Armada de Italia
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 362
- Registrado: 07 Sep 2006, 18:20
Saludos,
Verán, discúlpenme, pero en el tema de los UAVs ando algo despistado. Si el UAV Falco puede operarse desde el Cavour... ¿significa eso que podría hacerlo también desde nuestro BPE o desde un parámetro similar?
Quizás he debido postear esto en el hilo de la Armada Española, pero supongo que el amigo European sabrá más de las características de su UAV.
Gracie
Verán, discúlpenme, pero en el tema de los UAVs ando algo despistado. Si el UAV Falco puede operarse desde el Cavour... ¿significa eso que podría hacerlo también desde nuestro BPE o desde un parámetro similar?
Quizás he debido postear esto en el hilo de la Armada Española, pero supongo que el amigo European sabrá más de las características de su UAV.
Gracie
- Kalma_(FIN)
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8530
- Registrado: 31 May 2005, 16:07
- Ubicación: 40.22 N 3.43 O
El punto clave del asunto es:
El despegue STO lo veo facil por la rampa de 12º(luego habría que ver el combustible que pierde y como consecuencia radio de accion o carga de pago),aunque aqui hablan de emplear catapultas.Lo mas complicado creo que es el aterrizaje.
The air vehicle, besides its inherent STOL ability, which makes it eligible as an organic asset for maritime operations, can also be launched from a pneumatic catapult in a tactical environment. The recovery is accomplished through a conventional wheeled landing.
El despegue STO lo veo facil por la rampa de 12º(luego habría que ver el combustible que pierde y como consecuencia radio de accion o carga de pago),aunque aqui hablan de emplear catapultas.Lo mas complicado creo que es el aterrizaje.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11161
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
-
- Teniente
- Mensajes: 984
- Registrado: 07 Dic 2005, 22:03
- Ubicación: Italia
-
- Coronel
- Mensajes: 2926
- Registrado: 28 Oct 2004, 07:41
El despegue STO lo veo facil por la rampa de 12º(luego habría que ver el combustible que pierde y como consecuencia radio de accion o carga de pago),aunque aqui hablan de emplear catapultas.Lo mas complicado creo que es el aterrizaje.
Huuumm, en una aeronave de vuelo lento (apenas 200 km/h de máxima) con un pequeño motor de pistón y una configuración alar, en consecuencia, de alta sustentación (y resistencia), no estoy seguro que un ski-jump sea precisamente una ayuda, sobre todo sí hablamos de uno de 12-13º de inclinación. Es probable que no sea capaz de superarlo sin alguna ayudita tipo JATO. Tal vez lo más lógico sería emplear algún tipo de catapulta o rampa como se hace con otros UAV basados en tierra.
Precisamente lo relativamente sencillo puede ser el apontaje, con las matizaciones que aparecen en el artículo posteado por European.
La situación es la opuesta si de lo que hablamos es de un UAV/UCAV a reacción. Por poner un ejemplo, una especie de "Barrakuda navalizado". Ahí la rampa puede ser de gran ayuda.... mientras que lo que se complica es la toma posterior, que nos obliga a pensar en sistemas de frenado, posibles pistas oblicuas u otras soluciones más o menos imaginativas.
En cualquier caso me parece un movimiento muy interesante por parte de los italianos. Hasta ahora lo único que conocíamos en ese sentido eran los faraónicos proyectos USA tipo X-47 que de todas todas siguen necesitando de un CTOL "comme il faut".
Saludos
- Kalma_(FIN)
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8530
- Registrado: 31 May 2005, 16:07
- Ubicación: 40.22 N 3.43 O
Huuumm, en una aeronave de vuelo lento (apenas 200 km/h de máxima) con un pequeño motor de pistón y una configuración alar, en consecuencia, de alta sustentación (y resistencia), no estoy seguro que un ski-jump sea precisamente una ayuda, sobre todo sí hablamos de uno de 12-13º de inclinación. Es probable que no sea capaz de superarlo sin alguna ayudita tipo JATO. Tal vez lo más lógico sería emplear algún tipo de catapulta o rampa como se hace con otros UAV basados en tierra.
Sí,pero hablamos de un avion ligero y de un porta rápido.Los Harrier despegan a una velocidad de alrededor 60 kt(108 km/h) más la velocidad del viento que sea en nudos,claro que los Harrier justo cuando abandonan la cubierta colocan sus toberas a unos 45º.
El Sky Jump hace perder velocidad,pero a cambio imprime una trayectoria parabólica al avion que hace incrementar el tiempo de vuelo como consecuencia,dando tiempo al movil a incrementar la velocidad,ganando capacidad autónoma de sustentacion en esa trayectoria ascendente.Como hablamos de un objeto ligero,supongo que su velocidad de sustentacion no será muy alta,el portaaviones italiano siempre alardea de su rapidez y si las alas ofrecen una buena capacidad de sustentacion no lo veo tan complicado;El problema es minimizar carga y combustible,y es aqui donde te doy la razón en que es mucho mas lógica una catapulta neumática como la que se utiliza en UAV terrestres.
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 314
- Registrado: 08 Nov 2006, 09:46
Hola a todos: una consulta para los foristas hispanos e italianos: sabe alguien por que la armada chilena no adquirio las fragatas Lupo (4) cuando le fueron ofrecidas y que estaban en muelles italianos, es cierto que fueron vendidas al Peru por el bargain price USD 15 millones. En este pecio se incluirian todos los UP DATE que ellas necesitaban. Si no es asi cuanto debio pagar el Peru por esos up dates. Tengo entendido que ellas estuvieron largo tiempo ancladas (5anos). Este largo periodo de tiempo les afecto a su perfomance ( radares,misiles,motores,electronica etc.) El modelo Lupo puede navegar en oceanos como el mar del norte o el Oceano Pacifico del Estrecho de Magallanes causa por la que fue rechazada la oferta a Chile. Pueden postear algunas fotos de Lupos, antes de ser vendidas al Peru. Gracias de antemano ATTE. WILSON ABOTT
-
- Teniente
- Mensajes: 984
- Registrado: 07 Dic 2005, 22:03
- Ubicación: Italia
Companhero Wilson,
estoy buscando infos y fotos.
El projecto de UAV lancado por submarinos americanos:
http://www.youtube.com/p.swf?video_id=Y ... alJk2D_iNC
estoy buscando infos y fotos.
El projecto de UAV lancado por submarinos americanos:
http://www.youtube.com/p.swf?video_id=Y ... alJk2D_iNC
-
- Teniente
- Mensajes: 984
- Registrado: 07 Dic 2005, 22:03
- Ubicación: Italia
Video muy interessante de la MMI y un otro del Vespucci:
http://www.marina.difesa.it/media/index.htm
http://www.marina.difesa.it/media/index.htm
- skroll
- Capitán
- Mensajes: 1323
- Registrado: 15 Feb 2003, 23:16
- Ubicación: Madrid
Gracias European.
Espero que la operacion del Falco sobre el Cavour sea un exito ya que abriria camino a utilizar UAV´S por parte de nuestra armada, aunque como Kalma tengo serias dudas de su funcionamiento tanto por la rampa como por el aterrizaje convencional. Nosotros pensamos embarcar en los 60 un sistema ASW americano basado en un mini helicoptero teledirigido que acababa de entrar en servicio en la US Navy, en menos de un año habían perdido el 60% de sus unidades con lo que nos vimos obligados a agrandar las pistas y operar desde los destructores helicopteros ligeros que aún están en servicio, los Hughes 500.
Espero que la operacion del Falco sobre el Cavour sea un exito ya que abriria camino a utilizar UAV´S por parte de nuestra armada, aunque como Kalma tengo serias dudas de su funcionamiento tanto por la rampa como por el aterrizaje convencional. Nosotros pensamos embarcar en los 60 un sistema ASW americano basado en un mini helicoptero teledirigido que acababa de entrar en servicio en la US Navy, en menos de un año habían perdido el 60% de sus unidades con lo que nos vimos obligados a agrandar las pistas y operar desde los destructores helicopteros ligeros que aún están en servicio, los Hughes 500.
Un saludo
El Trinidad nos llama
El Trinidad nos llama
-
- Coronel
- Mensajes: 2926
- Registrado: 28 Oct 2004, 07:41
Por una vez nos adelantaremos al camarada European
En la web de Orizzonte Sistemi Navali aparece un interesante video de las FREMM italianas.
Pinchar en "productos y servicios" y ahí, además de alguna otra ínformación sobre los diseños navales de la empresa, en el apartado de las FREMM se puede visualizar un vídeo. Hay tres a diferente resolución, pero son el mismo.
http://www.orizzontesn.it/struttura/struttura.asp?Lingua=E
Saludos

En la web de Orizzonte Sistemi Navali aparece un interesante video de las FREMM italianas.
Pinchar en "productos y servicios" y ahí, además de alguna otra ínformación sobre los diseños navales de la empresa, en el apartado de las FREMM se puede visualizar un vídeo. Hay tres a diferente resolución, pero son el mismo.
http://www.orizzontesn.it/struttura/struttura.asp?Lingua=E
Saludos
-
- Teniente
- Mensajes: 984
- Registrado: 07 Dic 2005, 22:03
- Ubicación: Italia
Estimados foristas. Eres con muy felicidad que voy a dar la meravillosa noticia. Un nuevo buque en la MMI.
http://jni.janes.com/public/jni/index.shtml
Hoy en dia l'arma submarina italiana se compone de:
-2 U212A
-2 Sauro IV
-2 Sauro III
-1 Sauro II
Plus une reserve:
-1 Sauro II
Muy muy fuerte!!!
http://www.marina.difesa.it/sommergibili/index.htm
Hacemos fiesta companheros!!!!

Italian Navy receives second Type 212A submarine
The Italian Navy officially took delivery of its second Type 212A diesel-electric submarine, ITS Scire (S 527), from Fincantieri on 19 February 2007. Scire's ...
23-Feb-2007
http://jni.janes.com/public/jni/index.shtml
Hoy en dia l'arma submarina italiana se compone de:
-2 U212A
-2 Sauro IV
-2 Sauro III
-1 Sauro II
Plus une reserve:
-1 Sauro II
Muy muy fuerte!!!
http://www.marina.difesa.it/sommergibili/index.htm
Hacemos fiesta companheros!!!!

- eco_tango
- Coronel
- Mensajes: 3658
- Registrado: 19 Sep 2004, 13:59
Felicidades, amigo European. Siempre es agradable ver como una Armada amiga y hermana recibe nuevos buques, sobre todo cuando estos son tan estupendos como el Scire.
Sin embargo, me temo que no soy tan optimista como tú sobre el próximo encargo de los dos 212 adicionales. Como bien sabes, de momento, su encargo no se ha realizado debido a la falta de fondos.
Si a ésto unimos el hecho de que la Armada Italiana tiene un objetivo de fuerza para sus submarinos a medio plazo de 4/5 unidades, junto con la relativa modernidad de los Sauro III y IV, no queda más remedio que concluir que las previsones a corto y medio plazo son la baja de los Sauro II y III sin sustituto.
En cualquier caso, que ésto no empañe nuestra alegria.
Saludos

Sin embargo, me temo que no soy tan optimista como tú sobre el próximo encargo de los dos 212 adicionales. Como bien sabes, de momento, su encargo no se ha realizado debido a la falta de fondos.
Si a ésto unimos el hecho de que la Armada Italiana tiene un objetivo de fuerza para sus submarinos a medio plazo de 4/5 unidades, junto con la relativa modernidad de los Sauro III y IV, no queda más remedio que concluir que las previsones a corto y medio plazo son la baja de los Sauro II y III sin sustituto.
En cualquier caso, que ésto no empañe nuestra alegria.

Saludos
Ex-prueba09
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados