

Andrés Eduardo González escribió::cool:Sí, el de técnico de sistemas de la Embajada...
Vanguardia escribió:jandres escribió:Vanguardia escribió:
Si, afecta a los vehiculos oficiales.
Pero el Señor Triple 777, sigue sin entender el problema.
EL PARKING NO ESTA COMUNICADO CON LA EMBAJADA.
Hagas lo que hagas tocas territorio británico
¿Y si Ecuador le da un cargo diplomático?
O aunque lo tengan 3 meses viviendo en el sofá del salón de la embajada,¿no le pueden dar la ciudadanía y después darle un cargo diplomático?
A eso se refiere el artículo de El Mundo que puse.
cayojulio2004 escribió:
No creo que pudiese funcionar. Da igual la inmunidad diplomática que Ecuador quiera darle Para que valga de algo los británicos tienen que darlo por bueno. Fíjate lo de Chávez con el embajador estadounidense. No le gustaba y EEUU tuvo que cambiarlo porque Venezuela no le daba la acreditación.
Vanguardia escribió:cayojulio2004 escribió:
No creo que pudiese funcionar. Da igual la inmunidad diplomática que Ecuador quiera darle Para que valga de algo los británicos tienen que darlo por bueno. Fíjate lo de Chávez con el embajador estadounidense. No le gustaba y EEUU tuvo que cambiarlo porque Venezuela no le daba la acreditación.
Gracias compañero.Es algo que yo no sabía...
Vanguardia escribió:Andrés Eduardo González escribió::cool:Sí, el de técnico de sistemas de la Embajada...
Aunque sea el cargo mas ridículo que nos podamos imaginar...
En las embajadas soviéticas,habían bastantes "agregados culturales",que tenían inmunidad diplomática,¿sabe lo que realmente eran?
Vanguardia escribió:...
¿Y si Ecuador le da un cargo diplomático?
O aunque lo tengan 3 meses viviendo en el sofá del salón de la embajada,¿no le pueden dar la ciudadanía y después darle un cargo diplomático?
A eso se refiere el artículo de El Mundo que puse.
Anderson escribió:Como decimos en paisalandia: Eso se volvió una papa caliente...
jandres escribió:Anderson escribió:Como decimos en paisalandia: Eso se volvió una papa caliente...
pero una papa caliente para los dos gobiernos.
El primero porque a mi entender cometió un grave fallo al hacer esa velada amenaza de ejecutar una ley de dudosa aplicación.
y el segundo por utilizar presuntas inmunidades y abusar del derecho al asilo, en un triste y misero delincuente común.
Presunto, estimado Jandres. Presunto delincuente.
jandres escribió:Presunto, estimado Jandres. Presunto delincuente.
Presunto antesdeayer, de hecho ni siquiera estaba imputado en ningun delito en Suecia
Hoy no. Hoy delincuente, al quebrantar Flagrantemente las medidas cautelares impuestas por un tribunal británico
Urbano Calleja escribió:Ya... pero debido a la justicia sueca no se puede inculpar, procesar o inputar a Assange hasta que este comparezca ante un tribunal sueco para una segunda ronda de preguntas.
Lo gracioso del tema es que no esta imputado...
Urbano Calleja escribió:La postura de Ecuador podra parecer mejor o peor... como a mi me pueda parecer mejor o peor segun que acciones de amparo otras embajadas o paises hayan podido aplicar antes o apliquen despues.
Pero tienen derecho a hacerlo, asi que veremos ahora en que queda la cosa pero el tema se pone interesante, voto a brios....
Urbano Calleja escribió:Me gustaria ver como acaba el desenlace, pero me pregunto hasta donde esta dispuesto a llegar el gobierno de Ecuador... se plantearan expulsar a todo el personal diplomatico britanico de su pais como contrapartida? Porque, de nuevo, pueden hacerlo sin mayores problemas...
Urbano Calleja escribió:Decidiran subirse al carrito bolivariano y aplicar el "expropiese" venezolano? Es esta la excusa que necesitan para volver pasos hacia la actitud argentina, venezolana y boliviana?
Por cierto. La Interpol sigue con el aviso rojo para Assange:
---
O sea, si es visto en algún país, debería ser arrestado y ese país debería decidir si lo extradita según sus leyes.
Totalmente de acuerdo. Ecuador es muy libre de dar asilo a quien le plazca. Otra cosa es cuando se lía a dar argumentos que no tienen nada que ver con su decisión o que van en contra de la misma. Tampoco han estado muy finos con el tema de sus "temores" a que Suecia lo extradite a EE.UU y que sea perseguido político... Suecia, precisamente Suecia, es uno de los países donde más conciencia de protección a la libertad en internet hay. Incluso es un asunto de política de Estado.
Dudo de que Suecia se aprestara a ser un instrumento de castigo contra Wikileaks.
Sí. Puede hacerlo. Y un minuto después de expulsar al personal diplomático británico, el Gobierno británico podría expulsar a los ecuatorianos. Un tit-for-tat de toda la vida... y, entonces ¿quién le llevaría la comida a Assange?
Caracas, 16 de agosto de 2012.- La Organización de Estados Americanos (OEA) decidirá este viernes sobre la realización de una reunión de cancilleres próximamente para fijar una posición ante las amenazas de Reino Unido a Ecuador, debido a la decisión que tomó Quito de otorgar asilo diplomático a Julian Assange, periodista y fundador de Wikileaks.
La decisión se tomará a las 3:00 de la tarde (hora de Washington) en una nueva reunión de los embajadores de los países que conforman la OEA.
De esta manera, la OEA responderá a la solicitud hecha por Ecuador este jueves, en una reunión extraordinaria, en la que la embajadora de este país ante el organismo regional, María Isabel Salvador, pidió con urgencia una reunión de los cancilleres del bloque.
Salvador señaló que la reunión extraordinaria fue solicitada por su país tras las "amenazas vertidas explícitamente por el Gobierno británico", en referencia a un documento enviado por las autoridades británicas en el que señala que podría ingresar a la embajada ecuatoriana en Londres para arrestar a Assange, quien se encuentra en esta sede diplomática desde el pasado desde el 19 de junio, cuando solicitó refugio.
La propuesta de Ecuador es realizar la reunión de cancilleres de la OEA en Guayaquil, donde el próximo fin de semana se llevarán a cabo reuniones de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) para fijar una posición frente a las amenazas del Reino Unido contra un país miembro de ambos organismos.
La solicitud de Ecuador recibió este jueves el apoyo de una gran número de países como
Bolivia, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Brasil, Chile, México, Guyana y Costa Rica.
Estados Unidos se manifestó en contra de realizar una reunión de cancilleres de la OEA para tratar este asunto. El representante alterno de Washington en este organismo regional, William McGlynn, expresó que “una reunión de los cancilleres de la OEA no tendría un propósito útil” para tratar un tema, que -consideró- es asunto de Ecuador y de Reino Unido.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados