POTSDAM, IMPERIO ALEMAN, 17 de SEPTIEMBRE de 1914Tras un epopéyico viaje en Dirigible,desde Perpiñán, vía Italia y el Tirol Austriaco; Don Valeriano Weyler, enviado plenipotenciario del Gobierno de España, había llegado a Berlín, donde fue recibido por autoridades militares imperiales alemanas, que de inmediato lo acompañaron al Neues Palais, residencia oficiosa del Kaiser Guillermo II.

Las conversaciones debían comenzar a las 11 horas; pero eran cerca de las 13 horas, y el Kaiser no había llamado a su presencia a Weyler. En honor a la verdad, Weyler sabía de los acontecimientos en Flandes, tras la obligada retirada alemana del Marne y las operaciones en curso en el Aisne; y era de comprensible que el Kaiser despachara con los miembros del Estado Mayor Imperial.
Weyler repasaba sus notas, cuando por fin un Coronel del Ejército de Wuttemberg, no Imperial, acudió a la sala donde esperaba.


_
General Weyler, soy el Coronel Von Bredow, Jefe del Estado Mayor del Königlich Württembergisches Armee-Korps, Real Cuerpo de Ejército de Wurttemberg, XIII del Ejército de Su Majestad Imperial. Es un honor estrechar la amno del vencedor de la Guerra de 1898. Su Majestad Imperial almuerza en estos momentos; me ruega que le disculpe, y le recibirá a las 16 horas, tras su descanso.
_
Coronel Von Bredow, con todos los respetos dígale a Su Majestad Imperial que ésta no es una visita de cortesía; y que acudo a Berlín, invitado por Su Majestad Imperial, en represdentación del Gobierno y del Rey de España; con la única finalidad de establecer los que pudieran ser objetivos comunes en esta contienda, así como los cauces adecuados de comunicación, desde el punto de vista militar, y con posterioridad de caracter político y diplomático en vistas a lograr los acuerdos de Paz que tanto Mi Gobierno como Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII esperan sean firmados a la mayor brevedad posible; una vez las Armas Imperiales, se impongan en los campos de batalla de Flandes, como las Armas Reales se imponen en Aquitania y el Languedoc._
General, como le indiqué Su Majestad Imperial le recibirá a las 16 horas._
Beigbeder (1), traduzaca literalmente, déjese de finuras diplomáticas... ¿entendido?
_
Miré Usted merluzo de bigotes encerados; cada minuto que pasa sus tropas en el Aisne reciben un duro castigo por parte de los franco británicos; y de los belgas en Amberes... si coordinamos nuestras acciones, los franceses deberán dividir sus fuerzas de reserva, o bien escoger uno de los dos frentes, quedando el otro a merced de los acontecimientos que o bien dictan Ustedes, o bien dictamos nosotros. Puede decirle a su Kaiser que somos conocedores, por experiencia, de lo que ocurrirá; se levantarán fortificaciones de campaña, trincheras, alambradas; que serán letales para la infantería... Ustedes, y los franceses ya se han atrincherado desde Suiza hasta las inmediaciones de la frontera francobelga; y poco a poco su ofensiva, o la actual franco británica perderán impetu... no se producirá la esperada ruptura del frente... Vaya y dígale a Su Kaiser que les queda como mucho una semana, una quincena le concedo, antes de que los frentes se estabilicen... indefinidamenteEl Coronel von Bredow, desapareció tras una gran puerta ornamentada, enfurecido... apenas 5 minutos después, apareció el Kaiser Guillermo II, sonriente, seguido de su séquito militar, sin duda el Alto Estado Mayor Imperial
_
Weyler, verdad... ya le he dicho a estos merluzos que con un poco de su arrogancia y de su impetú, estaría hoy paseando por los Campos Elíseos, y esta noche retozando con una bailarina del Moulin Rouge, Ja, ja... veamos que me trae de España..._
Majestad Imperial, en estos momentos, las fuerzas españolas en el Sur de Francia están a punto de conseguir los objetivos marcados en nuestra planificación. A partir de ahora, se procederá a la fortificación del Eje Narbona-Carcasona; y alrededores de Burdeos, acumulando reservas de munición y vituallas con la intención de repele cualquier ofensiva francesa. Este último proceso se ha visto retrasado por efecto de la carencia de medios ferroviarios adecuados.
_
Bien, parece que por lo tanto no continuarán su esfuerzo hacia el Norte. ¿cuáles son sus próximos movimientos?_
Majestad, debe entender que una vez neutralizada la amenaza francesa, nuestros esfuerzos se dirigen a la toma de Gibraltar, la defensa de las Canarias, así como del Caribe y de Filipinas, razón última de nuestra participación en la contienda. Y es aquí donde le rogaría a Su Majestad la colaboración del Imperio Alemán con el Reino de España._
¿Cuáles son las peticiones de España?, Weyler_
En primer lugar, que la Escuadra del Almirante Spee colabore en la defensa de las Filipinas y demás establecimientos insulares del Pacífico. En segundo lugar, que los cruceros Karlsruhe y auxiliares en el Caribe pasen a depender de la Escuadra Española del Caribe, aunando esfuerzos y por tanto suponiendo mayor quebranto a los intereses británicos. En tercer lugar, el Goeben y el Breslau podrían romper su internamiento en Turquía, y reunirse con la Escuadra del Mediterráneo, o una vez asegurado el Estrecho de Gibraltar, cruzar al Atlántico. Necesitamos que desde Austria, mientras el Canal de Otranto permanezca abierto, nos hagan llegar material ferroviario; locomotoras y bateas, así como vagones cerrados; y artillería de grueso calibre._
Estimado General, pide mucho, a cambio de nada. Spee debe alcanzar el Atlántico Sur, es innegociable. Pondremos a las ordenes de España las naves que se encuentran en Subic; y supongo que el Kaiser und Köning Fernado decidirá igual suerte respecto al Kaiserin Elisabeth. los cruceros del Caribe, tienen ordenes de buscar Willhemshaven, y en su travesía impedir el comercio entre las Américas e Inglaterra. El Goeben y el Breslau han sido transferidos al Imperio Otomano. Respecto al material ferroviario, veremos que les podemos enviar.. y los cañones, hablaremos con Gustav Krupp von Bohlen und Halbach.
Deberán firmar y aceptar la propuesta que les hará llegar el Ministro de Asuntos Exteriores, que le resumo:
Cesión por parte de Francia de los departamentos limítrofes con Bélgica, y la zona de influencia de Brey... me dicen mis Generales que allí los franceses tienen una importante acería...
Una indemnización de 10 millardos de francos, oro por supuesto.
Cese de todo comercio entre Francia y sus posesiones con el Imperio Británico.
Demolición de las fortalezas orientales, especialmente las de Verdún y Belfort
Bélgica pasará a formar parte del Imperio Alemán, manteniendo su Casa Real, como Wutterberg o Baviera; u otro status a estudiar, pero vinculado al Imperio Alemán.
Luxemburgo pasará a formar parte del Imperio Alemán como estado.
Reconocimiento de Polonia, Ucrania, Finlandia, Estados Bálticos y otras formaciones estatales, bajo la Protección de Alemania.
Creación de un cordón ecuatorial entre Camerún y Tanganika, por anexión de las posesiones franceass y belgas necesarias para tal fin.
Desmilitarización de Holanda y Dinamarca. Cesión por parte de estas naciones de sus posesiones caribeñas.
Supongo que Su Majestad Alfonso XIII entenderá que aceptar estas peticiones, justas por otra parte, es condición sinequanon para cualquier colaboración hispano alemana. Creo que el Sceretario de Exteriores, Kurt Riezler (2), lo denomina Septemberprogramm (3)... tal vez el Oktoberprogramm sea más duro...
Bien caballeros, vayamos a almorzar.... espero su respuesta Weyler... ¿qué le parece mañana a la hora del almuerzo? Supongo que para entonces mi primo Alfonso habra tomado una decisión.En su viaje a la Embajada Españoal en Berlín, Beigbeder no pudo más que dirigirse a un apresumbrado Weyler,
_
Mi General, con su permiso..._
Sé lo que me dirá Beigbeder... ese plan de Septiembre, o como rayos quieran llamarlo, es una invitación a prolongar la guerra... los franceses no permitirán un nuevo Versalles; poco faltó para que Gambetta diera un Golpe de Estado contra la incipiente República... no, esta vez los franceses preferirán ver el país arrasado que hacer esas concesiones. Poca colaboración, por el momento podemos esperar de los alemanes, más allá de los cruceros auxiliares y los trastos de Tsingtao que se refugiaron en nuestros puertos; y que nos han llevado a esta situación. Nada más llegar a la Embajada, daremos rodenes para acelerar los trabajos de fortificación; no preveo más operaciones ofensivas que las encaminadas a finiquitar la resistencia francesa en torno a Tolosa y Burdeos. Así que recuerde a Quevedo: ande yo caliente, y ríase la gente...
Pero, y dejeme que le explique mi punto de vista; a finales de mes estarán empantanados en Flandes, con las lluvias otoñales, y detenidos frente a Amberes, todo y que caerá, este extremo no lo dude, como Lieja, Bruselas o Namur. Nosotros tenemos la experiencia del 98, y sabemos que la infantería en trincheras adecuadamente preparadas son practicamente insuperables. Lo ocurrido en el Mediodía francés, no nos engañemos, es el resultado de la falta de preparación francesa, y de la sorpresa... Usted oirá o leerá en los diarios que los franceses se desmoronaron, y nada de ello es cierto; he visitado los campos de batalla, y sin excepción, esos cuarentones soportaron una lluvia de fuego estoicamente, sin romper la línea... claro que hubo excepciones. En Limoux fueron diligentemente comandados, es más Beigbeder, daría cualquier cosa por tener a mi mando a oficiales como los ellos... ¿qué hubieran logrado de contar con medios adecuados?...
Espero no aburrirle Beigbeder..._
En absoluto Mi General, cuantos de nosotros daríamos nuestra vida por Usted, y es para mí un honor ser destinatario de sus confidencias._
Exacto Beigbeder, confidencias entre dos compañeros. Olvidemos el rango por un momento Juan Luís, vistámonos de calle, y vayamos a un local donde podamos continuar nuestra charla... espero que el chófer sea de total confianza; pero ya sabe, las paredes tienen oídos, y a buen seguro nuestra embajada será de especial interés para la Preußische Geheimpolizei (4) y de la Abteilung IIIb (5)... quiero que me explique como se vive en Berlín los acontecimientos...NOTAS
(1) Juan Luis Beigbeder y Atienza, fue agregado militar de la Embajada Españoal en Berlín. Posteriormente, en 1936, y gracias a sus contactos porevios a la Gran Guerra, logró que los militares alemanes intercedieran ante el Führer para el envío de aviones de transporte a las fuerzas dirigidas por el General Franco.
(2) y (3) Reales.
http://www.wwnorton.com/college/history ... lprs34.htm
(4) Policía scereta de Prusia, y por extensión del Imperio Alemán. Desaparecería en 1933, al convertirse en la Geheime Staatspolizei... la Gestapo.
(5) Servicio Secreto Militar