Estoy interesado en saber si podria acceder al EdA en la escala de oficiales, especialidad vuelo.
Gracias de antemano y un cordial saludo a los miembros del foro.


Buenos días compañero.F18-Hornet escribió:Soy un estudiante de ingeniería informática de 3º año, buena constitución fisica, estudioso, sin problemas médicos.
Estoy interesado en saber si podria acceder al EdA en la escala de oficiales, especialidad vuelo.
Gracias de antemano y un cordial saludo a los miembros del foro.![]()
Muchas gracias por la info.eloficial_official escribió:Buenos días compañero.F18-Hornet escribió:Soy un estudiante de ingeniería informática de 3º año, buena constitución fisica, estudioso, sin problemas médicos.
Estoy interesado en saber si podria acceder al EdA en la escala de oficiales, especialidad vuelo.
Gracias de antemano y un cordial saludo a los miembros del foro.![]()
Lamentablemente me temo que si estas cursando 3º ya tendrás o estarás a punto de cumplir 21 años, así que sobrepasas la edad máxima para ingresar sin titulación. Me temo que con tu titulación tampoco podrías optar a las plazas de ingreso CON titulación (aunque aun teniendo una titulación válida no suelen haber plazas para vuelo con titulación), si me equivoco que alguien me corrija. Por promoción interna también está complicado... pues tampoco suelen haber plazas para vuelo por promoción.
Así que sintiéndolo mucho me temo que no vas a poder acceder a la especialidad de vuelo.
Un saludo compañero!
A ver no es ninguna subespecialidad, son unas plazas concretas de la rama PAF como tú dices, si tienes suerte y acabas en esa unidad dentro de un destino, pues esa es la forma de acceso. Y sino, pues al tiempo, a mirar boletín hasta que salga y la puedas pedir.Azaustre escribió:Buenas, pienso presentarme a las plazas del ejercito del aire.
He visto que hay una unidad canina dentro de la rama de Protección y apoyo a la fuerza... alguien podría decirme como funciona el acceso a esta "subespecialidad"?
Hay demasiadas como para explicar cada una, lo que puedes hacer es preguntar por una en concreto, o por una rama o trabajo concreto.Fernando7 escribió:Buenas, quería daber si alguien podría explicarme como es cada unidad y que se hace día a día en cada una de ellas. Tengo mucho lío en la cabeza porque me gustaría elegir bien el destino. Muchas gracias.
Estoy dando vueltas a tu comentario y de veras que no consigo entenderlo del todo. Cuando oposites, obtendrás una nota final acorde al psicotécnico y a tu baremo. Con esa nota final, tú y todos los demás optáis a las plazas. El que tenga la mejor nota se adjudica plaza en la primera opción que ha pedido, y queda automáticamente "eliminado" del resto de opciones. El proceso se repite con todos los opositores. Y tu nota nunca cambia, ni va "bajando". Simplemente, el orden de opciones determina tu preferencia a la hora de acceder a las plazas, en caso de que tu nota te permitiera entrar en varias. Es como decir "en caso de haber sacado muy buena nota, prefiero irme al EADA de mecánico, luego al EDHEA de armero y finalmente a la PA de San Javier".Defe escribió:Hola muy buenas tardes, no se si es aquí donde puedo comentaros esto, pero no encuentro ningún otro sitio, a ver si me podéis ayudar. Me voy a presentar a el primer ciclo de 2019 y tengo una duda sobre si la nota que tu saques en el examen va bajando conforme a orden de preferencia de destinos no se si me explico, si yo por ejemplo pido para aire de primeras opciones y para el de tierra para segundas opciones, ¿me cuentan la misma nota para el de aire que lo puse en primer lugar, que para el de tierra?, hace un par de años que me presente y era así, pero e escuchado que lo habían cambiado que ya es la misma nota para todos los destinos, no se si es verdad eso, bueno aquí os la dejo a ver si alguno puede echarme una manilla.
Muchas gracias y un saludo.
No es que equivalga, es que hay que ser oficial. La formación inicial para piloto se imparte en la Academia General del Aire: https://ejercitodelaire.defensa.gob.es/ ... 5312DA.pdfglomibabel escribió: ↑08 Jun 2020, 12:58 Hola a todos
Tengo una duda sobre el ejército del aire, tengo entendido que piloto equivale al rango de teniente, por lo que mi duda tiene que ver con la función que desempeñan la tropa y suboficiales. Estaba pensando en que son paracaidistas o quizás hacen el mismo trabajo que la tropa y suboficiales del ejército de tierra. Quiero decir si entras al ejército del aire como soldado ¿haces lo mismo que un soldado de tierra? ¿no tocas un avión para nada?
¿Desde que rango tocas un avión/helicóptero (no tiene porqué ser de combate xd)?
Gracias por vuestra atención, un saludo
Te veo un poco confundido. En el EA todo se centra en los aviones, igual que en la Armada los barcos, pero que no seas oficial piloto no significa que no toques un avión. Hay mecánicos, electricistas, tripulantes, y un largo etcétera, gente que a diario trabaja en torno a aviones o subido a ellos en vuelo. Todas las plazas que sean de tripulante así lo indicarán, ya que esa gente debe superar el CIMA también.glomibabel escribió: ↑08 Jun 2020, 12:58 Hola a todos
Tengo una duda sobre el ejército del aire, tengo entendido que piloto equivale al rango de teniente, por lo que mi duda tiene que ver con la función que desempeñan la tropa y suboficiales. Estaba pensando en que son paracaidistas o quizás hacen el mismo trabajo que la tropa y suboficiales del ejército de tierra. Quiero decir si entras al ejército del aire como soldado ¿haces lo mismo que un soldado de tierra? ¿no tocas un avión para nada?
¿Desde que rango tocas un avión/helicóptero (no tiene porqué ser de combate xd)?
Gracias por vuestra atención, un saludo
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados