capricornio escribió:El tema radica en que hay comunidades autónomas donde la población emigrante del resto de España es un porcentaje muy alto y otras no. Vascongadas, Madrid, Valencia y Cataluña atrajeron población emigrante. En el resto de España no es tan normal que haya porcentajes voluminosos de población no nacidos en ella.
¿Es es "el tema"?
Y en muchos casos son emigrantes que llegaron siendo chavales y han vivido toda la vida.
Suele pasar
El trasfondo de todo es la xenofobia del nacionalismo. Absolutamente excluyente con lo que no es de la tribu. El término charnego, o maketo, es inventado por los nacionalistas. Lo podrá emplear quien quiera. Pero quien lo inventa lo hace con intención de marcar diferencias y con intencionalidad ofensiva.
Es curioso que prácticamente todos los xenofobos absolutamente excluyentes hablan catalán y castellano o euskera y castellano, pero una gran parte de los integradores solo hablan una de las lenguas y se niegan a aprender cualquiera de las otras. Pero no importa, el caso es que el término "maketo" tiene con toda probabilidad un origen cántabro o asturiano. No lo inventaron los nacionalistas. Y ya veo, como había supuesto, que los "grandes intelectuales" lo empleen unido a "agradecido" o "domésticado" no añade, en su opinión, aún más ofensa. Esas preclaras mentes no lo utilizan para marcar y diferenciar con finalidad ofensiva. Claro. Ni los no nacionalistas que lo inventaron ni los no nacionalistas que lo usan y "embellecen". Solo los malvados nacionalistas son los "excluyentes".