Pero soñar es gratis ... de momento.

MedalOfHorror escribió:Tercio Norte escribió:Haceros un favor, no lo penseis mucho no vaya a ser que a alguien se le caliente la cabeza, la zee de canarias es de 200 millas, como la de todo hijo de vecino, y como todo hijo de vecino, si tiene otra zee proxima que se solapa con la primera se hace la frontera justo al medio, esto es derecho internacional y es aplicable unilateralmente le pese a quien le pese, y no empeceis como con peregil, que al final parece que nos perdonasteis la vida, por cierto adivina con quien se alineo EEUU en esa ocasion.
Como digas España me parto los glúteos ahora mismo, hazme ese favor, alegrame el día.
:
MedalOfHorror escribió:Señores, ¿han recibido las empresas de permisos de prospección del Gobierno Español? no ¿verdad? los recibieron del Gobierno Marroquí. Pues ya está, tema resuelto, están en aguas marroquies![]()
MedalOfHorror escribió:Otra cosa es que estén en las aguas que Canarias/España quiere que se le reconozcan como propias y paranoias complejas de que si ZEE por aquí y ZEE por allá...que eso ya es otro tema...pero ahora mismo esto es así...y que cada uno apechugue con lo que le ha tocado. La fuerza administrativa es Marruecos, y las empresas yankees, todo firmado y pactado...con sello marroquí.
:
Autentic escribió:Aqui no se trata de quien es mas amigo de quien, en el momento que le convenga, manda a todos sus amigos a hacer puñetas, y
si no es asi, por favor citarme la historia.
Un saludo.
Tercio Norte escribió:MedalOfHorror escribió:Tercio Norte escribió:Haceros un favor, no lo penseis mucho no vaya a ser que a alguien se le caliente la cabeza, la zee de canarias es de 200 millas, como la de todo hijo de vecino, y como todo hijo de vecino, si tiene otra zee proxima que se solapa con la primera se hace la frontera justo al medio, esto es derecho internacional y es aplicable unilateralmente le pese a quien le pese, y no empeceis como con peregil, que al final parece que nos perdonasteis la vida, por cierto adivina con quien se alineo EEUU en esa ocasion.
Como digas España me parto los glúteos ahora mismo, hazme ese favor, alegrame el día.
:
Como dijo jack el destripador, "vamos por partes".
Creo que Colin Powell no llamo a la moncloa para ver que coñ... estaba pasando con uno de sus aliados de la OTAN, y si bien procuro mantener una postura neutral como pudo, no vamos a engañar a nadie si decimos que EEUU tiene en Marruecos un aliado, en el que confia para tener cierta presencia en el norte de Africa y como "escudo" (valga la expresion) para controlar el integrismo islamico en la region. Pero no es menos cierto que en esa ocasion los chicos de la perfida alvion (UK) nos dieron su total apoyo ante cualquier situacion, y la verdad, estos no van a ningun sitio sin hablar con los EEUU, y menos si EEUU toma parte del lado marroqui. Pero volvamos al hilo.
Vosotros seguid confiando en los USA, creo que acabamos de firmar un acuerdo para el proyecto antimisiles, por lo que destacaran 4 destructores en rota, puerto en el que tienen una presencia constante. EEUU sera coleguita de Marruecos hasta que el presidente de turno se lleve mejor con otro pais, o decidan que no les conviene el partido que este en el govierno, o ademas de en el agua, se descubra petroleo en el sahara y piense en apoyar al polisario para quedarselo, o porque esa noche el Bush de turno a dormido mal. En resumen, EEUU y su politica exterior es muy voluble, es aliado de UK, Israel y de la OTAN en menor medida, el resto..... era muy amigo de Egipto y dejo caer el regimen, y eso que lo que hay ahora no le viene muy bien a Israel, y si te remontas mas pues tienes ejemplos como Vietnam, Iran (al que llego a vender F14, que era lo mejor que tenia)..... Tu fiate del Obama de turno.MedalOfHorror escribió:Señores, ¿han recibido las empresas de permisos de prospección del Gobierno Español? no ¿verdad? los recibieron del Gobierno Marroquí. Pues ya está, tema resuelto, están en aguas marroquies![]()
Ya se hecho a un barco de una empresa america buscando petroleo en agua españolas, y este decia que tenia permiso, que resulto ser marroqui, con lo que se le mando amablemente a la ......MedalOfHorror escribió:Otra cosa es que estén en las aguas que Canarias/España quiere que se le reconozcan como propias y paranoias complejas de que si ZEE por aquí y ZEE por allá...que eso ya es otro tema...pero ahora mismo esto es así...y que cada uno apechugue con lo que le ha tocado. La fuerza administrativa es Marruecos, y las empresas yankees, todo firmado y pactado...con sello marroquí.
:
Muy señor mio, espero no entristecerle, pero lo de las 200 millas y eso, no es algo opinable, ni que tenga que autorizar nadie, en serio, no le deis muchas vueltas que no hay donde rascar. Lo de las empresas yankees con sello marroqui esta muy bien, España puede dar permisos con sellos para perforar el sahara, la diferencia es que somos un poquito mas serios y no lo hacemos.
Un saludo
Almogàver escribió:En lugar de hacer un consorcio y organizar una UTE hispano-marroquí, nos peleamos por ver quien es más amiguito de los EEUU.
Gaspacher escribió:¿Apoyos? ¿A quien le importan los apoyos o las amistades? A mi me importa la legalidad, y en asuntos de la ZEE la legalidades, 200mn excepto en los casos de vecinos en los que se traza una mediana.
¿Amistad con EEUU? Si Marruecos puede decir que EEUU fue el primero en reconocerlo en 1957, España puede retrotraerse a 1775-83, y haber sido vital para que los EEUU lograsen su independencia. Es Bernardo de Galvez quien esta retratado en la casa Blanca, pero de nuevo ¿A quien le importa?
¿Que EEUU dio una colleja a ambos? La realidad es que España optp por resolver el conflicto mediante una acción militar, pese a quien pese. Si EEUU estava en contra de ella nos daría un indicativo de la importancia de EEUU mucho más importante que su posible amistad con uno u otro.
España concedera o no permisos concernientes a sus aguas territoriales y ZEE, y Marruecos a la suya, no es tan complicado, y si alguien trata de extralimitarse ya se vera, tanto el modo y la razón, como las consecuencias.
On December 20, 1777, Morocco formally recognized the colonies as a unified sovereign nation. Morocco was the first nation to recognize the United States and so bilateral relations were born.
Formal U.S. relations with Morocco date from 1787 when the United States Congress ratified a Treaty of Peace and Friendship between the two nations. Renegotiated in 1836, the treaty is still in force, constituting the longest unbroken treaty relationship in U.S. history,
Wiki
De los que no hay que fiarse es de los españoles, que son expertos en llevarse lo que no es suyo. Ya pueden cuidarse bien los marroquíes o terminarán saqueados como los latinoamericanos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados