Préstamo para PLD Space dirigido a adecuar las instalaciones necesarias para lanzar el Miura 5 desde la Guayana francesa:
https://www.avionrevue.com/espacio/pld- ... l-miura-5/
Industria aeroespacial Española
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5190
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
-
- Subteniente
- Mensajes: 853
- Registrado: 06 Oct 2009, 21:01
Industria aeroespacial Española
Lanzado con éxito el el SpainSat NG I, un avanzado satélite para garantizar comunicaciones seguras al Ejército español
España entra en la élite espacial con el lanzamiento de un aparato avanzado que prestará servicio al Gobierno y a las Fuerzas Armadas, a naciones aliadas y a la OTAN.
https://elpais.com/ciencia/2025-01-30/l ... panol.html
España entra en la élite espacial con el lanzamiento de un aparato avanzado que prestará servicio al Gobierno y a las Fuerzas Armadas, a naciones aliadas y a la OTAN.
https://elpais.com/ciencia/2025-01-30/l ... panol.html
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 435
- Registrado: 03 Mar 2010, 12:51
Industria aeroespacial Española
El presupuesto parece ser que va a despegar como nunca y eso es buena noticiaKraken escribió: ↑18 Mar 2019, 13:41 Para financiar algo tiene que ser algo estratégico, es decir, de importacia vital.
Tiene que ser un producto innovador o con un claro mercado aunque sea cautivo, es decir que no nos lo acabemos comiendo con patatas.
Tiene que ser útil y operativo, no puede ser una mierda que no valga ni de pisapapeles.
Si financiamos con dinero público:
Lo que obtenemos es un producto similar a uno que ya está en el mercado y que sera una fuerte competencia, nosotros no tendremos la red comercial y de soporte logístico que ya tienen ellos y ofreceremos un producto más caro y con peores condiciones.Heberth escribió:Pero usando COTS y con el conocimiento que tenemos aquí en España posiblemente sí se podría tener productos aeronáuticos competitivos en ciertos nichos de mercado. Algo similar por ejemplo a un Beechcraft King air, un C-212 o incluso un avión de negocios como el Pilatus PC24 que se citaban quizá sí se podrían desarrollar con algo de apoyo e inversión.
Y no es un propducto estratégico.
Estratégico sería ser autónomos en nuestra infraestructura de red de telecomunicaciones. Que es sí es estratégico y tiene un fuerte mercado cautivo. Véase los problemas con Huawei para el 5G, idem con Cisco y otros.
Estratégico es poder producir localmente la mayoría de los medicamentos más demandados por la población, para evitar casos de desabastecimiento por bloqueo, vease lo que ha pasado con el adiro o los problemas con medicamentos para la tensión.
No sería ilegal que el 60% de las compras de la sanidad pública fuesen obligatoriamente a fabricantes de la UE, lo que nos daría un buen mercado.
Lo que tendría que hacer el Estado es tener una aceleradora de Starups y PYMES para darles apoyo y que puedan dar el salto al siguiente nivel, siempre que aporten inovación y haya mercado, no reinventar la rueda (a no ser que no tengamos acceso a las ruedas).
En el terreno militar sin presupuestos acordes es tontería buscar "campeones nacionales", porque se van a morir de hambre.
Pero hay que ser cautos en cómo se gasta
Muchas veces se está poniendo en el mismo plano a las fragatas F-100 , F-110 o los submarinos S 80 con los F 35.
En los buques y submarinos, aunque los sistemas son de Lockheed Martin , la armada, con magnífico criterio , ha impuesto a Scomba, como el gestor de los mismos.
De hecho, en el caso concreto de las F-110, acaban de superarse las pruebas del primer SPY SD-7 y se ha creado una empresa conjunta para integrar el Aegis en Scomba, que será el gestor en última instancia.
Obviamente, hay otras formas de joderte en caso de guerra, por ejemplo, dejar de suministrar los misiles standar SM2 y ESSM y entonces tienes un magnífico barco sin misiles, salvo que hayas hecho un acopio de stock grande.
El caso de los F35 es distinto, sí, tienen muchas formas de dejarlo en tierra....y por eso yo he defendido siempre que se deseche su compra.
Si el EdA quiere dos tipos de aeronaves , que compre algunos Grippen suecos.
Prefiero un buen avión de 4a generación armado con los mejores misiles del mundo, como el meteor, que uno de quinta generación que no voy a poder utilizar en la práctica.
La política desde ya tiene que ser invertir en equipos nacionales,europeos o extranjeros que proporcionen algún retorno económico, industrial o tecnológico, POR ESTE ORDEN, como criterio de compra principal, aún a costa de no ser los mejores de los mejores.
Yo pongo el ejemplo de Francia en este sentido....
Como decía kraken hay que adquirir sistemas estratégicos
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14000
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Industria aeroespacial Española
Algo me dice que los EFA van a tener un segundo nacimiento, y no sería nada extraño empezar a ver que los Aegis, empiezan a desaparecer de las F100/F110. No se ustedes, pero si Trump se está dando tiros en los pies, no es culpa de nosotros, europa puede empezar a invertir en defensa y mucho me temo que o los gigantes Useños, ponen cartas sobre el asunto presionando o aqui se van a quedar para las raspas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado