Estimado agualongo:
agualongo escribió:... En efecto amigo Gaspacher, una República sería algo temible, no entiendo como hay un sector de la derecha que quiere la República... ¡Ignorantes! ...
Lo hay, lo hay. No sólo aquellos que reptan entre ondas y periódicos como el antiguo Capitán Trueno de metro y medio de la radio obispal o el director de un periódico que gusta vestir de tirantes y siempre deseó ganar un Pulitzer. Los hay, como en la II República los hubo con Lerroux o, en cierta manera, Martínez Barrio y la gente de la CEDA. Lo que pasa es que no se organizan y hoy el republicanismo parece una propiedad de partidos de izquierda. Los únicos republicanos de derecha que sacan votos son precisamente los que no quieren ser españoles; los que aspiran a controlar su propio chiringuito como aburguesados partidos conservadores: Convergencia de Cataluña y PNV.
Simplemente, por curiosidad, he buscado qué partidos se dicen republicanos a día de hoy en España. El listado es divertidísimo; los hay que defienden postulados izquierdistas, los que resucitan viejas siglas, los próximos a Le Pen, los que dicen que la Monarquía es confederalista

... , los fundados por ciudadanos paraguayos naturalizados españoles, los que defienden que Castilla ha sido destruida por el nacionalismo español... y los que defienden que sus respectivas regiones deben ser independientes:
https://servicio.mir.es/nfrontal/webpartido_politico.html"ACCION REPUBLICANA DEMOCRATICA ESPAÑOLA (ARDE) de Segorbe, AGRUPACION REPUBLICANA DE BUÑOL (ARDB), AGRUPACION REPUBLICANA DE COSLADA, CASTILLA REPUBLICANA (CA.RE), CIUDADANOS POR LA REPUBLICA (REP), CONVENCION REPUBLICANA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA (C.R.P.E.), DEMOCRACIA, CIUDADANIA Y REPUBLICA (DCyR), ENSAME ASTUR REPUBLICANU (EAR), ESQUERRA REPUBLICANA BALEAR-ESQUERRA REPUBLICANA DE LES ILLES BALEARS O ESQUERRA REPUB.DE LES ILLES
(E.R.B.), ESQUERRA REPUBLICANA CATALANA-VERDS (ERC-V), ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUNYA (ERC / ESQUERRA), ESQUERRA REPUBLICANA DE MALLORCA (E.R.M), FEDERACION REPUBLICANA, FRENTE REPUBLICANO DE IZQUIERDAS (F.R.I.), FUERZA REPUBLICANA (FR.), INICIATIVA REPUBLICANA DEL PAIS VALENCIANO/INICIATIVA REPUBLICANA DEL PAÍS VALENCIÀ (IRPV), IZQUIERDA REPUBLICANA (I.R.), IZQUIERDA REPUBLICANA AUTONOMISTA (I.R.A.), IZQUIERDA REPUBLICANA DE EUSKADI (I.R.E.), IZQUIERDA REPUBLICANA FEDERAL-PARTIDO REPUBLICANO FEDERAL (I.R.F.), IZQUIERDA REPUBLICANA-ESQUERDA REPUBLICANA GALEGA (IR-ERG), JOVENTUT REPUBLICANA DE LLEIDA, JOVENTUTS D'ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUNYA (JERC), LA REPUBLICA (LA REPUBLICA), MOVIMIENTO POR LA UNIDAD DEL PUEBLO-REPUBLICANOS (M.U.P.-R.), MOVIMIENTO SOCIAL REPUBLICANO (M.S.R.), NUEVOS REPUBLICANOS ESPAÑOLES (NU.RP.), PARTIDO DE ACCION REPUBLICANA, PARTIDO DE UNION REPUBLICANA AUTONOMISTA (P.U.R.A.), PARTIDO NACIONAL REPUBLICANO (PNR), PARTIDO POR LA III REPUBLICA (P3R), PARTIDO REPUBLICANO (PRF), PARTIDO REPUBLICANO AUTONOMISTA (P.R.A.), PARTIDO REPUBLICANO FEDERAL, PARTIDO REPUBLICANO FEDERAL SOCIALISTA, PARTIDO REPUBLICANO INDEPENDIENTE SOLIDARIO ANDALUZ (RISA), PARTIDO REPUBLICANO PROGRESISTA POPULAR (P.R.P.P.), PARTIDO REPUBLICANO SIGLO XXI (P.R.XXI), PARTIDO REPUBLICANO SOCIALISTA, PARTIT DELS REPUBLICANS D'ESQUERRA DE CATALUNYA (PREC), PARTIT REPUBLICA CATALA (RC), PARTIT REPUBLICÁ D´ESQUERRA -IZQUIERDA REPUBLICANA (PRE-IR), PRO REPUBLICA (PROR), REPUBLICA ARAGONESA - PARTIDO DE LOS INDEPENDENTISTAS ARAGONESES (R.A.), REPUBLICA VALENCIANA/PARTIT VALENCIANISTA EUROPEU (RVPV), REPUBLICANOS (RPS), REPUBLICANOS ESPAÑOLES UNIDOS (REU), UNIO REPUBLICANA CATALANA-UNION REPUBLICANA CATALANA (U.R.C.), UNION DE REPUBLICANOS DE EUSKADI - EUSKADIKO ERREPUBLIKAREN BATASUNA (U.R.E.-E.E.B.), UNION REPUBLICANA (U.R.), UNION REPUBLICANA DE GALICIA (U.R.G.A.)" Vael escribió:Yo considero que el Rey esta para gobernar, y sino gobierna ¿para que lo queremos?. ...
No. Está para reinar. Y lo hace estupendamente.
Vael escribió:Si queremos vender nuestros productos al extranjero el Ministro de Asuntos Exteriores que se tire todo el año viajando para vender los productos y que se deje de estar en su despacho de Madrid, que para algo se le paga...
Visto los resultados,prefiero a un rey de España ganando contratos y asegurando el suministro del petróleo en reemplazo al iraní, que 100 Moratinos o Margallos, que aún tienen la cuenta de resultados positivos a 0.
En cualquier caso, los contratos con contenido político empiezan a conseguirse con la Embajadas y los Consejeros (empezamos mal, porque España no posee ni la tercera parte de diplomáticos que Holanda), continúa con el acceso a información y contrainteligencia de los Servicios de Inteligencia (y el CNI no tiene el despliegue adecuado para hacerlo en los lugares donde se cocinan los contratos más apetitosos) y prosigue con el pressing del Gobierno (y no todos lo comprenden; que hay ministros de AA.EE que prefirieron dedicarse a dialogar con las Civilizaciones, por ejemplo)... Definitivamente, prefiero a un rey que tiene tiene grabado a fuego que está para defender los intereses españoles a unos ministros que carecen de instrumentos y/o ganas de competir por contratos.
El rey no se mueve por intereses inmediatos o clichés bienpensantes. Fue gracias al rey en su viaje de diciembre de 2004 por el que se recuperó las relaciones con el Gobierno norteamericano de Bush, rotas porque un presidente del gobierno no se levantó cuando pasaba la bandera norteamericana. El rey puede viajar a Qatar si es necesario, inmune a los reparos de un político que se asustara por el qué dirían si se reuniera con un Jefe de Estado de un país roto por las revueltas. El rey viaja a China tantas veces como sea necesario. Los políticos que tengan problemas de hacerse una foto con un gobierno represor e invasor del Tibet no irían. El rey (y la reina) de España acepta que los ayatolás se nieguen a estrechar la mano de la reina, como exige la mínimas normas de educación y cortesía diplomñática, en visitas oficiales a España porque había intereses energéticos en juego... Todo lo contrario que cierta vicepresidenta que lamentaba fotografiarse con alguien en África porque era polígamo.
En resumen; el rey ha masticado mucho más polvo y soportado más imbecilidades que lo que estaría nunca dispuesto a un político profesional pendiente de que su imagen permanezca impolutamente correcta.
Estimado ElCiD:
ElCiD escribió:Franco no fracasó, España tiene un REY.
Fracasó. Al tercer año de su muerte no quedaba ni rastro de su régimen. Lo que estaba atado y bien atado lo dinamitó el rey y lo repudió el pueblo español cuando pudo expresarse libremente. Fracasado y olvidado. Dudo de que hoy la gente de menos de 25 años sepa decir más de dos frases acerca de Franco.
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/11/19/espana/1132371627.htmlhttp://www.elpais.com/especiales/2000/franco/encuesta.htmEstimado Autentic:
Autentic escribió:"Franco no fracasó, España tiene un REY."
Esa frase, deslegitima de forma absoluta al Borbon.
Psé... sería verdad si no hubiéramos votado tener un Estado democrático y monárquico... Sería verdad si a alguien hoy le importara in carajo lo que pensara Franco sobre cualquier cosas, incluida la Monarquía.
Estimado Monk:
Monk escribió:Como todo el mundo sabe, Franco era monárquico, no tanto como otros generales como Kindelán o Queipo, pero lo era...
Personalmente dudo de la calidad de la formación intelectual de Franco y no estoy muy seguro de que nadie supiera con certeza sus opiniones sobre muchas cuestiones, como la Monarquía. La forma de Estado que adoptó se basaba simplemente en la fidelidad hacia él. Simplemente fue un hombre que demostró ser listo para mantenerse en el poder. Y si las historias que se cuentan de la destitución (¿implicación en su muerte?) del Tte. Gral Juan Bautista Sánchez, Capitán General de Cataluña y abuelo del actual JEMAD son mínimamente ciertas, se demostraría que no era monárquico en absoluto. Era... franquista. O sea, "de los suyos".
....
En definitiva, caballeros: Estoy dispuesto a considerar una república para España si se me garantizan varias cosas:
1. El el presidente de la República no sea sectario. Ya sabemos como nos las gastamos cuando el Jefe del Estado toma partido por unos u otros. La última vez nos tiramos 3 años de Guerra Civil.
2. Si no es sectario y no gobierna (al estilo italiano o alemán), que disponga de la misma capacidad de liderazgo que tiene el rey de España, que dispongan de la misma experiencia política, la misma cantidad de números de teléfonos de líderes del mundo de ayer y hoy anotados en su móvil y la misma capacidad para que todos se pongan al teléfono. El mismo carisma ante públicos extranjeros (especialmente hispanoamericanos) que tiene el rey. La misma capacidad para hablar con amigos y gente desagradable que tiene el rey. La misma ascendencia contra cráneos privilegiados independentistas que tiene el rey (no olvidemos que el PNV hablaba de "pactos con la Corona") que evitan tensiones disgregacionistas.... Lo mismo de todo que tiene el rey.
3. Que el sucesor del Jefe del Estado haya gozado de la misma educación especialmente diseñada para ser Jefe de Estado que el Príncipe Don Felipe. Que posea cualificación suficiente académica para defenderse por esos mundos de Dios, que tenga décadas de experiencia en relaciones internacionales, que posea experiencia militar.
... y puestos a pedir, que el Jefe de Estado republicano, si tiene algún problema sentimental, lidie con el asunto sin interferir con sus labores y sus responsabilidades. Menciono específicamente a una tal Corinna Zu Algo, "amiga" del rey. Si es cierto lo que se dice, no lo es menos que la pareja real ha cumplido expresamente con su papel. Sus problemas quedaban en casa. Todo lo contrario que las distorsiones políticas al presidente Clinton ocasionadas por ciertas manchas orgánicas en el vestido de una becaria o los problemas del presidente Sarkozy con su divorcio y su segundo matrimonio.
Si se cumple todo eso... a lo mejor me hago republicano.
¡Ah! y que no me hablen de que en en una república cualquiera puede llegar a ser presidente y que el único mérito para ser Jefe de Estado es por razón de sangre. Son demasiadas repúblicas las que ponen impedimentos para que "todos" los ciudadanos puedan optar a ser presidente: generalmente prohíben serlo a los naturalizados o a los que han tenido algún problema legal, por nimio que sea, o hay que tener más de cierta edad ... y en la mayor parte de ellas la única manera de llegar a ser presidente es por razón de partido.
Saludos.