Donald Trump, 47º Presidente de EEUU
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14092
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14092
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Donald Trump, 47º Presidente de EEUU
Ministra de exteriores canadiense.
Por favor...
Oigan.... ¿pero donde está la camara oculta?
Juasss
Lo del lunes, va a ser apoteosico
Por favor...
Oigan.... ¿pero donde está la camara oculta?
Juasss
Lo del lunes, va a ser apoteosico

-
- General de Ejército
- Mensajes: 14092
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Donald Trump, 47º Presidente de EEUU
Esto no ha acabado todavia...
Esto...
Ostias...
¿Pero no decían que esto era de ricos?
que alguien pare esto...
Esto...
Ostias...
¿Pero no decían que esto era de ricos?
que alguien pare esto...
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14092
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Donald Trump, 47º Presidente de EEUU
Esta semana que viene, va a ser "interesante"...
Una cosa está clara, si Trump cree que a base de tocar el bolsillo, va ha hacer que el mundo se plegue a sus pies.... no lo veo... mucho menos, que las empresas "reguesen" a USA.
Ufff... que se esté hablando de similitudes a "2008", empieza a dar miedo.
Una cosa está clara, si Trump cree que a base de tocar el bolsillo, va ha hacer que el mundo se plegue a sus pies.... no lo veo... mucho menos, que las empresas "reguesen" a USA.
Ufff... que se esté hablando de similitudes a "2008", empieza a dar miedo.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14092
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14092
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Donald Trump, 47º Presidente de EEUU
El mercado de futuros, a unas horas de abrirse...
Preparense, porque esto no pinta nada bien...
Se habla de Ostia "incoming"...
Preparense, porque esto no pinta nada bien...
Se habla de Ostia "incoming"...
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2228
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Donald Trump, 47º Presidente de EEUU
Este personaje ,Rafael nieto loaiza no es santo de mi devoción por sus inclinaciones políticas inferiores, pero tiene en este caso toda la pinché razón ...
https://elquindiano.com/noticia/231373/ ... -comercio/
https://elquindiano.com/noticia/231373/ ... -comercio/
Si vis pacem para bellum
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8690
- Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
Donald Trump, 47º Presidente de EEUU
No creo que nadie este justificando nada, de hecho nadie sabe de momento hasta donde esta dispuesto o pueda llegar Trump, otra cosa es que nadie en su sano juicio puede pensar que esto sea un capricho o que no haya un plan detras de esto. Otra cosa es si no termina explotandole en la cara. Pero que si le sale mal, todos saldremos jodidos y si le sale bien lo mismo tambie el resto podemos salir jodidos.Maurice joly escribió: ↑06 Abr 2025, 18:15 Quienes quieren ver un propósito coherente en las acciones de Trump suelen justificarlo con tres argumentos:
- Lo que pretende es una subida de impuestos encubierta.
- Lo que pretende es, a la larga, una reindustrialización de los EEUU.
- Lo que pretende es partir de una posición de máximos para una negociación.
Nótese que cualquiera de las tres justificaciones es incompatible con las otras dos: si lo que quiere es subir los impuestos en forma de aranceles, no va a obtener ninguna reindustrialización ni le queda nada que negociar, y lo mismo si partimos de cualquiera de los otros dos supuestos.
A mí lo de partir de una posición de fuerza me parece más propio de un zoco en Marrakesh que de un jefe de Estado, pero no olvidemos que estamos hablando de un tipo que hace cosa de un año estaba vendiendo biblias y zapatillas doradas para pagar las multas que le habían impuesto los jueces.
Dicho esto, lo peor que podemos hacer con este tipo en Europa, y me temo que ahora mismo es la tentación de Von der Leyden, es negociar nada. Empezar ahora con un Síndrome de Estocolmo de los EEUU tras habernos curado por la fuerza del ruso es lo peor que nos puede pasar. Espero que estemos a la altura.
Esto es sencillamente el cambiar las reglas del juego a mitad de la partida y con la "pistola" encima de la mesa, en una timba donde todos tienen armas, pero unos tienen tirachinas y otros calibre 38mm y la mas grande de momento es la de Trump. Se esta comportando como un tahur de taberna, Pero de momento es el mas fuerte.
Estar a la altura es precisamente hacer lo contrario de cualquier tipo de confrontación. Quizás nos olvidemos que el superávit comercial lo tenemos nosotros (Europa y resto de paises) no al contrario. Las guerras comerciales son malas para todos, pero quien mas pierde es quien mas exporte y tenga el superavit comercial mas alto con EEUU. En el caso de la UE es Alemania 161.000 M, Italia 64.000M, Francia 48.000M. En un contesto de la UE donde Alemania y Francia no estan muy voyantes y que son precisamente los que mas esfuerzo tienen que hacer en la ayuda a Ucrania, puede ser tremendo.
Siempre se tiene que negociar, es estupido ir a cualquier confrontacion y si nos ponemos "finos" Tump esta haciendo lo mismo que los dirigente Europeos y el ciudadano medio llevamos diciendo decadas " que no podemos depender de terceros paises para suministros que podriamos producir aqui" sean mascarillas, medicamentos, armas o cualquier otra cosa. Trump esta haciendo a dia de hoy lo que todos los paises llevan diciendo decadas. Los Españoles mismo, con los productos que vienen de Marruecos o productos que "perjudican" a nuestros agricultores. No seamos cinicos, esto funciona: tu me compras y yo te compro, solo que siempre uno sale ganando y los USA dan el mensaje que todo el mundo los esta estafando.
El gran problema es que Trum a pegado un puñetazo encima de la mesa, quiere cambiar las reglas del juego y la inestablidad y la desconfianza no es bueno para el capital, la inversion y los negocios.
A estas hora el IBEX 35 ( bolsa Española) cae mas de un 13%... Como para sacar pecho e ir a confrontaciones. En estos momentos se necesita cabeza, negociacion con altura de miras y tener claro en que sectores tenemos ventaja, en cuales estamos en desventaja y si llegamos a una guerra comercial en que nos va a afectar mas y tomar las medidas que podamos.
Yo creo que las cartas estan marcadas, por un lado Europa tiene que gastar un pastizal en armarnos por la amenaza rusa y si la guerra comercial con USA estalla necesitaremos un pastizal en ayudar a nuestras empresas para que aguanten. Eso solo se puede conseguir subiendo impuestos y bajando en asuntos sociales. Mala receta.
Bienabenturados los paises que acaban de tener elecciones, tienen 4 años por delante. El resto y mas si son gobiernos de los mal llamados "progresistas" mal lo van a llevar con esas recetas.
Mas cabeza, sensatez y menos ponernos chulos. Si asi y todo llegaramos a una guerra comercial, pues ahi ya tendriamos que ir a la confrontacion y defendernos como podamos. No antes.
Un saludo.
La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14092
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Donald Trump, 47º Presidente de EEUU
Cañonazo de hoy.... Y los futuros y el petróleo, hundido
El Bitcoin de Trump, en caída libre.
El índice chino, ya ha perdido un 13%
Cañonazo del petróleo
El Bitcoin de Trump, en caída libre.
El índice chino, ya ha perdido un 13%
Cañonazo del petróleo
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14092
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 86
- Registrado: 19 Ago 2024, 21:20
Donald Trump, 47º Presidente de EEUU
La gente que haya vendido acciones a corto se va a llevar una fortuna. Y me temo que me puedo imaginar quienes habrán sido.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14092
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14092
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 86
- Registrado: 19 Ago 2024, 21:20
Donald Trump, 47º Presidente de EEUU
Sinceramente, este mensaje me parece un soberano disparate. Si hay algo sobre lo que la historia da suficientes ejemplos es que apaciguar a un matón jamás ha resultado en otra cosa que en nuevas exigencias.ñugares escribió: ↑07 Abr 2025, 10:16 No creo que nadie este justificando nada, de hecho nadie sabe de momento hasta donde esta dispuesto o pueda llegar Trump, otra cosa es que nadie en su sano juicio puede pensar que esto sea un capricho o que no haya un plan detras de esto. Otra cosa es si no termina explotandole en la cara. Pero que si le sale mal, todos saldremos jodidos y si le sale bien lo mismo tambie el resto podemos salir jodidos.
Esto es sencillamente el cambiar las reglas del juego a mitad de la partida y con la "pistola" encima de la mesa, en una timba donde todos tienen armas, pero unos tienen tirachinas y otros calibre 38mm y la mas grande de momento es la de Trump. Se esta comportando como un tahur de taberna, Pero de momento es el mas fuerte.
Estar a la altura es precisamente hacer lo contrario de cualquier tipo de confrontación. Quizás nos olvidemos que el superávit comercial lo tenemos nosotros (Europa y resto de paises) no al contrario. Las guerras comerciales son malas para todos, pero quien mas pierde es quien mas exporte y tenga el superavit comercial mas alto con EEUU. En el caso de la UE es Alemania 161.000 M, Italia 64.000M, Francia 48.000M. En un contesto de la UE donde Alemania y Francia no estan muy voyantes y que son precisamente los que mas esfuerzo tienen que hacer en la ayuda a Ucrania, puede ser tremendo.
Siempre se tiene que negociar, es estupido ir a cualquier confrontacion y si nos ponemos "finos" Tump esta haciendo lo mismo que los dirigente Europeos y el ciudadano medio llevamos diciendo decadas " que no podemos depender de terceros paises para suministros que podriamos producir aqui" sean mascarillas, medicamentos, armas o cualquier otra cosa. Trump esta haciendo a dia de hoy lo que todos los paises llevan diciendo decadas. Los Españoles mismo, con los productos que vienen de Marruecos o productos que "perjudican" a nuestros agricultores. No seamos cinicos, esto funciona: tu me compras y yo te compro, solo que siempre uno sale ganando y los USA dan el mensaje que todo el mundo los esta estafando.
El gran problema es que Trum a pegado un puñetazo encima de la mesa, quiere cambiar las reglas del juego y la inestablidad y la desconfianza no es bueno para el capital, la inversion y los negocios.
A estas hora el IBEX 35 ( bolsa Española) cae mas de un 13%... Como para sacar pecho e ir a confrontaciones. En estos momentos se necesita cabeza, negociacion con altura de miras y tener claro en que sectores tenemos ventaja, en cuales estamos en desventaja y si llegamos a una guerra comercial en que nos va a afectar mas y tomar las medidas que podamos.
Yo creo que las cartas estan marcadas, por un lado Europa tiene que gastar un pastizal en armarnos por la amenaza rusa y si la guerra comercial con USA estalla necesitaremos un pastizal en ayudar a nuestras empresas para que aguanten. Eso solo se puede conseguir subiendo impuestos y bajando en asuntos sociales. Mala receta.
Bienabenturados los paises que acaban de tener elecciones, tienen 4 años por delante. El resto y mas si son gobiernos de los mal llamados "progresistas" mal lo van a llevar con esas recetas.
Mas cabeza, sensatez y menos ponernos chulos. Si asi y todo llegaramos a una guerra comercial, pues ahi ya tendriamos que ir a la confrontacion y defendernos como podamos. No antes.
Un saludo.
Una guerra comercial ahora va a ser, sin ninguna duda, algo muy doloroso que en el corto plazo nos va a hacer a todos más pobres. No hacerla sólo va a provocar una peor dentro de unos años que tendrá peores consecuencias.
Hay cosas que nunca debemos olvidar. La primera es que su deuda y su déficit comercial es una política premeditada. Es la herramienta que desde la segunda guerra mundial han usado para que el resto del mundo pague su desarrollo. Su deuda es una herramienta política que SIEMPRE ha beneficiado más a los Estados Unidos que a los demás. Como dice el chiste, si te debo mil euros, tengo un problema; si te debo mil millones, el problema lo tienes tú.
La segunda es que la deslocalización de su industria fue una decisión que sus grandes empresas tomaron conscientemente para rebajar sus propios costes laborales. Mi trabajo en una empresa de componentes de automoción me ha llevado frecuentemente a México, donde la gran mayoría de las fábricas del sector son filiales de matrices estadounidenses. La mayor parte de los beneficios de esas empresas vuelve a los estados unidos, en algunos casos tras un rodeo por las islas Caimán. El problema es que con China se les fué la mano y de repente se han encontrado que los tienen cogidos por los huevos.
¿Qué va a pasar al final? Personalmente, no tengo ni idea, pero aquí es donde aparece el gran problema de las democracias. Con los políticos que sólo piensan en el corto plazo tomando decisiones sospecho que intentarán poner parches, y si dentro de cinco años nos hemos ido a la mierda, ya les tocará a otros solucionarlo.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14092
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado