Estimados todos:
De nuevo vuelvo al hilo tarde, aunque espero que no demasiado mal:
Yorktown escribió:Pero si te puedes presentar tú, Alberto, o yo! No tienes por qué votar a quien te pida el voto...
No... conmigo en un cargo electo el calendario maya y lo de la destrucción del mundo se quedaría corto. Malgobernarme a mí mismo ya es suficientemente catastrófico.
Y lo del voto. Puff... demasiadas veces tengo que votar con la nariz tapada, pero termino llendo a votar. No me gusta dejar pasar las oportunidades que tengo para intervenir mínimamente en los asuntos de todos.
urquhart escribió:La República, a mi modo de ver, solo crearía disfunciones en el devenir del Estado, pues en primer lugar debería considerarse que tipo de República, en cuanto a las funciones de Jefe de Estado buscamos: Parlamentaria o Presidencialista. Para después buscar la organiazción territorial del Estado: Unitaria, Federal, Confederal o Asimétrica (Maragall dixit), pues todos de un modo u otro estamos de acuerdo que el sistema autonómico hace aguas en su actual planteamiento. Pero ¿antes organización o Jefatura de Estado? o todo a la vez... queremos una Alemania (parlamentaria y federal), una Finesa (parlamentaria unitaria), una Estadounidense (presidencialista federal), una Suiza (parlamentaria confederal) o una Francesa (presidencialista unitaria)...
He aquí el quid de la cuestión. Se enfrenta el régimen monárquico y democrático con los conceptos idealizados que cada republicano tiene de su República. Si un día se pretendiera hablar en serio acerca de una República, a lo mejor veríamos que hay propuestas que no gustan a muchos.
urquhart escribió:Por cierto, que la monarquía electiva, siempre fracasa, llamese visigoda o polaca...
Sí. El sistema electivo visigodo, además de ser bastante letal para el rey de turno ha resultado ser una pesadilla para muchas generaciones de estudiantes españoles. La lista de los reyes godos fue o terror dos infantes.
urquhart escribió: Y Monarquía rotativa, pues Malasia...
La verdad es que Malasia es un mar de aparente placidez, por la seguridad que se ve en sus calles. Pero no me gustaría demasiado vivir en un país donde el ministro de la cosa se ufana de haber avanzado 19 puestos en un ránking de libertad de prensa... ahora están en un glorioso puesto 122º.
http://thestar.com.my/news/story.asp?file=/2012/2/22/nation/20120222223758&sec=nationPor algo las ONGs la descalificaron como candidata para optar a un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
http://www.unwatch.org/site/apps/nlnet/content2.aspx?c=bdKKISNqEmG&b=1330819&ct=8354629... aunque, curiosamente, está en ese Consejo.
Prefiero nuestro sistema.
vonneumann escribió:A mí me parece bien, cuantos más obstaculos deba salvar una ley menos posibilidades de que haya leyes abusivas...
Otros sistemas tienen mecanismos mucho menos personalistas para responder a leyes aprobadas por organos democráticos: los Tribunales. La Justicia me da muchas más garantías de frenar leyes "abusivas" que la simple voluntad de un hombre.
vonneumann escribió: ...
¿La voluntad de uno se impone a la voluntaad de muchos?
NO, la voluntad de muchos no se impone a la de uno....
No puedo estar de acuerdo. Tal como lo expresas es la justificación de una Dictadura. A la cabeza de un Estado no se le puede investir de tal poder. Sobretodo si de la voluntad de ese depende mi dinero y mi futuro. Prefiero un sistema donde el gobernante represente a la mayoría y donde las minorías tengan la representación e influencia que les corresponda.
vonneumann escribió: ...Porque en EEUU el poder ejecutivo y el legislativo estan separados y en las monarquias democraticas no (se encarga el gobierno a la fuerza que obtenga mayoría parlamentaria).
A pesar de que hubo un ex-vicepresidente del Gobierno que enterró a Montesquieu, la separación de poderes es algo que se da en las democracias occidentales: sean repúblicas o monarquías... Y en todas, el ejecutivo representa la voluntad de una mayoría en el momento en que fue constituido. Si el problema es el papel preponderante de los partidos en la vida política, hasta el punto de que reducen a meros dedos pulsantes del botón de votar, entonces hay monarquías que dan ejemplo de lo contrario; como la británica.
Autentic escribió:Ves como nos quejamos por vicio, NO, hay listas de espera en la Sanidad española.

...
Para ser justos, no hay muchos ejemplos de Jefes de Estado con caderas en estado catastrófico que hayan tenido que esperar las listas de espera de los sistemas públicos de la Sanidad de sus países. Ni en Repúblicas ni en Monarquías.
Vael escribió:Estimado Carlos, es que a mi el sistema de elegir a un tio una vez cada 4 años y desentenderme del tema no me gusta. Por eso no lo comparto y prefiero que el Presidente y su gobierno hagan las medidas y si el pueblo esta de acuerdo adelante, si no las quiere pues no se sigue adelante...
Teniendo en cuenta que hay leyes o textos legales que pasan años de trámite antes de ser aprobados o rechazados, la verdad es algunas veces habría tiempo de oír a la ciudadanía. Quizá fuera más práctico dar más opciones y posibilidades de éxito a las llamadas iniciativas populares. Cuántas firmadas por centenares de miles de personas han sido ignoradas (incluso antes que rechazadas) por los parlamentos.
Por cierto; lo que propones acerca de la participación ciudadana cabe dentro de un régimen republicano y uno monárquico.
Ferlaz escribió:... ¿Hará Froilan como hizo el rey estudios en alguna academia militar, aunque no sea heredero?
Y las hijas del príncipe, ¿tendrán que hacerlo como lo hizo su padre? ...
Me gustaría añadir a la espléndida respuesta del estimado urquhart unos datos: En la Casa Real británica todos (o casi) están relacionados de alguna manera con las FF.AA. Además de los príncipes Andrés, Carlos e hijos, los datos son estos:
Camila:
"... She also supports the work of the British Armed Services both in the United Kingdom and abroad.
Her Royal Highness has her own military appointments and accompanies The Prince on the majority of his visits to the Army, Royal Navy and Royal Air Force..."http://www.royal.gov.uk/ThecurrentRoyalFamily/TheDuchessofCornwall/TheDuchessofCornwall.aspxEl príncipe Eduardo (ahora conde de Wessex):
"The Countess has five military appointments: Royal Colonel of the 5th Battalion of The Rifles (UK); Sponsor of HMS Daring (UK); Colonel in Chief of Queen Alexandra's Royal Army Nursing Corps (UK); Colonel in Chief of the Lincoln and Welland Regiment (Canada); and Colonel in Chief of the South Alberta Light Horse Regiment (Canada)..."http://www.royal.gov.uk/ThecurrentRoyalFamily/TheEarlofWessex/Factfile.aspxEl Duque de Gloucester:
"His Royal Highness also holds honorary military appointments with the Royal Anglian Regiment, the 6th Battalion the Rifles, the Royal Logistic Corps, the Royal Monmouthshire Royal Engineers (Militia), Royal Air Force Odiham and the Royal Army Medical Corps."http://www.royal.gov.uk/ThecurrentRoyalFamily/TheDukeofGloucester/Publicrole.aspxEl Duque de Kent, retirado del ejército tras 21 años de servicio. Ahora es:
"The Duke is a Personal Aide-de-Camp to The Queen, Colonel of the Scots Guards, Colonel-in-Chief of the Royal Regiment of Fusiliers, Royal Colonel of 1st Battalion The Rifles, and Colonel-in-Chief of the Lorne Scots Regiment (Peel, Dufferin and Halton Regiment) - in Canada. He is also Deputy Colonel-in-Chief of the Royal Scots Dragoon Guards, in which he served in his youth.
In the Royal Air Force he is an Honorary Air Chief Marshal, and Honorary Air Commodore of Royal Air Force Station Leuchars in Fife, Scotland."http://www.royal.gov.uk/ThecurrentRoyalFamily/TheDukeofKent/Militarycareerandinvolvement.aspxLa Duquesa de Kent:
"She retains her links with Yorkshire as Colonel-in-Chief of The Prince of Wales's Own Regiment of Yorkshire and Deputy Colonel-in-Chief of the Adjutant General's Corps, The Royal Logistics Corps and The Royal Dragoon Guards..." http://www.royal.gov.uk/ThecurrentRoyalFamily/TheDuchessofKent/Activitiesandinterests.aspxPrincesa Alejandra:
"The Princess's military affiliations include Colonel-in-Chief of The King's Own Royal Border Regiment (until 1 July 2006), The Light Infantry, The Queen's Own Rifles of Canada and the Canadian Scottish Regiment. She is also Deputy Colonel-in-Chief of The Queen's Royal Lancers and Honorary Royal Colonel of The Royal Yeomanry."http://www.royal.gov.uk/ThecurrentRoyalFamily/PrincessAlexandra/Activitiesandinterests.aspxEn fin... que no me disgustaría que los miembros en la línea de sucesión española manifestaran tal interés por las FF.AA españolas. Una excelente manera de demostrar su voluntad de servicio.
urquhart escribió:... todo hace pensar que este niño necesita cierta disciplina, y sin lugar a dudas conocimiento de las armas...
A falta de conocimiento de las armas del muchacho -que al fin y al cabo es totalmente irresponsable-, sería deseable que su padre, al menos, demostrara sesera con el manejo de las mismas y a quien deja usarlas... y sí, a mí también me da la impresión que Froilán necesita un paso por un Sandhurst cualquiera como el comer.
urquhart escribió:...A los que no veo uniformados, y mejor que empiecen el proceso de naturalización en Estados Unidos, son a los pequeños Urdangarín y Borbón...
Qué largo camino les queda a esos pobres chavales. Sinceramente, la Infanta sólo tiene dos opciones si quiere no perjudicar el futuro de sus hijos: renunciar a su puesto como miembro con derecho a sucesión en la Casa Real española o, como la Infanta Elena, proceder a un "cese temporal" con su presunto marido delincuente. El Duque poco puede hacer por ellos ya.
Saludos.