

Saludos.
Luis M. García escribió:Españoles? Ja. Todos esos entran en el mapa de la Gross Euskadi![]()
![]()
Saludos.
Gaspacher escribió:Bueno, eso de que solo fichan vascos…![]()
Que si hombre, que xxxx tiene un tío segundo por parte de madre que era cuñado de una de Bilbao![]()
![]()
Pero esa idea de España, tenía su propio patriotismo. Y ejemplos, los hay a patadas.
El rumor del traslado del infante, no provoca nada, es una "excusa", pero no un detonante ni el comienzo.
Daoiz y Velarde, saben perfectamente que su plan está condenado al fracaso, y no les pilla nada de nuevas.
Esos dos grandes patriotas (sin cachondeos) eran unos ilusos que creian que se les iban a sumar el resto de unidades y que se vieron a los pies de los caballos cuando les dejaron con el calzon bajado. Llevaban mucho tiempo conspirando con mucha otra gente. Y esa "mucha otra gente" miro a otro lado cuando llego la hora de la verdad.
No es que fuera una excusa. Es que al parecer era mentira. Pero es ese hecho el que desata la rebelion. Otros antes no lo consiguieron y fijate que podian estar incluso mas justificados. Pero fue ese. Verdad, mentira o excusa.
Pues venga. Empecemos a poner esos ejemplos de patriotismo donde se combatiera por España. No por la corona de tal o cual rey, o por uno de los reinos. Por la España que todos conocemos y aceptamos hoy.
tercioidiaquez escribió:Pues venga. Empecemos a poner esos ejemplos de patriotismo donde se combatiera por España. No por la corona de tal o cual rey, o por uno de los reinos. Por la España que todos conocemos y aceptamos hoy.
"Reconozcamos a Dios la merced que nos hizo hombres, no bestias; cristianos, no moros; españoles, no de otra Nación".
Juan de Mallara.
"...nunca un rey suscitó mayor entusiasmo en el pueblo. Lejos de oponerle obstáculos, se apresuraban los pueblos a facilitarle hombres y recursos de todo género. Nadie pensaba ni meditaba el estado de pobreza en el que se encontraba.
Todos, ciudades, villas, aldeas, grandes, clero, particulares, todos a competencia mandaban a la corte donativos y levantaban a su costa batallones, compañías, escuadrones, regimientos, según la posibilidad de cada uno, y los enviaban al rey equipados, armados, municionados, y pronto a entrar en campaña..."
Historia General de España y de las naciones americanas que fueron españolas, Antonio Cárcer Montalbán, sobre Felipe V y la guerra de sucesión.
¡Por España, y el que quiera defenderla, honrado muera;
y el que, traidor, la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos!.
.los que consideraban moribunda a la nación española no quedaron poco sorprendidos ante las muestras de vitalidad que dio durante la guerra de Sucesión. Se improvisaron recursos, surgieron ejércitos, se batalló duramente, los extranjeros experimentaron el valor tradicional del soldado español..."
Tras el sitio de Barletta, de nueve meses, según las crónicas de la campaña "el ejército sufrió muy grande necesidad, pues no se hallaba trigo, ni cebada ni otro mantenimiento alguno".
Los españoles aguantaron 9 meses y solo tras recibir permiso del Gran Capitán rindieron la fortaleza, con la condición de reincorporarse al ejército español.
Los 400 españoles que quedaban mandados por Pedro Navarro, salieron desfilando, con las banderas desplegadas y gritando:¡España! ¡España!, el cronista francés DÁuton escribió: "Yo no quiero en mi crónica dejar en olvido los buenos hechos de los españoles, antes bien, decir lo que por su virtuosa defensa deben tener como honorable elogio".
El hambre y el frío nos llevan a la derrota; nos salvó el milagroso hallazgo, nosotros velaremos por España; ¿queréis que se quemen las banderas, se inutilice la artillería y abordemos en la noche a las mayores galeotas hasta ganarlas o todos perder la vida?»
Francisco de Bobadilla, la noche del 7 de diciembre de 1.585, víspera del milagro de Empel.
"Los españoles prefieren la muerte a la deshonra"
Respesta de sus oficiales.
etc...
ElCiD escribió:http://www.diariodejerez.es/article/ocio/1039985/marruecos/dice/la/reclamacion/por/la/alhambra/es/una/broma/mal/gusto.html
¿ La Alhambra de Marruecos?
Yo tampoco he entendido nunca porqué la gente se identifica con árabes o cristianos.
Es verdad que los "árabes" trajeron conocimiento.
Por poner un ejemplo, Córdoba en la etapa omeya, era de lo mejor que había porque trajo lo mejor de oriente
Lo que quiero decir, es que son las personas que aquí habitaban las que reciben el conocimiento y saben llevarlo a la excelencia.
Yo tampoco he entendido nunca porqué la gente se identifica con árabes o cristianos.
Es verdad que los "árabes" trajeron conocimiento.
Por poner un ejemplo, Córdoba en la etapa omeya, era de lo mejor que había porque trajo lo mejor de oriente
Lo que quiero decir, es que son las personas que aquí habitaban las que reciben el conocimiento y saben llevarlo a la excelencia.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 0 invitados