




Nos enseñas el caramelo y luego nos lo quitas

urquhart escribió:Respecto a Andorra y Mónaco, son cuestiones a las que no tiene sentido dedicar ni un minuto.
urquhart escribió:La línea Metz-Saint Die-Colmar, es sinónimo de la rivera oriental del Río Meurthe. Los extremos de la línea son alemanes, evidente, pero es
urquhart escribió:Reino Unido cedía al Impero Otomano la soberanía de Adén
urquhart escribió: por tanto declaraba nula la anexión de Chipre al Imperio Británico como Colonia de la Corona de 1914.
urquhart escribió:Los acuerdos entre Egipto y el Reino Unido tras la guerra Anglo egipcia de 1882 quedaban anulados, y el Sultanato de Egipto, regresaba a la situación anteriora aquélla, voviendo a Jedivato.
El hasta entonces Sudán Anglo Egipcio, pasaba a ser un condomonio Turco Egipcio.
urquhart escribió:El resto de posesiones británicas
urquhart escribió:Se reconocía el derecho de Irlanda a su autogobierno, reconociendo la Coalición la validez de la Government of Ireland Act 1914
Domper escribió:En otro orden de cosas, como dice APVid parece inminente un enfrentamiento entre el Imperio Turco y otras potencias. Hay demasiados puntos donde previsiblemente puede empezar una crisis:
Domper escribió:Otro lugar donde se incuba una crisis, que esta vez poco afecta a los intereses españoles, es la India. El prestigio británico, tras la derrota, está por los suelos ¿serán capaces de conservar el subcontinente? En caso de problemas ¿tendrán medios militares suficientes?
kaiser-1 escribió: prestigio que tengan los líderes turcos no ya entre su gente (el sultán poco más que un muñeco y no sé sí los Jóvenes Turcos controlan aún el cotarro o un tal Kemal les barre el suelo por debajo), sino entre los pueblos sometidos.
kaiser-1 escribió: los griegos es que aunque éstos vayan a la guerra, estarán sólos.
Ya que retocas la frontera francesa con España que menos que Andorra pase a la órbita española.
Habría que añadir Briey, y ver que pasa con Belfort (eso último sería un tortazo al nacionalismo francés); y el asunto de la costa flamenca
Aunque de facto dudo que Turquía pueda extender su control sobre todos esos pequeños estados.
Egipto va a ser muy reticente al control otomano y en cuanto a Sudán no me extrañaría un nuevo brote mahadista (Darfur fue sometido en 1916) que expulse a los turcos.
Con todo, en el Tratado parece haber un olvido importante, y es que en Sarawak, en el Borneo británico, ya se habái encontrado petróleo. Podría ser interesante agregar dicho territorio a Brunei, o iniciar las exploraciones en el nuevo territorio español
– Los estados del Cáucaso, ambicionados por Turquía y bajo la protección española. No los he citado antes como fuente de petróleo porque su llegada a España dependería del paso por los estrechos turcos.
– Las islas del Dodecaneso, de población mayoritariamente griega y que vuelven a la soberanía de la Sublime Puerta. Como ya he dicho, conociendo el percal no me extrañaría alguna persecución de los cristianos que, aunque fuesen ortodoxos, probablemente apelasen al rey español.
– Chipre, por lo mismo.
– Palestina. Recordemos que el Rey de Jerusalén era y es español.
– Egipto, que probablemente solo aceptase una soberanía nominal turca, como de facto ocurrió durante gran parte del siglo XIX. Es importante tener en cuenta que el Canal de Suez tiene gran importancia estratégica para España.
– El nacionalismo árabe, que probablemente se exacerbe tras la independencia de la República del Rif. Un detalle es que el reino saudí seguía siendo reclamado (teóricamente) por Estambul ¿intentará reconquistar Kuwait y Ryad?
– El mismo Imperio Turco con su estructura social anclada en el XVIII, con etnias y religiones enfrentadas entre sí y dominado por la incompetencia y la corrupción.
En todo ese berenjenal se abre una oportunidad para España, que podría liderar una coalición mediterránea (que incluyese a Italia, Grecia y Egipto) antiturca,
Los Tres Pashas que gobiernan el Imperio están quemados:
-Talaat Pasha: gran visir, se dedicó al asunto armenio.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados