kaiser-1 escribió: ↑07 Feb 2021, 21:06
Comprado, pero espero que la edición en papel sea mejor.
Vaya, ¿por qué? ¿Está mal maquetada o algo? Tengo que ponerme a buscar el libro para echarle un ojo, creo que Amazon deja ver páginas sueltas de prueba...
Es para que se anime con la versión impresa
- “El sueño de la razón produce monstruos”. Francisco de Goya.
kaiser-1 escribió: ↑07 Feb 2021, 21:06
Comprado, pero espero que la edición en papel sea mejor.
Vaya, ¿por qué? ¿Está mal maquetada o algo? Tengo que ponerme a buscar el libro para echarle un ojo, creo que Amazon deja ver páginas sueltas de prueba...
Está la mal de mal. No tiene dedicatoria del autor. Un chasco.
Saludos
P.D.: he conseguido encontrar nada menos que ¡una falta de ortografía! Dos o tres, si me pongo picajoso con las comas.
Luis M. García escribió: ↑08 Feb 2021, 20:43
No sé si Apónez presentará una reclamación por su ignominiosa muerte en un arrozal filipino...
A Franco lo mato en todas las historias que escribo...
En cuanto a Apónez, a ese le daría garrote en la historia como a otro que yo me se...
Pero la historia no llega tan lejos, solo la guerra del 98...
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Domper escribió: ↑08 Feb 2021, 17:23
he conseguido encontrar nada menos que ¡una falta de ortografía! Dos o tres, si me pongo picajoso con las comas.
Si te digo la verdad, quería repasarlo otra vez, pero al final ya veía las líneas cruzadas y no sabía que estaba leyendo... así que mis opciones eran aparcarlo todo unos meses antes de retomarlo o tirar para "alante" tal y como estaba
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Encontrar faltas resulta odioso. Como es uno el que lo ha escrito, muchas veces no lee, sino que recuerda, y se cuela cualquier cosa. Sobre todo si son errores que no encuentra el corrector ortográfico (no sé ni las veces que habré puesto «sorbe» en lugar de «sobre»).
Por cierto, me ha salido una discrepancia, un tipo que empieza llamándose Heydrich y acaba como Heinrich (un pescador). Por corregirlo para futuras versiones.
kaiser-1 escribió: ↑07 Feb 2021, 21:06
Comprado, pero espero que la edición en papel sea mejor.
Vaya, ¿por qué? ¿Está mal maquetada o algo? Tengo que ponerme a buscar el libro para echarle un ojo, creo que Amazon deja ver páginas sueltas de prueba...
Es para que se anime con la versión impresa
Ah leches, ¡qué susto! Nada nada, pues cuando tenga un hueco lo busco y ya tengo lectura para estrenar en mi flamante nuevo ebook, que ya tocaba jubilar el viejo, jeje
kaiser-1 escribió: ↑09 Feb 2021, 12:46
Lástima. Me agradó la parte del enviado especial bohemio en la zona abisal
urquart fue demasiado benevolente, yo lo hubiese dejado sobrevivir y lo hubiese amancebado con una judía rica que lo mantuviese y maltratase...
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Domper escribió: ↑09 Feb 2021, 10:12
un tipo que empieza llamándose Heydrich y acaba como Heinrich (un pescador).
anotado, se agradece
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
¿Alguna parte preferida o en la que hayan surgido dudas?
Al reescribir algunas partes intente reflejar mejor la realidad historia del momento, las empresas, los barcos, algunos personajes, etc.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Leído. Y disfrutado como un enano. Coincido en destacar que los cambios respecto a este hilo son coherentes y mantienen el interés a la vez que suponen una agradable sorpresa si ya conoces la ucronía. Se pueden añorar algunos personajes o sucesos (como los sucesos en Las Cascadas, la visión del México contemporáneo) pero no desmerecen en nada.
Únicamente destacar que se mantiene un error al convertir una unidad norteamericana desembarcada en Cuba (el 21º de infantería pasa a ser de caballería) y otro nuevo, al cambiar el nombre a la segunda columna de Weyler al desembarcar en la Operación Midas a ser la tercera y después vuelve a aparecer la tercera.
- “El sueño de la razón produce monstruos”. Francisco de Goya.
Última edición por Gaspacher el 16 Feb 2021, 18:12, editado 1 vez en total.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.