Estimado Almogàver, como te dije, escanearía un mapa mínimamente decente cuando pudiera. No es el que yo buscaba, pero bueno, encontré uno. Es que como en un post anterior hablé de ilergetes, íberos y celtíberos, pues alguien podría preguntarse ¿que tienen que ver con los vascones?.
Pues el mapa es éste:
Verás que la línea de puntos demarca la zona entre celtíberos, vascones e íberos.
Este mapa está basado en evidencias arqueológicas y , como puedes ver, el Ebro forma una especie de eje divisorio en el "
Ager Vasconum".
Ya se que es anterior al tema del que hablamos, pero como dije que lo pondría pues aquí está. Lo prometido es deuda.
En cuanto a las campañas que mencionabas (la ocupación romana de la zona), he repasado por encima el tema y nos da para abrir un hilo aparte.
Empecé con Indibil y Mandonio (que ya te comenté) y se me hicieron las tantas desempolvando libros en los cuales me enfrasqué y me quedé durmiendo hasta ahora.
PD. El tema, como ya he comentado da para mucho y merece un hilo aparte.
Un saludo y recalcar que si quieres alguna cosa en concreto y está en mi mano, no dudes en pedirla.
Roy escribió:Cada vez que hablo sube el pan...
Mientras no suba el tabaco y el "escocés", habla lo que quieras, estimado Roy, que así se entiende la gente.
Un saludo y cuando acabes la carrera, te presentas al tribunal en el que participa el estimado agualongo que seguro que te aprueba.
PD. En geografía antigua de provincias romanas flojeo y bastante. Me dedico más a la península itálica, en especial la
Campania.
Un saludo a todos.