Armada de Rusia

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
Avatar de Usuario
zodiac_187
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 333
Registrado: 23 Ago 2008, 10:36
Ubicación: bienvenidoa comas un grano en el trasero de dios

Mensaje por zodiac_187 »

Emile Zola escribió:
zodiac_187 escribió:Pues yo diria que el buque de proyeccion estrategica de Navantia le conviene mucho mas ala armada rusa que la clase mistral pero no solo cuentan los aspectos tecnicos ,la compra de armas en cualquier caso es una cuestion politica ( 80 %) y tecnica militar ( 20 %) diria yop :wink:

El buque de Navantia es más ambicioso en si mismo ya que es ambos un anfíbio y un PA para aviones STOV/L (mientras el BPC francés es un LHD + anfíbio), y de manera paradoxal es su desventaja ya que los rusos no han exprimido el deseo de un PA para aviones STOV/L : no tienen este tipo de aparato, no tienen proyecto para diseñar uno ni para comprar unos F35B a los yankees ...

Sólo quieren un anfíbio de unos 200m con cubierta de vuelo y capacidad para embarcar unos 12 helos. Para operar aviones de combate cuentan con su PA (y su dotación de Su33) y cabe notar que tienen el proyecto de construir 2 o 3 PA con catapultas dentro de los 10 años que vienen.
Así que sin hablar del aspecto pólitico (la amistad y los vinculos diplomaticos tradicionales de Rusia y Francia) las capacidades aereas del BPE sobran para los rusos y creo que el BPC "Mistral" de DCNS encaja mejor a sus deseos, de misma manera que el BPE de Navantia encajaba mejor a lo que querrían los australianos.

Un saludo




mmmmmmmmmm nop , la verdad del asunto es que navantia tanbiem a sido invitada al concurso y en marzo una comision rusa viajara a españa para evaluar el BPE ( es un echo no una " suposicion mia " )

1. El su-33 ya paso a la historia en la aviacion naval rusa , su coste de mantenimiento asi como el prototipo estan desfasados por el tiempo y como ya es conocido seran reemplazados por los MIG-29K

2.Si bien es cierto los rusos no tienen un proyecto para un caza naval de 5ta generacion ni con capacidad STOV/L pero cuando digo que un Buque como el L-61 Es lo que mas le conviene a la armada es rusa NO es por los cazas STOV/L ( que pueda embargar obviamente ...) si no por que las 27.000 toneladas que desplaza el L-61 le da más capacidad y puede transportar mayor número de helicópteros (hasta 30) y de tropas (un batallón de 900 efectivos con todo su equipo).

entendiste ? .... :wink:

3.el buque de proyeccion estrategica Juan Carlos I solo actuara con perfil para misiiones de poortaviones en los periodos en que el (R-11) no este operativo .


(8) ...Cuando me buskes ahi estare ,seras mi luna y en cada una de mi noche por ti yo cantare, yo quiero llegar mas alla , ver el sol , tu cuerpo es un poema de sensualidad (8)- armonia de amor -gondwana
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1426
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

zodiac_187 escribió:entendiste ? .... :wink:

Creo que si ! :saludo2:
Y porque ofrece más prestaciones que el BPC en todos ámbitos (incluyendo unos que no interesaban a los rusos) el BPE resulta obviamente más caro. Por ello elijieron el más amoldado a todos sus deseos (de capacidades, de precio per unidad etc ...), teniendo en cuenta tan el hecho que su sistema de mando ha desde 2007 desmostrado sus capacidades como los enlaces póliticos entre ambos paises.

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5661
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

zodiac_187 escribió:1. El su-33 ya paso a la historia en la aviacion naval rusa , su coste de mantenimiento asi como el prototipo estan desfasados por el tiempo y como ya es conocido seran reemplazados por los MIG-29K


¡Anda!, y aquella versión modernizada del Su-33... ¿que va a ser de ella? (o que fue de ella... en el caso de que haya sido cancelada).


Avatar de Usuario
zodiac_187
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 333
Registrado: 23 Ago 2008, 10:36
Ubicación: bienvenidoa comas un grano en el trasero de dios

Mensaje por zodiac_187 »

sergiopl escribió:
zodiac_187 escribió:1. El su-33 ya paso a la historia en la aviacion naval rusa , su coste de mantenimiento asi como el prototipo estan desfasados por el tiempo y como ya es conocido seran reemplazados por los MIG-29K


¡Anda!, y aquella versión modernizada del Su-33... ¿que va a ser de ella? (o que fue de ella... en el caso de que haya sido cancelada).



Aquella version modernizada del Su-33?

pues segun he leido se considera la posibilidad de construir la versión biplaza en el futuro, para comandar misiones de ataque, como un avión radar guia de ataque tipo "Hawk-eye" con motores de empuje vectorial. El nuevo Su-33 monoplaza "generación 4.5", derivado del proyecto Su-37, será la versión más avanzada de este sofisticado avión de combate, con alerones delanteros "Canards"; nueva aviónica en la cabina; computadoras de vuelo; radar avanzado para detectar 30 blancos enemigos y atacar 8 de ellos al mismo tiempo; podrá transportar 3 tubos lanzadores de misiles, 1 bajo el fuselaje central y 1 bajo cada ala, en pilones de carga reforzados junto a los motores; es la contrapartida de Rusia para enfrentar al nuevo F-35 "Joint Strike Fighter" y será el reemplazo final para el afamado Su-33 ( Pero no se llamara SU-33 :lol: a eso me refiero cuando digo que el su-33 ( El Su-33 Naval de cabina monoplaza que utiliza como diseño base al avion experimental su-37 ).. ya paso a la historia :noda:






y otro dato mas ,al final todos los compradores extranjeros ( tanto india como china ) se desanimaron del su-33 y optaron por los mas comodo ( el MIG-29K )
1.aunque lo chinos querian recopiar al Su-33 hasta decir basta y crear su propia version ( algo muy comun en ellos :mrgreen: ) usando al flanker D como diseño base lo rusos dijeron NO !

2.india ya compro sus Mig-29k para sus futuros 3 portas y descarto al Su-33.

saludos :!:


(8) ...Cuando me buskes ahi estare ,seras mi luna y en cada una de mi noche por ti yo cantare, yo quiero llegar mas alla , ver el sol , tu cuerpo es un poema de sensualidad (8)- armonia de amor -gondwana
Avatar de Usuario
zodiac_187
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 333
Registrado: 23 Ago 2008, 10:36
Ubicación: bienvenidoa comas un grano en el trasero de dios

Mensaje por zodiac_187 »

El proyecto técnico del portaaviones ruso será elaborado para finales de 2010
20:35 | 26/ 02/ 2010




Moscú, 26 de febrero, RIA Novosti. El proyecto técnico del futuro portaaviones ruso será elaborado para finales de 2010, declaró hoy el Comandante de la Marina de Guerra rusa, almirante Vladímir Visotski.

"Para finales de año tendremos elaborado el proyecto técnico del futuro portaaviones ruso con todas las características, y después se procederá a preparar los documentos de trabajo", informó.

A su juicio, el primer portaaviones de la serie podrá ser botado hacia 2020.

Refiriéndose a la flota de portaaviones, comentó que deberá ser un elemento de la defensa antiaérea y antimisil del país.

"La flota rusa de portaaviones deberá ser un elemento de la defensa antiaérea, antimisil y espacial e inscribirse en sus estructuras de una forma orgánica", apuntó Visotski.

Señaló que la flota de portaaviones por sí misma no es un portaaviones aislado, sino que es un "potente núcleo de las armas convencionales y estratégicas capaces de cumplir una gran variedad de tareas".

"Pero sobre todo nos importa la defensa antiaérea, antimisil y espacial", reiteró el Comandante de la Marina rusa.


(8) ...Cuando me buskes ahi estare ,seras mi luna y en cada una de mi noche por ti yo cantare, yo quiero llegar mas alla , ver el sol , tu cuerpo es un poema de sensualidad (8)- armonia de amor -gondwana
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5661
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

¡Ah!, no se llama Su-33... no lo sabía. En muchos sitios he visto que lo llamaban Su-27KUB Koob o Su-33UB, pero vamos, en todo caso es el continuador de la saga :mrgreen:

Lo que no sabía era que los rusos iban a crear grupos aéreos mixtos de MiG-29K y Su-loquesea :mrgreen:

Una pregunta mas: ¿los chinos han renunciado a la compra de 50 Su-33 que habían hecho (o que se decía que habían hecho)?, ¿van a comprar MiG-29K también? (bueno, son dos preguntas en realidad :wink: ).


Avatar de Usuario
zodiac_187
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 333
Registrado: 23 Ago 2008, 10:36
Ubicación: bienvenidoa comas un grano en el trasero de dios

Mensaje por zodiac_187 »

sergiopl escribió:¡Ah!, no se llama Su-33... no lo sabía. En muchos sitios he visto que lo llamaban Su-27KUB Koob o Su-33UB, pero vamos, en todo caso es el continuador de la saga :mrgreen:

Lo que no sabía era que los rusos iban a crear grupos aéreos mixtos de MiG-29K y Su-loquesea :mrgreen:

Una pregunta mas: ¿los chinos han renunciado a la compra de 50 Su-33 que habían hecho (o que se decía que habían hecho)?, ¿van a comprar MiG-29K también? (bueno, son dos preguntas en realidad :wink: ).




mmmmm pues ahora tengo mas noticias acerca de esto :mrgreen:

se planea un version naval para el PAK FA y aqui esta la informacion

Rusia también está considerando construir en el futuro, una nueva versión naval embarcada de este proyecto, dentro del nuevo plan de modernización de las Fuerzas Armadas anunciada recientemente por el presidente Dmitri Medvédev y por un requisito especial de India, su socio estratégico en este nuevo proyecto tecnológico y para poder enfrentar, al nuevo proyecto multinacional F-35 Lightning II Joint-Strike-Fighter de la US NAVY, que también será transportado por los nuevos portaaviones de la OTAN, hasta ahora el único avión naval de quinta generación y de diseño Stealth que puede operar desde la cubierta de un portaaviones.

Podrá retraer la punta de las alas principales hacia arriba, como el diseño del MiG-35 en su versión naval Mikoyan MiG-29K, para tener una mejor configuración en la cubierta de los nuevos portaaviones clase Almirante Kuznetsov que Rusia construirá en los astilleros navales de Severodvinsk y lograr así, más espacio en el hangar bajo la cubierta y mayor capacidad, para transportar aeronaves en los nuevos portaaviones de Rusia.

Tendrá un tren de aterrizaje más alto y reforzado, un gancho entre los motores para detenerse en la cubierta del portaaviones y capacidad para despegar en pistas cortas; especialmente diseñado para un nuevo tipo de combate, entre aviones caza navales embarcados en portaaviones de diseño stealth en el futuro.

Podrá volar junto a la nueva versión del caza naval embarcado Su-33 derivado del proyecto Su-37 de triple ala en tándem, formando un nuevo tipo de ala de combate naval combinada, de aviones caza navales de quinta generación que dominarán el espacio aéreo en el nuevo siglo. Estará pintado de camuflaje color plomo y azul naval, a diferencia de la versión de supremacía aérea basada en bases desde tierra, pintado de camuflaje color negro y bermellón


con respecto a la compra china

En el 2006 china anunció un trato con los rusos para adquirir hasta cincuenta aviones SU-33, la versión navalizada capaz de ser embarcada en portaviones .

hasta ahi la informacion pero

segun tengo entendido ( y por eso dije que los rusos dijeron que NO :D )

Formalmente Rusia ha rechazado la posible venta a China de unos 50 cazabombarderos embarcados Sukhoi Su-33 Flanker D por motivos de seguridad. Las negociaciones se iniciaron varios años atrás y aunque parecían ir bien encaminadas, ahora Moscú ha decidido negar la venta por temor a que China copie ilegalmente al Su-33 y ponga al descubierto todo el equipamiento y características de su caza embarcado. El reciente antecedente del J-11B ha sido determinante en la decisión tras declarar oficialmente Moscú que el avión es una copia ilegal y no autorizada del Sukhoi Su-27.

China venía negociando la adquisición de 50 unidades, pero solicitó el envío de dos ejemplares para pruebas, algo que hizo sospechar a Moscú de un posible nuevo intento de “clonar” al Su-33. Ante la negativa China solicitó un lote inicial para pruebas de 14 ejemplares pero Sukhoi consideró que producir ésa cantidad de unidades no es rentable y que sólo reiniciaría la cadena de producción del Su-33 con un pedido mínimo de 24 ejemplares. Ahora las negociaciones quedaron estancadas y nadie sabe qué sucederá en el futuro, ya que hay mucha desconfianza por parte de Rusia de venderles los aviones, mucho más conociendo los avances en la construcción de un primer portaaviones chino de 48.000 toneladas, el ex ruso Varyag ahora rebautizado como Shi Lang .

Varias fuentes aseguran que China está en capacidad de desarrollar a partir del J-11B su propio Flanker embarcado, pero ello implica una fuerte inversión y no menos de 4 a 6 años hasta que el primer ejemplar pueda entrar en servicio, y está previsto que el portaaviones Shi Lang entre en operaciones para el 2010.

La negativa rusa complica de sobremanera los planes de China, que contará con un portaaviones pero sin ninguna aeronave de combate embarcada. En los planes se prevé para el 2020, la entrada en servicio del primer portaaviones chino de propulsión nuclear de 93.000 toneladas


espero que haya podido ayudarte en tu dudas amigo :wink:


(8) ...Cuando me buskes ahi estare ,seras mi luna y en cada una de mi noche por ti yo cantare, yo quiero llegar mas alla , ver el sol , tu cuerpo es un poema de sensualidad (8)- armonia de amor -gondwana
Avatar de Usuario
kakaroto
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 56
Registrado: 30 Ago 2009, 15:44

El rearme ruso con portahelicópteros franceses inquieta a lo

Mensaje por kakaroto »

El rearme ruso con portahelicópteros franceses inquieta a los países aliados

Los planes de Francia de vender varios portahelicópteros de desembarco de la clase "Mistral" a Rusia ha despertado en varios países de la OTAN los viejos temores sobre las irrefrenables ambiciones imperialistas del Kremlin. Estados Unidos y los países bálticos, al igual que Georgia, han expresado abiertamente su disgusto al considerar que un país de la OTAN no puede armar a una potencia nuclear que no forma parte del bloque aliado.

Mientras, los ceses, que siempre han intentado mantener un interesado justo medio entre Washington y Moscú, mantienen que la venta de esos buques significaría la estocada de gracia a la Guerra Fría entre Rusia y Occidente. Tras varios meses de rumores, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció esta semana durante la visita a París del jefe del Kremlin, Dmitri Medvédev, que ambas partes habían decidido iniciar negociaciones para la venta de cuatro portahelicópteros "Mistral". "Realmente queremos acabar con la era de Guerra Fría", apuntó.

Según la prensa gala y rusa, París ya ha decidido vender a Moscú los "Mistral", pese a quien le pese. Por ello, la negociación se centrará únicamente en donde serán construidos los buques. Sarkozy dio por hecho que, al menos uno, será botado en los astilleros de Saint Nazaire. El líder francés comentó que lo ideal sería el 2+2, es decir, construir dos en territorio francés, y otros dos en suelo ruso. Y es que los rusos no quieren mente los buques, sino la tecnología para poder construirlos en sus astilleros del Báltico o del mar Blanco, lo que ha irritado aún más al jefe del Pentágono, Robert Gates. "Nuestros amigos y aliados de Europa Oriental están nerviosos por ello, especialmente Georgia. Y tiene razón para ello", señaló.

La Armada rusa echó de menos un portahelicópteros de asalto durante la guerra ruso-georgiana de agosto de 2008 con el que podría haber desembarcado en la separatista Abjasia o incluso en el puerto georgiano de Poti. Los "Mistral", de más de 200 metros de eslora, pueden acoger hasta 16 helicópteros, medio centenar de vehículos militares, lo que incluye una docena de carros de combate, y medio millar de soldados.

Recientemente, el comandante de la Armada rusa, Vladímir Visotski, aseguró que el nuevo portaaviones ruso no estará listo hasta 2020, por lo que necesitan nuevos buques para dar nueva vida a su alicaída Armada. En caso de que las negociaciones llegaran a buen puerto, seríala primera vez que Rusia adquiriera un buque de guerra de un país miembro de la Alianza.La única concesión que Francia ha hecho a los países aliados es que los buques no estarán equipados con armamento, aduciendo que los "Mistral" que reciban los rusos serán "un mero transbordador civil". Pero esto no ha sido suficiente para aplacar sus ánimos de los países aliados vecinos de Rusia.

"La OTAN y la Unión Europea sólo deberían vender armas y equipos militares a países que no representan un riesgo de tensiones regionales", aseguró Imants Liegis, ministro de Defensa letón. Los países bálticos consideran que, antes de seguir adelante con la operación, Francia debería consultar con sus socios aliados y comunitarios.
A finales de febrero la subsecretaria de Defensa norteamericana para asuntos políticos, Michele Flournoy, viajó a Estonia para asegurar a los bálticos que Washington no permitirá que Moscú aumente su influencia militar en la región y abuse de sus pequeños vecinos.

Mientras, el secretario general de la OTAN intentó quitar hierro al asunto al asegurar que "la Alianza no participa de ninguna forma en la operación". "Rusia es un importante aliado de la OTAN y Francia tiene todas las razones para tomar de manera autónoma una decisión sobre la venta de los buques", comentó.

"Estamos convencidos de que Rusia no utilizará los Mistral contra sus vecinos", aseveróRasmussen, que rechazó el que Francia esté obligada a poner al día a la Alianza sobre las negociaciones con Rusia.

En caso de que las negociaciones no prosperaran, están al acecho la compañía española Navantia, a la que también se dirigió la Armada rusa a principios de 2009, y los astilleros holandeses Damen. Según los expertos, el buque Juan Carlos I que Navantia construye en los astilleros del Ferrol tiene mayor capacidad que el "Mistral", ya que puede transportar hasta 30 helicópteros y casi un millar de combatientes.


pero la compra de unos cuantos portahelicopteros de los rusos alos franceses genera demasiado temor en europa del este y los eeuu? si los rusos fueran a invadir lo harian por aire y tierra ,tanques, bombarderos ,cazas,paracaidistas talvez ,. ...rusia no es la union sovietica y en estos paises no hay recursos naturales o materias primas que lle sirvan entiendase gaz petroleo..etc .. una invasion rusa hoy dia es ridicula ,si es por georgia estos dispararon primero y fue una respuesta a un bombardeo indiscriminado a sus tropas de paz. y no veo un megapresupuestos al estilo eeuu para andar invadiendo paises vecinos sin
fines de lucro(los paises balticos no son el golfo persico? ¿ si los rusos militarmente ya no son superpotencia cual es el miedo?


DIOS PATRIA Y LIBERTAD
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5661
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

zodiac_187 escribió:espero que haya podido ayudarte en tu dudas amigo


Pues si, muchas gracias :wink:

PD: Que "pillines" esos chinos... pero les salió el tiro por la culata :mrgreen:


Avatar de Usuario
zodiac_187
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 333
Registrado: 23 Ago 2008, 10:36
Ubicación: bienvenidoa comas un grano en el trasero de dios

Mensaje por zodiac_187 »

AMLO escribió:Concuerdo contigo pero el Kusnetzov francamente no se puede comparar a un portaviones como el Ronald Reagan, en cambio un Oscar ll con misiles crucero es -segun mi opinion- en medio muy efectivo de disuasion contra cualquier armada del mundo, así los rusos podrían decir "mi economía estará muy mal pero si te metes conmigo ,flota que me mandes te la hundo".



hayyyyyy diosssss...

estas comparando papas con camotes :shot:




1. un SSBN es un plataforma movil de misiles intercontinentales estos forman parte de la disuacion nuclear nuclear ( contencion y disuacion maxima ) que aseguran la Destrucción Mutua Asegurada en caso de guerra nuclear . Pero un CV es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones.

2.Si algun pais en el mundo quiere perfilar su armada o marina de guerra como potencial mundial nesesita de un CV

3. Un SSBN no cumple las mismas funciones que las de un CV por ejm dentro de una guerra como la de Osetia del Sur en el 2008 ( guerra enfocada dentro de una pequeña region del caucaso ) en cuyo caso la participacion del Kusnetzov fue vital ya que creo un perimetro de seguridad y participo en el bloqueo naval de Rusia a Georgia, con los aviones Su-33 que fueron desplegados para evitar una posible intervención de la OTAN en Georgia.


(8) ...Cuando me buskes ahi estare ,seras mi luna y en cada una de mi noche por ti yo cantare, yo quiero llegar mas alla , ver el sol , tu cuerpo es un poema de sensualidad (8)- armonia de amor -gondwana
evguenni
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 05 Nov 2008, 18:57

Mensaje por evguenni »

Imagen

Experts of Zvezdochka Ship Repair Center (Severodvinsk) have completed discharge of spent nuclear fuel from reactors of SSBN Borisoglebsk, reported Tuesday the shipyard's press service

Project 667BDR SSBN Borisoglebsk was decommissioned in Nov 2008. Naval flag was hauled down in Aug 2009; then started works to prepare the sub for utilization.


http://rusnavy.com/news/navy/index.php?ELEMENT_ID=8876


¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
delta 021
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1017
Registrado: 02 Jul 2003, 22:37
Ubicación: Cádiz
España

Mensaje por delta 021 »

Rusia desarrolla un nuevo destructor de escuadra con tecnologías furtivas
20:18 | 12/ 03/ 2010



Moscú, 12 de marzo, RIA Novosti. Rusia desarrolla un destructor de nueva generación para su Armada con el uso de tecnologías furtivas, escribe hoy el diario Vremya Novostei citando una fuente del sector de defensa.

La fuente precisó que los diseñadores ya "van perfilando el aspecto del flamante navío de largo alcance" y que "tardarán unos 30 meses" en esa labor. Se supone que en el proyecto se usarán las tecnologías furtivas ("stealh"). Al igual que pasa con los aviones, la baja visibilidad será resultado de un diseño y unos materiales de revestimiento especiales.

El comandante de la Armada rusa, almirante Vladímir Visotski, mencionó anteriormente que la ceremonia de puesta de quilla está prevista para 2012. Los navíos de este tipo, según él, tendrán demanda durante los próximos 25-30 años.

El carácter multifuncional del futuro destructor de escuadra determina el arsenal de armas a bordo, en particular, rampas de lanzamiento vertical para disparar misiles de alta precisión contra objetivos terrestres, submarinos y de superficie; misiles antiaéreos de corto, medio y largo alcance; así como un hangar para dos helicópteros antisubmarinos y sistemas artilleros para bombardear con proyectiles guiados los objetivos navales y costeros.

El destructor tendrá asimismo sistemas de detección y asignación de blancos, medios de guerra electrónica y sonares para descubrir submarinos, minas y buzos enemigos.

Podrá desplazar 10.000 toneladas, desarrollar una velocidad de hasta 30 nudos y tendrá autonomía de 10.000 millas náuticas. La potencia englobada de sus turbinas de gas será de 55.000 CV.

La Marina rusa tiene en la actualidad siete destructores del Proyecto 956 Sarich (o Sovremenny, en la clasificación de la OTAN). Algunas de sus características son notablemente inferiores a las de los destructores estadounidenses Arleigh Burke


GRITA DEVASTACION Y SUELTA A LOS PERROS DE LA GUERRA.
Julio César,Shakespeare
evguenni
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 05 Nov 2008, 18:57

Mensaje por evguenni »

El SSBN K-407 Novomoskovsk volverá al servicio activo en la Flota del Norte a finales de noviembre de 2010 después de su recorrido y modernización en las astilleros Zvezdochka en Severodvinsk. Los astilleros Zvezdochka se encuentran inmersos en la modernización de las unidades de la serie 677BDRM que forman parte fundamental de la capacidad de disuasión nuclear de Rusia y a los que le quedan al menos diez años en servicio activo todavía.
Las unidades modernizadas hasta ahora son el K-51 Verkhoturye (1999), K-84 Yekaterinburg (2003), K-114 Tula (2006), K-117 Bryansk (2008), and K-18 Karelia (2010).

Imagen

Fuente: http://rusnavy.com/news/navy/index.php?ELEMENT_ID=8935


¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
evguenni
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 05 Nov 2008, 18:57

Mensaje por evguenni »

El Mando de la Flota de Rusia ha anunciado nuevas pruebas de lanzamiento del misil balístico Bulava para el mes de junio de 2010. Se realizarán al menos cuatro lanzamientos desde los submarinos TK-208 Dmitryi Donskoy y desde la primera unidad de la clase Borey, el nuevo SSBN Yuri Dolgoruky.
Hasta ahora se han realizado 12 lanzamientos del Bulava, solo cinco de ellos han sido exitosos, todos ellos desde el SSBN Dmitry Donskoy.

Imagen

Fuente: http://rusnavy.com/news/navy/index.php?ELEMENT_ID=8946


¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
evguenni
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 05 Nov 2008, 18:57

Mensaje por evguenni »

Russia to float out new nuclear sub on May 7

A new Russian nuclear-powered multipurpose attack submarine will be floated out on May 7, a shipyard spokesman said on Monday.
Construction of the Severodvinsk, a Project 885 Yasen (Graney) class submarine, began in 1993 at the Sevmash shipyard in the northern Russian city of Severodvinsk but has since been dogged by financial setbacks.
"A floating out ceremony for Russia's new Severodvinsk nuclear submarine at the Sevmash shipyard has been scheduled for May 7," the official said.
Graney-class nuclear submarines combine the ability to launch a variety of long-range cruise missiles (up to 3,100 miles or 5,000 km) with nuclear warheads, and effectively engage submarines, surface warships and land-based targets.
The submarine's armament includes 24 cruise missiles, including the 3M51 Alfa SLCM, the SS-NX-26 Oniks SLCM or the SS-N-21 Granat/Sampson SLCM. It will also have eight torpedo launchers, as well as mines and anti-ship missiles such as SS-N-16 Stallion.
Severodvisk is expected to enter service with the Russian Navy by late 2010.
Last year, work started on the second sub in the series, the Kazan, which will feature more advanced equipment and weaponry.
Russia's Navy commander, Adm. Vladimir Vysotsky, has said that the construction of new-generation nuclear-powered ballistic missile and attack submarines was a top priority for the Russian Navy.


Fuente: http://en.rian.ru/mlitary_news/20100315/158201700.html


¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados