Bueno, creo que Kalma ya lo ha definido bastante bien... todo depende de en que contexto comparemos las OHP. De todas formas, y contestando cuestión a cuestión.
--Una patrullera demasiado grande. Valia mas para la guarda costera.
Como patrullera es posible... aunque ahora mismo lo que se llevan son las patrulleras grandes

, en cualquier caso y originalmente, las OHP no se diseñaron como patrulleras, sino que esto ha sido una consecuencia posterior del cambio geoestratégico ¿o no?.
--Nave barata que en realidad no hacia nada muy bien, todo era regular. "Jack of all trades, Master of none".
Pero ese es un problema general... la falta de $ o € se paga, y no solo en las OHP. ¿Acaso los Burkes han sido lo que se hubiera querido con más dinero disponible?. Y ojo, obviamente no intento comparar un Burke con una OHP, faltaría más... pero lo que también es obvio que estos últimos tienen algunas fallas claramente debidas a la falta de fondos ¿o no?.
--El sonar SQS-56, para ponerlo en terminos USN, "SUCKS DICKS". Nada para comparar con los brillantes AN/SQS 53 de las SPRUANCE o el AN/SQS-26 de las KNOX/BALEARES.
De acuerdo, eso es obvio. Pero el objetivo fundamental de las OHP era la caza de "Octubre rojos" en alta mar.. y ahi lo que contaba era el TACTAS y el LAMPSIII y mucho menos el sonar de casco.
--Mk14 = caca. Lo mismo con el SM1.
¿Comparado con que?. Es indudable que si comparamos el Mk13 con el MK41 y los SM1 con los SM2 pues no hay color, eso es obvio. Pero tampoco hay que olvidar que en el momento de la construcción de la OHP el MK13 y el SM1 eran los estandard para muchos buques AAW alrededor del globo, y que incluso un buen puñado de destructores de la propia US Navy, que no se retiraron hasta mediados de los 90, los usaban. Incluso hoy en dia, y cuando se habla de buques AAW (al margen de la ultimísima generación) fuera de la US Navy el estandard sigue siendo el MK13 y los SM1. Es más, si el SM1 es una caca, ¿como podemos definir al Sea Sparrow de dotación en un buen número de buques en el mundo mundial, incluida la propia US Navy?
--76mm???? Quien fue el estupido que tuvo la idea de ese tirachinas?
Desde luego, y para fuego de apoyo naval contra costa, no es el calibre más adecuado. Ahora bien, como pieza AA y de uso general en un buen montón de buques, de todo el mundo mundial, sigue siendo un auténtico estandard. A mi, si me dejan elegir, lo tengo claro...

Eso si que son cañones y lo demás tonteria...
Ahora bien, cuando me despierto por la mañana... me encuentro con lo que tengo, y aunque claramente prefiriendo un 5" frente a un 3" también reconozco que los segundos siguen teniendo un gran espectro de aplicación sobre todo contra blancos aereos y asimétricos.
--Supuestamente construida para escoltar buques de apoyo en la gran guerra contra los rojos en europa. Pues si esa fue la idea, los convoyes tendrian que haber navegado muy al sur de las Azores para alejarse del peligro aereo. Y a esas latitudes las FF eran suficientes y tan habiles en ASW. Si modificas las FF con AN/SQQ-89 y LAMPS III (modificacion a la clase mucho mas barata que comprar las 50+ FFG), las FF son superiores en ASW a las FFG, gracias al sonar de primera de las FF.
Bueno, lo que está claro es que frente a la amenaza aerea o un AEGIS o nada... pero sino no tienes "er bicho", siempre será mejor tener SM1 que Sea Sparrow ¿o no?. Desde luego no soy un experto en ASW (bueno... y en casi nada, al menos de lo que se trata en el foro

), pero me da la impresión de que en aguas azules las FFG no tenian nada que envidiar a las FF en ASW sino al contrario, mientras que las capacidades AAW de las primeras eran claramente superiores. Por otro lado, esto tampoco es nada extraño, al fin y al cabo las FFG son posteriores a las FF... pero tanto como decir que con "apañar" a las FF hubieramos tenido un mejor buque... casi que merece un post aparte ¿o no?.
--Buque sin capacidad de crecimiento. Las FFG Fight III, el modelo que siempre se esperaba, al contrario del Flight I y II que se construyeron sin tener todos los sistemas listos, no tenia nada mas que 50t surplus de crecimiento. Es decir que si querias poner algo nuevo, algo se tenia que quitar.
Mira, ahi te doy la razón. No me gustan los buques pequeños y constreñidos. Me gustan grandes y cuanto más grandes mejor, aunque estén casi vacios. Sinceramente opino que la vida de un buque es muy larga y el acero "relativamente" barato y más vale que sobre espacio que falte. De hecho, esa ha sido siempre mi principal crítica a las corbetas AFCON... y si me apuras incluso a las propias F100, unos cuantos cientos de toneladas de casco vacio para el futuro nunca vienen mal. Incidiendo en ello, indicar que uno de los principales problemas en la MLU de las OHP hispanas ha sido precisamente la escasez de espacio y desplazamiento.
--Un hangar de sobra que creo perdida de volumen. Por lo menos se podia usar como gimnasio.
Ummm... eso es contradictorio con el apartado anterior. Es cierto que, al menos en la Armada Española, prácticamente nunca se ha usado ese segundo hangar... pero no deja de ser una reserva de espacio y peso para UAVs y bichos semejantes (operaciones especiales, lanchitas, etc) que tan de moda se están poniendo hoy en día.
--Yo entiendo la razon por que las KNOX/BALEARES solo tenian una helice, pero en la FFG eso fue imperdonable.
Eso fue una clara cuestión de $$$$$$.
--FEAS COMO UN DEMONIO.
Pues depende de como se mire o quien las mire... con decirte que a mi las Type 45 y las Horizonte me parecen más bonitas que las F100...
En fin, como es obvio, las OHP no son el buque que yo hubiera diseñado libre de restricciones económicas... de hecho, si ahora me pongo a diseñar un barco de combate a mi gusto, los Atago los dejo a la altura del betún...

, pero las limitaciones son las que son, sobre todo las económicas, y desde ese punto de vista es donde quiero incidir que las OHP y sus derivadas foraneas... no están nada mal, pero nada mal comparadas con sus contemporaneas y que para las Armadas terrestres (US Navy al margen, como es obvio) siguen siendo unos barcos plenamente válidos en estos comienzos del siglo XXI.
Saludos