pues si la memoria no me falla,creo que la armada española logro "dañar" con harriers y F-18 al "america" (perdon si me equivoco no recuerdo los datos)....
Cierto. En
ejercicios. Ejercicios esos donde suele darse la curiosa circunstancia de que el pais grande es el que suele ser escaldado.
Será que hay que tomarse esos ejercicios de forma más anecdótica que otra cosa.¿O tú te crees de verdad que una pareja de Harriers con bombas tontas puede penetrar todas las defensas de un CVBG incluyendo F-14 y F-18 cubiertos por E-2C y unos cuantos escoltas AEGIS ademas de los propios sistemas PDMS del portaaviones?
Mas que nada porque en ese caso nuevamente los que tendrian que echarse a temblar por lo desigualado de poder aeronaval volverian a ser los rusos...Salvo que estos sí que no fallen nunca, no como esos yanquis que fallan mas que una escopeta de feria....

Lo que es curioso es que lleven decadas y más decadas fiandose a ese mismo sistema cuando son probablemente la única armada del mundo que no hubiera tenido problema -Por recursos economicos- en deshacerse de el si lo hubiese visto con vulnerabilidades insolventables. Y no sólo eso, sino que esos mismos AEGIS (Muy madurados respecto a 1989, de acuerdo) en varios aspectos iban a seguir por encima de la generacion DD(x) hasta que los paradigmas de este se consolidaran en los CG(x)...¿Curioso,no?
)....sobre el asunto de los rusos vs SPY-1,en 1981 los sovieticos simularon una task force gringa con el KIEV simulando ser un portaaviones gringo, (Zapad-81 fue el nombre del ejercicio) y aunque la capcidad del radar "sky watch" no es identica a la del radar gringo
En efecto, no es identica, queda lejos. Ademas, en 1981 no habia ningún sistema AEGIS desplegado en un buque de guerra operativo (Otra cosa son buques de pruebas como el Norton Sound) y dificilmente la VMF iba a conocer muy bien las prestaciones que el equipo iba ofreciendo.Y no conozco el grado de disponibilidad del Sky Watch para la VMF en 1981, lo que sé es que no fue un exitazo de equipo precisamente si nos atenemos a la evolucion posterior del caso...Al Varyag ya le modificaron el diseño de la superestructura y lo previsto (De haber sido completado claro) es que hubiese montado radares rotatorios convencionales.¿Te acuerdas del Enterprise y de su SCANFAR?
puede igualarse en la capcidad de "saltar de frecuencia" y en la capacidad 3D
Bien, de acuerdo (aunque sin muchos mas datos). Sin embargo aquí estabamos haciendo referencia al concepto de la potencia de emision..
ademas de los radares de los otros buques y del intenso ambiente electromagnetico,el sistema "jammer"AZALIYA que probaron los sovieticos fue capaz de neutralizar completamente los radares a distancias de 130-140km...
Muchos kilometros me parecen teniendo en cuenta que hablamos de radares navales.¿Donde embarcaban esos sistemas Jammer?¿Y que potencia tenian?
lo que quiero decir es que ninguna arma es absolutamente infalible,
Exacto.Las rusas o soviéticas tampoco. Y mucho cuidado con el relato de Sergiopl en concreto, que de hecho en varios factores determinantes es generoso con la URSS: Por ejemplo asume una serie de lanzamientos de ultima hora para completar la red LEGENDA que ya comentamos que eran mas por enriquecer la historia que por otra cosa...
si asi fuese...¿porque los gringos habrian de hacer mejoras en las siguientes series?...
Porque los años pasan, al pasar los años evolucionan los misiles,los aviones, las ECM, se desarrollan nuevas técnicas y patrones de ataque, cambian los escenarios y se prevee la actuacion del sistema en contextos distintos que los originalmente planificados...etcetra. No es nada anormal.
Insisto, dice mucho el hecho de que a una bestia como el fenecido y ultracaro DD(x) lo considerasen ya de entrada inferior en determinadas prestaciones AAW a los Burkes basados en una evolucion del "ancestral" sistema....En mi opinion lo que motiva eso es 1.- la experiencia, lo maduro del software y 2.-...Potencia. Por eso buscan lo que buscan para los CG(x), hace unos años se esperaba poder conseguir esos niveles de los SPY-1D o superiores con grandes AESAs...Ahora lo ven complicado. En todo caso para no complicarnos diremos que el punto dos sigue aplicandose para 1989: El 1 se aplica menos -solo llevaban 6 años operativos-.
es de suponer que los rusos sabian algo que nosotros no
Los rusos -mejor dicho sovieticos- sabrian algo que nosotros no...Probablemente.Ahora bien, su carrera naval desde la SGM fue completa y totalmente contrarreloj. Trataban de equipararse a la que era la mayor flota del mundo y de alcanzarles en tecnologias poco trabajadas hasta entonces (la de los radares era una de ellas para 1945).Consiguieron un notabilisimo avance pero a enormes costes, y por eso nunca dispusieron, por ejemplo, de una flota de portaaviones que quisieron durante años: Vease, por ejemplo, el enorme gasto que tuvieron que afrontar por la simple aparicion del binomio F-14 Tomcat/AIM-54 Phoenix que venia a añadirse al sistema Superportaaviones + E-2C: La VMF tuvo que revisar toda su doctrina antiCVBG y desarrollar enormes, masivos y complejisimos sistemas de combate como el Granit (u otros parientes previos, como el Bazalt),incluyendo SSGNs y CGNs...
Saludos.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.