Noticias Navales del Mundo

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Teide escribió:Parece que la 4 "Hobart" de Australia se va a quedar en papel mojado, yo no se los demas, seguro que tienen mas info que yo, pero la F 106 se me antoja ya muy lejana.
THE global financial crisis has forced the Defence Department to shelve plans to buy billions of dollars' of military equipment, including a new $5 billion maritime surveillance system.
The economic downturn will also mean the navy will not exercise the option to acquire a fourth air warfare destroyer worth $2 billion, and could force a one-year delay in plans to spend


http://www.theaustralian.news.com.au/story/0,25197,25130628-31477,00.html

¡ Que lástima para la RA Navy y que falta de ambición por parte del gobierno australiano si no comprasen la cuarta F100 "Hobbart", ya que con 4 de estos buques tal como han pevisto armarlos tendrían una armada cojonuda !


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
JOB ZAMBRANO
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 11 Mar 2009, 04:27

Armadas, Marinas de Guerra y sistemas navales

Mensaje por JOB ZAMBRANO »

Iris escribió:
mariano1978 escribió:

creo que es exactamente el contrario..los sub nuclear..son lo mas silenciosos..

:axe:


Amigo, los submarinos nucleares son bastante más ruidosos que los diesel-eléctricos, eso lo sabe cualquier niño de primaria. Saludos.

No es que sean ruidosos solo que su sistema es mas complejo que los convencionales, de hecho solo hacen el ruido del movimiento de la piedra, y por supuesto el de las turbinas.


F.A.N.B
Avatar de Usuario
ferreret
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 16 May 2008, 20:20
Ubicación: Mallorca

Re: Armadas, Marinas de Guerra y sistemas navales

Mensaje por ferreret »

JOB ZAMBRANO escribió:No es que sean ruidosos solo que su sistema es mas complejo que los convencionales, de hecho solo hacen el ruido del movimiento de la piedra, y por supuesto el de las turbinas.


Según lo que yo tengo entendido lo que hace más ruidoso a los nucleares es el sistema de refrigeración del núcleo. Este sistema no puedes pararlo en ningún momento y son una serie de bombas que hacen circular agua dentro de un circuito. En cambio en los submarinos convencionales puedes parar los motores diesel y funcionar en modo sólo eléctrico.


Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

Navantia botó ayer en el astillero de San Fernando-Puerto Real (Cádiz) el segundo de los cuatro patrulleros de Vigilancia Litoral (BVL) que está construyendo para la Armada de Venezuela, bautizado con el nombre de "Yaviré".
El patrullero botado tiene 79,90 metros de eslora, capacidad para desplazar 1.500 toneladas y para alcanzar una velocidad máxima de 22 nudos.
Estos buques podrán realizar diferentes misiones como vigilancia y protección de la zona litoral, protección del tráfico marítimo, asistencia sanitaria a otros buques, lucha contra incendios externa, lucha y control de la contaminación marina, transporte de personal y provisiones, operaciones de búsqueda y rescate, intervención rápida, apoyo a buceadores, defensa de superficie y guerra electrónica pasiva.
Además de los buques tipo BVL, Venezuela encargó a Navantia cuatro patrulleros Oceánicos de Vigilancia de la Zona Económica Exclusiva que se construyen en Puerto Real.
El contrato de estos ocho patrulleros se firmó en noviembre de 2005 y las entregas están previstas entre octubre de 2009 y julio de 2011.


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3650
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

esta noticia tiene dos dias en RIA NOVOSTI y pensé que ya habia sido subida por los siempre atentos amigos foristas, pero creo que se les ha pasado:


Rusia construye para Libia tres lanchas lanzacohetes
10:25 | 10/ 03/ 2009

Imagen

Moscú, 10 de marzo, RIA Novosti.
La planta rusa Vympel construye para Libia tres lanchas lanzacohetes del proyecto 12418 Molniya, el mismo modelo que se vendió anteriormente a Vietnam, escribe hoy el diario Vedomosti.

Expertos consultados por el periódico creen que el valor del respectivo contrato varía entre 150 y 200 millones de dólares, si se incluyen las piezas de repuesto y las armas a bordo. Es la primera transacción importante entre Rusia y Libia que trascendió a la luz pública.

En abril de 2008, Moscú aceptó condonarle a Trípoli su antigua deuda de 4,6 mil millones de dólares a cambio de futuros contratos, de los cuales casi la mitad podrían corresponder a la cooperación militar técnica. Así, Rusia negoció con Libia la exportación de 16 cazas Su-30, carros de combates T-90 y otras armas. Sin embargo, se firmaron hasta la fecha sólo contratos pequeños para la venta de misiles antiaéreos Pechora-2M y la reparación de buques suministrados en los tiempos de la URSS.


http://sp.rian.ru/onlinenews/20090310/120487066.html


jandres
General
General
Mensajes: 15846
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Israel

Mensaje por jandres »

Un submarino y barco estadounidenses colisionan en el estrecho de Ormuz
REUTERS 20/03/2009


Un submarino estadounidense con cargamento nuclear ha colisionado con un barco de la armada estadounidense en el estrecho Ormuz, en suroeste del Golfo Pérsico, sin evidentes daños, según ha comunicado un alto mando.

"La colisión entre el USS Hartford y el USS New Orleans se ha producido a la 1.00 hora local", ha declarado el comandante de la flota en un comunicado.

que pasa, ultimamente con los submarinos?...
ultimamente esta de capitan Homer Simpson?


Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.

Uy!!..ya no, ahora no hay que subirles el sueldo
Bsrt
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 161
Registrado: 22 Mar 2008, 19:09
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bsrt »

Iris escribió:EL PORTAAVIONES NUCLEAR FRANCES CHARLES DE GAULLE FUERA DE SERVICIO

Imagen

El Portaaviones nuclear francés, Charles de Gaulle, podría estar fuera de servicio por varias semanas, incluso meses después de que fueran detectadas otra vez las averías en su sistema de propulsión, informaron fuentes de la marina francesa. La nave llevó solamente el mar otra vez el pasado mes de diciembre después de 18 meses de reparación y mantenimiento. El portaviones, es el buque insignia de la marina francesa, fue nombrado en honor del estadista y general francés Charles de Gaulle y es el único portaaviones en servicio en la marina francesa. La construcción de la nave, comenzó a principios de noviembre de 1987, fue terminada en mayo de 1994 a un costo de 18.5 mil millones de francos (aproximadamente 3.5 mil millones dólares) en aquella época. Las primeras pruebas de la nave fue en enero de 1999 y fue incorporado oficialmente al servicio en 2001, substituyendo a los portaaviones Clemenceau y Foch, que fueron construidos a finales de los años 50. Con una cubierta de aterrizaje 12.000 metros cuadrados y un hangar cubierto de 4.600 metros cuadrados, el Charles de Gaulle puede operar una flota de hasta 40 aviones. Gracias a sus dos reactores nucleares de presión de agua, la nave puede desarrollar una velocidad máxima de 27 nudos. El portaviones Charles de Gaulle es el buque de guerra más sofisticado y más alto que se haya construido en Europa. Equipado con el sistema SATRAP automatizado, sistema integrado de estabilización y cuyas armas son manejadas por un sistema de control de combate Senit, que tiene la capacidad de seguir hasta 2.000 blancos. También fue equipado de un sistema de misiles SAAM, ocho cañones de 20 milímetros Nexter 20F2, cuatro Sagem Defense Securite Sagaie de defensa, tres lanzadores de contramedidas y el radar de alerta Thales ARBR 21. El Portaaviones participó en cuatro operaciones militares importantes a partir de 2001 a 2007, incluyendo la misión de apoyo aéreo para las tropas de la OTAN y de Estados Unidos contra el Taliban en Afganistán en el 2001. Desde sus ensayos de mar en 1999, el portaviones Charles de Gaulle encontró problemas, el más serio apareció en noviembre de 2000, cuando el propulsor se rompió, forzando a la nave a mantenerse fuera de comisión por cuatro meses. El mes pasado el ministro de la defensa francés, Herve Morin, dijo durante una visita al Charles de Gaulle que sería razonable un segundo portaaviones, si fuera necesario, pero no se comenzaría su construcción hasta el 2012.

.- Saludos.


Con el camino que lleva el CdG me parece a mi que para cuando terminen ese "nuevo portaaviones" deberían deshacerse de este y colocárselo a alguien en plan museo... Porque desde luego esas averías en la propulsión deben ser todo menos baratas...


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30135
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Se me hace que el Charles De Gaulle fue una mala inversión... mantiene más en reparaciones que en servicio....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Se me hace que el Charles De Gaulle fue una mala inversión... mantiene más en reparaciones que en servicio....

Bueno no es falso, si bién hay que puntalizar que pese a sus defectos el PA dió muy apreciables servicios a las fuerzas aliadas desplegadas en Afghanistan, mientrás las operaciones de las primaveras 2003 y 2007. Lo que resulta claro es que el segundo PA franés, por si acaso se pida de una vez, tendrá que ser mucho más fiable ...

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

STX Europe ha presentado "Eoseas", diseño de nave de crucero "ecológico" :
Se trataría de un buque de 305m de eslora y 105 000 toneladas, con capacidad para acoger unos 2500 pasajeros. Me parece poco probable que una companía de cruceros se atreva a pedirlo próximo en estos tiempos de crisis, pero al menos este concepto permitirá llevar más adelante los estudios y la reflexión acerca de un turismo más respetuoso del medio ambiente.

(Haz click en la pequeña pantalla negra para visualizar la video)
http://www.meretmarine.com/article.cfm?id=109816


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

La última versión del AEGIS de defensa contra misiles balísticos BMD de Lockheed Martin, con capacidad de intercepción en fase terminal, recibió la certificación última por parte de la US Navy. Desplegada actualmente, añade la capacidad de batir esos ingenios en su reentrada a la atmósfera en la última etapa de vuelo. El sistema había sido ya homologado fuera de la atmósfera. Durante el próximo mes de junio, la versión 3.6.1 del AEGIS BMD será instalada en 17 de los 18 buques equipados con este sistema antibalístico. A comienzos de verano, será igualmente puesto a punto en tres unidades adicionales, todas ellas con base en la costa Este de Estados Unidos. Además, el USS Laske Erie (CG-70) está recibiendo una nueva evolución del sistema que incluye mejoras de computación y el misil Standard M-3 Block IB.

La Agencia de Defensa de Misiles y la U.S. Navy desarrollaron el AEGIS BMD como parte del Sistema de Defensa contra Misiles Balísticos (BMDS) de Estados Unidos. Un total de 20 buques equipados con la variante 3.6 -18 de ellos de la Marina estadounidense y dos de la Fuerza Naval de Autodefensa del Japón- tienen la certificación para captar misiles balísticos y realizar misiones de vigilancia y seguimiento de largo alcance. El radar SPY-1 y los misiles se integran totalmente con su sistema de mando y control. Su habilidad para detectar, seguir y enganchar blancos, desde misiles crucero a ras de las olas hasta proyectiles balísticos en el espacio está demostrada. Los 88 buques equipados con el AEGIS en servicio en todo el mundo han disparado más de 3.500 misiles en pruebas y en operaciones reales. Lo han adoptado también por España, Corea del Sur, Noruega y Australia.


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

El Gobierno de Estados Unidos aprobó la venta a la India de ocho aeronaves Boeing P-8I de patrulla marítima, valorados en 2.100 millones de dólares. Se trata de la mayor adquisición de equipos de defensa norteamericanos realizada por el país asiático. En enero de 2008, Washington y Nueva Delhi cerraron la adquisición de seis aviones de transporte Lockheed Martin C-130J Hercules por 1.000 millones. El Departamento de Estado señaló en una nota al Congreso que permitiría la operación, tras esgrimir factores políticos, militares, económicos, derechos humanos y consideraciones de control de armas. La Marina india fue el primer cliente internacional del Poseidon, cuya variante de exportación se llama P-8I y la P-8A es la destinada a la US Navy.
La plataforma se basa en el birreactor comercial 737-800ERX y es un avión multimisión de patrulla marina, capacitado para realizar patrullas de largo radio. Está equipada con modernos sistemas de lucha antisubmarina y combate anti superficie y disponde de sensores para tareas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR). India eligió la oferta de Boeing sobre la de varios competidores, incluyendo la del Airbus A319 de EADS. La primera entrega se producirá dentro de cuatro años y se prolongarán hasta 2015. Las compensaciones industriales incluyen servicios de ingeniería, manufactura y proyectos de apoyo logístico integrado.


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Iris escribió:
Emile Zola escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Se me hace que el Charles De Gaulle fue una mala inversión... mantiene más en reparaciones que en servicio....

Bueno no es falso, si bién hay que puntalizar que pese a sus defectos el PA dió muy apreciables servicios a las fuerzas aliadas desplegadas en Afghanistan, mientrás las operaciones de las primaveras 2003 y 2007. Lo que resulta claro es que el segundo PA franés, por si acaso se pida de una vez, tendrá que ser mucho más fiable ...
Saludos

.- De hecho se considera, que el siguiente P.A. francés no será de propulsión nuclear si no convencional de turbinas de gas. Saludos.

Probable que sea de propulsión conventional (diesel + turbinas de gas) pero es de puntualizar que el asunto se reflexiona mucho y la decisión final acerca de ésto resulta pendiente : no será tomada de una vez antes de 2011 o 2012 ...

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Staunffenberg
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 04 Abr 2009, 01:15
Ubicación: Argentina

Mensaje por Staunffenberg »

Nuevos submarinos para Brasil
En la visita que efectuó a principios de diciembre a la República Federativa del Brasil, el Ministro de Defensa Francés, Hervé Morin, trató los detalles de varios contratos encuadrados dentro del área estrictamente militar. Entre ellos y el más importante es el relacionado a la compra de cuatro submarinos de la Clase "Scorpene" de fabricación franco-española, tal como los dos que dispone la Armada de Chile. El monto de la operación sería por unos 2000 millones de euros, en un lapso de 15 años y se espera que se firme durante la próxima visita al Brasil del Presidente francés, Nicolás Sarkozy a fines de año o principios del siguiente. Se trataría de la adquisición por parte de la Marinha do Brasil de cuatro submarinos de la Clase "Scorpene" con opción a otros dos más, para la protección de las futuras plataformas petroleras que se deberían montar en aguas jurisdiccionales brasileñas. La compra llevaría aparejado el compromiso de que Francia ayudaría a Brasil a dotarse de un submarino nuclear, algo que oportunamente había tenido la intención de desarrollar junto con la República Argentina.

Imagen

Fuente: Defensa y Seguridad del Mercosur.
Última edición por Staunffenberg el 04 Abr 2009, 22:03, editado 1 vez en total.


"Si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla" Leopoldo Fortunato Galtieri
Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

Rheinmetall Defence recibió un contrato para equipar a las doce fragatas de la Marina canadiense de la clase Halifax con el sistema de contramedidas navales MASS (Multi Ammunition Softkill System), bajo el programa de modernización Felex, dentro del Proyecto Escudo. Las entregas se producirán entre 2010 y 2014. Los trabajos los efectuará Rheinmetall Canada. Este equipo acapara desde 2002 pedidos por parte de nueve naciones, con un total de 130 lanzadores en quince clases diferentes de buques: patrulleros, cazaminas, corbetas y fragatas. Protege contra ataques con municiones dotadas de sensores avanzadas en altamar o en aguas costeras, así como frente amenazas terroristas asimétricas. Dispara señuelos que distraigan al misil de su objetivo de forma totalmente automática, ofreciendo significativas ventajas tácticas, operacionales


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado