Noticias Navales del Mundo

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

La fragata de vigilencia francesa "Nivôse" detiene hoy a 11 piratas de Somalia :
La tripulación del buque había noticiado la víspera que 11 hombres navegaban en un barco rápido de unos 10m y había tenido en jaque, mediante su helo embarcado, un intento de asalto del buque comercio "Safmarine Asia" (pabellón del Libería). La fragata ha vigilado y seguido los bandidos/gangsteros toda la noche, y al amanecer se decidió desencadenar la operación para neutralizar el barco pirato y detener todos sus tripulantes. Resultó un éxito y los 11 piratas son ahora detenidos en la fragata. Todos sus equipos y armas han sido cogidos.
La fragata "Nivôse" forma parte de la operación europeana "Atalante" que cuenta actualmente con 8 buques perteneciendo a 4 armadas europeanas (Alemena, Española, Francesa, Italiana).

La fragata de vigilencia Nivôse :
Imagen
Fuente (os aviso que es en francés :wink:) : http://www.meretmarine.com/article.cfm?id=110010


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1054
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

No me cuadra....después de la cantidad de problemas que los Aussies han tenido que salvar con la construcción de los Collins, ahora desechan todo ese Know How, para encargar subs a un tercer país?
Además, teniendo en cuenta la inexperiencia de Navantia en la construcción de subs (al menos actuando en solitario) , y que el producto que ofrece a Australia, es un proyecto arriesgado (porque aún no sabemos si el S80 va a resultar la marvilla que todos esperamos que sea, o por el contrario resultará en un fiasco) veo con pocas opciones la candidatura de esta para llevarse el contrato
Saludos


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Durruti escribió:No me cuadra....después de la cantidad de problemas que los Aussies han tenido que salvar con la construcción de los Collins, ahora desechan todo ese Know How, para encargar subs a un tercer país?
Además, teniendo en cuenta la inexperiencia de Navantia en la construcción de subs (al menos actuando en solitario) , y que el producto que ofrece a Australia, es un proyecto arriesgado (porque aún no sabemos si el S80 va a resultar la marvilla que todos esperamos que sea, o por el contrario resultará en un fiasco) veo con pocas opciones la candidatura de esta para llevarse el contrato
Saludos

Que yo sepa, DCNS resulta también interesado y propone a los aussies su nuevo submarino clásico "Marlin" (de caracteristicas muy parecidas a las del S80, salvo su sistema de energía /propulsión más clásico, y por lo tanto menos arriesgado ...), benefician de una experiencia muy mayor por haber construido muchos sub en solitario. Por supuesto me agradaría que nuestros astilleros ganasen el contrato con la armada australiana.

Dos vistas del DCNS "Marlin" :
Imagen
Imagen

Bueno, veremos ... que él que les gustará más a los aussies gane !

Saludos
Última edición por Emile Zola el 16 Abr 2009, 13:35, editado 1 vez en total.


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Posteado por error, perdoneís :oops:


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
TOPOTAMALDER
Capitán
Capitán
Mensajes: 1301
Registrado: 04 Abr 2005, 16:45

Mensaje por TOPOTAMALDER »

alguien puede poner alguna comparatiava de tamaño y capacidades de los Marlin y s80. gracias


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2930
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

El programa australiano SEA1000 busca un socio tecnológico, ningún submarino será construído en otro lado que no sea Australia. La cosa va a estar reñida por que, como poco, a parte de españoles y franceses, alemanes, suecos y británicos van a presentar sus proyectos, que no dejarán de ser una inspiración para lo que salga finalmente, no antes de 2020.

Saludos


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9405
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Lo que ocurre es que España y Australia ya tienen experiencia en transferencias de diseño y tecnologia. Vamos, que las Hobart las construyen integramente alli y nosotros si acaso ponemos unas horillas de diseño. Si la experiencia es buena, seria un punto para nosotros. De hecho, parece que nadie se queja ni de la calidad de nuestros productos ni de que seamos cicateros en cuanto a transferencias. De hecho, lo mas parecido, salvando las distancias, serian las F-300. Unidades que no estaban mas que sobre el papel, con sistemas no probados y que, en principio, debian incluir generosisimas transferencias de tecnologia (aunque al final se terminaran construyendo aqui todas). En su momento se quejaron de la pintura... pero ya conoceis la historia.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1054
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

Bueno, la colaboración en transferencias de diseño entre España y Australia, puede ser un punto a favor de Navantia. Pero ese mismo punto también lo tienen los suecos, ya que estos y los australianos colaboraron juntos en la fabricación de los Collins (fabricados a partir de un diseño sueco)
Saludos


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
Granadero
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 436
Registrado: 11 Mar 2009, 12:37

Mensaje por Granadero »

Creo que los australianos terminaron bastante quemados con el asunto de los Collins. No creo que sea un punto a favor, la verdad.

Un saludo.


Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1054
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

Granadero escribió:Creo que los australianos terminaron bastante quemados con el asunto de los Collins. No creo que sea un punto a favor, la verdad.

Un saludo.


Exactamente. Pero más que por la colaboración sueca, los cuales si tienen experiencia en la construcción de subs (para muestra los afamados clase Gotland) la base de sus problemas estaba en que era la primera vez que astilleros australianos acometían la construcción de un submarino, y claro, pagaron la "novatada" a cambio de obtener una experiencia en la construcción de estos buques que, me imagino, les servirá de base para emprender la construcción de la nueva serie que elijan.
Saludos


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

Como una parte del Plan de Recuperación del Gobierno, STX France –como primer contratista- y DCNS –que producirá el sistema de combate- han conseguido un contrato para construir el tercer Buque de Proyección y Mando BPC para la Marina francesa. Se hará solo en los astilleros de Saint-Nazaire para ahorrar costes. De 199 m. de largo y 21.000 ton. de desplazamiento, alcanzará 19 nudos de velocidad, transportando a 450 efectivos, 16 helicópteros pesados, dos hovercraft, cuatro lanchas de desembarco LCM o un tercio de un regimiento mecanizado (1.000 ton.), desplegándolo a cualquier parte del mundo.

Tendrá un pod de propulsión eléctrica y su nivel de automatización permitirá que la tripulación sea de sólo 160 personas. Podrá alohar un hospital para grandes misiones humanitarias. Instalará un sistema avanzado de comunicaciones, radar 3D de vigilancia y sistema de gestión de combate Senit 9. Las primeras dos unidades, Mistral y Tonnere, fueron construdidos por DCNS y Chantiers de l’Atlantique y entregados en 2006 y 2007. STX Europe ASA comprende quince astilleros en Finlandia, Francia, Noruega, Rumanía, Brazil y Vietnam y participa en otros tres en Alemania y Ucrania, dando empleo a unas 16 000 personas. Antes se llamaba Aker Yards ASA


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

ZULU 031 escribió:Como una parte del Plan de Recuperación del Gobierno, STX France –como primer contratista- y DCNS –que producirá el sistema de combate- han conseguido un contrato para construir el tercer Buque de Proyección y Mando BPC para la Marina francesa. Se hará solo en los astilleros de Saint-Nazaire para ahorrar costes. De 199 m. de largo y 21.000 ton. de desplazamiento, alcanzará 19 nudos de velocidad, transportando a 450 efectivos, 16 helicópteros pesados, dos hovercraft, cuatro lanchas de desembarco LCM o un tercio de un regimiento mecanizado (1.000 ton.), desplegándolo a cualquier parte del mundo.

Tendrá un pod de propulsión eléctrica y su nivel de automatización permitirá que la tripulación sea de sólo 160 personas. Podrá alohar un hospital para grandes misiones humanitarias. Instalará un sistema avanzado de comunicaciones, radar 3D de vigilancia y sistema de gestión de combate Senit 9. Las primeras dos unidades, Mistral y Tonnere, fueron construdidos por DCNS y Chantiers de l’Atlantique y entregados en 2006 y 2007. STX Europe ASA comprende quince astilleros en Finlandia, Francia, Noruega, Rumanía, Brazil y Vietnam y participa en otros tres en Alemania y Ucrania, dando empleo a unas 16 000 personas. Antes se llamaba Aker Yards ASA

Una buena noticia tan para la armada francesa (que va a incrementar sus medios de proyección) como para los astilleros de St-Nazaire, lugar en el cual se construye buques de gran tamaño desde unos 150 años.

Añado que por si acaso aun faltasen de pedidas en 2012 un cuarto buque de este tipo sería entonces encargado.

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
JoeLewis
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2499
Registrado: 27 Oct 2008, 15:15

Mensaje por JoeLewis »

Francia denuncia a España por copiarle un submarino


http://www.elpais.com/articulo/espana/F ... inac_7/Tes

A las intensas y amistosas relaciones entre España y Francia, consagradas con la visita de Estado del matrimonio Sarkozy a comienzo de la semana pasada, les ha salido una china en el zapato. Una china de 1.700 toneladas, que es el peso que desplaza cada uno de los submarinos Scorpène, construidos por los astilleros franceses DCNS y los españoles Navantia.

El Scorpène es el mayor proyecto bilateral en el campo de la industria de Defensa y, probablemente, el único producto industrial de alto valor tecnológico que se exporta bajo la etiqueta "hispano-francés". Y con un éxito nada desdeñable.

Chile fue el primer cliente de este modelo, con dos submarinos que ya navegan: el O'higgins y el Carrera. Le han seguido Malaisia, con dos unidades; India, con seis; y Brasil, que acaba de encargar cuatro. Los sumergibles chilenos se vendieron por más de 300 millones de euros, igual que los de Malaisia; mientras que los indios (construidos en unos astilleros locales) rondan los 2.000 millones.

Los padres del Scorpène están, sin embargo, en trámite de divorcio. Y no precisamente amigable: DCNS (la compañía fruto de la fusión del astillero público DCN y de la división naval del grupo privado Thales) ha presentado una demanda ante el Tribunal de Arbitraje de París en contra de su socio español. No sólo pretende disolver la sociedad conjunta constituida con el astillero español Navantia para comercializar el Scorpène sino que, para justificar la abrupta ruptura, le acusa de plagio.

El origen de este litigio, que podría tener nefastas consecuencias para españoles y franceses en el mercado internacional de submarinos, se remonta a la decisión del último Gobierno de Aznar, ratificada por Zapatero, de equipar al futuro submarino de la Armada española, el S-80, con el sistema de combate de la firma estadounidense Lokheed Martin, en vez del francés.

La decisión cayó como un jarro de agua fría en Francia, que daba por descontado que el S-80 sería un submarino hispano-galo, y quizá por eso no se esforzó demasiado con su oferta, según los expertos. Pero el clima se deterioró aún más cuando Navantia presentó el S-80 en algunos concursos, como el de Turquía, donde DCNS aspiraba a vender su modelo Marlin.

Fuentes españolas aseguran que Francia no tenía ninguna posibilidad de ganar el contrato, debido a su enfrentamiento con el Gobierno turco por el genocidio armenio, pero al final el gato se lo llevó al agua un tercero: el astillero alemán HDW.

Navantia niega que haya copiado tecnología del Scorpène, -"son dos productos muy diferentes, empezando por su envergadura", alegan, tras recordar que el S-80 tendrá 2.300 toneladas-, aunque lógicamente el know how adquirido por los ingenieros navales españoles en cada programa se incorpora al siguiente. Cualquiera que sea el resultado del litigio, lo que es seguro es que será largo, caro y perjudicial para ambos.

Por lo pronto, para la exportación del S-80, que Navantia está intentando vender a Australia y quiere promocionar en Noruega, India y Singapur. Una disputa en los tribunales no es la mejor tarjeta de presentación.

Pero también para DCNS, que aún no ha acordado con Navantia los términos del contrato con Brasil. Aunque Francia construye la mayor parte del submarino (65% frente al 35%), la propiedad intelectual pertenece a partes iguales a las dos compañías. "En caso necesario, Navantia está dispuesta a ejercer sus derechos ante todos los organismos que sea necesario", asegura un portavoz del astillero español, que ha estudiado la posibilidad de responder a DCNS con una demanda de retorsión.

No obstante, consciente de que ese camino puede suponer la DMA (Destrucción Mútua Asegurada, en terminología de la guerra fría), España prefiere un acuerdo amistoso, que podría facilitar el reciente cambio de Jean-Marie Poimboeuf por Patrick Boissier al frente de DCNS.

Los expertos consultados creen que el objetivo de la demanda contra Navantia es dificultar la aparición de un competidor en el mercado internacional de submarinos y renegociar desde una posición de fuerza su participación en el S-80, una vez excluido el sistema de combate.

Fuentes de Defensa han indicado que, tras la cumbre hispano-francesa, se ha creado un grupo de trabajo entre las respectivas direcciones generales de armamento para explorar la cooperación en proyectos de submarinos y, en particular, en el S-80. "La retirada de la demanda", indicó la misma fuente, "sería un gesto de buena voluntad".


Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

JoeLewis escribió:
Francia denuncia a España por copiarle un submarino


http://www.elpais.com/articulo/espana/F ... inac_7/Tes

Antes una mala noticia que una buena. Espero que DCNS y Navantia consiguan ponerse de acuerdo y que vuelvan a ser socios de nuevo, ya que nada que ganar tienen ambas empresas por si las moscas siguieran peleandose ; el ejemplo reciente del contrato turco habla por si mismo ...

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Francisco Fdez
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 894
Registrado: 29 Jun 2008, 18:20
Ubicación: Granada
España

Mensaje por Francisco Fdez »

Lo que le pasan a los franceses es que no soportan que el sistema de combate se lo adjudicaramos a los americanos y no a ellos.Se piensan que por muy bien que nos llevemos vamos a comprarles todo aunque sea de peor calidad.La Armada española ha hecho un gran trabajo con el S-80 y no nos podemos permitir unos submarinos mediocres ya que España cuenta con unas responsabilidades internacionales.

Ademas han visto que el S-80 es un serio competidor para sus submarinos y estan mosca porque pueden quitarle parte del mercado.Pues esa es la vida, la economia se rige por la ley de la oferta y la demanda,que aprendan a respetarla.


Saludos


Por Dios y por España servir hasta la muerte

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados