Si, Fusilier, si hay diferencia de uno a dos y mucha.
Lo que si es obvio es que si se pretende atacar a un buque AEGIS (o equivalente) y/o a lo que protege este buque: anfibios, logísticos, HVU en general, no se puede (debe) hacer con dos aviones. El camino adecuado es la saturación.
Pongamos un ejemplo. Supongamos un buque X (AEGIS, horizon, ZdP, etc..) que pueda hacer frente a z blancos distintos (misiles rozaolas como los Exocet) una probabilidad de derribarlos con un solo SAM de valor p. Para las actuales características de los buques mencionados, aunque los valores exactos son desconocidos y secretos se pueden estimar razonablemente en, por ejemplo, 12 blancos con probabilidad de 0.9.
Si el CdG monta un ataque contra ese buque y sus protegidos usando seis Rafaeles cada uno de ellos con un exocet y logran lanzarlos simultaneamente... El AEGIS (o equivalente) podría hacer frente a cada uno de esos seis exocet con dos SAM lo que se traduciría en una probabilidad del 94% de derribarlos todos ellos. Lo que es una buena probabilidad de escapar sin daños tanto el AEGIS como los protegidos. Sin embargo, si se lanzan los 12 exocet, el AEGIS (o equivalente) ya solo podrá hacer frente a cada uno de ellos con un único SAM y la probabilidad de derribarlos todos ellos es solo del 28%. En otras palabras existe una posiblidad del 72% de que al menos uno de los doce exocet sobrepase las defensas... Quizás un solo exocet impactando sobre el AEGIS o las HVU no sea suficiente para acabar con el buque... pero si ha sido sobre el AEGIS lo que si es probable es que para el siguiente ataque el buque ya esté muy ablandado y sean varios los misiles que lleguen, y si ha sido sobre una HVU pues tampoco se habrá hundido pero lo mismo has hecho mucha pupita...
Fijate que en los dos casos se han utilizado el mismo número de aviones, seis Rafales, lo que se supone que es un número fácil de obtener por el CdG para montar un ataque contra un grupo naval ¿no?. Pero si esos seis aviones solo llevan un misil, el resultado del ataque ha sido, casi con seguridad, infructuoso. Sin embargo, con dos misiles por avión la cosa ha cambiado y mucho.
Claro, en todo lo anterior hemos dado por supuesto que los seis aviones han sido capaces, volando muy bajo e informados por otro avión fuera del alcance del AEGIS, de llegar a distancia de lanzamiento del Exocet sin haber sido molestados... lo cual será posible o no en función de otros múltiples parámetros, pero no se trata de eso, sino de ilustrar el hecho de que la forma de hacer pupa a un buque AAW de la nueva generación es a base de saturarlo con misiles con tiempo de llegada sobre el blanco prácticamente iguales. Si los misiles enemigos llegan espaciados en el tiempo o en pequeña cantidad entonces la probabilidad de derribarlos a todos aumenta mucho. De esta manera si mantenemos el ejemplo de los doce exocet pero lanzados de forma espaciada (estamos hablando de segundos, no de minutos) dando tiempo al AEGIS (o equivalente) a dedicarle dos SAM a cada uno de ellos, la probabilidad de derribarlos a todos crece desde el 28% al 88%.
También, como se desprende de lo anterior el número de SAM que lleve el buque es un parámetro de mucha importancia. 48 SAM dan para hacer frente a 24 blancos con probabilidad de impacto del 99% y a 48 con probabilidad del 90%.
En todo caso, y como es obvio, no existe ningún sistema infalible, de hecho el fondo del mar está lleno de supuestos sistemas infalibles... pero lo que también es cierto es que los ejercicios que se han realizado demuestran que el camino más seguro contra estos buques es la saturación...y eso, con un solo misil por avión, no es fácil realizarlo.
Saludos