Kenzaburo escribió:¿Eso de gringo no es un tanto peyorativo? ¿Y si lo dejáramos así: "los habitantes del territorio que se encuentra entre México y Canada, incluyendo a los que viven en el territorio de Alaska, las islas Hawaii y algunas islas más perdidas por esos mundos de Dios"?
Hombre tu definición es correcta, pero no es muy práctica que digamos...

Cuando cruzan la frontera todo mundo se refiere a ellos de esa manera: "hey gringo, esto; o hey gringo lo otro...." y no parecen molestarse. Los sureños (texanos en específico) están completamente acostumbrados a eso.... Aunque ya no quieren cruzar hacia acá, con eso de que los narcos andan destados en la frontera, no asoman la cabeza para el sur ni de broma. Hasta acá a Victoria (como a 360 km de la frontera) llegaban caravanas enteras de "viejitos" en sus casas-remolque, huyendo del invierno del norte, pero este año solo ví unos cuantos vehículos en el trailer park de la ciudad..... unos cuantos más por Soto la Marina y eso es todo.......
En cuanto al nombre que se les da: "americans", pues sí, es bastante molesto para nosotros. Es casi como decir que solo ellos sol americanos y nosotros no

Como ya han mencionado, la solución en México es llamarlos simple y llanamente "gringos". Y en cuanto al nombre del país, no se le suele llamar Unión Americana ni Estados Unidos, sino solamente "el otro lado" (del río, se supone...) o "gringolandia" (a mi me encanta este último

).
Y por último, mi avatar no tienen nada de especial. Es una fotografía de un soldado mexicano sosteniendo su HK-21 instalada a bordo de un DNC-1. La foto fué tomada durante el desfile militar del 16 de septiembre hace como dos años..... La puse por que me gustó la forma en que quedaba como fondo el escudo mexicano en la parte de atrás. Esos escudos enormes los cuelgan días antes del desfile en todos los edificios del Zócalo y por las noches son un espectáculo de luces muy bonito....
Saludos