Sanidad Militar -Cuerpos Comunes-

Las tropas terrestres de España. Información e historia. Sus unidades FAMET, BRILAT, BRIPAC, UME. La Legión Española. Sus soldados y armamentos.
Cannaes
Soldado
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 18 Sep 2009, 09:28

Mensaje por Cannaes »

Tengo una pregunta, quizás no venga al caso ya que lo que aquí se discute es más bien sobre Médicos y Enfermeros.

Yo soy TEM (Técnico en Emergencias Médicas) y actualmente soy conductor sanitario de la Cruz Roja, me gustaría saber si puedo entrar al ejército en la condición de sanitario (algo de ATS he escuchado), y bueno si no es mucho pedir, me gustaría que si sabeis las funciones que cumplen y si hay una unidad especial para ello o es dentro de un regimiento por ejemplo BRIPAC u otro.
A parte voy a empezar enfermería dentro de poco y me gustaría ejercerla en las FFAA

Muchas gracias


uno-de-coca
Teniente
Teniente
Mensajes: 991
Registrado: 31 Dic 2006, 15:36

Mensaje por uno-de-coca »

Antes, en el cuerpo de sanidad militar había no solo oficiales, sino tambien suboficiales y tropa. Es decir, soldados que desde el principio eran sanitarios y se les formaba para ello. Eso ha desaparecido hace años.

Ahora el cuerpo militar de sanidad es solo de oficiales - enfermeros, médicos, etc - . Suboficiales no hay. Hay tropa que se dedica al tema sanitario, pero no se puede entrar desde el principio. Son soldados que hacen un curso sanitario y hacen de auxiliares, etc. O sea que tienes que entrar primero como soldado o marinero normal en cualquier especialidad y luego optar a un curso de ésos.

Un saludo


Farmacéutico
Recluta
Recluta
Mensajes: 3
Registrado: 22 Sep 2009, 21:49

Mensaje por Farmacéutico »

¡Buenas!

Soy Licenciado en Farmacia y hace unos meses que acabé la carrera y estoy pensando en la opción de Farmacia Militar. La verdad que no tengo ni idea de donde buscar porque por mucho que lo haga no encuentro nada. Encontré en el boe algo y también las especialidades, que por cierto he visto que son las mismas que haciendo el fir y para los médicos el mir. Siempre me gustó el ejército pero decidí antes hacer una carrera que me gustaba.

¿Alguien me puede echar una mano? ¿Conocen alguna academia que las preparen? Porque veo imposible poder prepararlas sin una ayuda. En el boe vi que las pruebas constaban de un examen de inglés, físicas, examen test (tipo fir) de materias específicas de la titulación y los típicos psicotécnicos. ¿Qué tal los exámenes tanto de inglés como el específico? ¿Qué se hace exáctamente en el trabajo?

Llamé a la sub del gobierno y me dijeron que fuera para informarme pero como trabajo me es imposible y allí poco me van a poder decir acerca de temario, academias, etc.

Gracias.

Un saludo.


Farmacéutico
Recluta
Recluta
Mensajes: 3
Registrado: 22 Sep 2009, 21:49

Mensaje por Farmacéutico »

¡Buenas!

Soy Licenciado en Farmacia y hace unos meses que acabé la carrera y estoy pensando en la opción de Farmacia Militar. La verdad que no tengo ni idea de donde buscar porque por mucho que lo haga no encuentro nada. Encontré en el boe algo y también las especialidades, que por cierto he visto que son las mismas que haciendo el fir y para los médicos el mir. Siempre me gustó el ejército pero decidí antes hacer una carrera que me gustaba.

¿Alguien me puede echar una mano? ¿Conocen alguna academia que las preparen? Porque veo imposible poder prepararlas sin una ayuda. En el boe vi que las pruebas constaban de un examen de inglés, físicas, examen test (tipo fir) de materias específicas de la titulación y los típicos psicotécnicos. ¿Qué tal los exámenes tanto de inglés como el específico? ¿Qué se hace exáctamente en el trabajo?

Llamé a la sub del gobierno y me dijeron que fuera para informarme pero como trabajo me es imposible y allí poco me van a poder decir acerca de temario, academias, etc.

Gracias.

Un saludo.


torrole
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 50
Registrado: 10 Ago 2009, 16:54
Ubicación: Málaga

Mensaje por torrole »

Buenos días,
yo también estoy interesado en la sanidad militar, pero en la opción de medicina. No obstante, el modo de acceso es el mismo para farmacia y para medicina, pues en el cuerpo militar de sanidad se incluyen ambas especialidades.
Por lo que se, tienes que hacer un examen teórico de conocimientos de la carrera (tipo fir), otro práctico, unas pruebas físicas, una prueba de inglés nivel de bachiller tipo test (no excluyente), y un reconocimiento médico.

Me temo que academias para estas oposiciones no hay, al menos yo no las he encontrado, pero en la delegación de defensa de la capital de tu provincia te facilitan copia de convocatorias anteriores (fotocopias de BOE) donde te aparece el temario del examen de conocimientos que es el más importante. El de medicina por ejemplo se puede elaborar fácilmente con apuntes de la academia con la que me preparé el mir, pues en tu caso consiguete esos libros pero del fir.
Respecto de las pruebas físicas, entrenando un poquito son relativamente fáciles.
Bueno, si necesitas más ayuda por aquí estaremos, pero ya te digo, en la delegación de defensa te pueden ayudar, también llamando a la EMISAN (el teléfono está en la página del mde).
A mi aún me queda lo que resta de tercer año de residencia y el cuarto entero, pero espero después poder presentarme.
Un saludo.


Farmacéutico
Recluta
Recluta
Mensajes: 3
Registrado: 22 Sep 2009, 21:49

Mensaje por Farmacéutico »

¿En el BOE publican el temario? No lo he visto para ninguna de la titulaciones.

¿Has conseguido tener acceso al temario? ¿El nivel es el mismo del MIR? Porque el FIR es super jodido..como el nivel sea el mismo vamos listos.


Suintila
Recluta
Recluta
Mensajes: 8
Registrado: 23 Sep 2009, 19:35

Mensaje por Suintila »

Se sabe si es verdad que se va a cambiar la categoria laboral de los cuerpos comunes, en lo referente a la condicion de funcionarios por laborales?


Un ejercito vencedor jamás pide perdón.

Augusto Pinochet Ugarte
General Chileno
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15521
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Una preguntita...

Tengo una amiga psicóloga que ultimamente me pregunta mucho por como sería entrar en el ejercito...

Imagino que igual que hacen falta traumatólogos, harán falta psicólogos, recordemos que el stress de combate es una de las mayores causas de bajas por enfermedad en unas FAS.

Que requisitos se piden y cual es el proceso para entrar como "psicólogo militar" si es que existe ese puesto?

Saludos y gracias por anticipado.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
torrole
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 50
Registrado: 10 Ago 2009, 16:54
Ubicación: Málaga

Mensaje por torrole »

Buenas,
la psicologia forma ya parte del cuerpo militar de sanidad como lo forman los médicos, veterinarios... así que cuando saquen la oferta de empleo publico de las FAS pues saldrán también plazas para psicólogos.
La oposición es similar a la de cualquier otra especialidad de los cuerpos comunes, es decir, examen de la carrera, pruebas médicas, físicas y psicotécnicas.
En la página del mde,en el apartado de enseñanza militar te informan algo sobre el tema, aunque no está actualizado del todo, pues no contemplan aún la psicología como parte del Cuerpo militar de sanidad, pero actualmente si forma parte ya de él.
Un saludo.


torrole
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 50
Registrado: 10 Ago 2009, 16:54
Ubicación: Málaga

Mensaje por torrole »

Buenas tardes,aunque este hilo está paradillo, pero quiero escribir aquí la última información que he obtenido llamando a la EMISAN, y que me ha descolocado bastante.Bueno, he llamado en dos ocasiones para informarme cúal es el programa formativo de MFyC militar,y si cuando acabe mi residencia puedo entrar y convalidar mi especialidad para ejercerla directamente. En un primer lugar me han dicho que si, pero que tengo que pasar el año de academias y después un año en unidades y luego solicitar la homologación de mi título.He vuelto a llamar en una segunda ocasión, para preguntar si podría continuar como R4 militar si me presentase este año y obtuviese una plaza de MFyC (ya que en junio de 2010 paso a R4 civil) y me han dicho que no es posible. También me han dicho en esta ocasión que no se puede ejercer directamente como médico de familia si entrase con dicha especialidad ya terminada, que tendría que coger otra de las que se oferten, al final del período formativo tendría dos, y ejercería de la que quisiera.Pues bien, me ha descolocado pues mi intención es presentarme después de terminar mi cuarto de año de residencia , en el 2011, pero para ejercer de médico de familia, pues no me gusta la medicina hospitalaria. Pos supuesto que te brindan una buena oportunidad, pero me han hecho que me tenga que replantear todo de nuevo.Y otra cosa, ¿a quién creer, al que me atendió en primer lugar o en segundo?.En fin, me usta el ejército, pero dan una sensación de desorganización en la EMISAN y en el Gómez Ulla bastante defraudante.Un saludo


Irendil
Recluta
Recluta
Mensajes: 20
Registrado: 30 Dic 2008, 17:10

Mensaje por Irendil »

torrole escribió:Buenas tardes,aunque este hilo está paradillo, pero quiero escribir aquí la última información que he obtenido llamando a la EMISAN, y que me ha descolocado bastante.Bueno, he llamado en dos ocasiones para informarme cúal es el programa formativo de MFyC militar,y si cuando acabe mi residencia puedo entrar y convalidar mi especialidad para ejercerla directamente. En un primer lugar me han dicho que si, pero que tengo que pasar el año de academias y después un año en unidades y luego solicitar la homologación de mi título.He vuelto a llamar en una segunda ocasión, para preguntar si podría continuar como R4 militar si me presentase este año y obtuviese una plaza de MFyC (ya que en junio de 2010 paso a R4 civil) y me han dicho que no es posible. También me han dicho en esta ocasión que no se puede ejercer directamente como médico de familia si entrase con dicha especialidad ya terminada, que tendría que coger otra de las que se oferten, al final del período formativo tendría dos, y ejercería de la que quisiera.Pues bien, me ha descolocado pues mi intención es presentarme después de terminar mi cuarto de año de residencia , en el 2011, pero para ejercer de médico de familia, pues no me gusta la medicina hospitalaria. Pos supuesto que te brindan una buena oportunidad, pero me han hecho que me tenga que replantear todo de nuevo.Y otra cosa, ¿a quién creer, al que me atendió en primer lugar o en segundo?.En fin, me usta el ejército, pero dan una sensación de desorganización en la EMISAN y en el Gómez Ulla bastante defraudante.Un saludo

Hola Torrole. Llamando por teléfono se consigue muy poco o ninguna información, y cada persona que te coja el teléfono te a decir algo diferente, desde mi porpia experiencia te hablo. Lo mejor es siempre remitirse al BOE o al BOD, y si algo no aparece preguntarlo en la Delegación de Defensa. La nuestra está en el puerto, en el Paseo de la Farola. Las veces que he necesitado algo e ido a hablar directamente con el Tte-Coronel de reclutamiento (muy atento y amable, y pondrá todo de su parte para resolverte tus dudas, seguro).
En cuanto a lo q preguntas, por lo que yo sé: Si tratas de encontrar un programa formativo de Familia de las FAS no vas a encontrar nada. Cuando hice las oposiciones el pasado mes de Julio pregunté por lo mismo, aprovechando que estaban los Mandos delante. Me dijeron que el Ejercito carece de centros de salud, asi que el trabajo que desempeña un médico de Familia es como médico de una unidad o médico de urgencias dentro de los 3 hospitales que hay. No hay más. Lo de Familia más que nada es por darte una especialidad. Lo más acorde sería dar un título de especialista en Urgencias, pero como no existe esta especialidad, pues se da Familia. El programa formativo es igual que el que se desarrolla en un hospital civil, con sus guardias en centro de salud incluidas (esto me extrañó bastante en principio, si bien parece ser que hay cierta flexibilidad en la posibilidad de formarte en un hospital civil que te convenga, con lo que es normal que haya guardias en centro de salud por tanto).
El tema de la convalidación de Familia es algo que desconozco. Pero lo que te dijeron parece bastante lógico: El año en academias es para todo le mundo. La cosa difiere en lo siguiente: uno que entra y coge Familia, según tengo entendido, se considera que comienza la especialidad en el momento en que entra en la EMISAN (tras los 4 primeros meses de rotaciones en los 3 ejércitos). Y no hay que hacer 1 año en destino porque la formación militar complementaria correspondiente a ese año se incluyen en el "programa formativo" de Familia (y esto que acabo de decir deja una duda: ¿Cómo me van a dar formación militar complementaria en caso de que me permitan ir a un pueblo de Cadiz a hacer Familia, con esa supuesta flexibilidad?) Ahora, si convalidas Familia, es normal que se te exija ese año en destino de formación complementaria.
En cuanto a la posibilidad de hacer el 4º año de residencia por lo militar es algo que lo veo francamente difícil, ya que en principio no se recoge esa posibilidad en el BOE. Pero vaya, tal vez hablándolo y viendo la falta de médicos existente se pueda hacer algo. A ver si surge la posibilidad de comentárselo a alguno de los nuevo médicos militares que han entrado este año, que a partir de Enero van a la EMISAN, a ver si ellos pueden averiguar algo de esto.
Un saludo

PD: Si voy a la Delegación de Defensa un día de estos te avisaré previamente, por si me quisieras acompañar ;)
Última edición por Irendil el 24 Nov 2009, 17:55, editado 1 vez en total.


man
Recluta
Recluta
Mensajes: 5
Registrado: 22 Oct 2003, 19:01

Bajas Medicas-Espero no equivocarme de Hilo

Mensaje por man »

Saludos, tengo unas preguntas que me gustaria que alguien me oriente sobre este caso, estoy de baja por rotura de menisco, rotura de ligamentos cruzados con tornillo de ... y etc. osea una buena put...
La baja y rehabilitacion la estoy haciendo en mi domicilio paterno.
Me obligan a seguir la baja en mi unidad a partir de Enero, entiendo que llevo un tiempo bastante largo y que tengo que unas obligaciones, pero hasta donde es responsabilidad del botiquin o del medico encargado del servicio sanitario en mi unidad de mi recuperacion y de mi bienestar hasta mi recuperacion total (no intento sacar nada, solo recuperarme).
Donde me alojan si estoy de baja (en la Residencia, Botiquin, etc) si me caigo estando en mi unidad y me hago daño quien es el responsable, en que situacion me encuentro estando de baja y en que condiciones se pasa una baja en una residencia, si no recibo el alta en unos meses mi situacion se pondria comparar como un arresto sin fecha, ya que se le supone que una baja medica te trae el no poder salir a la calle.Creo que hay unas incongruencias que por falta de informacion la Tropa se lleva los palos. Gracias de antemano. Saludos


torrole
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 50
Registrado: 10 Ago 2009, 16:54
Ubicación: Málaga

Mensaje por torrole »

Hola Irendil,
por supuesto que si vas a la delegación de defensa estoy dispuesto a acompañarte, así a ver si pudiera aclarar definitivamente eso, y de camino conocerte que rafa abad me estuvo diciendo quién eras pero no caigo aún. Podemos ponernos en contacto por aquí o por mensaje personal.
Bueno, volviendo a la pregunta qu planteé, el caso es que lo que me han dejado bien claro es que si me presento este año, aunque esntrege un certificado firmado por el coordinador de docencia diciendo que tengo terminado hasat r3 de familia, no me sirve de nada, que si cogiese plaza de familia comenzaría como r1 militar. Esto en lo que han coincidido las veces que he llamado.
Por otro lado, en lo que han diferido varias veces es en el hecho de que en primer lugar me han dicho que el título de MFyC del mir civil si lo puedo convalidar, y así ejercer de MFyC directamente, sin hacer otra especialidad, pero pasando un año en una unidad (por supuesto también el año de academias). En otra ocasión que llamé, me dijeron que no, que no podía hacer eso, que por fuerza tendo que coger una especialidad si entras de militar de carrrera, pero que no puedo coger familia si ya la tengo de fuera, lo que implica que tenga que hacer otra especialidad forzosamente. Como ya he dicho antes, es una muy buena oportunidad, pero por otro lado, yo no quiero la medicina hospitalaria, de hecho tuve nota para coger médicas que no fueran familia, pero a mi me gusta mi especialidad y el tema de urgencias, por lo que no me gustaría tener que hacer otra residencia, aunque lo haré si es necesaría para cumplir mi objetivo que siempre he querido.
En fin, lo dicho, dan una sensación de descoordinación bastante grande.
Bueno, seguiré por este foro atento a las novedades y deseando que llege 2011 para terminar mi residencia y presentarme.[/b]


Alfonso84
Soldado
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 21 May 2009, 11:33

Mensaje por Alfonso84 »

Hola a todos, hace ya bastante tiempo que no escribo por aqui y me animo a hacerlo para responder a las preguntas que tengais ya que tengo informacion de primera mano porque entre el año pasado como medico militar y ahora mismo estoy en el Grupo de Escuelas como alferez medico. Intentare responder lo antes posible y animare a mis colegas para que me echen una mano.

Un saludo, especialmente a Chocapic ya que el tio se lo curra y le pone muchas ganas.


Alfonso84
Soldado
Soldado
Mensajes: 32
Registrado: 21 May 2009, 11:33

Mensaje por Alfonso84 »

No me he leido todo el hilo porque es muy largo asi que no se si habra preguntas que queden por responder. Por lo pronto puedo responder a Torrole: si lo que quieres es medicina de familia aqui puedes hacer por un tubo, para poder convalidarla necesitas tener el titulo de especialista, asi que no te vale r3. Si entras, deberas hacerlo eligiendo en la oposicion la especialidad de familia, y al tener ya el titulo no te formaran aqui dentro, directamente iras a una unidad a trabajar, he de decir que mucha de la medicina que se hace es de urgencias y de hecho estaban intentando sacar la especialidad de medico de urgencias para los medicos militares. Pasaras 4 meses por las academias y creo que 4meses en el grupo de escuelas de la defensa(EMISAN). Mis compañeros de medicina de familia(que este año son todos de complemento) se van en Abril a la unidad que se les asigne y como tenientes medicos.

Un saludo


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados