ORBAT del ET y Organización de Unidades

Las tropas terrestres de España. Información e historia. Sus unidades FAMET, BRILAT, BRIPAC, UME. La Legión Española. Sus soldados y armamentos.
Antonio Quintanilla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 603
Registrado: 31 Mar 2004, 17:11

Mensaje por Antonio Quintanilla »

__DiaMoND__ escribió:como se compone un GACA exactamente

se que tienen m577 para mando

son baterias de 8 m109 con un m577 cada una(bateria) ademas de su m548 amunicionador respectivamente(cada obus)

son generalmente 3 baterias

desconosco la composiscion de su compañia de servicios y la de mando y apoyo

hasta donde se el apoyo es bastante fuerte en los GACA mas que en los batallones acorazados y los batallones de infanteria acorazada o mecanizada

del orden de 3 m113 por obus lo que da un numero alto.

tambien pregunto si los mlrs tambien se ordenan en baterias de 8 tal cual fuesen obuses m109?

eso gracias.


Antes de empezar quiero avisar de que la mayoría de mis datos son de la organización aprobada en 1994, básicamente es la misma que en la actualidad salvo que entonces las plantillas eran de 24 piezas y ahora han vuelto a ser de 18, además a los grupos de apoyo a brigada se les ha añadido una batería de misiles Mistral, aclarado esto grosso modo un GACA ATP en el ET se organiza así:

-Mando
-Plana Mayor de Mando (PLMM)
-Batería de Plana Mayor (Bia PLM)
-3 Baterías de Armas
-Batería de Defensa Antiaérea (Mistral)
-Batería de Servicios (Bia SV)


-MANDO del GACA lo ejerce un Tcol, si el GACA es de Apoyo Directo (A/D) a una Brigada u otra pequeña unidad ejercerá además las funciones de Jefe de Artillería de Campaña y Coordinador de Apoyo de Fuegos (COAF) auxiliando al CG de la unidad apoyada. Para ello dispone como elemento auxiliar a su PLMM.

-PLANA MAYOR DE MANDO (PLMM), está formada por los auxiliares directos del Jefe de Grupo, desarrollan funciones de asesoramiento, dirección, planeamiento, coordinación y control. Su composición varía un poco dependiendo del tipo de GACA, para uno ATP de A/D a Brigada sería:
Comandante S-2/S-3 (secciones de información y operaciones), que a su vez es 2º Jefe de GACA, Jefe de la PLM y jefe del Puesto de Mando Avanzado (PCAV).
Comandante S-1/S-4 (secciones de personal y logística), que además es jefe del Puesto de Mando Retrasado (PCR).
Núcleo de Enlace formado por un Cte que es Auxiliar del COAF (ACOAF) y un número variable de capitanes (3 o 4 según el número de batallones de maniobra de la Brigada) que asumen las funciones de Oficial de Enlace (OFEN), así como de COAF de Batallón/Grupo Táctico (COAFGT) y Jefe de Destacamento de Enlace (DEN)
Núcleo de Servicios Sanitarios, al mando de un oficial médico y que encuadra también a un Oficial Ayudante Técnico Sanitario (ATS).

-BATERÍA DE PLANA MAYOR, encuadra los medios necesarios para constituir el PCAV y los apoyos tácticos que necesita el GACA, se compone de:
Mando (1 capitán)

Pelotón de Plana Mayor y Servicios (Pn de PLMS) donde se encuadra el personal que atiende el apoyo inmediato a la compañía en lo que se refiere a manutención, trámites administrativos… existe como mínimo un auxiliar de compañía (Brigada), un furriel (cabo o cabo 1º), un escribiente, un armero (para las armas de dotación individual) y varios conductores para los vehículos que transportan la impedimenta de la BIA (material de campamento, raciones, mochilas…), esto se repite en todas las BIA,s.

Sección de Operaciones (OPS) con el personal y los medios necesarios para activar el Núcleo de Operaciones del PCAV y el Centro Director de Fuegos (FDC) del GACA, ambos forman junto al Fire Suport Element (FSE) el Puesto de Mando de Artillería de Campaña (PCART).
Un FDC de GACA se compone de 1 Oficial (Tte) Director de Fuegos (FDO), 2 suboficiales jefes de calculadores, 4 cabos 1º/cabos Operadores del Sistema de Cálculo de Datos, 6 Cabos Calculadores y 2 Artilleros operadores de RTLF/conductores, el FDC puede funcionar solo con la mitad de este personal pero las plantillas están dobladas para que pueda trabajar de forma continua, despliegan en un TOA M-577, el Núcleo de Operaciones dispone de otro.

Sección de Información y Topografía (INFO/TOP) compuesta por tres pelotones, Información (PnTOP) que encuadra al personal necesario para activar el Núcleo de Información del PCAV, Topográfico (PnTOP) capaz de desdoblarse en 2 equipos topográficos y que dispone además de una estación meteorológica AIR IRDAM modelo WST 7000 C , Observación (PnOBS) capaz de desdoblarse en 2 equipos de observación independientes para montar sendos observatorios de artillería.

Sección de Enlace, encuadra el personal y los medios necesarios para activar los Elementos de Apoyo de Fuego (FSE), de los que se organizan uno de Brigada y tantos de GT como Batallones de maniobra tenga la unidad. Para ello cuenta con un Pelotón de Enlace (PEN) y 3 o 4 destacamentos de enlace (DEN) dependiendo del número de batallones, cada DEN está al mando de un Capitán COAFGT e integra 3 Observadores Avanzados de artillería (OAV,s), cada observador avanzado dispone de un TOA M-113 que a partir del año próximo serán sustituidos por una variante específica del Pizarro. La plantilla del FSE de brigada es de 1 Cte ACOAF (el Tcol COAF se integra el en CG de la Brigada), 2 Suboficiales Auxiliares, 2 escribientes/enlaces, un equipo de transmisiones de 3 hombres y 2 conductores con 1 TOA M-577, 1 CLTT de 1 tn y una cabina FSE.
El FSE del GT es una estructura eminentemente operativa que se organiza ad hoc con personal del batallón que organiza el GT y personal del DEN, incluye al capitán COAFGT, al Jefe de la SC MP del GT y personal auxiliar de tropa.

Sección de Transmisiones, al igual que en los batallones de infantería su composición es de un pelotón de radio y otro de telefonía, su dotación es de dos estaciones Mercurio sobre LR-109 o VAMTAC, cada una de ellas con 2 emisoras VHF, 1 HF, enlace de datos (ordenador con módem o teletipo) y mandos a distancia, además el pelotón de telefonía dispone de centralitas telefónicas, cable telefónico ligero y medios de tendido manuales para establecer los enlaces internos del grupo.

Sección de Protección con los medios de defensa contracarro (DCC) y defensa antiaérea (DAA) del GACA. Dispone de 4 equipos de cañón antiaéreo de 20/120 mm y de 4 equipos contracarro de los que desconozco el material que tienen en plantilla, si he visto cañones de 20/120 en los GACA pero aparte de eso nada superior a un C-90 o una MG-3.

-BATERÍA DE ARMAS, es la unidad elemental de tiro, su composición general es la siguiente:
Mando

Sección de PLMS con:
-Equipo FDC (1 Oficial (Tte) Director de Fuegos (FDO), 1 suboficial jefe de calculadores, 4 cabos 1º/cabos Operadores del Sistema de Cálculo de Datos, 2 Cabos Calculadores, 2 Artilleros operadores de RTLF/conductores, 1 TOA M-577).
-Pelotón Topográfico con capacidad para desdoblarse en 2 equipos.
-Pelotón de Transmisiones
-Equipo de Servicios

Escalón de Fuego (EF):
-6 piezas M-109 y 6 TOA M-548 con capacidad para desplegar en 2 núcleos, cada pareja M-109/M-548 es una unidad indivisible ya que parte de la dotación del obús viaja en el TOA de carga, concretamente 5 artilleros en la pieza y 3 en el municionador.
-Pelotón de municionamiento, dotado de varios camiones TT al mando de un Cabo 1º para transporte de munición (la de uso inmediato se lleva en las piezas y en los M-548.

En la batería existe un 2º TOA M-577 aunque desconozco su encuadramiento exacto, pudiera estar en el FDC ya que se estudiaba que éste pudiera desdoblarse en 2 núcleos para mayor seguridad y flexibilidad operativa, o bien que pertenezca al mando de la BIA o al Jefe de la Línea de Piezas.


BATERÍA MISTRAL, de reciente incorporación a los GACA-ATP de brigada, fruto de la disolución del RAAA nº 82 de la extinta DIMZ Brunete, su composición es la siguiente:
Mando

Sección de PLMS con:
-Pelotón COAAAS-L (Centro de Operaciones Antiaéreas Semiautomático Ligero), que dispone de dos radares RAVEN y un centro de control CDA en cabina sobre VAMTAC o camión Iveco 1,5 tn .
-Equipo de Mantenimiento.
-Pelotón de Servicios.

Sección de Puestos de Tiro organizada en 4 pelotones de 3 PT Mistral. Cada PT es transportado en un VAMTAC y servido por una dotación de 3 hombres (jefe de pieza, tirador y conductor).


-BATERÍA DE SERVICIOS, encuadra el personal y medios necesarios para activar el Puesto de Mando Retrasado (PCR), así como ejecutar las actividades logísticas del GACA correspondientes a las funciones logísticas de Personal y Administración, Abastecimiento, Mantenimiento y Asistencia Sanitaria.
Se organiza en:
Mando

Oficina Técnica constituida por una Biblioteca Técnica y una Oficina de Control de Mantenimiento.

Sección de Plana Mayor y Servicios, encuadra un Pn de Administración Logística que activa la S-4 , un Pn de Administración que activa la S-1, un pelotón de sanidad y un Equipo de Servicios.

Sección de Abastecimiento, incluye un Pelotón de Carburantes y Grasas, un Tren de Víveres y Bagajes y un Equipo de Almacén.

Sección de Mantenimiento con 2 equipos de mantenimiento de cadenas, 2 de mantenimiento de ruedas, 2 de armamento y material, 1 de transmisiones, 1 de electrónica, 1 de material de campamento y un equipo de almacén. En esta sección se encuadran 3 vehículos mecanizados de recuperación M-578.

Columna de Municiones, al mando de un subteniente dispone de camiones pesados de 8 tn para transporte de munición.


Según la orgánica de 1994 la plantilla de un GACA ATP era de 98 mandos, 461 de tropa, 24 obuses de 155 mm, 48 TOA,s y 75 vehículos de rueda.
A día de hoy se ha reducido el número de piezas de 24 a 18, esto reduciría el personal en 48 hombres en las líneas de piezas, sin embargo al haber recibido la BIA Mistral cuya plantilla es de unos 60 hombres creo que el personal de los GACA ATP ha permanecido estable en torno a los 550 hombres, esto según plantilla teórica ya que por ejemplo en 2005 el GACA ATP XII tenía solo 400 artilleros (un déficit de 150).

En cuanto al material la cosa es más o menos así:
18 M-109
18 M-548
9 M-577
9 M-113 OAV (hay unos pocos más adicionales pero desconozco su encuadramiento)
3 M-578
12 Mistral sobre VAMTAC
2 RD Raven
4 CAAA 20/120 (probablemente desactivados)
1 estación meteorológica AIR IRDAM modelo WST 7000 C


Saludos y estoy abierto a las correcciones/aportaciones que deseéis hacer.
Última edición por Antonio Quintanilla el 07 Ene 2010, 02:01, editado 1 vez en total.


Antonio Quintanilla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 603
Registrado: 31 Mar 2004, 17:11

Mensaje por Antonio Quintanilla »

Se me olvidaba, acerca del número de MLRS por batería, pues depende del país y de la época, no hay una regla fija, en Francia son de 8, en EEUU de 6 pero también hubo de 9, en Reino Unido creo que son de 9, cada cual los organiza a su conveniencia aunque creo que la tendencia mayoritaria es a las baterías de 6.


Antonio Quintanilla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 603
Registrado: 31 Mar 2004, 17:11

Mensaje por Antonio Quintanilla »

Ya que estamos hablando de artillería y me he currado este mensaje para otro foro, ahí va la organizacón actual del MACA:

-Cuartel General (San Andrés de Rabanedo-León). Con medios y personal con capacidad para constituirse en PCART de CE.

-RALCA 62 (Astorga-León)
Mando y PLMM
Bía de PLM
BAO: 2 radares C/M AN/TPQ-36, 1 sistema de localización por el sonido SORAS-6/E.
GALCA I/62: 12 LCM Teruel


-RACA 63 (San Andres de Rabanedo-León)
Mando y PLMM
SC de PLM
GACA I/63: Obuses 155/52 SIAC(probablemente la dotación final sea de 12 en 2 BIA,s), todavía tiene unos pocos M-109 que entregará al RACA 11 cuando complete su plantilla de obuses remolcados.
GAIL II/63: 2 BAO con 4 radares C/B ARTHUR (2 por BAO), 2 sistemas de localización por el sonido HALO (1 por BAO), 1 unidad UAV con el sistema SIVA en la BIA PLM del grupo.

-RACA 11 (Castrillo del Val-Burgos)
Mando y PLMM
GACA I/11: 18/24 Obuses ATP M-109a5

-RACTA 4 (San Fernando y Tarifa-Cádiz)
Un grupo de obuses 155/52 V07 (probablemente 16 en 2 BIA,s).
Un grupo de localización con radares marítimos y puestos de vigilancia ligeros (POVIL)sobre camiones.



No estoy seguro de la distribución de los obuses pero creo que puede ser acertada teniendo en cuenta que se han encargado 66 155/52 versión SIAC específica de ACA (y que las unidades a dotar con el son Ceuta, Melilla, la BRILEG y el MACA, quedando así:
18 Ceuta
18 Melilla
18 BRILEG
12 MACA
A mayores se han fabricado 16 155/52 V07 optimizadas para artillería de costa que lógicamente equipan al RACTA, aunque he leído que se transformarían todas a versión SIAC no le doy demasiado crédito porque presentaba la transformación como una modernización cuando no es así, la V07 es una variante específica con modificaciones que la hacen más eficaz en el tiro contra buques.
Dando por seguro que cada una de las 4 BRIPES (BRIAC, BRIMZ,s y BRC) tienen un GACA de 18 piezas M-109 sobran 24, de las cuales creo que 18 serán para el RACA 11, no creo que reciba las 24 porque en tal caso se organizarían 2 GACA y solo hay uno, puede ser que las 6 piezas restantes formen una batería de instrucción para la ACART de Segovia, unidad que ya existía antes del Plan Norte cuando fue disuelta para entregar sus obuses a los GACA y poder completar la dotación de 24 piezas en 4 GACA.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Muy interesante, gracias.

Es la primera información realmente desglosada que veo de un GACA y aunque varie en algo las plantillas es muy descriptivo de como funciona y se articula la artilleria de una brigada.

Respecto a la plantilla de ACA en el ET un apunte.

Se pretendia, no se si se habrá hecho, integrar el GACA de montaña en el RACA20 trasladando el personal a zaragoza.

Aunque no será una unidad de apoyo a montaña y en fuentes fiables se hablaba de recibir el SIAC en esta unidad.

Supongo que los GACA de ceuta y melilla, y este 2ª GACA de la BRC, estarán equipados con 12 obuses cada uno.
Mientras tanto es probable que el RACA11 se mantenga como unidad de division/CE con material ATP.

Lo que está claro es que el RACA 20 no tendrá light-gun de 105mm que ademas se necesitan en otra parte (BRILCAN)

S2


Avatar de Usuario
Franx3
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 461
Registrado: 05 Feb 2009, 14:05
España

Mensaje por Franx3 »

señoras y señores aqui va TODO.

este primer informe es el del famoso sustituto del F-18 entre otros y ya os digo que es muuuuuyyyy largoooooooo.....

http://www.mde.es/Galerias/docs/politic ... tegica.pdf

y esto de propina para que luego digais que no soy bueno Laughing

http://www.mde.es/Galerias/docs/politic ... miento.pdf

OTRO...

http://www.mde.es/Galerias/docs/politic ... M_2008.pdf

OTRO...

http://www.mde.es/Galerias/docs/politic ... M_2008.pdf


Decir que todo esto esta en la pagina web del ministerio de defensa solo hay que buscar un poco,dicho esto,como es de gran interes lo pondre en el foro:armada,ejercito del aire etc...

saludos


UZAP
Sargento
Sargento
Mensajes: 200
Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
Andorra

Mensaje por UZAP »

Leí en el boletín "Tierra" que de la UZAP nº14, que tenía base en las Baleares, sólo ha quedado una Sección en las islas. El resto de la unidad, según este boletín, ha sido trasladado a Zaragoza. Entiendo que esta Unidad habrá sido disuelta pero no me queda claro si su personal habrá ido a parar al Bón. XXII de la "Castillejos" II, al RPEI nº12 o se habrá repartido en ambas unidades.


Manusj
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 178
Registrado: 12 Feb 2009, 01:40

Mensaje por Manusj »

Perdonad mi desinformación al tema y todo eso. Pretendo entrar en la Unidad de Zapadores Parcaidistas. ¿Pero exáctamente qué quiere decir eso que habéis puesto?

¿Sólo cambiará el nombre o cambiará algo más? Puf, estoy muy perdido en este tema, que no lo controlo nada bien... :S

Un saludo.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

El cambio de Unidad a Batallón, implica un aumento en el tamaño de la unidad.
Eso es lo principal de ese cambio.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Manusj
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 178
Registrado: 12 Feb 2009, 01:40

Mensaje por Manusj »

tercioidiaquez escribió:El cambio de Unidad a Batallón, implica un aumento en el tamaño de la unidad.
Eso es lo principal de ese cambio.


Muchas gracias por la aclaración :D. ¿Entonces eso quiere decir que saldrán más plazas para Zapadores o que por el contrario vendrán Soldados Zapadores de otra unidad a lo que ahora es la UZAPAC?

¿Están ya aplicados estos cambios? ¿O cuándo?

Perdonad la pesadez y la desinformación que tengo encima.

Un saludo.


UZAP
Sargento
Sargento
Mensajes: 200
Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
Andorra

Mensaje por UZAP »

Manusj escribió:
tercioidiaquez escribió:El cambio de Unidad a Batallón, implica un aumento en el tamaño de la unidad.
Eso es lo principal de ese cambio.


Muchas gracias por la aclaración :D. ¿Entonces eso quiere decir que saldrán más plazas para Zapadores o que por el contrario vendrán Soldados Zapadores de otra unidad a lo que ahora es la UZAPAC?

¿Están ya aplicados estos cambios? ¿O cuándo?

Perdonad la pesadez y la desinformación que tengo encima.

Un saludo.



Las antiguas UZAP estaban bajo mando de un Comandante y contaban con una Jefatura de Ingenieros y una Cía. de Zapadores. Sobre el papel, los batallones de zapadores contarán con cuatro compañías y, en teoría, la BRIPAC también está afectada por estos cambios.

Es de suponer que estos batallones deberán ser dotados del personal, armamento y material necesarios para cumplir su misión pero que estas necesidades sean cubiertas de forma más o menos rápida ya es harina de otro costal.


Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1538
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

No es que no me alegre de que en estos tiempos, decadas, de reducciones, se redimensionen al alza algunas unidades, pero os pregunto a los que estais mas cerca de "la casa": no os parece demasiado cuatro compañias de zapadores para una brigada?

A favor tengo en cuenta que el regimiento divisionario practicamente desaparece a efectos practicos y el MING proporciona medios a un nivel mas cercano a un CE, aunque en este ejercito de brigadas independientes la diferencia entre una division y un CE pequeño se vuelva borrosa.

Pero por contra veo que las brigadas solo tienen tres batallones de infanteria, habiendose perdido el cuarto donde existia, y que muchas brigadas solo tienen un escuadron, o nada, en vez de un GRECO completo.

Solo espero que no sea la tipica organizacion para destinar cuadros de mando a las unidasdes y despues estas queden "huecas".

Ya me direis que pensais.

Saludos


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Personalmente creo que zapadores nunca sobran.
El volumen de trabajo que pueden soportar es grande.
De todos modos, no creo que haya ningún problema.
Dudo mucho que ningún batallón vaya a tener sus cuatro compañías al completo...


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
UZAP
Sargento
Sargento
Mensajes: 200
Registrado: 24 Sep 2009, 23:24
Andorra

Mensaje por UZAP »

Lo de tener el batallón al completo, yo también lo dudo. Además, tampoco van a ser cuatro compañías de zapadores al uso, ya que una será de PLMS y la otra de apoyos.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

muchas gracias Antonio Quintanilla


gdpayle
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 29 Dic 2009, 18:05
Ubicación: Salmantia

Mensaje por gdpayle »

Me incorporo a este foro esperando ser de utilidad. Con respecto a los obuses SBT-1 SIAC II decir que su despliegue será el siguiente (si no hay cambios de última hora): - grupos de 18 en el RACA 63 (ya recibidos) y en la BRILEG. - grupos de 12 en Ceuta y Melilla. - 6 en la ACART. Un saludo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados