sobre por qué se siguen pagando los rescates con fondos reservados en vez de dar luz verde a una intervención militar
Por complejo.
Sin embargo, soy de los que piensan que el Estado debería costear parte de la seguridad privada que las agencias de periodismo y ONGs contratan, o deberían contratar. Algo así como lo que ocurrió en Somalia con la piratería: hoy en día varias compañías de transporte marítimo contratan seguridad privada en sus buques, como bien sabéis.
Entonces si yo, sin que nadie me obligue, me voy de vacaciones a un país en conflicto, quiero que el gobierno me pague una seguridad privada... Es más, quiero que me paguen daños y perjuicios, pero no los malos, sino mi propio gobierno porque yo solito he decidido meterme en un avispero.
Resumiendo, que no quieres intervenciones militares sino pagar chantajes y además que sea el Estado el que pague la seguridad de unos particulares que están en zona de conflicto por su propia voluntad...¿Crees que eso es coherente? A mí, me parece absurdo, y es el típico fruto que hemos recogido en España, de una política de no querer molestar a los demás, de no parecer "militaristas", de "no buscarnos problemas" etc...Vamos, la táctica del avestruz, y a la vez, criticamos a los países que si intervienen cuando tienen que hacerlo.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.