Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
Kaiser_87ct
Comandante
Comandante
Mensajes: 1619
Registrado: 26 Nov 2008, 12:20

Mensaje por Kaiser_87ct »

yo ni veo posible la independencia de ciertas comunidades autonomas,ni la quiero,en mi opinion todos los politicos independentistas lo unico que buscan es llenarse los bolsillos mediante una idea absurda(para mi).

-ejemplos:

-tanto que dicen los del BNG que si la derecha es mala y tal,quienes se gastaron una morterada de dinero en reformarse los despachos gubernamentales¿?

-por favor,que alguien me diga el fuste de poner EMBAJADAS DE CATALUÑA,SELECIONES DE CATALUÑA,etc
o gastarse 40 millones de pesetas en ponerle gilipolleces al A8 de la generalidad...

yo no estoy deacuerdo con ningun partido independentista,y con lo de la indenpendencia de canarias,la sigo viendo imposible,como todas las demas.lo que deciais de la economia canaria,que tiene,agricultura,pesca y turismo,con eso no se podria mantener...

salu2


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Luislo escribió:
bentexui escribió: ...pero quien sabe dentro de unos años cuando nos independicemos o Canarias tenga traspasadas las competencias de defensas.


Y quien te ha dicho que te vayas a independizar? Porque por lo que es por mi y la inmensa mayoria de los españoles (excepto tu y unos cuantos mas) os vais a quedar con las ganas.

¿Te crees que el gobierno va a ir pasando la competencia de defensa por ahi? :mrgreen: Anda que no tienes fe.


Nos independizaremos cuando el pueblo canario en su conjunto lo decida


Avatar de Usuario
Luislo
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 556
Registrado: 01 May 2008, 11:58
Ubicación: España

Mensaje por Luislo »

bentexui escribió:
Luislo escribió:
bentexui escribió: ...pero quien sabe dentro de unos años cuando nos independicemos o Canarias tenga traspasadas las competencias de defensas.


Y quien te ha dicho que te vayas a independizar? Porque por lo que es por mi y la inmensa mayoria de los españoles (excepto tu y unos cuantos mas) os vais a quedar con las ganas.

¿Te crees que el gobierno va a ir pasando la competencia de defensa por ahi? :mrgreen: Anda que no tienes fe.


Nos independizaremos cuando el pueblo canario en su conjunto lo decida


Y si resulta que el resto de España no quiere? Que vais a hacer?


"Que Dios se apiade de mis enemigos porque yo no lo haré" General George Patton
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Kaiser_87ct escribió:yo ni veo posible la independencia de ciertas comunidades autonomas,ni la quiero,en mi opinion todos los politicos independentistas lo unico que buscan es llenarse los bolsillos mediante una idea absurda(para mi).

-ejemplos:

-tanto que dicen los del BNG que si la derecha es mala y tal,quienes se gastaron una morterada de dinero en reformarse los despachos gubernamentales¿?

-por favor,que alguien me diga el fuste de poner EMBAJADAS DE CATALUÑA,SELECIONES DE CATALUÑA,etc
o gastarse 40 millones de pesetas en ponerle gilipolleces al A8 de la generalidad...

yo no estoy deacuerdo con ningun partido independentista,y con lo de la indenpendencia de canarias,la sigo viendo imposible,como todas las demas.lo que deciais de la economia canaria,que tiene,agricultura,pesca y turismo,con eso no se podria mantener...

salu2


Canarias en agricultura y ganadería esta auto abastecida de productos frescos de la tierra.
Tenemos una industria de materiales de construcción, alimentaria y manufacturera.

No tenemos tanta dependencia del exterior como España por ejemplo, que no es independiente enérgicamente, tiene que comprar electricidad eléctrica a Francia y Importa muchos productos de fuera de España.

Canarias la dependencia exterior de Canarias es de productos electrónicos y del sector del automóvil, aunque en Canarias se fabrican neveras para camiones frigoríficos y placas solares.

Tenemos un astillero que hace reparaciones y conversiones, tampoco industrialmente estamos tan mal, nuestra industria es manufacturera de y alimentación.

Y también de la construcción, aunque esta ultima, últimamente esta muy chunga por la crisis.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Luislo escribió:
bentexui escribió:
Luislo escribió:
bentexui escribió: ...pero quien sabe dentro de unos años cuando nos independicemos o Canarias tenga traspasadas las competencias de defensas.


Y quien te ha dicho que te vayas a independizar? Porque por lo que es por mi y la inmensa mayoria de los españoles (excepto tu y unos cuantos mas) os vais a quedar con las ganas.

¿Te crees que el gobierno va a ir pasando la competencia de defensa por ahi? :mrgreen: Anda que no tienes fe.


Nos independizaremos cuando el pueblo canario en su conjunto lo decida


Y si resulta que el resto de España no quiere? Que vais a hacer?


Pues que lo decidan la ONU, si el pueblo Canario quiere, nadie se lo va a impedir.


Avatar de Usuario
Luislo
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 556
Registrado: 01 May 2008, 11:58
Ubicación: España

Mensaje por Luislo »

bentexui escribió:
Luislo escribió:
bentexui escribió:
Luislo escribió:
bentexui escribió: ...pero quien sabe dentro de unos años cuando nos independicemos o Canarias tenga traspasadas las competencias de defensas.


Y quien te ha dicho que te vayas a independizar? Porque por lo que es por mi y la inmensa mayoria de los españoles (excepto tu y unos cuantos mas) os vais a quedar con las ganas.

¿Te crees que el gobierno va a ir pasando la competencia de defensa por ahi? :mrgreen: Anda que no tienes fe.


Nos independizaremos cuando el pueblo canario en su conjunto lo decida


Y si resulta que el resto de España no quiere? Que vais a hacer?


Pues que lo decidan la ONU, si el pueblo Canario quiere, nadie se lo va a impedir.

Si vaya, que la ONU tiene un interes en que os independiceis...


"Que Dios se apiade de mis enemigos porque yo no lo haré" General George Patton
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Luislo escribió:
bentexui escribió:
Luislo escribió:
bentexui escribió:
Luislo escribió:
bentexui escribió: ...pero quien sabe dentro de unos años cuando nos independicemos o Canarias tenga traspasadas las competencias de defensas.


Y quien te ha dicho que te vayas a independizar? Porque por lo que es por mi y la inmensa mayoria de los españoles (excepto tu y unos cuantos mas) os vais a quedar con las ganas.

¿Te crees que el gobierno va a ir pasando la competencia de defensa por ahi? :mrgreen: Anda que no tienes fe.


Nos independizaremos cuando el pueblo canario en su conjunto lo decida


Y si resulta que el resto de España no quiere? Que vais a hacer?


Pues que lo decidan la ONU, si el pueblo Canario quiere, nadie se lo va a impedir.

Si vaya, que la ONU tiene un interes en que os independiceis...


Pues hay un expediente abierto de descolonización del Canarias desde el año 1968.

Si los políticos canarios fueran la mitad de cabrones que los vascos, ahora mismo seriamos un estado libre asociado y con una guardia nacional propia.

Y no te extrañe que pase lo del estado libre asociado dentro de pocos años, porque como a los políticos canarios le den por ir a llorar a mama ONU, para pedir la independencia, España no puede hacer nada, solo negociar, Canarias no es el Pais Vasco o Cataluña, que están dentro de España y Europa, Canarias esta en otro continente, y si la ONU hace caso a los políticos canarios, o adios muy buenas o a negociar un estado libre asociado con todas las competencias transferidas.


Avatar de Usuario
Luislo
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 556
Registrado: 01 May 2008, 11:58
Ubicación: España

Mensaje por Luislo »

Bueno, pues ya podeis ir llamando a la ONU que yo me espero sentao.


"Que Dios se apiade de mis enemigos porque yo no lo haré" General George Patton
Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

Vamos a ver si despertamos ya y nos bajamos de la nube en la que parece que estamos subidos...

bentexui escribió:No tenemos tanta dependencia del exterior como España por ejemplo, que no es independiente enérgicamente, tiene que comprar electricidad eléctrica a Francia y Importa muchos productos de fuera de España.

Canarias la dependencia exterior de Canarias es de productos electrónicos y del sector del automóvil, aunque en Canarias se fabrican neveras para camiones frigoríficos y placas solares.

Tenemos un astillero que hace reparaciones y conversiones, tampoco industrialmente estamos tan mal, nuestra industria es manufacturera de y alimentación.
.


Eso de que Canarias , con unos recursos limitados, porque recuerdo, que parece que se nos olvida, que es un archipiélago, no un continente ni un planeta exterior :wink: depende menos de las importaciones que España es para cogerlo con papel de fumar, por no decir que es para troncharse de la risa :mrgreen: . Famosa es la industria sidero-metalurgica canaria, así como su industria petroquímica, o su minería, o su producción de maquinaria pesada....que, casuales de la vida, son la base para una producción industrial...pero claro, el carrozar semiremolques frigoríficos es un ejemplo demoledor de la capacidad industrial de un país... :mrgreen:

bentexui escribió:Pues hay un expediente abierto de descolonización del Canarias desde el año 1968.


Es decir, que llevamos ya más de 40 años de tramitación del expediente, sin que se obtengan resultados. No será que la susodicha colonización no lo es tanto y por eso la ONU no lo tiene en cuenta? De cualquier forma, desde que comenzó este post, hace tropecientas mil páginas, te hice una pregunta que aún espero que me contestes, en que te basas para decir que Canarias es una colonia? Es más, qué es para tí una colonia? Pero por lo que veo, aún tendré que esperar sentado a que me contestes....
:wink:

Un saludo "colonizador"


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Industria

La producción industrial canaria siempre ha sido escasa, principalmente a causa de que apenas encontramos en la región materias primas industrializables. La poca industria que hay depende de la importación de los recursos, bien brutos bien semielaborados. El valor añadido de los productos industriales canarios no es muy grande, por lo que el beneficio es escaso. Además la industria canaria encuentra otro factor limitante: la importación de productos foráneos a precios muy baratos, gracias a la existencia de un arancel muy bajo.

En Canarias podemos distinguir dos tipos de industria bien diferenciados, la que atiende a la demanda interior y la dedicada a la exportación. Las empresas que atienden el mercado interior suelen tener un tamaño pequeño o medio, y con una dotación tecnológica media o baja. Esto suele ser suficiente para atender las necesidades de la región, incluso en régimen de monopolio de facto. Las dedicadas a la exportación son empresas más grandes y más complejas tecnológicamente. Especialmente destaca la industria agroalimentaria, y asociada a ella la industria del frío.

Las principales industrias canarias están en los sectores del tabaco, los derivados del petróleo y las conservas de pescado. La industria tabaquera depende de las importaciones de hoja de tabaco, ya que el que se cultiva en las islas no llega para atender la demanda. Esta industria tiene un importante pasado productivo, Canarias llegó a copar en la década de los 60 un tercio del mercado de tabacos de Estados Unidos, con una venta superior a los 20 millones de unidades al año[cita requerida]. El tabaco canario generó 500 millones de euros libres de impuestos en 2002 y una producción anual de 600 millones de cajetillas de cigarrillos y 413 millones de puros pese a la crisis que ha afectado al sector en la década de los 90 con la entrada de Canarias en la Comunidad Económica Europea. El sector tabaquero canario llegó incluso a superar las exportaciones de plátano en el 2000 y representa el 40% de la producción a nivel estatal en el 2006[cita requerida]. El sector emplea aproximadamente 3.000 personas de forma directa y otras 6.000 de manera indirecta, además de generar riqueza en sectores auxiliares, como cartones y litografías. Los años 90 vieron cómo dicha industria se abrió a la competencia europea y se vio forzada a la concentración de la industria para su competitividad. El sector se verá muy afectado por la globalización que ha experimentado la actividad y la pérdida de las singularidades aduaneras y fiscales del régimen especial canario que supuso la plena integración del archipiélago a la Unión Europea. La puesta en vigor del Arbitrio sobre la Importación y Entrega de Mercancías (AIEM) en enero de 2002 favoreció la actividad productiva en las islas con nuevos encargos de compañías multinacionales. Gracias al AIEM la producción canaria se está incrementando y el mercado se está surtiendo en un 96% con productos fabricados en las Islas. El sector tabaquero, considerado de interés estratégico en el Plan de Desarrollo Industrial de Canarias, afronta una remodelación con la participación de los productores de La Palma, Tenerife y Gran Canaria, el apoyo del Gobierno Canario y el impulso del Consejo Regional de Puros de Canarias para penetrar en los mercados internacionales desde la autorregulación y con los más elevados estándares de calidad. El marco de desarrollo del actual Plan Sectorial del Tabaco son además de la Península y del Reino Unido varios países del Este como Polonia, Hungría, República Checa, Ucrania y Rusia, junto con Portugal.

Para atender las necesidades de derivados del petróleo en la comunidad existe tan sólo la refinería de Santa Cruz de Tenerife. Aparte de esto, y con una importancia mucho menor, existen dos compañía de cementos en Tenerife y alguna papelera que cubre la demanda de embalajes. Hay que señalar la industria de desalinización de agua del mar, y la de agua embotellada, muy importante en una región en la que los recursos de agua son limitados y dispersos y la demanda alta y concentrada. También se ha desarrollado una industria química que ofrece abonos e insecticidas para la agricultura.

Pero el auténtico sector industrial en canarias es el de la construcción. Este sector está hipertrofiado, ya que atiende a las necesidades de construcción del turismo, las obras públicas y el crecimiento urbano. Ella sola supone más del 50% del VAB industrial. No obstante, es un sector que emplea mucha mano de obra, y en el que el equipamiento tecnológico es muy bajo. Existen muchas pequeñas empresas de construcción con escasos recursos y carácter casi artesanal, aunque también están presentes las grandes empresas.

Tenerife y Gran Canaria acumulan más del 80% de las plantas industriales y más del 90% del empleo del sector. También son el principal mercado de las islas. La industria del resto de las islas está relacionada con el sector agroalimentario: tabaco en La Palma, conservas de pescado en Fuerteventura, quesos en El Hierro, vinos en Lanzarote, etc. Los principales polígonos industriales son los de Güímar y Granadilla en Tenerife y Arinaga en Gran Canaria. A pesar de las políticas favorables para la localización industrial, las grandes empresas no se han radicado en Canarias de manera significativa.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Canarias



Avatar de Usuario
neride
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5687
Registrado: 10 Sep 2005, 23:19

Mensaje por neride »

bentexui escribió: :conf: :conf:, todos los regimiento tienen compañías de servicio y las bandas de musica están agregadas a ellas, al igual que la escuadra de gastadores , que suelen ser los mas altos de la unidad :lol:.


Si no he contado mal, me salen 6 regimientos. No es que entienda demasiado del asunto, pero me parecen muchas bandas de música solamente para el Ejército de Tierra. Supongo que debe estar pensando en las de cornetas y tambores, más apropiadas para practicar orden cerrado. Eso sí, sería conveniente añadir una banda de música de las de verdad para dar realce a ciertos actos. El grupo de cuartel general sería la unidad idónea donde quedar encuadrada.

De todos modos, yo no malgastaría parte del presupuesto de forma tan lamentable y consideraría otras opciones bastante más económicas, opciones que incluso podrían ser totalmente autóctonas, siempre que busquemos el repertorio adecuado. A modo de ejemplo, quedaría fantástico desfilar a los sones de Coronel Bogey. Sobra cantera en La Gomera... :mrgreen:

Saludos


"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

A modo de ejemplo, quedaría fantástico desfilar a los sones de Coronel Bogey. Sobra cantera en La Gomera...


:mrgreen:


No es que entienda demasiado del asunto, pero me parecen muchas bandas de música solamente para el Ejército de Tierra


Se le olvida que han de nacionalizar el carnaval, para evitar veleidades españolistas musicales, cada agrupación carnavalera, o como se llame, llevará inflitrada una sección de viento de los Servicios Secretos Guanches, que a lo largo del año se ejercitaran en las Fuerzas Armadas.

Partida presupuestaria para mimetización con plumas y lentejuelas se requiere, el Defensor Atlante destapó un escándalo a cuenta de unas pingües comisiones en cierta compra de zapatos de tacón del número 43.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

os enlazo con la última edición digital de El Defensor Atlante, con una interesante noticia:

EL DEFENSOR ATLANTE

VISITA DE SU EXCELENCIA EL COMISARIO DE DEFENSA POPULAR A LITUANIA

De nuestro Enviado Especial. Kaunas, 17 de febrero de 2012

SE el Comisario de Defensa Popualr, Excelentísimo Sr. Bentejuí, acompañado del Comandate en Jefe del Ejercito Popular Canario (EPC), rindieron visita a Lituania, con intención de conocer mejor la estructura militar de este país báltico, miembro de la Unión Europea y de la Organziación del Tratado del Atlántico Norte, entre otras organizaciones internacionales.

Especial interés para el Comisariado de Defensa Popular muestran la composición de las FAS Lituanas, dada su permanente disputa con la Federación Rusa, especialmente tras el regreso al poder de Vladimir Putin; asimilables a las de nuestra República con la República Islámica de Marruecos a cuenta de la integridad de nuestras aguas territoriales, y de la misma independencia de la Nación.

Según fuentes del Comisariado de Defensa Popular, Lituania con 3.350.000 habitantes y una Renta per Capita de 18.900 $, dispone de un PIB similar al canario, según datos del INE de 2008 (2.075.968 habitantes y 26.000 $ RPC); dado que hasta el momento el Instituto Popular de Estadística Canaria no ha formalizado los datos del Censo de 2010.

Nuestros lectores podrán comprobar, como después del modelo esloveno, hemos pasado al modelo Lituano, mucho más reducido, 1 Brigada frente a las 2 eslovenas; que dejan en ensoñaciones los planes iniciales de 2010 redactados por SE el Comisario Bentejuí en base a 7 brigadas, si se contaba la de infantería de Marina.

Imagen

El Ejercito Lituano cuenta con 354 APC M-113, y 20 BTR-60 como material pesado, así como con obuses M101 de 105 mm. y un número indeterminado de misiles AT Javelin y lanzagranadas AT Carl Gustav; así como misisles SA RBS-70, 21 unidades sobre Land Rover, y SA Stinger, 6 en HMMWV.

En próximos números estudiaremos la Fuerza Aérea Lituana, y la Marina Lituana, si bien es claro que el modelo lituano para estas dos ramas se aleja de los planteaminetos del Comisariado.


Saludos.

Fuente: www.eldefensoratlante.ic Puede ser inoperativa por la acción de la DSIC.


Tempus Fugit
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

urquhart escribió:Hola a todos:

os enlazo con la última edición digital de El Defensor Atlante, con una interesante noticia:

EL DEFENSOR ATLANTE

VISITA DE SU EXCELENCIA EL COMISARIO DE DEFENSA POPULAR A LITUANIA

De nuestro Enviado Especial. Kaunas, 17 de febrero de 2012

SE el Comisario de Defensa Popualr, Excelentísimo Sr. Bentejuí, acompañado del Comandate en Jefe del Ejercito Popular Canario (EPC), rindieron visita a Lituania, con intención de conocer mejor la estructura militar de este país báltico, miembro de la Unión Europea y de la Organziación del Tratado del Atlántico Norte, entre otras organizaciones internacionales.

Especial interés para el Comisariado de Defensa Popular muestran la composición de las FAS Lituanas, dada su permanente disputa con la Federación Rusa, especialmente tras el regreso al poder de Vladimir Putin; asimilables a las de nuestra República con la República Islámica de Marruecos a cuenta de la integridad de nuestras aguas territoriales, y de la misma independencia de la Nación.

Según fuentes del Comisariado de Defensa Popular, Lituania con 3.350.000 habitantes y una Renta per Capita de 18.900 $, dispone de un PIB similar al canario, según datos del INE de 2008 (2.075.968 habitantes y 26.000 $ RPC); dado que hasta el momento el Instituto Popular de Estadística Canaria no ha formalizado los datos del Censo de 2010.

Nuestros lectores podrán comprobar, como después del modelo esloveno, hemos pasado al modelo Lituano, mucho más reducido, 1 Brigada frente a las 2 eslovenas; que dejan en ensoñaciones los planes iniciales de 2010 redactados por SE el Comisario Bentejuí en base a 7 brigadas, si se contaba la de infantería de Marina.

Imagen

El Ejercito Lituano cuenta con 354 APC M-113, y 20 BTR-60 como material pesado, así como con obuses M101 de 105 mm. y un número indeterminado de misiles AT Javelin y lanzagranadas AT Carl Gustav; así como misisles SA RBS-70, 21 unidades sobre Land Rover, y SA Stinger, 6 en HMMWV.

En próximos números estudiaremos la Fuerza Aérea Lituana, y la Marina Lituana, si bien es claro que el modelo lituano para estas dos ramas se aleja de los planteaminetos del Comisariado.


Saludos.

Fuente: www.eldefensoratlante.ic Puede ser inoperativa por la acción de la DSIC.


Te vuelves a equivocar el PIB de Canarias es de 59.000 millones de dolares es 2008 unos 46.000 millones de euros.

En este caso seriamos similar a Croacia, Salvo que nosotros tenemos a 4 millones de Canarios fuera de Canarias.

Las necesidades de Canarias son mas concretas, son parecidas a las de Grecia, un país turistico, que vive un conflicto con Turquia y es de los que se gasta mas en base a su PIB, creo que ronda el 2,4 % de su PIB.

Canarias el PIB es 59.000 millones de dolares, si el gobierno invierte el 1,4 % unos 820 millones de dolares, tendríamos para mantener, tranquilamente una fuerza de unos 11.000 o 12.000 efectivos militares.

Ten en cuenta que tenemos que tener una marina de guerra similar a la marroquí y una fuerza aérea similar en calidad.
Yo creo que el caso Griego y Turco se puede emplear aquí.

saludos


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

La Armada de Canarias Partiría del modelo español

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

* Fuerza de Acción Marítima
o Mando Naval
o Comandancia Naval de Las Palmas de Gran Canaria
o Ayudantía Naval de Puerto del Rosario (Fuerteventura)
o Ayudantía Naval de Arrecife de Lanzarote
o Unidad de Buceo de Canarias
o 4 Patrulleros oceánicos
o 2 o 3 corbetas
o 7 lanchas patrulleras repartidas en las 7 islas
* Fuerza de Infantería de Marina
o Unidad de Seguridad de Canarias
* Jefatura de Apoyo Logístico
o Arsenal Militar de Las Palmas
* Jefatura de Personal
o Órgano de Apoyo al Personal en Las Palmas



SANTA CRUZ DE TENERIFE

* Fuerza de Acción Marítima
o Comandancia Naval de Santa Cruz de Tenerife
o Ayudantía Naval de Puerto de Santa Cruz de La Palma (La Palma)
o Ayudantía Naval de San Sebastian de La Gomera (La Gomera)
o Ayudantía Naval del Hierro (Hierro)
Última edición por bentexui el 17 Feb 2009, 13:50, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados