Por el uso espureo de la bandera por parte de algunos, a partir de 1975, y especialmente en 1977, todos los partidos democráticos decidieron hacer suya la bandera bicolor, incluido el PCE. Santiago Carrillo tuvo la valentía frente a los suyos de hacer suya esa bandera, y todos los grupos parlamentarios y la immensa mayoría del pueblo español, incluido los canarios, decidieron el 6 de diciembre de 1978 que esa es la bandera que representa a España y a los españoles. No es una bandera de partido o de grupo, es la bandera de una nación, y nadie tiene derecho a apropiarsela para sus ideales.
Me parece muy bien, pero tienes que respetar el sentimiento que tiene los canarios a su enseña nacional, sea quien sea el movimiento que la haya creado, en un símbolo del pueblo y algún día sustituirá a la copia de esta.
Podemos discutir el origen, sin problemas, y el uso partidista de la bandera de tu avatar y alguna de sus versiones, pero no te lo recomiendo...
Pues si te refieres con el uso partidista al que partidos políticos se apropian de una enseña popular, pues si, tienes razón, pero eso no es razón ni para discutirla.
Pero la bandera tricolor esta muy ligada al pueblo canario, sean independentistas o no, en todas las manifestaciones reivindicativas o culturales siempre veras una bandera tricolor.
Por cierto aquí te lo dejan mas claro
En 1961 el movimiento Canarias Libre, crea una bandera canaria uniendo los colores de las banderas de las provincias marítimas de Tenerife y Gran Canaria utilizando franjas verticales. Su diseño se le atribuye a María del Carmen Sarmiento, Jesús Cantero y Arturo Cantero. Dicha bandera sería lanzada en Teror (Gran Canaria) en la víspera de la festividad de la Virgen del Pino, y sería utilizada en las reivindicaciones del Movimiento Canarias Libre. Esta bandera lograría una rápida difusión y aceptación entre la población, aunque ya desligada de toda reivindicación política, gracias a la identificación de los canarios con los colores de las banderas de las provincias marítimas, amarillo y azul marino en diagonal (Provincia marítima de Las Palmas) y aspa o cruz de San Andrés blanca sobre azul marino (Provincia marítima de Tenerife) -parecida a la bandera de Escocia-. Dichos pares de colores son, además, los utilizados por los equipos de fútbol más representativos de Canarias, el Club Deportivo Tenerife y la Unión Deportiva Las Palmas.
En 1964 el Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC) creó una bandera canaria con los colores blanco, azul celeste y amarillo, y con siete estrellas verdes. Dicha bandera simbolizaría en un principio "la lucha por la independencia y el socialismo". El diseño de la nueva bandera se le atribuye a Antonio Cubillo, líder del MPAIAC. Esa bandera será la adoptada por el movimiento independentista canario a partir de la segunda mitad de la década de 1960, y es la que actualmente asumen la práctica totalidad de las organizaciones independentistas. Se le ha achacado a estas bandera el color verde de las estrellas a lo que Cubillo respondió que eran "el color verde esmeralda de la esperanza de nuestro mar y nada que ver con la negritud o la arabización (por la estrella de Marruecos), aduciendo además que este color está presente en los movimientos pan-amazig, formando Canarias parte del Movimiento LatinoIbérico-bereber(...) pues nuestro sustrato es bereber a pesar de ser claramente latinos occidentales."
Un saludo