bentexui escribió:Las Canarias si, pero las extranjeras que operan en Canarias pagan en Madrid, al igual que las empresas españolas que operan en Canarias, digase Telefónica, Endesa, ect.
Negativo, pagan donde diga la ley que tienen que pagar, no donde digas tú. Y la ley lo dice bien clarito: pagan el impuesto de sociedades donde tengan la gestión administrativa y la dirección del negocio, si no está claro dónde la tiene, donde posea bienes inmuebles de mayor valor. Si una empresa, extranjera o española, opera sólo en Canarias, paga en Canarias. Si una empresa, extranjera o española, opera en varias comunidades españolas, pagará en aquella donde tenga la dirección central (empresa española), o la de su filial en España (empresa extranjera) , sea Canarias, Madrid, o donde le dé la gana ponerla.
Españolas: Telefónica o Endesa lo hacen en Madrid, Gas Natural o Seat en Cataluña, Iberdrola en el País Vasco, Mercadona en Valencia, Air Europa en Baleares, CCC en Canarias ...
Extranjeras: Peugeot paga en Galicia, General Motors en Aragón, Volkswagen en Navarra, British Petroleum en Valencia ....
Un saludo
Por otro lado:
bentexui escribió:Aun así tiene mejor sabor que la banana, la banana es mas grande, pero tiene menos sabor.
Reipto, eso es en tu casa y en la mía. Las bananas de Sudamérica, las que llegan a España, hay que cortarlas cuando todavía están verdes, si no se pudren por el camino; por eso "tienen menos sabor", en comparación con las canarias, y en comparación con la propia banana, si te vas a Ecuador a comerla (pregúntale a un ecuatoriano). En un sitio que está lejos de los dos (de Canarias y de Sudamérica), las dos tienen el mismo problema: los plátanos de canarias peirden entocnes su ventaja.
Finalmente:
Geromin escribió:Ya damos por hecho que no van a hacer las maletas y se van a marchar a zonas mas estables claro.
Al César lo que es del César; yo creo que no se refiere a eso: BBVA, por ejemplo, que tiene oficinas en toda España, no tiene que pagar el impuesto de sociedades 19 veces, repartiendo por autonomías lo que le toca: lo paga todo donde tiene su domicilio social, o sea, en Bilbao. Si Canarias se independiza, no creo que cierre todas las oficinas que tiene en las islas, pero la parte de impuestos que le toca por ese negocio la pagaría allí, igual que paga impuestos en Argentina por su actividad allí, por ejemplo. De la misma manera, la mayoría de las cadenas hoteleras tienen su sede en Baleares o Canarias: si te alojas en un hotel de una cadena canaria, ahora ese impuesto lo pagan an su totalidad allí, mientras que en esa situación hipotética, se haría en otro sitio.
Otro saludo
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)