¡Cómo que no lo es!Su paraguas defensivo que puede hacer una zona de exclusión aérea y naval en los Estados Bálticos no es invulnerable como ellos quieren hacer creer


¡Cómo que no lo es!Su paraguas defensivo que puede hacer una zona de exclusión aérea y naval en los Estados Bálticos no es invulnerable como ellos quieren hacer creer
Eso habría que hablarlo.Saben que aún si toman desde Estonia hasta la frontera polaco-lituana sin mucho esfuerzo
Ya. ¿Y si alguien quiere salir de la base como lo evitan? ¿Poniéndoles una multa?Esa es la parte más crítica, si la operación comenzase a las 22:00 y las bases estuvieran rodeadas(suponiendo, de nuevo, que no están desplegados esperando un conflicto armado) sobre las 01:00-02:00 AM, entonces a partir de entonces las tropas regulares deberían empezar a moverse... Y como ya mencioné antes, estas debían aparentar un estado de "pasividad" para no poner nerviosos a sus homólogos occidentales así que alguna excusa deberán buscarse los rusos para que todos sus soldados estén en la base disponibles para "cualquier cosa" y a altas horas de la noche moverse a toda velocidad a sus puntos designados.
tercioidiaquez escribió:Eso habría que hablarlo.Saben que aún si toman desde Estonia hasta la frontera polaco-lituana sin mucho esfuerzo
Ya. ¿Y si alguien quiere salir de la base como lo evitan? ¿Poniéndoles una multa?Esa es la parte más crítica, si la operación comenzase a las 22:00 y las bases estuvieran rodeadas(suponiendo, de nuevo, que no están desplegados esperando un conflicto armado) sobre las 01:00-02:00 AM, entonces a partir de entonces las tropas regulares deberían empezar a moverse... Y como ya mencioné antes, estas debían aparentar un estado de "pasividad" para no poner nerviosos a sus homólogos occidentales así que alguna excusa deberán buscarse los rusos para que todos sus soldados estén en la base disponibles para "cualquier cosa" y a altas horas de la noche moverse a toda velocidad a sus puntos designados.
Lo demás es mucho suponer.
etcDe ahí que esté puesto el "aún si toman..." como un condicional, no quiere eso decir que sea verdaderamente realista ya que el objetivo principal no es la captura del trío báltico, sino de provocar un duro golpe a la OTAN sin tener que provocar daños físicos a nadie y que cuyos resultados pueden hacer saltar la polémica anti-OTAN sobre si de verdad toda la Alianza está comprometida a un esfuerzo de guerra común o no, que si de verdad hacía falta defender el Báltico, que si es conveniente estar en la Alianza,
Pocas, muy pocas.De todas formas, tú mismo pregúntate en este escenario cuáles son las posibilidades de "salir airoso" de una base militar occidental en Letonia sin que te detenga un comando ruso bloqueando la carretera o que incluso les de por emboscarte sin piedad... También habría que ver de cuantas tropas hablamos, de qué país, la reacción de los comandantes locales, las instrucciones dadas a comandos y tropas rusas por si surgiera algún incidente como el que has planteado, etc. Pero por lo general quedarían en un tira y afloja de "tú no puedes pasar por aquí porque lo digo yo" - "voy a pasar por aquí por mis narices" - "de esta base no se mueve nadie" - "seguiremos con nuestro trabajo a pesar del bloqueo" y demás historias que como muy grave podría desembocar en un tiroteo con pocas bajas o heridos ya que la mayor parte de los oficiales de uno y otro bando no se arriesgarán a que el inicio de una guerra Rusia-OTAN sea por su culpa.
¿Donde están situadas esas unidades rusas? Y eso que no le conviene, sobre todo a quien tiene las de perder.Mientras no lleguen tropas mecanizadas o acorazadas rusas a apoyar el bloqueo de las bases, es todavía posible romper el bloqueo pero al riesgo de liquidar escuadrones especiales rusos y cuya acción luego usarán los rusos como justificación de golpear en masa a tropas de la OTAN en el Báltico, cosa que como ya dije, no conviene ni a unos ni a otros.
¿Para qué quieres tres repúblicas bálticas y arriesgarte a una guerra abierta con la OTAN si te vale con ponerla en peligro con un escenario como el de Crimea, humillarla y luego ya dejarla que se hunda sola mientras tu vas haciéndote fuerte contra Bielorrusia, Ucrania, Georgia y otros países que no están bajo la protección de la OTAN?"El provocar un golpe a la OTAN no es un fin, es un medio para lo ya dicho."
Esa es una de las cosas que mejor deberían calcular los rusos. Llevan desde el 2014 observando y analizando esas misiones de seguridad y a las unidades aéreas las ponen a prueba su tiempo de respuesta mientras que al mismo tiempo los encargados de esas misiones de seguridad van cambiando sus patrones para evitar ser predecibles. Los encargados de inteligencia para ese teatro de operaciones también pueden tener fallos como el del "Aman" israelí que descartó una guerra poquito antes del Yom Kippur pero son más bien excepcionales y los rusos deberían encontrar la manera de engañarles o hacerles creer que todo va "bien".Imagino que toda la inteligencia OTAN que está orientada en esa zona, que tienen fichados a las principales unidades militares, impedirán eso, añadido a todas las misiones de seguridad que se desarrollan en la zona, que tienen otro objeto pero que serviría para evitar precisamente lo que cuentas.
Solamente las bases que tengan un contingente considerable y las unidades de combate, otras como almacenes de suministro o defensa aérea no tendrán importancia hasta que se den verdadera cuenta de lo que está sucediendo(obviamente hay que tomar en cuenta la distancia de unas bases a otras, si un destacamento de anti-aéreos está cerca de una base principal, estos deberían ser rodeados también, para evitarse problemas). En cuanto a las puertas, no se trata de bloquearlas físicamente porque eso se sabe de antemano que no serviría de nada¿Iban a bloquear todas las bases' ¿Solo las principales? ¿Todas las puertas o algunas? ¿Que le iba a impedir a un Abrams romper un sector de muro y abrir una salida nueva? ¿O iba a estar todo el perimetro vigilado? ¿Y si estuviera vigilado, iban a tener esos grupos armas con el alcance y la potencia para impedirlo?
Los Ejércitos Bálticos son una excepción porque a estos sí se puede atacar. La destrucción de tropas estonias o letonias no hará gran escándalo en Europa Occidental ni en Norteamérica porque tendrán que preocuparse primero porque sus propios soldados no sean capturados y Dios sabe que sufrirían si la diplomacia falla. Más puede ser hasta necesaria la aniquilación o captura de estas tropas bálticas lo antes posible, primero para evitar un combate abierto que pueda salpicar a otras tropas de la OTAN y además para liberar tropas rusas que les vigilan, solo para enviarlas a rodear o vigilar a un destacamento de la OTAN más poderoso o problemático.Y respecto al "tira y afloja"..¿Le vas a contar a los ejércitos bálticos (que alguno tiene prohibido a sus oficiales rendirse) que se "pongan a negociar" con alguien que no les deja salir del cuartel?
¿Sabes cual es la idea de maniobra de los países bálticos en caso de amenaza rusa? Ojo, no quiere decir que la llevaran a cabo, entre otras cosas porque la OTAN no creo que lo permitiera, pero sabiendo lo que ha pasado en Ucrania no me creo yo que se pusieran a "dialogar·. "Déjeme pasar", "No puedo", "Venga que tengo que salir del cuartel".
No sabría decir dónde están situadas esas tropas rusas. Las principales mecanizadas y acorazadas deberían andar por Pskov, San Petersburgo, Kaliningrado o si es posible, el norte de Bielorrusia para efectuar el plan con éxito ya que es una operación con un tiempo muy limitado y tropas del Distrito Militar Occidental que estén bordeando los Urales, Bryansk o el Ártico no van a ser útiles. Pero no sería sorprendente que inmediatamente después de descubrirse las intenciones rusas, estas vayan gradualmente moviéndose al Báltico, Bielorrusia o puede ser que hasta las fronteras ucranianas(si la presión no funciona en el Báltico, siempre puedes aprovechar y hacer temblar al Gobierno Ucraniano y reabrir hostilidades en el Donbass, cosa que también tiene preocupada a la OTAN).¿Donde están situadas esas unidades rusas? Y eso que no le conviene, sobre todo a quien tiene las de perder.
Cuando uno hace un análisis de estos temas hay que pensar desde el punto de vista del "enemigo". Para Rusia es una "amenaza directa" el que haya fuerzas de la OTAN en Europa del Este. Desde el punto de vista occidental puede parecer extraño y exagerado, pero para los rusos no. Y ellos actuan en función de sus ideas, no de las nuestras. A eso se le suma, el "insulto" que países que tienen la misma "bandera" "paneslava" esté entre esos "enemigos de la OTAN".Primero de todo, para Rusia tiene poco sentido ocupar esas tres repúblicas bálticas porque implicaría un estado de guerra con la OTAN o cuanto menos, sanciones económicas masivas a Rusia y un intento de aislamiento de Occidente a Rusia... Y esas tres repúblicas bálticas no tienen ni la economía ni la importancia política para Rusia para pagar todo ese follón. De ahí que si alguna vez "visitan" el Báltico será para amenazar de muerte las bases políticas de la OTAN; cohesión, unidad entre sus miembros frente a amenazas externas y de forma individual hacer que los euroescépticos, la izquierda anti-OTAN y otros elementos no muy favorables hagan saltar dudas en cada país de la alianza sobre si de verdad era necesario enviar tropas españolas o canadienses a unos países que no importan a nadie ni en España ni en Canadá
Típica retórica de determinadaas ideologías, financiadas por los mismos. Interés no sé si hay, pero que con Crimea/UCrania se dijo "basta" es un hecho. Lo demás son opiniones.A cuantas más tropas desplegadas y puestas en riesgo, mayor será la reacción social negativa(hay muy poco interés en la población de la UE de entrar en guerra con nadie).
Y si mi tía tuviera ruedas tendría una motocicleta...Mucha imaginación. Lo dicho, Tom Clancy.De surtir tal golpe Rusia quebraría a la OTAN en política y se impondría con más fuerza en Europa del Este, quizá demandando concesiones a su rival occidental.
No, descartado, no. Se ha descartado (de momento, reconocido por los propios países bálticos) por la reacción que se tomó. No por nada mas.La forma de lograrlo no puede ser en un enfrentamiento directo porque eso da derecho a la Alianza(por muy perjudicada que pueda verse en las primeras dos o tres semanas de conflicto) de desatar todos sus instrumentos de guerra frente a una Rusia cuyos mejores hombres se concentran en el Distrito Militar Occidental y Sur, que aún así son pocos para enfrentar a la OTAN y cuya economía tampoco está para tirar cohetes. Como ya dije, eventualmente Rusia terminaría derrotada y cediendo parte de su influencia no solo a la OTAN y la UE, sino también a vecinos como Georgia y China(en especial) que le verán más debilitado.
Descartado entonces
Sí, claro. Muchas palabras para decir lo ya sabido, que los ejércitos se preparan para esto. Y sí, es cierto, que la inteligencia OTAN se puede equivocar, o no. A lo mejor ha sido la rusa la que ha calculado mal la reacción de la OTAN y están "dolidos" y "preocupados". Basta con ver el "trasfondo" de las noticias de RT.Esa es una de las cosas que mejor deberían calcular los rusos. Llevan desde el 2014 observando y analizando esas misiones de seguridad y a las unidades aéreas las ponen a prueba su tiempo de respuesta mientras que al mismo tiempo los encargados de esas misiones de seguridad van cambiando sus patrones para evitar ser predecibles. Los encargados de inteligencia para ese teatro de operaciones también pueden tener fallos como el del "Aman" israelí que descartó una guerra poquito antes del Yom Kippur pero son más bien excepcionales y los rusos deberían encontrar la manera de engañarles o hacerles creer que todo va "bien".
Estos dos elementos, especialmente el de inteligencia, son los únicos que podrían poner la operación en peligro desde el principio
Claro, claro...y como la OTAN es tonta no se han dado cuenta de nada, pero en cambio algunos foristas de internet lo tienen claro.Una forma muy rusa de engañar es con guerra electrónica y entradas "accidentales" de aviones en espacio aéreo aliado. Bien podrían alternar jornadas de ataques de guerra electrónica suaves para luego pasar a un ataque fuerte, volver a uno suave, etc hasta que cuando haya uno de esos ataques electrónicos sea el preludio de la invasión, la OTAN simplemente lo vea como algo rutinario en los rusos. PD - Llevan haciendo esto en Rumanía, Ucrania y Bielorrusia desde hace tiempo.
Obviamente lo que dices es una sandez. En las repúblicas bálticas hay un equivalente a 18 batallones (sin contar la fuerza OTAN). Eso vendría a ser unas 4 ó 5 bases por país, entre 12-15-20. Pongamos de media unas 2-3 puertas por base (las grandes tienen mas). Necesitarás como mínimo 10 hombres por puerta, lo que daría unos 800 hombres para bloquearlo todo. Eso, sin contar otros elementos necesarios para asegurar el enlace. Por supuesto con material ligero porque no dan para mas. Sí tu te crees que iban a infiltrar a toda esa gente es que no sabes de lo que estás hablando. Por no hablar de coordinación de horarios y otras tonterías.olamente las bases que tengan un contingente considerable y las unidades de combate, otras como almacenes de suministro o defensa aérea no tendrán importancia hasta que se den verdadera cuenta de lo que está sucediendo(obviamente hay que tomar en cuenta la distancia de unas bases a otras, si un destacamento de anti-aéreos está cerca de una base principal, estos deberían ser rodeados también, para evitarse problemas)
No. Normalmente los misiles necesitan mas distancia para ser realmente eficaces. Para esa distancia necesitas otro tipo, ya sea lanzagrandas o otros elementos. Y esa distancia solo la podrías conseguir en algunas bases. Hay otras con la suficiente distancia para que esas sean ineficaces, desde la puerta hasta la cobertura.Existen ATGMs con un rango efectivo de varios cientos de metros de distancia para que no tengas que estar bloqueando la puerta justo al lado, exponiéndote a ser detectado y ser eliminado con facilidad.
Claro, claro...los afamados spetsnaz..primero habría que despertarlos de la borrachera...No se trata de mover secciones de carros. Uno te rompe un muro, 4 te rompe 4 secciones distintas con varios centenares de metros entre medias. A lo mejor esa gente que está cubriendo 2 puertas, tiene que enfrentrase a 10 salidas distintas a la vez. Y si quieres cubrirlo todo, necesitas mucha mas gente...muy lógico todo...Evidentemente nada impide al Abrams salir y romper el muro, por supuesto que no, pero son tanques casi el doble de grandes que su aclamado T-90 y si encima se mueven en secciones de tanques, entonces la Spetsnaz y comandos rusos se darían cuenta de sus intenciones y se moverían con rapidez para instalar ATGMs o algún otro equipo anti-tanque para convencer a las tripulaciones de que no ha sido algo muy inteligente.
¿Sabes lo que es una QRF o una NRF? ¿Redesplegar? ¿A donde? Mejor emplea el verbo correcto...huir.Para variar, cuando una base se diera cuenta de ello, tendrían que despertar a todo el personal, informar oficiales, desplegarse acordemente para defenderse y en todo ese tiempo la Spetsnaz rusa ya ha tenido tiempo para re-desplegarse si hace falta.
Abrir los suficientes huecos. Nadie ha dicho de meterse en los bosques con los carros. De eso ya se encargarían los bálticos (y son muy buenos en eso) y anda que no tienen ganas...¿qué va hacer una sección de Leopard 2s o M1A2 Abrams a altas horas de la madrugada en un país que no tiene demasiadas carreteras y abundan los bosques para ocultar infantería?
Sí, y con ese armamento vas a cubrir 1 puerta y posiblemente 3 agujeros en el muro con a lo mejor 500 metros de distancia entre uno y otro...sin moverse...y sin preocuparse por los que van a por ellos a pie.Sí, el perímetro siempre está vigilado como es debido en todas las bases militares decentes, y sí, los rusos tienen una gran variedad de armas especiales para esta tarea... Aunque creo que ya los habrá conocido; el VSS Vintorez, el AS Val, el VSK-94 o el más reciente VSSK Vychlop, un rifle anti-material. Prácticamente todos estos rifles cumplen las necesidades de eliminar guardias a gran distancia por sorpresa y sin armar ruido, o si estos entablan combate, eliminarlos con la mayor dificultad posible de que los escuadrones especiales sean vistos. Diseño soviético en su mayoría, sí, pero no se puede decir que no son efectivos.
Lo que dices, aparte de ser una bravuconada, es mentira. Pero yo no he preguntado eso. Lo que pregunto es si sabes lo que harían los bálticos. Y yo creo que sí, porque si conozco su "doctrina".Los Ejércitos Bálticos son una excepción porque a estos sí se puede atacar.
Bueno, a lo mejor, lo que ocurre es que en ese combate abierto, los rusos salen tan escaldados que no se atreven a hacer nada mas. Y a pesar que RT, sputnik y similares aplicaran las órdenes de censura del Politburó, perdón, del Kremlin, en esta época de internet, las noticias llegaran a los rusos por otros medios. E igual que han tenido que recular con el periodista al que amañaron las pruebas la policía, a lo mejor con la llegada de otras opiniones tendrían que hacer lo mismo.La destrucción de tropas estonias o letonias no hará gran escándalo en Europa Occidental ni en Norteamérica porque tendrán que preocuparse primero porque sus propios soldados no sean capturados y Dios sabe que sufrirían si la diplomacia falla. Más puede ser hasta necesaria la aniquilación o captura de estas tropas bálticas lo antes posible, primero para evitar un combate abierto que pueda salpicar a otras tropas de la OTAN y además para liberar tropas rusas que les vigilan, solo para enviarlas a rodear o vigilar a un destacamento de la OTAN más poderoso o problemático.
Las tropas de Prusia Oriental tienen como misión principal mantener la brecha de Suwalki. En las proximidades de las repúblicas bálticas no hay nada tan potente. Y lo que hay, a día de hoy, la OTAN con lo que tiene allí, (con los bálticos) tiene la suficiente potencia para garantizar la llegada masiva de refuerzos, mas en un terreno que se conoce bien, y que favorece la defensa y la infiltración/exfiltración. Lo mas pesado tendría que llegar de mas lejos, y eso, es relativamente fácil de detectar.No sabría decir dónde están situadas esas tropas rusas. Las principales mecanizadas y acorazadas deberían andar por Pskov, San Petersburgo, Kaliningrado o si es posible, el norte de Bielorrusia para efectuar el plan con éxito ya que es una operación con un tiempo muy limitado y tropas del Distrito Militar Occidental que estén bordeando los Urales, Bryansk o el Ártico no van a ser útiles. Pero no sería sorprendente que inmediatamente después de descubrirse las intenciones rusas, estas vayan gradualmente moviéndose al Báltico, Bielorrusia o puede ser que hasta las fronteras ucranianas(si la presión no funciona en el Báltico, siempre puedes aprovechar y hacer temblar al Gobierno Ucraniano y reabrir hostilidades en el Donbass, cosa que también tiene preocupada a la OTAN).
Los bálticos son muy buenos en su terreno. Es mejor tenerlos como aliados que como enemigos. Para su entidad son unos ejércitos respetables y que llegado el caso se cobrarían su peaje en sangre. Tienen problemas con el tema de las minorías, pero poco a poco, salvo zonas concretas, lo van arreglando.En el caso de los estados bálticos, de acuerdo, son cuatro gatos mal contados, peo cuatro gatos muy bien entrenados, cada vez más y mejor equipados , con un elevado espíritu de lucha, los hermanos del bosque bien que estuvieron atizando a los ejércitos rojos hasta mediados los cincuenta, al tiempo, si algo ha demostrado el ejército ruso/soviético a lo largo de la historia, es su capacidad para recibir sonoros correctivos contra fuerzas muy inferiores pero muy decididas.
Pues mira que los polacos, a mí (y no tiene porque ser cierto pero es mi impresión) es el ejército OTAN que mas ha decepcionado.A lo mejor fueron esa unidad en concreto y es una excepción, pero los he visto muy "sudas" y bastante mejorables. Yo tenía mejor opinión de ellos. Pero por ejemplo, los eslovacos y los eslovenos son unos tipos "peligrosos" que como a los bálticos, mejor a tu lado que enfrente. Con el añadido que tienen los colores eslavos en su bandera, y eso le repatea a los rusos una barbaridad.Sobre el caso polaco, lo mismo, un ejército más numeroso y equipado de lo que aquí se proclama, con un odio a todo lo ruso, muy decidido, al tiempo que ya sabe lo que es ganarle a los rusos tal y como hizo en los conflictos de Galitzia.
A mí en cambio me da lo mismo que no tengas ni idea.Me entristece que "terciodiaquez" piense que padezco rusofilia o mucha "novela".
A mí me da igual que no hayas entendido nada y que no escribas más que disparates.Me entristece además que le parece bastante broma esta probabilidad y sólo puede ver una guerra o crisis militar en el Báltico como un enfrentamiento puramente militar y convencional del que estamos acostumbrados a ver en la Historia del siglo XX y algunas acciones en Oriente
No te enteras. Yo no he dicho nada semejante por que no lo creo posible.Solamente voy a pedirle que por un momento me explique cómo va a poder Rusia derrotar a la OTAN en ese contexto
Esos argumentos, ignorante fábulador no son míos. Son de los rusos. Si no te gustan se lo dices a ellos. Cuando los profesionales de esto se dedican a planear las segundas secciones tienen que comprender los motivos que tiene el enemigo y de allí deducir la estrategia. Que a ti te parece una tontería? A mí también, pero esa no es la cuestión. El tema es que eso, es lo que motiva a los rusos.Esos argumentos, queridos, son únicamente válidos para quienes confían extremadamente en la propaganda rusa. ¿
Todo el mundo quieto. Ha aparecido en Internet alguien que sabe como derrotar a la Otan... Que todas las academias militares, centros de estudios militares superiores, estados mayores y cuarteles generales sepan que.no saben lo que hacen. Que un aficionado a las novelas tiene la clave de todo..Pero volviendo al tema principal... Yo os ofrezco la única forma que tiene Rusia de vencer a la OTAN en el Báltico, o de que Rusia invada el Báltico contra
Yo he descubierto otra manera. Utilizar la luna como proyectil. Pero yo no soy quien tiene que pulir los detalles...Sin embargo no soy yo quien debe pulir esos planes porque no soy yo quien quiere invadir el Báltico.
Pero oye, si usted es feliz haciéndose pajas mentales pensando que es más listo que la Otan y los rusos bienvenido sea. No está mal para quien pontifica de estos temas, le piden detalles y dice que eso no es cosa suya, ni sabe lo que es la brecha de Suwalki ni como funcionan los ejércitos.Pero oigan, si ustedes ven más probable que Rusia se lance a una guerra convencional contra la OTAN así como así y siendo estos completamente conscientes de su derrota, bienvenidos sean. Solamente se están masturbando pensando en la misma mujer una y otra vez![]()
y sin revisar otras alternativas más probables.
Yo creo que la posibilidad es baja, pero también pensaba lo mismo respecto a Crimea y el Donts antes que "misteriosamente" aparecieran miles de "voluntarios" vestidos igual y con un corte de pelo muy militar...
Se te entiende, malamente pero se entiende. El problema es que lo que explicas es absurdoIgual es que no me entiende, le falta razonamiento para estas cosas... No sé... Igual le parece que la única manera de hacer una guerra es a través de puras batallas.
doctrina rusa es híbrida, según el escenario más o menos asimétrica.
Sigues sin enterarte. Que creamos que Rusia perdería no quiere decir que sea 100 % seguro. Es lo que tienen las guerras, que no son matemáticas.Así que tiene muy poco sentido este tema... Todos sabemos que Rusia perderá. Si lo sabemos nosotros, ¿por qué no iban a saberlo los propios mandos rusos? ¿Acaso aprendemos algo nuevo repitiendo lo que es redundante? No. Por eso yo os ofrecí algo diferente, una perspectiva distinta.
para no importarte no haces más que justificarte. Y la pega no es la ficción, es que es mala ficción.Llámalo novelesca, a mi ya me importa un cuerno que a ti te sepa mal tanta ficción dentro de la propia ficción.
Resumiendo, no sabes que es el combate híbrido.Si mi plan, por muy inverosímil que parezca parece ficticio, entonces que Rusia se enfrente a la OTAN en combates convencionales o híbridos es todavía más irrealista.
. Porque lo dice el experto. Hay que aceptar tus teorías y punto.[Por lo tanto este tema no merece discusión
cierto pero yo se separarlas de la realidad. Tu no.pues entonces creo que tú también eres muy fan de las novelas.
.Sí, seguramente también seas mariscal de la Wehrmacht o todo un Mannstein y me podrás decir algo que no sea una Rusia entrando en guerra de forma indiscriminada
,Sé lo que es Suwalki
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados