Bueno... se le ha dado mucha pompa a la firma del tratado (ayer por la noche Iñaki Gabilondo hablaba de que era el "verdadero fin de la Guerra Fría"), pero yo, como dije hace unos días, creo que hay mucho de "brindis al sol" en este asunto. Que conste que mejor eso que volver a la Guerra Fría
Como dije hace unos días, la URSS, dentro de 10 años, se hubiera encontrado por debajo de esos niveles de armamento nuclear con acuerdo o sin él, porque la mayor parte de su arsenal (de la época de la Guerra Fría) tendrá que ser dado de baja para esa época.
En cuanto a EEUU, a día de hoy sólo están ligeramente por encima de ese límite en cuanto a vectores de lanzamiento y pueden alcanzar el nivel de cabezas simplemente retirando cabezas nucleares de los Trident y los Minuteman con cabezas múltiples (en su día creo que ya se contemplaba esa posibilidad, de hecho la mayoría de los Minuteman ya tienen sólo una cabeza en lugar de 3).
La realidad es que los arsenales nucleares norteamericano y ruso están mas que sobredimensionados y son un anacronismo actualmente (no creo que nadie piense realmente en un ataque contrafuerza a día de hoy... y es para eso para lo que están dimensionados: para poder destruir todas las armas nucleares del contrario... una entelequia en mi opinión, pero ese es otro tema).
Una fuerza diez veces mas pequeña que la del tratado sería igualmente disuasoria, diez veces mas barata... y se retiraría igualmente sin ser empleada (el verdadero propósito de las armas nucleares desde 1945).
Ojo... salvo un avance espectacular en los sistemas ABM... en ese caso el número de vectores y cabezas volvería a ser relevante.
A día de hoy dudo mucho que el NMD pudiera destruir 50 misiles rusos camino de EEUU... por mucho que los rusos pataleen (ellos, que aseguran que sus nuevos misiles son "inmunes" al controvertido Escudo... ¿por qué protestais entonces, pillines?

).
EDITO, que ayer se me olvido ésto:
La declaración de que EEUU no atacará con armas nucleares a otros países "sin armas nucleares y que hayan firmado el NPT" me parece otro brindis al sol (¿acaso las emplearon en Corea, Vietnam o Irak?, es cierto que en algún caso alguien se lo planteó... pero fueron "locuras momentaneas").
Lo que si es interesante es el tema de renunciar a emplearlas tras un ataque químico y/o bacteriológico... pero, ¿si Irak hubiera empleado armas químicas contra la Coalición en 1991 se habría respondido con un ataque nuclear?, tengo mis dudas... aunque tal vez la propia amenaza fue lo que impidió ese uso de WMD por parte de Irak, ¿es inteligente eliminar la disuasión nuclear de esos casos?
