Ejército de Turquía

Los Ejércitos terrestres del mundo. Actualidad, orden de batalla, operaciones. La Legión Extranjera Francesa. Tanques, blindados y otro armamento.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19159
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ejército de Turquía

Mensaje por reytuerto »

Estimado Ergenekon:

Una pregunta desde mi ignorancia. El ejercito turco entrará y limpiará la zona que le fue asignada, y cuando se retire a quien dejará para evitar el vacío de poder? Cual es el "hombre fuerte de Turquía" de los actuales actores de la guerra civil siria? Saludos cordiales y gracias anticipadas.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Ergenekon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 27 Jun 2017, 21:35
Ubicación: En un lugar de Anatolia de cuyo nombre no quiero acordarme…

Ejército de Turquía

Mensaje por Ergenekon »

Hola reytuerto,

1. Turquía, si finalmente entra en la provincia de Idlib y consigue “limpiarla” de los grupos armados (la mayoría de ellos formados por extranjeros, inclusive árabes no sirios) no afines a las causas de occidente, devolverá Idlib y la zona de Yarablus, la cual tomó durante la Operación Escudo del Eufrates (FKH), al régimen sirio el cual, por su parte, las concederá a los kurdos, según lo acordado durante las negociaciones que mantuvieron en 2014.

2. Turquía nunca ha tenido “hombre/s fuerte/s” en el conflicto de Siria. Turquía apoya a grupos, entre los más destacados están el Movimiento Islámico de los Libres de Sham (حركة أحرار الشام الإسلامية) y el Ejército Sirio Libre (الجيش السوري الحر) –en realidad extinguido hace años pero revivido de forma artificial-, que han demostrado ser totalmente incompetentes, inefectivos y, en algunos casos, unos asesinos a la par del régimen.

Por otra parte, el que pudiera haber sido considerado como “hombre fuerte” en Siria habría sido el TG Zekai Aksakallı, jefe de las Fuerzas Especiales (ÖKK) del ejército turco durante la FKH y comandante de esta, a no ser de que el pasado mes fuese cesado de este cargo y reasignado como jefe del 2º Cuerpo (del Primer Ejercito) después de que sendos indicios de su participación en el fallido golpe del 15 de julio del año pasado floreciesen en la prensa y debido, también, a su pésima gestión durante la FKH en la cual murieron 66 soltados y casi 500 fueron heridos, algunos muy graves.

Saludos.


AD UTRUMQUE PARATVS
Avatar de Usuario
Ergenekon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 27 Jun 2017, 21:35
Ubicación: En un lugar de Anatolia de cuyo nombre no quiero acordarme…

Ejército de Turquía

Mensaje por Ergenekon »

El Pentágono quiere $32,4 millones para construir alojamientos nuevos para sus efectivos desplegados en Turquía. $26 millones serían para la USAF para construir alojamientos nuevos en la Base Aérea de İncirlik y $6,4 millones serían para una instalación militar de la US Army no declarada (muy posiblemente para el destacamento de la US Army en la Base Aérea de Diyarbakır. En esta base el Pentágono tiene un destacamento de helicópteros de CSAR junto con un contingente las fuerzas especiales):

Air Force, Army seek upgrades at sites in Turkey

https://www.stripes.com/news/air-force- ... bCugY_TO70

Estas son barracas de la US Army en la base de Diyarbakır (37.897108, 40.199702):

Imagen

Y esta es la base de İncirlik (37.003016, 35.427676), desde donde la USAF opera su ala de UAV:

Imagen


AD UTRUMQUE PARATVS
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19159
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ejército de Turquía

Mensaje por reytuerto »

Gracias :thumbs:


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Ergenekon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 27 Jun 2017, 21:35
Ubicación: En un lugar de Anatolia de cuyo nombre no quiero acordarme…

Ejército de Turquía

Mensaje por Ergenekon »

El STGK ya tiene emblema: Ágila de Áfrika.

Imagen
(Foto vía @TyrannosurusRex)


AD UTRUMQUE PARATVS
Avatar de Usuario
Ergenekon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 27 Jun 2017, 21:35
Ubicación: En un lugar de Anatolia de cuyo nombre no quiero acordarme…

Ejército de Turquía

Mensaje por Ergenekon »

Hola a todos,

Según los rumores Erdoğan y Al-Asad tuvieron un encuentro, el primero desde hace más de cinco años, gracias a la mediación de Putin y Nazarbáyev, presidente de Kazajistán, el pasado fin de semana en Astaná, capital de Kazajistán, en el cual, según parece, han hecho las paces.

Si se tiene en cuenta la postura negativa y de rechazo por parte de Europa y occidente hacia Turquía, en parte por los tremendos errores cometidos por esta y su política exterior inestable, este encuentro entre Erdoğan y Al-Asad indica que si en la reunión sobre Siria, que se planea celebrar en Astaná entre el 14 y 15 de este mes, y a la que asistirán Rusia, Irán, Siria y algún que otro representante de la oposición siria armada y política, se llega a un acuerdo entre los participantes este sería el comienzo de la separación de Turquía del bloque de occidente (UE, OTAN etc.) y su integración en un nuevo bloque “oriental”.

Todo indica a que Turquía, en 3 o 4 semanas, volverá a intervenir en Siria, pero en Idlib, no en Afrin.

Turquía desplazó, al finalizar el ‘Idu’l-Adhha (Fiesta del Cordero), 2 batallones acorazados (probablemente del Mando de Fuerzas Especiales, ÖKK) a su frontera con Siria según fuentes diplomáticas (seguramente el Ministerio de Asuntos Exteriores):

Afrin ve İdlib'e operasyon kapıda

http://www.turkiyegazetesi.com.tr/gundem/502357.aspx

Saludos.


AD UTRUMQUE PARATVS
A615618 III
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1058
Registrado: 05 Abr 2015, 16:52
Ubicación: Arriba en el ático
España

Ejército de Turquía

Mensaje por A615618 III »

Hola,
La verdad es que según mi opinión las actuaciones geoestratégicas de Turquía entrando en Siria han sido incomprensibles, temerarias y desde un punto de vista desde España inexplicables, en lugar de ayudar militar y económicamente a Al-Asad se ha enfrentado a él, ayudando con ello a los terroristas y simpatizantes del Estado Islámico ! Como bien dices ha ido corrigiendo actuaciones.
S2


Avatar de Usuario
Ergenekon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 27 Jun 2017, 21:35
Ubicación: En un lugar de Anatolia de cuyo nombre no quiero acordarme…

Ejército de Turquía

Mensaje por Ergenekon »

A eso es exactamente a lo que me refería con “los tremendos errores cometidos por esta y su política exterior inestable”. A Turquía le ha pasado lo mismo que le ocurrió a Georgia y a Ucrania en su tiempo: Europa y EEUU los utilizó como “herramienta hostigadora” (carnaza) contra Rusia, por intereses propios suyos. Si la jugada salía bien todos, algunos más otros menos, ganaban, si no occidente se lavaba las manos y los demás pagaban el pato.

Europa y EEUU incitaron a Turquía a involucrarse en el conflicto, artificial, sirio, y Turquía, desgraciadamente, se dejó engañar, por avaricia y codicia. La jugada salió mal, claro está, y occidente se desentendió. Turquía salió la que más perjudicada (la dirección del tinglado en siria la llevaban EEUU/RU, el tema económico estaba en manos de Arabia Saudí y EAU y de la logística, el trabajo sucio, se encargaban Turquía y Jordania): decenas de soldados y operativos de la Organización Nacional de Inteligencia (MİT) muertos, cientos de ellos heridos y secuestrados, cientos de civiles muertos y miles heridos en las olas de ataques terrorista, millones de dólares gastados en armar y adiestrar a grupos incompetentes, más de tres millones de inmigrantes (sirios, iraquíes, egipcios etc.)… Ahora no tienen más remedio, ya tardaron, que tragarse el orgullo, meterse el rabo entre las piernas y hacer las paces (léase pedir perdón).

Como comentas, desde el principio Turquía se tenía que haber aliado con Siria e impedir cualquier tipo de intervención exterior para luego arreglar el asunto entre ellos, entre vecinos… ahora otro gallo cantaría…

Dentro de dos años nadie recordará que en Siria hubo un conflicto brutal… Al final los que peor lo pagan son los de siempre: los más débiles, los indefensos y los pobres, gente que ni siquiera sabe lo que ocurre… una tragedia.


AD UTRUMQUE PARATVS
Avatar de Usuario
Ergenekon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 27 Jun 2017, 21:35
Ubicación: En un lugar de Anatolia de cuyo nombre no quiero acordarme…

Ejército de Turquía

Mensaje por Ergenekon »

Despliegue de las empresas de la industria de defensa turca en la feria DSEI 2017: ROKETSAN, Nurol, MKE, ASELSAN, Figes

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


AD UTRUMQUE PARATVS
Avatar de Usuario
Ergenekon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 27 Jun 2017, 21:35
Ubicación: En un lugar de Anatolia de cuyo nombre no quiero acordarme…

Ejército de Turquía

Mensaje por Ergenekon »

HAVELSAN y OTOKAR:

Imagen
Imagen
(Fotos vía @ssysfakb)


AD UTRUMQUE PARATVS
Avatar de Usuario
Ergenekon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 27 Jun 2017, 21:35
Ubicación: En un lugar de Anatolia de cuyo nombre no quiero acordarme…

Ejército de Turquía

Mensaje por Ergenekon »

Parece ser que en la reunión sobre Siria celebra en Astaná antes de ayer y ayer Rusia, Irán y Turquía se han puesto de acuerda en:

1) Delimitar la zona de deescalación de conflicto en la provincia de Idlib
2) Mandar aproximadamente 500 observadores entre los tres para vigilar esta zona
3) Repartirse la provincia en tres partes: el oeste para Turquía, el centro para Rusia, como zona tampón, y el este para Siria.

Erdoğan viajará a Irán el 4 de octubre. Antes que el irá el JEMAD GE Hulusi Akar.

La intervención es inminente e inevitable. Cuando terminen los preparativos el ataque comenzará. Probablemente el apoyo aéreo lo dará Rusia. Hay alguna posibilidad de que Siria también participe en la campaña aérea. A Turquía le tocará el trabajo sucio: entrar por tierra. Va a ser una matanza, por ambos lados…


AD UTRUMQUE PARATVS
Avatar de Usuario
Xenophonte
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2027
Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Uruguay

Ejército de Turquía

Mensaje por Xenophonte »

Hola, una consulta por opinión y/o información que se pueda brindar (o especular )...

Sobre si en el escenario, tantas veces discutido de (más allá de su factibilidad o no) de un hipotético conflicto entre la OTAN y Rusia...

Más allá de las formalidades/obligaciones como parte de la OTAN... Sería posible que Turquía fuera en ese escenario a tener un rol básicamente defensivo...expectante y atenta a las posibles acciones Rusas pero sin involucrarse activamente en las operaciones en curso de la OTAN?


Por supuesto asumiendo un conflicto que fuera a ser luchado exclusivamente en el Báltico/Polonia y no se extendiera a los Balcanes/Mar negro... como supongo que es probable al menos por los probables ataques aéreos tanto lanzados como recibidos hacia las bases de las naciones miembros en uso por la OTAN.


Dado las lógicas prioridades Rusas en el principal frente de combate y en su ofensiva es de suponer que Turquía solo 'debería' defenderse de ataques Aéreos no a su territorio sino que en la supongo área de operaciones a su cargo a serle asignada. Otra amenaza podría ser desde la flota Rusa del Mar Negro o desde sus bases en Crimea.


El otro escenario sería la participación activa e inmediata en las operaciones de la Otan en contra de Rusia y de su territorio..pero ,quizás erróneamente, no lo creo que sea el más probable...


Por supuesto es de suponer que Turquía ya debe de tener una planificación para esta clase de escenario y/o con respecto a en su momento la Unión Soviética y actualizado a su sucesora Rusia...



Saludos.


''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
Avatar de Usuario
Ergenekon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 27 Jun 2017, 21:35
Ubicación: En un lugar de Anatolia de cuyo nombre no quiero acordarme…

Ejército de Turquía

Mensaje por Ergenekon »

Xenophonte escribió:Hola, una consulta por opinión y/o información que se pueda brindar (o especular )...

Sobre si en el escenario, tantas veces discutido de (más allá de su factibilidad o no) de un hipotético conflicto entre la OTAN y Rusia...

Más allá de las formalidades/obligaciones como parte de la OTAN... Sería posible que Turquía fuera en ese escenario a tener un rol básicamente defensivo...expectante y atenta a las posibles acciones Rusas pero sin involucrarse activamente en las operaciones en curso de la OTAN?
La misión de Turquía dentro de la OTAN, desde que se adhirió a esta como miembro en el 52 hasta hoy, es la de proteger el flanco sureste y el canal del Bósforo. Turquía es la retaguardia de la OTAN en este flanco, como lo es España en el del suroeste.

En un hipotético ataque masivo de la Unión Soviética/Rusia desde el Cáucaso y/o un intento de incursión por el Bósforo, Turquía debería contenerlos utilizando los miles de carros blindados que poseen sus tres ejércitos a las órdenes de la OTAN y las unidades SAT (Ataque Subacuático) de las Fuerzas Navales (DzKK), al menos hasta que los refuerzos llegasen.
Por supuesto asumiendo un conflicto que fuera a ser luchado exclusivamente en el Báltico/Polonia y no se extendiera a los Balcanes/Mar negro... como supongo que es probable al menos por los probables ataques aéreos tanto lanzados como recibidos hacia las bases de las naciones miembros en uso por la OTAN.

Dado las lógicas prioridades Rusas en el principal frente de combate y en su ofensiva es de suponer que Turquía solo 'debería' defenderse de ataques Aéreos no a su territorio sino que en la supongo área de operaciones a su cargo a serle asignada. Otra amenaza podría ser desde la flota Rusa del Mar Negro o desde sus bases en Crimea.
Turquía carece de defensa aérea efectiva. Los sistemas de defensa aérea de zona que Turquía posee son: el F-16 con el AIM-9 y el AIM-120, el HAWK, el Rapier y el Stinger. Así que a Turquía nunca se le asignaría una misión de defensa aérea, ni de su propia zona aérea ni la de otro aliado. La clara muestra de esto es que tanto en el 91, durante la primera guerra del golfo, como recientemente tuvo que pedir ayuda a sus aliados y estos le mandaron baterías del Patriot.

La política de Rusia, que no de la Unión Soviética, hacia la OTAN, tanto en el Báltico como en el mar Negro y los demás frentes, es defensiva. En lo que al mar Negro se refiere, tanto la Flota del Mar Negro como las fuerzas terrestres y aéreas que se encuentras desplegadas en Crimea están enfocadas al A2/AD. Si esto cambiase y Rusia diese comienzo a un ataque desde el mar Negro hacia Turquía, Bulgaria, Romania etc. la OTAN tendría que movilizar y desplegar grandes cantidades de medios defensivos y ofensivos en la zona para poder contenerlo y contraatacar.

De todas formas el mar Negro es el “patio trasero” tanto de Turquía como de Rusia. Así que estos dos son los últimos que querrían empezar un conflicto o que otro/o lo hiciese/, al contrario que Bulgaria, por ejemplo.
El otro escenario sería la participación activa e inmediata en las operaciones de la Otan en contra de Rusia y de su territorio..pero ,quizás erróneamente, no lo creo que sea el más probable...
Crees bien.
Por supuesto es de suponer que Turquía ya debe de tener una planificación para esta clase de escenario y/o con respecto a en su momento la Unión Soviética y actualizado a su sucesora Rusia...
Sorprendente y tristemente el contingente de Turquía para contra la Unión Soviética/Rusia no ha cambiado desde el… 52, y su doctrina militar se quedó estancada en la... Primera Guerra Mundial.


AD UTRUMQUE PARATVS
Avatar de Usuario
Xenophonte
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2027
Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Uruguay

Ejército de Turquía

Mensaje por Xenophonte »

Gracias por tan informativa respuesta. :thumbs:

Sorprendido con lo de la no actualización de su Doctrina...!



Saludos.


''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
Avatar de Usuario
Ergenekon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 27 Jun 2017, 21:35
Ubicación: En un lugar de Anatolia de cuyo nombre no quiero acordarme…

Ejército de Turquía

Mensaje por Ergenekon »

De nada.

Las Fuerzas Armadas Turcas (TSK) todavía siguen estructuradas en ejércitos, cuerpos, divisiones y brigadas, y, en el manual de soldado, la acción de cargar contra el enemigo desde una trinchera se describe de la siguiente manera: “el soldado saldrá de su trinchera, después de haber lanzado una granada de mano, y con el fusil en mano, y la bayoneta previamente puesta, cargará contra el enemigo al grito de Allah, Allah, Allah”. Dos ejemplos para que te hagas una idea…


AD UTRUMQUE PARATVS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados