La Brigada Mecanizada (BrigMec) del Ejército luso sigue recibiendo los primeros 37 carros de combate de 59,7 ton. Krauss-Maffei Wegmann Leopard 2A6 procedentes de Holanda, así como un Leopard 2A4 para adiestramiento en su conducción. Desde Octubre del 2008, se han incorporado ya 18 con cañón Rheinmetall Waffe Munition L55 de 120 mm, así como el de instrucción, y todas las ametralladoras ligeras de 7,62 mm. FN Herstal MAG, repuestos y herramientas de esta flota que sustituirá progresivamente a los M60A3 TTS (Tank Thermal Sight). Llegarán en este mes de julio y en noviembre los dos últimos lotes.
Se prevé también la compra de blindados de recuperacióno ARV (Armoured Recovery Vehicle) y lanzapuentes AVLB (Armoured Vehicle Launched Bridge) de la clase MLC 70 para apoyar a los Leopard 2A6 , dado que los 7 M88A1 ARV y 4 M60A1 AVLB en servicio con la BrigMec no consiguen hacer lo propio efectivamente de cara al Grupo de Carros de Combate (GCC). Empresas como FFG-Flensburger Fahrzeugbau y Rheinmetall Landsysteme han presentado soluciones basadas en los Leopard 1 y Leopard 2, como el Wisent y el Beaver 70 de la primera y el Buffel de la segunda.
La adquisición de un simulador para el entrenamiento en situaciones de combate está contemplada, habiendo hecho algunas presentaciones Krauss-Maffei Wegmann, Empordef Tecnologias de Informação e Inovex Simulation & Training. La primera de estas empresas integró deshumidificadores para cuando los carros se encuentran aparcados. Está también prevista la compra de plataformas de transporte por carretera y, además de los dos escuadrones del GCC, posiblemente serán operados igualmente por el Escuadrón de Reconocimiento (ERec) de la BrigMec.
El Leopard 2A6 lo utilizan actualmente Grecia (2HEL), España (2E), Alemania (2A6M), Holanda y Canadá (2A6M CAN ) y otras versiones del 2A4/A5 están en servicio en Alemania, Austria, España, Chile, Holanda, Turquía, Suecia (2A5 Strv 122), Noruega, Dinamarca, Polonia, Finlandia, Singapur y Suiza (2A5 Pz 87). Hay unos 3.500 Leopard 2 en diferentes versiones. Su más directo competidor, el M1A1/A2 Abrams de General Dynamics, fue vendido a Australia, Estados Unidos, Egipto, Arabia Saudita e Irak (Victor M.S. Barreira, corresponsal de Grupo Edefa en Portugal).
