Voy a poner un ejemplo de como aunque las fuentes parezcan contradecirse a veces, a la vez, también se complementan.
Disculpas anticipadas por el tostón que viene a continuación:
259
Entran en funciones los cónsules Lucio Cornelio Escipión y Caio Aquilio Floro.
Lo único destacable de este año es la aparición de un nuevo escenario. El cónsul Lucio Cornelio Escipión, hermano de Asina, emprende una campaña en Córcega y Cerdeña.
-259/8 L. Cornelius L.f. Cn.n. Scipio, cónsul, sobre los cartagineses, sardos y corsos, 5 id.Mart. (11 de marzo)
Fasti Triumphales -
"El cónsul Lucio Cornelio [Escipión] luchó victoriosamente en Cerdeña y Córcega contra los sardos, los corsos y los cartaginenes mandados por Hanón" Perio.Ex libro XVIIAníbal Giscón, que había regresado a Cartago con las naves salvadas en Mylae, pasó a Cerdeña con nuevos navíos al mando de los mejores trierarcas. Fue sitiado por los romanos perdiendo la mayoría de la flota y siendo crucificado por los supervivientes de la misma (el hecho lo menciona Polibio en
I, 24)
•258
Entran en funciones los cónsules Aulo Atilio Calatino y Caio Sulpicio Patérculo. Polibio nos dice:
En el año siguiente (259) no hicieron cosa memorable los ejércitos romanos que estaban en Sicilia. Pero llegados que fueron los nuevos cónsules A. Atilio y C. Sulpicio, marcharon contra Palermo, por estar allí las tropas cartaginesas en cuarteles de invierno. En efecto, acercándose los cónsules a la ciudad, pusieron todo su ejército en batalla (258 años antes de J. C.); pero no presentándose los enemigos, marchan de allí contra Hipana, y al punto la toman por asalto. Tomaron también a Mitistrato, cuya natural fortaleza había hecho resistir el asedio mucho tiempo. La ciudad de Camarina, que poco antes había hecho defección, fue igualmente ocupada, después de avanzadas las obras y derribados sus muros. Enna y otros muchos lugares de menor importancia de los cartagineses sufrieron la misma suerte. Terminada esta campaña, emprendieron sitiar la ciudad de Lipari Pol. I, 24• Aunque Polibio narra este hecho para el 259, en las
Periochae se fecha en 257:
Hannibal, dux Poenorum, victa classe cui praefuerat, a militibus suis in crucem sublatus est Perio.Ex libro XVIIPosiblemente el hecho sucediera en el 258 pues hay constancia de que a uno de los cónsules de ese año, Caio Sulpicio Patérculo, se le encargó continuar la campaña en Cerdeña:
[258/7] C. Sulpicius Q.f. Q.n. Paterculus, cónsul, sobre los cartagineses y sardos, 3 non.Oct. (5 de octubre)
F. T.A Caio Aquilio Floro se le prorrogó el mando para 258:
258/7 C. Aquillius M.f. C.n. Florus, procónsul, sobre los cartagineses, 4 non.Oct. (4 de octubre)
F. T.NOTA: Para este año se ve alguna contradicción. Polibio nos situa a los dos cónsules en Sicilia pero los
Fasti Triumphales le dan el triunfo a Caio Sulpicio Patérculo sobre cartagineses y sardos, además de mencionar el triunfo sobre los cartagineses de Caio Aquilio Floro en calidad de procónsul.
En las
Periochae leemos:
El cónsul Atilio Calatino, condujo imprudentemente sus fuerzas a un lugar donde fueron vencidos por los cartagineses, pero escapó por el valor y la energía del tribuno militar Marco Calpurnio, quien condujo una salida con 300 soldados y desvió la atención del enemigoResumen-Sin especular demasiado, la única lógica que se encuentra a todo esto es que en 259 se comienza a hacer presión en Córcega y Cerdeña, campaña que se le encarga a Lucio Cornelio Escipión al mando de la flota, mientras que a su colega Caio Aquilio Floro se le asignan las tropas de tierra en Sicilia. Los cónsules entrantes y salientes coinciden con la preparación del asalto a las tropas cartaginesas que están en sus cuarteles de invierno en Palermo. Aquí se produce la entrada en el mando de las tropas terrestres de Aulo Atilio Calatino, el cual continua la campaña en Sicilia junto a Caio Aquilio Floro (éste en calidad de procónsul); el mando de la flota y la campaña en Cerdeña se le asignarían al otro cónsul, Caio Sulpicio Patérculo.
Quitando la frase de Polibio
"los nuevos cónsules A. Atilio y C. Sulpicio, marcharon contra Palermo". osea la presencia de Caio Sulpicio Patérculo en la campaña terrestre, todo lo demás se complementa.
Vamos, que podía haber narrado los hechos de dos años en cuatro o cinco líneas.
Reiterar mis disculpas. No volveré a hacer esto más.
