Entran en funciones los cónsules Publio Popilio Laenas y Publio Rupilio
FC:
P. Popillius C.f. P.n. [Laenas] , P. Rupilius P.f. P. n.
De Publio Popilio Laenas leemos en la obra de Plutarco:
"siendo cónsul, había desterrado a los compañeros de Tiberio"
Vida de Caio Graco
Popilio Laenas logra, mediante una quaestio extraordinaria, la persecución legal de los partidarios de Tiberio, pero sin cometer la torpeza de arremeter de forma indiscriminada contra todos los partidarios del difunto tribuno y, sobre todo, sin proceder contra ningún miembro de la nobilitas. De este modo la facción senatorial quería dejar claro que no actuaba contra una ley regularmente aprobada, sino contra un movimiento sedicioso del populacho instigado por elementos antirromanos. La persecución fue de carácter, llamémoslo, selectivo; entre los que pudieron escapar se encontraba el filósofo estoico Blosio de Cumas.
http://it.wikipedia.org/wiki/Blossio_di_Cuma
Ciertos autores aseguran que Popilio Laenas emprendió, a su manera, una contrarréplica a la Lex agraria de Tiberio Graco en base a una inscripción hallada en Polla, la llamada "Lapis pollæ":
http://it.wikipedia.org/wiki/Lapide_di_Polla

Esta lápida fue hallada en la calzada romana que unía Capua y Reggio Calabria , la comúnmente conocida como Via Capua-Rhegium o Via Annia Popilia.
http://it.wikipedia.org/wiki/Via_Capua-Rhegium
Nota: Se puede apreciar el intento de los enemigos de Tiberio Graco de perseguir a los elementos que consideraban más peligrosos a la vez que intentaban congraciarse con la ciudadanía. Aunque el pueblo seguía descontento y veía detrás de las persecuciones la mano de Escipión Emiliano.