Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945
- Xenophonte
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2027
- Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945
Personaje destacado por su labor humanitaria. Aunque su labor fue ampliamente reconocida en su nación (donde desarrollo la mayor parte de su labor) uno de sus mayores honores lo recibió de un monarca extranjero.
Slds.
Slds.
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19162
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945
Será el Dr. Albert Schweitzer?
La verdad nos hara libres


- Xenophonte
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2027
- Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945
Negativo.
El personaje buscado no era de nacionalidad alemana.
No era Médico ni tampoco se le hubiera permitido, en su época, serlo. A pesar de lo cual su labor vocacional y pionera (en su país), estuvo, si bien parcialmente, vinculada a la Medicina.
Slds.
El personaje buscado no era de nacionalidad alemana.
No era Médico ni tampoco se le hubiera permitido, en su época, serlo. A pesar de lo cual su labor vocacional y pionera (en su país), estuvo, si bien parcialmente, vinculada a la Medicina.
Slds.
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
-
- General
- Mensajes: 23440
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945
Marthe Mathilde Cnockaert
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
- Xenophonte
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2027
- Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945
Negativo. La buscada era una Mujer que fue conocida y reconocida por su gran e incansable labor Humanitaria y/o por su también incansable labor de 'lobbysta' (en términos modernos) en favor de dicha labor.
Slds.
Slds.
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
- Xenophonte
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2027
- Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945
Cerca...si bien la buscada era una mujer que llevó a cabo una labor similar a la realizada por Nightingale, no era Británica y sus aportes fueron prácticos y organizacionales.
Slds.
Slds.
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
- Xenophonte
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2027
- Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945
En efecto era Clarissa Harlowe Barton (1821, Massachusetts-1912 en Glen Echo,Maryland), más conocida como Clara Barton fue un estadounidense enfermera , maestra y filántropo . Fundó la Cruz Roja Americana y también tuvo una gran influencia en la imagen propia del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja .
La expansión de las actividades de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja más allá de su misión original como organizaciones de ayuda para conflictos armados, para ayudar en desastres naturales y emergencias similares, se debe en gran parte a la experiencia y el compromiso de Clara Barton. Además, inició el establecimiento del primer Servicio mundial de búsqueda de desaparecidos, tarea que ocupa hoy un lugar central en la labor del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Fundó una de las primeras escuelas gratuitas de Nueva Jersey pero a pesar de dirigir la escuela éxitosamente, en muy poco tiempo, como mujer del siglo XIX, no tenía los derechos necesarios para desempeñarse como directora y la dirección fue transferida a un hombre, ante lo cual Clara Barton renunció.
En 1854 se mudó a Washington, DC, donde se convirtió en la primera empleada gubernamental del 'Departamento del Interior' de los EUA, en la Oficina de Patentes. Renunciando al iniciar la guerra civil (como muchas mujeres) y se ofreció voluntaria para cuidar a los soldados heridos. Rápidamente se dio cuenta de que el ejército estaba mal preparado para fines médicos. Después de la primera batalla en Bull Run.En julio de 1861, logró establecer una sociedad para la adquisición y distribución de suministros médicos a los soldados heridos.
Barton tuvo que luchar durante más de un año contra obstáculos burocráticos para traer sus propios suministros de ayuda en los campos de batalla. Sus experiencias en Washington ciertamente la ayudaron allí. Finalmente, en julio de 1862, obtuvo el permiso deseado para ayudar en algunos de los campos de batalla más terribles de la Guerra Civil.
El origen de los soldados heridos no le importaba, desarrolló su labor de ayuda a los combatientes heridos del norte y del sur. Su iniciativa fue independientemente, sin el conocimiento de las experiencias de Henry Dunant en la batalla de Solferino (1859), sus acciones fueron guiadas por los mismos principios que llevaron, en 1863, a iniciativa de Henry Dunant a la fundación del 'Comité Internacional para el Socorro de los Heridos', que cambió su nombre en 1876 a 'Comité Internacional de la Cruz Roja' (CICR).
En 1864, fue designada oficialmente por el general Benjamin Franklin Butler como jefe de sus hospitales del frente. Por sus tres años de servicio, recibió el apodo apreciativo del "Ángel del campo de batalla" y "La Florence Nightingale Americana".
Cuando la guerra civil terminó en la primavera de 1865, Barton tenía más de 40 años. Ella se entrevistó con Abraham Lincoln y le pidió que estableciera una oficina a través de la cual familiares y conocidos de combatientes 'desaparecidos' (de toda clase), se pudieran contactar. Desde 1866 hasta 1869, Barton recaudó donaciones para esta institución. La Oficina de Correspondencia de Barton fue el primer servicio del mundo e búsqueda del personal de un ejército desaparecidos tras la guerra. Con la ayuda de la organización han podido aclararse el destino de más de 30.000 personas.
En agosto de 1869, el agotamiento se hizo evidente en Clara Barton y junto con su hermana, viajó a Europa para unas vacaciones. Durante su estancia en Suiza,se encontró con Louis Appia, miembro fundador de la institución predecesora del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Se enteró de él por Henry Dunant y la idea de una organización humanitaria internacional que quería encargarse de los heridos de las guerras. Cinco años antes, se había aprobado la Convención de Ginebra.
Durante la estancia de Barton en Europa,en 1870 comenzó la guerra franco-prusiana. En Estrasburgo se preocupaba por la población civil; En París organizó talleres para mujeres para que pudieran ganarse la vida. Por su compromiso, fue honrada por el Kaiser alemán Wilhelm I con la Cruz de Hierro (con la cinta blanca).
En 1878 escribió y publicó bajo el título "La Cruz Roja de la Convención de Ginebra". Lo que es " dirigida a todos los ciudadanos de los Estados Unidos, pero en particular a los senadores y representantes en el Congreso de escritura en la que describe los orígenes y objetivos de la idea de la Cruz Roja y el contenido de la Convención de Ginebra. Realizo una campaña para obtener apoyo para el establecimiento de una sección de la Cruz Roja en los EUA. y su adhesión a la Convención de Ginebra. Tres años después, el 21 de mayo de 1881, se fundó oficialmente la Cruz Roja Americana. Gracias a una generosa donación, de John D. Rockefeller, la sede fue construida en Washington DC. Clara Barton fue lógicamente la primera presidenta de la organización debido a su experiencia y dedicación. Un año después, sus esfuerzos para firmar la Convención de Ginebra por los Estados Unidos también tuvieron éxito.
https://es.wikipedia.org/wiki/Clara_Barton
https://www.civilwar.org/learn/biographies/clara-barton
http://www.redcross.org/about-us/who-we ... ara-barton
Eisernes Kreuz am weißen Bande (Portadores de la Cruz de Hierro con la Cinta Blanca)
Clara barton Museum[url]
[/url=http://www.clarabartonmuseum.org/blog/]Clara Barton Museum Blog
https://www.youtube.com/watch?v=9UARsoqFCtk
Slds.
La expansión de las actividades de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja más allá de su misión original como organizaciones de ayuda para conflictos armados, para ayudar en desastres naturales y emergencias similares, se debe en gran parte a la experiencia y el compromiso de Clara Barton. Además, inició el establecimiento del primer Servicio mundial de búsqueda de desaparecidos, tarea que ocupa hoy un lugar central en la labor del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Fundó una de las primeras escuelas gratuitas de Nueva Jersey pero a pesar de dirigir la escuela éxitosamente, en muy poco tiempo, como mujer del siglo XIX, no tenía los derechos necesarios para desempeñarse como directora y la dirección fue transferida a un hombre, ante lo cual Clara Barton renunció.
En 1854 se mudó a Washington, DC, donde se convirtió en la primera empleada gubernamental del 'Departamento del Interior' de los EUA, en la Oficina de Patentes. Renunciando al iniciar la guerra civil (como muchas mujeres) y se ofreció voluntaria para cuidar a los soldados heridos. Rápidamente se dio cuenta de que el ejército estaba mal preparado para fines médicos. Después de la primera batalla en Bull Run.En julio de 1861, logró establecer una sociedad para la adquisición y distribución de suministros médicos a los soldados heridos.
Barton tuvo que luchar durante más de un año contra obstáculos burocráticos para traer sus propios suministros de ayuda en los campos de batalla. Sus experiencias en Washington ciertamente la ayudaron allí. Finalmente, en julio de 1862, obtuvo el permiso deseado para ayudar en algunos de los campos de batalla más terribles de la Guerra Civil.
El origen de los soldados heridos no le importaba, desarrolló su labor de ayuda a los combatientes heridos del norte y del sur. Su iniciativa fue independientemente, sin el conocimiento de las experiencias de Henry Dunant en la batalla de Solferino (1859), sus acciones fueron guiadas por los mismos principios que llevaron, en 1863, a iniciativa de Henry Dunant a la fundación del 'Comité Internacional para el Socorro de los Heridos', que cambió su nombre en 1876 a 'Comité Internacional de la Cruz Roja' (CICR).
En 1864, fue designada oficialmente por el general Benjamin Franklin Butler como jefe de sus hospitales del frente. Por sus tres años de servicio, recibió el apodo apreciativo del "Ángel del campo de batalla" y "La Florence Nightingale Americana".
Cuando la guerra civil terminó en la primavera de 1865, Barton tenía más de 40 años. Ella se entrevistó con Abraham Lincoln y le pidió que estableciera una oficina a través de la cual familiares y conocidos de combatientes 'desaparecidos' (de toda clase), se pudieran contactar. Desde 1866 hasta 1869, Barton recaudó donaciones para esta institución. La Oficina de Correspondencia de Barton fue el primer servicio del mundo e búsqueda del personal de un ejército desaparecidos tras la guerra. Con la ayuda de la organización han podido aclararse el destino de más de 30.000 personas.
En agosto de 1869, el agotamiento se hizo evidente en Clara Barton y junto con su hermana, viajó a Europa para unas vacaciones. Durante su estancia en Suiza,se encontró con Louis Appia, miembro fundador de la institución predecesora del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Se enteró de él por Henry Dunant y la idea de una organización humanitaria internacional que quería encargarse de los heridos de las guerras. Cinco años antes, se había aprobado la Convención de Ginebra.
Durante la estancia de Barton en Europa,en 1870 comenzó la guerra franco-prusiana. En Estrasburgo se preocupaba por la población civil; En París organizó talleres para mujeres para que pudieran ganarse la vida. Por su compromiso, fue honrada por el Kaiser alemán Wilhelm I con la Cruz de Hierro (con la cinta blanca).
En 1878 escribió y publicó bajo el título "La Cruz Roja de la Convención de Ginebra". Lo que es " dirigida a todos los ciudadanos de los Estados Unidos, pero en particular a los senadores y representantes en el Congreso de escritura en la que describe los orígenes y objetivos de la idea de la Cruz Roja y el contenido de la Convención de Ginebra. Realizo una campaña para obtener apoyo para el establecimiento de una sección de la Cruz Roja en los EUA. y su adhesión a la Convención de Ginebra. Tres años después, el 21 de mayo de 1881, se fundó oficialmente la Cruz Roja Americana. Gracias a una generosa donación, de John D. Rockefeller, la sede fue construida en Washington DC. Clara Barton fue lógicamente la primera presidenta de la organización debido a su experiencia y dedicación. Un año después, sus esfuerzos para firmar la Convención de Ginebra por los Estados Unidos también tuvieron éxito.
https://es.wikipedia.org/wiki/Clara_Barton
https://www.civilwar.org/learn/biographies/clara-barton
http://www.redcross.org/about-us/who-we ... ara-barton
Eisernes Kreuz am weißen Bande (Portadores de la Cruz de Hierro con la Cinta Blanca)
Clara barton Museum[url]
[/url=http://www.clarabartonmuseum.org/blog/]Clara Barton Museum Blog
https://www.youtube.com/watch?v=9UARsoqFCtk
Slds.
Última edición por Xenophonte el 14 Feb 2018, 13:51, editado 2 veces en total.
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
- Xenophonte
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2027
- Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945
La clasificación ha quedado así:
Xenophonte:13
Flanker:7
reytuerto:3
Nobunaga:2
GMSA: 2
Albertopus:3
De Güiner:1
Gaspacher:1
Slds.
Xenophonte:13
Flanker:7
reytuerto:3
Nobunaga:2
GMSA: 2
Albertopus:3
De Güiner:1
Gaspacher:1
Slds.
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
- Xenophonte
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2027
- Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945
Edit. por repetido.
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945
Muchas gracias, estimado Xenophonte:
Para contrarrestar las cursilada de S. Valentín la adivinanza va de otra cosa... Una historia de miedo, mucho miedo.
Se cree que estuvo implicado en un complot.
Saludos
Para contrarrestar las cursilada de S. Valentín la adivinanza va de otra cosa... Una historia de miedo, mucho miedo.
Se cree que estuvo implicado en un complot.
Saludos
- Xenophonte
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2027
- Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945
Charles Manson??
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945
No... Vivió muchísimos años antes que Manson.
Eso sí, como en el caso de Manson, en el complot en que estuvo implicado el personaje, parece que hubo también elementos de brujería y de herramientas para controlar voluntades.
Pista: Los participantes del complot planeaban un regicidio.
Pista: El rey amenazado fue muy poderoso.
Saludos.
Eso sí, como en el caso de Manson, en el complot en que estuvo implicado el personaje, parece que hubo también elementos de brujería y de herramientas para controlar voluntades.
Pista: Los participantes del complot planeaban un regicidio.
Pista: El rey amenazado fue muy poderoso.
Saludos.
- Xenophonte
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2027
- Registrado: 18 Feb 2014, 14:35
Trivial - Historia de la Humanidad hasta 1945
Guy Fawkes y el 'complot de la pólvora'??
Slds.
Slds.
''Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia soberana" J. Artigas.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
''El ladrón piensa que todos son de su condición'':refrán popular Castellano.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados