¿Por qué la Corona Inglesa tuvo más éxito que la Hispana?

Los conflictos armados en la historia de la Humanidad. Los éjércitos del Mundo, sus jefes, estrategias y armamentos, desde la Antiguedad hasta 1939.
Septimo_de_Linea
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 17 Feb 2007, 09:23
Ubicación: Chilito Lindo

Mensaje por Septimo_de_Linea »

Orden de Batalla de Chorrillos (15 de Enero) y Miraflores (17 de Enero) por la Ciudad de Lima.

Ejercito de Chile : General Manuel Baquedano

Estado Mayor Chileno.
Regimiento de Artilleria Nº1
Regimiento de Artilleria Nº2
Regimiento de Caballeria "Cazadores"
Regimiento de Caballeria "Granaderos"
Regimiento de Caballeria "Carabineros de Yungay"

Columna Volante (Comandante Soto)
Batallon Melipilla
Regimiento Coquimbo

Primera Division (Contralmirante Patricio Lynch)

Primera Brigada (Coronel Juan Martinez)
Regimiento 2º de Linea
Regimiento Atacama
Regimiento Talca
Regimiento Colchagua

Segunda Brigada (Coronel Amunategui)
Regimiento 4º de Línea
Regimiento Chacabuco
Regimiento Artillería de marina

Reserva (Coronel Aristides Martinez)
Regimiento 3º de Línea
Regimiento"Valparaiso"
Regimiento "Zapadores"


Segunda Division (General Emilio Sotomayor)

Primera Brigada (Coronel Gana)
Regimiento 1º de Línea "Buin"
Regimiento "Esmeralda"
Regimiento "Chillan"

Segunda Brigada (Coronel Barboza)
Regimiento "Lautaro"
Regimiento "Curicó"
Regimiento "Victoria"


Tercera Division (Coronel Pedro Lagos)

Primera Brigada (Tte. Coronel Gorosteaga)
Regimiento "Aconcagua"
Batallon "Naval"

Segunda Brigada
Regimiento "Santiago"
Regimiento "Concepción"
Batallon "Valdivia"
Batallon "Caupolican"
Batallon "Bulnes"

Total. 23.123 hombres.


Perú: Ejercito de Linea en Chorrillos

Dictador Nicolas de Pierola.

I Cuerpo de Ejército (Coronel Iglesias)
Batallon Nº1 "Guardia Peruana" (También conocido como "Zuavos")
Batallon Nº3 "Cajamarca"
Batallon Nº5 "9 de Diciembre"
Batallon Nº7 "Tarma"
Batallon Nº9 "Callao"
Batallon Nº11 "Libres de Trujillo"
Batallon Nº13 "Junin"
Batallon Nº15 "Ica"

II Cuerpo de Ejército (Coronel Suarez)
Batallon Nº17 "Huanuco"
Batallon Nº19 "Paucarpata"
Batallon Nº23 "Jauja"
Batallon Nº25 "Ancach"
Batallon Nº27 "Concepción"
Batallon Nº29 "Zepita"

IV Cuerpo de Ejército (Coronel Cáceres)
Batallon Nº61 "Lima"
Batallon Nº63 "Canta"
Batallon Nº65 "28 de Julio"
Batallon Nº73 "Pichincha"
Batallon Nº75 "Pisco"
Batallon Nº77 "Lamar"
Batallon Nº79 "Arica"
Batallon Nº81 "Manco Capac"
Batallon Nº83 "Ayacucho"

III Cuerpo de Ejército (Coronel Dávila)
Batallon Nº67 "Piura"
Batallon Nº69 "23 de Diciembre"
Batallon Nº71 "Libertad"
Batallon Nº85 "Cazadores de Cajamarca"
Batallon Nº87 "Unión"
Batallon Nº89 "Cazadores de Junín"

CABALLERIA
V brigada de Caballería
Escuadrón de Escolta
Escuadrón "Guías"

ARTILLERIA
2 Batallones de Artilleria

Ejercito de la Reserva en Miraflores.

Batallon Lima Nº 1
Batallon Lima Nº 2
Batallon Lima Nº 3
Batallon Lima Nº 4
Batallon Lima Nº 5
Batallon Lima Nº 6
Batallon Lima Nº 7
Batallon Lima Nº 8
Batallon Lima Nº 9
Batallon Lima Nº 10
Batallon Lima Nº 11
Batallon Lima Nº 12
Batallon Lima Nº 13
Batallon Lima Nº 14
Batallon Lima Nº 15

Total: 34.000 +-

saludos


Mi patria sabe que está sola en Sudamérica; pero tiene fe en su estrella, en su derecho y en la justicia que le asiste; y si mañana es atacada, sus hijos, cual otros viriatos sucumbirán todos, antes que rendirse...
Nicanor Molinare
Septimo_de_Linea
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 17 Feb 2007, 09:23
Ubicación: Chilito Lindo

Mensaje por Septimo_de_Linea »

Los peruanos usaron en estas batallas fusiles Peabody Y Remington .

Los chilenos el fusil belga-frances Comblain II (solo la infanteria de Linea) y el resto, es decir, los Batallones Civicos Movilizados (70% del Ejercito) el fusil frances Grass. La caballeria usaba Carabinas Winchester y la Artilleria era de Campaña: 44 piezas Krupp de 75 y 87 mm y 6 Armstrong de 66 mm, la Artilleria de Montaña entretanto era de 6 piezas Armstrong de 60 mm y 24 piezas Krupp de 75 mm, mas 8 ametralladoras Gatling.

saludos


Mi patria sabe que está sola en Sudamérica; pero tiene fe en su estrella, en su derecho y en la justicia que le asiste; y si mañana es atacada, sus hijos, cual otros viriatos sucumbirán todos, antes que rendirse...
Nicanor Molinare
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

repasando algunos apuntes sobre la colonización primigenia británica de América del Norte y de Australasia, debemos recordar que en origen se trataron de colonias donde "contentar" a las minorías religiosas de la Isla, puritanos y católicos (Maryland, Lord Baltimore), o bien envíar a cumplir condena a los penados a cargo de un colono, en estado de quasi esclavitud en Amér...

huy perdón, me equivoqué de hilo, creí estar en el del Exito Colonial Británico, y me he metido en el de Mitos y Leyendas de las Guerras de Chile, y sobre los Ulanos, Lanceros y otros jinetes Polacos

Disculpen ustedes.

Por cierto, el Ursurpador Corso, necesitó usar sus 120 Lanceros Polacos el 30 de noviembre 1808 para desalojar la artillería española (16 cañones)de la tropa española de Somosierra (9.000, de ellos 4.500 entre milicias provinciales y Voluntarios de Madrid), incapaz la infantería imperial (45.000) de tal hazaña :mrgreen: Dos tercios de los valientes lanceros cayeron en el combate, luchando en contra de la Independencia de España por recuperar la Independencia de su país.

Imagen

Un saludo, y un recuerdo para los bravos defensores de Somosierra, y sus vencedores polacos...


Tempus Fugit
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

Para que no puedas quejarte te pondré fuente chilena, y así veras que lo que haces es hinchar los efectivos peruanos, nada nuevo en ti :roll:

1ª Ventaja para los Chilenos en Chorrillos:

Al despertar el día 13 de enero de 1881, el campo de batalla de Chorrillos se hallaba cubierto por la camanchaca, lo cual favorecía la aproximación de las fuerzas chilenas, aunque al mismo tiempo dificultaba la orientación de las mismas en procura de sus objetivos.


2º, en Chorrillos NO había 34.000 peruanos por que los 12.000 de la reserva NO participaron en el combate

Las posiciones de Miraflores cubrían la población de este nombre, situada a unos seis kilómetros al sur de Lima. Como estaban en terreno plano, se había tenido mayor cuidado en fortificarlas. Las defendían 20.000 hombres, considerando 8.000 sobrevivientes de Chorrillos y 12.000 del Ejército de reserva, que había permanecido desde el comienzo en Miraflores.


Además de que el ejército chileno contaba con el apoyo de su escuadra en Miraflores

Mientras la escuadra chilena bombardeaba el flanco derecho de la línea adversaria, las divisiones tomaban posiciones de apresto para el ataque, lo que no se pudo hacer en forma completa por lo inesperado de la iniciación del encuentro.

El enemigo, aprovechando con habilidad la ocasión, tomó la ofensiva logrando poner en aprietos a los primeros cuerpos chilenos que iniciaban el avance. Felizmente, con la llegada de las unidades ubicadas en la segunda línea, la lucha se estableció con gran vigor por ambas partes. Por último, después de algunas horas de intenso combatir, se logró quebrantar la resistencia peruana, especialmente por la deficiente instrucción de las tropas del Ejército de reserva.


Como ven siguen ganando los polacos :twisted: :twisted:


Septimo_de_Linea
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 17 Feb 2007, 09:23
Ubicación: Chilito Lindo

Mensaje por Septimo_de_Linea »

Bonita lamina la de Somosierra :wink:

Ya po Aponez...cortala...ahora es culpa de Chile, la niebla, que los peruanos no quisieran mover su ejercito de reserva (en 1 hora al trote, estaban en Chorrillos desde Miraflores) y mas encima es culpa nuestra que se fortificaran a orillas del mar? :cool:

saludos


Mi patria sabe que está sola en Sudamérica; pero tiene fe en su estrella, en su derecho y en la justicia que le asiste; y si mañana es atacada, sus hijos, cual otros viriatos sucumbirán todos, antes que rendirse...
Nicanor Molinare
Septimo_de_Linea
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 17 Feb 2007, 09:23
Ubicación: Chilito Lindo

Mensaje por Septimo_de_Linea »

El General Baquedano, al Ejercito de Chile, horas antes de marchar a Chorrillos...camino de la muerte o de la gloria.

A los señores Jefes, oficiales, clases y soldados del Ejército.

Vuestras largas fatigas tocan ya a su fin. En cerca de dos años de guerra cruda, más contra el desierto que contra los hombres, habéis sabido resignaros a esperar tranquilamente la hora de los combates, sometidos a la rigurosa disciplina de los campamentos y a todas sus privaciones.

En los ejercicios diarios y en las penosas marchas a través de las arenas quemadas por el sol, donde os torturaba la sed, os habéis endurecido para la lucha y aprendido a vencer.

Por eso habéis podido recorrer con el arma al brazo todo el territorio de esta República que ni siquiera procuraba embarazar vuestro camino. Y cuando habéis encontrado Ejércitos preparados para la resistencia detrás de fosos y de trincheras, albergados en alturas inaccesibles, protegidos por minas traidoras, habéis marchado firmes, imperturbables y resueltos, con pasos de vencedores.

Ahora el Perú se encuentra reducido a su capital, donde está dando desde hace meses el triste espectáculo de la agonía de un pueblo. Y como se ha negado a aceptar en hora oportuna su condición de vencido, venimos a buscarlo en sus últimos atrincheramientos para darle en la cabeza el golpe de gracia y matar allí, humillándolo para siempre, el germen de aquella orgullosa envidia, que ha sido la única pasión de los eternos vencidos por el valor y generosidad de Chile.

Pues bien, que se haga lo que ha querido; si no lo han aleccionado bastante sus derrotas en mar y en tierra, donde quiera que sus soldados y marinos se han encontrado con los nuestros, que se resigne a su suerte y sufra el último y supremo castigo.

¡Vencedores de Pisagua, de San Francisco y de Tarapacá; de Angeles, de Tacna y Arica, adelante!

El enemigo que aguarda es el mismo que los hijos de Chile aprendieron a vencer en 1839 y que vosotros, los herederos de sus grandes tradiciones, habéis vencido también en tantas gloriosas jornadas.

¡Adelante! A cumplir la sagrada misión que nos ha impuesto la Patria. Allí, detrás de esas trincheras, débil obstáculo para vuestros brazos armados de bayonetas, os esperan, el triunfo y el descanso; y allá en el suelo querido de Chile, os aguardan vuestros hogares, donde viviréis perpetuamente protegidos por vuestra gloria y por el amor y el respeto de vuestros conciudadanos.

Mañana, al aclarar el alba, caeréis sobre e enemigo y al plantar sobre sus trincheras el hermoso tricolor chileno, hallaréis a vuestro lado a vuestro General en Jefe, que os acompañará a enviar a la Patria ausente el saludo del triunfo, diciendo con vosotros. ¡Viva Chile!.



Manuel Baquedano.


El General Baquedano al Ejercito de Chile, una vez ocupada Lima.

Hoy, al tomar posesión, en nombre de la República de Chile, de esta ciudad de Lima, término de la gran jornada que principió en Antofagasta el 14 de Febrero de 1879, me apresuro a cumplir con el deber de enviar mis más entusiastas felicitaciones a mis compañeros de armas por las grandes victorias de Chorrillos y Miraflores, obtenidas merced a su esfuerzo y que nos abrieron las puertas de la Capital del Perú.

La obra está consumada. Los grandes sacrificios hechos en esta larga campaña obtienen hoy el mejor de los premios en el inmenso placer que inunda nuestras almas cuando vemos flotar aquí, embellecida por el triunfo, la querida bandera de la Patria.

En esta hora de júbilo y de expansión, quiero también deciros, que estoy satisfecho de vuestra conducta y que será siempre la satisfacción más pura y más legítima de mi vida haber tenido la honra de mandaros.

Cuando vuelvo la vista hacia atrás para mirar el camino recorrido, no se que admirar más; si la energía del país que acometió la colosal empresa de esta guerra o la que vosotros habéis necesitado para llevarla a cabo. Paso a paso, sin vacilar nunca, sin retroceder jamás, habéis venido haciendo vuestro camino, dejando señalado con una victoria el término de cada jornada. Por eso, si Chile va a ser una nación grande, próspera, poderosa y respetable, os lo deberá a vosotros.

En las dos últimas sangrientas batallas, vuestro valor realizó verdaderos prodigios. Esas formidables trincheras que servían de amparo a los enemigos, tomadas al asalto y marchando a pecho descubierto, serán perpetuamente el mejor testimonio de vuestro heroísmo.

Os saluda otra vez, valientes amigos y compañeros de armas, y os declaro que habéis merecido bien de la Patria.

Felicito especialmente a los jefes de división, General Sotomayor y Coroneles Lynch y Lagos, por la serenidad que han manifestado en los combates y por la precisión que han ejecutado mis órdenes; A los jefes de las brigadas y a los jefes de los cuerpos, por su arrojo y por el noble ejemplo que daban a sus soldados; a estos, en fin, por su bravura sin igual.

Debo también mis felicitaciones y gratitud a mi infatigable colaborador el General don Marcos Maturana, Jefe de Estado Mayor General; al Comandante General de Artillería, Coronel don José Velásquez, que tanto lustre ha dado a la arma de su predilección; al Comandante General de Caballería y jefes que servían a sus órneles.

En cuanto a los que cayeron en la brecha, como el Coronel Martínez, los comandantes Yávar, Marchant y Silva Renard, los mayores Zañartu y Jiménez y ese valiente Capitán Flores de Artillería, que reciban en su gloriosa sepultura las bendiciones que la Patria no alcanzó a prodigarles en vida.

Cumplido este deber, estrecho cordialmente la mano de todos y cada uno de mis compañeros de armas, con cuyo concurso he podido realizar la obra de tan alto honor y de tan inmensa responsabilidad que me confió el Gobierno de mi país.



Palacio de Gobierno, Lima, 18 de Enero de 1881

Manuel Baquedano


Manuel Baquedano Gonzalez...el General Invicto.


Mi patria sabe que está sola en Sudamérica; pero tiene fe en su estrella, en su derecho y en la justicia que le asiste; y si mañana es atacada, sus hijos, cual otros viriatos sucumbirán todos, antes que rendirse...
Nicanor Molinare
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Me uno a Sir Roy cuando se extraña del giro del hilo...

Esto no iba de exitos y reveses de las coronas de Inglaterra/Reino Unido y España?

Con todo el respeto hacia los demas chilenos, que no hacia Guillermito, Chile no pinta nada aqui, no esta en la misma división...ni siquiera es el mismo deporte. La comparación con Polonia puede ser la suya, si se trata de contraponer la historia de conquistas britanicas y españolas...Chile, simplemente, no tiene historia que contraponer. Deberíamos retomar, o intentar retomar el hilo, insisto que para la GdP ya hay un hilo de chikiticientas paginas, y para literatura, poemas y cuadros, al Ateneo.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
DRA
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 329
Registrado: 05 Jun 2008, 17:39

Mensaje por DRA »

EL SOLDADO CHILENO NUNCA SE RINDEEEE :cool:
http://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Tarapac%C3%A1


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12507
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Estimado Septimo

Gracias por lo de "sufrido", pero te equivocas. Simple y llanamente enuncio la historia, sin aspavientos, sin chauvinismos, sin dramatismo, sin "efluvios poeticos", sin "epopeyismo estupido y retrogrado"

Aqui una antología de la poesía, que como pieza literaria es interesante, pero tengo mis reparos, por razones de asepsia a lo chauvinista

ORACION AL CAPITAN PRAT

Capitan Prat,padre nuestro

desde el pinaculo de tu gloria

derrama luz inextinguible sobre los senderos de CHILE

para que sea grande y feliz en la paz

Y si un dia el Huracan de la Guerra

azota el suelo patrio,conducenos

con los destellos de tu espada indomita

hacia donde se triunfa o se muere

autor. Capitan de Fragata Santiago Zavala.



¿POner a Prat a la altura de un Padre Nuestro?.....Es un buen punto para debatir..pero si quieren , llevenlo al septimo cielo, pero no busquen que el resto del mundo tambien lo acepte

Mejor dicho...cada loco con su tema

Saludos

El "poeta loco"
Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
el ultimo de baler
Comandante
Comandante
Mensajes: 1601
Registrado: 20 Jun 2007, 00:10

Mensaje por el ultimo de baler »

Pero es que cada cosa tiene su lugar.
Esto me lo he encontrado hoy ya que no lo conocía.
Les sucedio a dos soldados durante la lucha contra los reveldes cubanos en 1895.

“Soldados:
Con la venia de S.E. me permito este día memorable dirigiros la palabra porque se trata de dos soldados de este regimiento; de dos héroes que supieron con sus hechos legar sus nombre á la posteridad.
Se llamaban José Rama Varela y Antonio Cancela Rodríguez, nacidos en esta noble tierra gallega; pertenecían á la 2ª compañía del 2º batallón y su suerte los llevó á Cuba donde peleaban las fuerzas españolas en defensa de la integridad del territorio.
El día 5 de Junio de 1895 recibieron orden, como otros muchos, de guardar en parejas uno de los pasos de la vía férrea de Gíbara á Holguin, llamado “Piedra Picada”, con la consigna de defender ese paso a toda costa.
Bien pronto las huestes enemigas capitaneadas por Maceo, que marchaban hacia el Occidente de la Isla, se presentaron á la vista de nuestros dos soldados que lejos de sentir temor alguno por el número de enemigos, que pasaban de 2000, empezaron rodilla en tierra á disparar sus armas haciendo morder el polvo á los más valientes y osados de los insurrectos.
- !No tirad más! ¡Que vais á conseguir, desgraciados! ¡Rendíos y os perdonamos!, - les gritaban.
Pero esos soldados que hubieran podido retirarse al centro de que salieron destacados por que tenían asegurada la retaguardia y á su frente toda la insurrección, esos soldados que desoyeron las halagadoras voces del enemigo que les invitaba á vivir, siguieron disparando sus fusiles y defendiendo su puesto hasta consumir el último cartucho, cayendo después sin vida en el ingrato campo de la lucha.
¡Epopeya sublime que escribieron con su sangre y sellaron con sus vidas los dos héroes humilde de la Infantería de Marina española! ¡Héroes cuyas almas volaron huidas á la altura en que sólo tienen asiento los espíritus elegidos por la Fama y por la Gloria!.

Los soldados fueron condecorados con la Laureada a título postumo y donde cayeron se colocó una placa al estilo de las Termopilas.

Pero ni al más fanático de los españoles se les ocurrio colocar a Rama a la altura de Alejandro ni a Cancela equipararlo con Julio Cesar.


xenophon-1983
Comandante
Comandante
Mensajes: 1582
Registrado: 27 Abr 2008, 19:04

Mensaje por xenophon-1983 »

Septimo_de_Linea

Este subforo no es para hablar de Chile, abre tu uno como hacemos todos y habla de las bondades de la mejor caballeria de la historia, la chilena, y chorradas por el estilo. Cualquier historiador militar que te vea comparar la de Chile con la española se echara a reir pero que mucho. No hay parangon.


Y los demas no se atrevieron nunca con nosotros...


Mira, esto es una idiotez suprema. Y contra la fuerza aerea de Republica Dominicana en sus 60 años quien ha tenido los huevos de tocarla? entonces es una de las mas poderosas? Tienes una logica infantil, tio.

El caballo chileno es de una inteligencia especial y poseedor de una incomparable mansedumbre, siendo su atributo máximo la resistencia para afrontar cualquier suerte de esfuerzos, hecho que fue demostrado durante la Guerra del Pacífico, desarrollada a fines del siglo XIX, cuando las tropas chilenas de caballería lograron cruzar sobre caballos de esta raza el Desierto de Atacama y posteriormente combatir, en forma victoriosa, sobre las altas Sierras de Perú.


Tienen un premio nobel? Ahora en serio, esa hazaña que haces mencion es una ridiculez, te pongo de ejemplo a la macedonia o a la tesalia que recorrieron miles de kilometros en todo tipo de escenario combatiendo sin tregua durante años? Deja tu hazaña en un juego de niños chilenos.


Debe de haber sido un espectaculo siniestro y conmovedor a la vez, ver a los 3 regimientos chilenos de caballeria (1.200 jinetes) cargar sobre las tropas peruanas destrozandolas en la Batalla de Chorrillos...con el estremecedor grito araucano de guerra..el Chivateo



Anonadado me he!!! Pero que chorradas leo. Mira, tu caballeria es incomparable a la de Federico II el Grande, los hetairoi, la numida, la sarmata, etc etc. Mira a nivel local a lo mejor tendra una historia con algunas luces, pero a nivel mundial no tiene el minimo exigido para compararse a las mas grandes, no deja de ser una de tantas.

No esta mal pero no olvidemos a los 22.000 infantes que tenian tambien los chilenos para apoyarlos Septimo no hagas trampas, ¿eso demuestra que?


Se quedaron de brazos cruzados, sabiendo que tenian la mejor caballeria de la historia, para que pelear no?

como es esa consigna militar?, de que el asaltante debe de ser 3 veces mayor en numero para poder tomar fortificaciones? o algo asi. Wink


Pues la verdad que para nada. Que sobre asedios puedes aprender un rato.


EL SOLDADO CHILENO NUNCA SE RINDEEEE cool


Estas tonterias no vienen aqui a cuento. Por cierto, cuando quiera escuchar batallitas de naciones de segundo orden, leere el post que deberiais crear. Ahora lo abris y hablais sobre ello, mientras hablemos de potencias mundiales como lo fueron nuestros antecesores de España y los ingleses, las luchas entre paises de segundo orden aqui no entran.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19509
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Septimo_de_Linea

Este subforo no es para hablar de Chile, abre tu uno como hacemos todos y habla de las bondades de la mejor caballeria de la historia, la chilena, y chorradas por el estilo. Cualquier historiador militar que te vea comparar la de Chile con la española se echara a reir pero que mucho. No hay parangon.


Es inútil, no te esfuerces, es un puñetero troll. No puede abrir un hilo con estos temas porque no son nada importantes para la mayoría de los foristas, por ello tiene que meterse aquí o en foros similares a reventar los hilos.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19509
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Yorktown escribió:Definitivamente, eres tonto, pero tonto con balcones a la calle.


No Yorktown, no entremos en descalificaciones... dejémoslo sin balcones :mrgreen:


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Septimo_de_Linea
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 17 Feb 2007, 09:23
Ubicación: Chilito Lindo

Mensaje por Septimo_de_Linea »

DRA escribió:EL SOLDADO CHILENO NUNCA SE RINDEEEE :cool:


Por favor leer los posts anteriores, para no tener que repetir. (y no lo voy a hacer, lee los posts anteriores)

Es interesante el hecho de que en ese link, las fuerzas chilenas son "agrandadas", ya que dice que eran 3.000 cuando en la realidad eran 2.400, y las fuerzas peruanas son disminuidas, ya que dice que eran 4.200 y en la realidad eran 5.200...y los 76 prisioneros peruanos aparecen en el link como "desaparecidos"...sin lugar a dudas, editado por un peruano..(como sucede en todos los articulos de la GDP en Wikipedia)

saludos


Mi patria sabe que está sola en Sudamérica; pero tiene fe en su estrella, en su derecho y en la justicia que le asiste; y si mañana es atacada, sus hijos, cual otros viriatos sucumbirán todos, antes que rendirse...
Nicanor Molinare
Septimo_de_Linea
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 17 Feb 2007, 09:23
Ubicación: Chilito Lindo

Mensaje por Septimo_de_Linea »

xenophon-1983 escribió:Septimo_de_Linea

Este subforo no es para hablar de Chile, abre tu uno como hacemos todos y habla de las bondades de la mejor caballeria de la historia, la chilena, y chorradas por el estilo. Cualquier historiador militar que te vea comparar la de Chile con la española se echara a reir pero que mucho. No hay parangon.


Y los demas no se atrevieron nunca con nosotros...


Mira, esto es una idiotez suprema. Y contra la fuerza aerea de Republica Dominicana en sus 60 años quien ha tenido los huevos de tocarla? entonces es una de las mas poderosas? Tienes una logica infantil, tio.

El caballo chileno es de una inteligencia especial y poseedor de una incomparable mansedumbre, siendo su atributo máximo la resistencia para afrontar cualquier suerte de esfuerzos, hecho que fue demostrado durante la Guerra del Pacífico, desarrollada a fines del siglo XIX, cuando las tropas chilenas de caballería lograron cruzar sobre caballos de esta raza el Desierto de Atacama y posteriormente combatir, en forma victoriosa, sobre las altas Sierras de Perú.


Tienen un premio nobel? Ahora en serio, esa hazaña que haces mencion es una ridiculez, te pongo de ejemplo a la macedonia o a la tesalia que recorrieron miles de kilometros en todo tipo de escenario combatiendo sin tregua durante años? Deja tu hazaña en un juego de niños chilenos.


Debe de haber sido un espectaculo siniestro y conmovedor a la vez, ver a los 3 regimientos chilenos de caballeria (1.200 jinetes) cargar sobre las tropas peruanas destrozandolas en la Batalla de Chorrillos...con el estremecedor grito araucano de guerra..el Chivateo



Anonadado me he!!! Pero que chorradas leo. Mira, tu caballeria es incomparable a la de Federico II el Grande, los hetairoi, la numida, la sarmata, etc etc. Mira a nivel local a lo mejor tendra una historia con algunas luces, pero a nivel mundial no tiene el minimo exigido para compararse a las mas grandes, no deja de ser una de tantas.

No esta mal pero no olvidemos a los 22.000 infantes que tenian tambien los chilenos para apoyarlos Septimo no hagas trampas, ¿eso demuestra que?


Se quedaron de brazos cruzados, sabiendo que tenian la mejor caballeria de la historia, para que pelear no?




EL SOLDADO CHILENO NUNCA SE RINDEEEE cool


Estas tonterias no vienen aqui a cuento. Por cierto, cuando quiera escuchar batallitas de naciones de segundo orden, leere el post que deberiais crear. Ahora lo abris y hablais sobre ello, mientras hablemos de potencias mundiales como lo fueron nuestros antecesores de España y los ingleses, las luchas entre paises de segundo orden aqui no entran.


Mich...yo pensaba que eras israeli (muy amigos de Chile por cierto) por que usas la bandera de otro pais quel tuyo...eso dice mucho de ti...mucho.

Desde cuando España pertenece al grupo de los 7...requisito indispensable para ser un pais de "primer orden"...no hables "hueas" (equivalente a la "chorrada", pero en chileno)

como es esa consigna militar?, de que el asaltante debe de ser 3 veces mayor en numero para poder tomar fortificaciones? o algo asi. Wink


Pues la verdad que para nada. Que sobre asedios puedes aprender un rato.


Aqui demuestras (otra vez) que no sabes nada... :wink:

saludos


Mi patria sabe que está sola en Sudamérica; pero tiene fe en su estrella, en su derecho y en la justicia que le asiste; y si mañana es atacada, sus hijos, cual otros viriatos sucumbirán todos, antes que rendirse...
Nicanor Molinare

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados