No, el cónsul Manlio Vulso no es que tuviera mala fama. Ya habrás visto que por donde ha pasado, mientras le pagaran lo que pedía, ha dejado tranquilos a todos. El motivo de la estrategia gálata ya lo puse con las palabras de Livio:
"Al emprender la guerra se habían basado sobre todo en el convencimiento de que, ocupando los montes más altos de aquella región y concentrando allí lo que pudiera bastar para las necesidades de un período de tiempo incluso largo, cansarían al enemigo por aburrimiento, pues éste no se atrevería a subir por unos parajes tan difíciles y accidentados, y en el caso de que lo intentase, incluso con una pequeña tropa se podía mantenerlo a raya y rechazarlo; y si se quedaba quieto al pie de aquellas montañas heladas, no soportaría el frío y las privaciones"Esta gente no podía hacer frente a los romanos en una batalla campal ni resistir el asedio de sus ciudades. Por otro lado, hay que tener en cuenta que Livio en ningún momento menciona la palabra "gálata", para él son "galos" (yo pongo el nombre con el que se les conoce). Ya puse el enlace sobre estas tres tribus de galos que se separaron del resto hacia el siglo III aC.
http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A1latasOtro enlace podría ser éste:
Las tribus galas, al quedarse sin su caudillo, se dispersaron. Los tolistobogii, los trocmi y parte de los volcas y tectósages fueron los que cruzaron el Helesponto (mar Negro) y pasaron a Asia Menor. Allí (después de algunos enfrentamientos con los reyes de Pérgamo) se asentaron en una región al sur del Ponto, que pasó a llamarse Galacia, y sus habitantes se llamaron galos o gálatas. La otra parte de los volcos y tectosagos regresaron a su lugar de origen, en el suroeste de la Galia, en la región de Tolosa (la actual Toulouse). Este grupo llevaba consigo el botín de la campaña llevada a cabo por su rey Brenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Breno_(siglo_III_a._C.)
Estas tribus son galos y combaten como tales, como ya se ha visto. Piensa que se asentaron en la zona un siglo antes de los hechos que se están tratando.
En incursiones anteriores y posteriores de tribus celtas en diversas partes de Europa, se puede ver que esta gente se llevaba la casa a cuestas; en esta expedición punitiva ellos son los atacados.
Ejemplos pasados y futuros (con respecto al año 189, que es cuando se dan estos sucesos) los hay y muchos, no sólo protagonizados por los galos, de grupos que toman un punto fuerte y se llevan a toda la familia; bueno alguno se olvidaría a la suegra.
da la impresion de que los galatas lo ultimo que querian era combatir y si se subieron a esa posicion fue por puro miedo...
No es que no quisieran, es que no podían.
viendo entre lineas parece mas una masacre de soldados a granjeros que una batalla propiamente dicha
La estrategia del cónsul está clara; mantiene un primer combate a distancia empleando a los velites y a la infantería auxiliar. Los gálatas, una vez que han arrojado todo lo que tenían, se retiran al campamento y esperan a los romanos. Manlio Vulso, únicamente continúa con la táctica del primer enfrentamiento, por eso pone a todos los legionarios a recoger los proyectiles para reponer a las tropas ligeras, a las que sigue manteniendo en la vanguardia. Prácticamente son estos últimos los que actúan todo el tiempo y deciden la batalla.
No se si me he explicado.
