Hombre, un neogranadino, qué extraño, con lo bien que me cae a mí aquellas lejanas tierras...
habrá Colombianos en listados en las fuerzas armadas del Reino Español, sin duda, pero es muy diferente a que nuestro Estado, nuestras fuerzas Armadas y nuestro Gobierno decidan pelear por ustedes, caso muy diferente el de las ex colonias británicas, que no fueron decisiones individuales de ser parte de las british armed forces.
Querido, los DOMINIOS han luchado (cada día menos por no decir nada, verbigracia en Malvinas o en Vietnam) en tanto en cuanto el gobierno decidía apoyar la actuación del JEFE DEL ESTADO.. tal como hacía Colombia, mejor dicho, EL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA, que apoyaba y participaba en las guerras en las que intervenía el Rey (de España)... mi mismo nombre, AGUALONGO, es el nombre de un general colombiano de LOS EJÉRCITOS DEL REY (de España)... no, los "colombianos" por darle el nombre moderno no luchaban individualmente en las Fuerzas Armadas Españolas, lo hacían como colectividad igual que lo han hecho australianos o neozelandeses (y dejaron de luchar en los ejércitos de España en el momento en que el Rey ya no fue el jefe del Estado.. como ocurre con LA INDIA que no lucha por el Rey de Gran Bretaña desde su independencia en 1947, y como no hacen otros antiguos dominios británicos)....
España fue el mayor Imperio Europeo, España tuvo las mejores fuerzas armadas de Europa y por mucho.... el resto de Europeos no existen.
En efecto tuvo el mayor imperio de Europa de su época (y en valores absolutos, sólo superado brevemente por el británico).. España tuvo el mayor imperio del mundo entre fines del siglo XV y el primer tercio del siglo XIX (todavía en 1824 seguía siendo mayor que el británico).. el imperio inglés alcanzó una mayor extensión territorial pero tamibién duró menos tiempo, entre digamos 1830 y 1950.
En cuanto al papel de las fuerzas armadas españolas, fueron las mejores del mundo entre fines del XV y el siglo XVII y estuvieron entre las primeras del planeta tierra hasta el siglo XIX
si nadie ha pisado su suelo en los últimos tres o cuatro siglos es por la Royal Navy principalmente, luego las dificultades geográficas pesan, pero en cambio los Británicos han pisado suelo Europeo a pesar que tenían que cruzar el charco.
Ya te dije que el hecho de ser una isla y tener la Royal Navy les impidió ser conquistados por españoles, franceses y alemanes.. no obstante, cuando la Navy fracasó o se dividió, bien que se conquistó Gran Bretaña.. por el holandés Guillermo, sin ir más lejo...
Es falso, como indicas, que los británicos hayan invadido Europa, siempre que han operado en Europa lo han hecho C
ONTANDO CON EL APOYO DE NACIONES CONTINENTALES en Europa... y aún así, su participación terrestre nunca fue decisiva... ¿Puedes decirme la guerra en que entraran sus ejércitos en Europa sin apoyo de naciones europeas y vencieran?
Saludos
Y sí, en Europa bien que se conocen a los Tercios Españoles...
