
Si uno investiga un poco las bibliografías históricas anglosajonas por decir una, hay siempre una gran variedad de temas, incluso de temas muy muy minoritarios. Recuerdo uno, acerca del reino chino Min (por el siglo X d.C.),

En España la bibliografía es abundante en algunos temas y carente o muy carente en otros. Por ejemplo, Segunda Guerra Mundial:
del frente del norteafricano, hay por lo menos 6 libros en esta web. Pero eso sin contar las biografías de Rommel, las campañas navales (hay uno de Sierra)...
http://www.historiamilitar.net/listadol ... +de+Africa
Pero en el frente Oriental, si bien hay un empacho de Stalingrados, de Kursk solo un par (

La segunda mitad del año 43 es maldita. No hay nada, salvo un libro cuyo nombre no me acuerdo que rellena ese hueco.
El 44 es un año maldito para el Frente Oriental porque se lo come enterito el coñazo de Normandía (un despliegue de libros desproporcionado en mi opinión). Hay excepciones como el libro de la sublevación de Varsovia de Norman Davies, o uno escueto de Bagration, pero aparte de eso lo tienes que buscar en otros idiomas. La reconquista de Bielorrusia, las campañas contra los países Bálticos, o contra los aliados de Alemania en los Balcanes, la reconquista de Crimea, la invasión de Finlandia del 44...
