Von Kleist escribió:1. Si el primer escalón era todo lo que se iba a movilizar antes de la guerra ¿realmente pensaba el ER avasallar en la frontera a los alemanes con solo 64 divisiones? (pues esas eran las fuerzas disponibles en el primer escalón).
¿Sólo 64 divisiones?
Amigo Kleist, el 1° escalon del ER al día 22.06.1941
YA TENIA 170 divisiones, no 64. Te las puedo enumerar todas.
Y en total, el ER tenía 303 divisiones y 22 brigadas. Así que el 1° escalón contaba con una enorme reserva...te sigo aconsejando que no te guíes por el terrible desinformador Fugate
Además, como ya dije, no hay que seguir viendo al ER del día 22.06.1941 como el ER definitivo y dispuesto a atacar el día 23.06.1941 o poco después, porque no es así.
Von Kleist escribió:2. El mismo Zhukov dice en sus memorias que el jefe de inteligencia del estado mayor general, F. I. Golikov, "resumió correctamente la evolución del plan "Barbarroja" a finales de marzo de 1941".
Jejeje...les decía que no se fiaran tanto de esas memorias. Esto es falso, pues Golikov en su informe del 20 de marzo de 1941 lo que hizo fue hablar sobre...
¡ 5 ! (¡cinco!) variantes diferentes de cómo podría desarrollarse el ataque de Barbarroja. Es decir, Golikov no tenía NPI del Plan Barbarroja, y especulaba poniendo todas las variantes posibles, adivinando por si acaso...
Esto el mismísimo Zhukov lo había confirmado poco antes, cuando le mandó a Stalin un informe junto con Timoshenko el día 11 de marzo de 1941, donde decía crudo y claro:
"El Estado Mayor del ER no tiene evidencias documentales sobre los planes operativos de nuestros posibles enemigos, tanto para Occidente, como para Oriente."Claro, esto no saldrá en las memorias de Zhukov...
Esto lo confirmó también otro jefe de la inteligencia, el general Ivashutin, jefe del GRU en 1963-1987 (el mismo cargo de Golikov):
"La inteligencia soviética no pudo conseguir los principales puntos del Plan Barbarroja, sino sólo "la noticia de que Hitler había ordenado la preparación para la guerra contra la URSS"La inteligencia militar soviética (GRU) era muy buena, pero no pudo conseguir el plan Barbarroja. Se enteró 11 días después de la firma de Hitler que se cocinaba algo contra la URSS, pero no pudo averiguar nada en concreto antes de la guerra (la inteligencia de USA sí consigió el plan). Por eso el GRU se dedicó a reunir y analizar los datos aislados de conversaciones de diplomáticos, de attachés militares, espías, etc. Encima de esto los alemanes lograron desinformarlos bastante. Como resultado, el ER ni siquiera sabía cuál sería la dirección principal de Barbarroja.
Por todo esto, la disposición de las tropas soviéticas no se debía tanto a las direcciones de los esperados ataques de la Wehrmacht, sino a los planes propios de contraataque o ataque.
Von Kleist escribió:Para corroborar lo anteriormente dicho, amigo Rubén, llamo tu atención sobre
El 13 de mayo de 1941 fue emitida una directiva del estado mayor general que ordenaba el movimiento hacia el oeste desde el interior de las unidades destinadas al escalón operacional. El 22 Ejército fue trasladado desde los Urales a Velikie Luki, al norte del Dvina, el 21 Ejército del Distrito del Volga a Gomel, el 19 Ejército desde el
norte del Cáucaso a Belaia Tserkov, al sur de Kiev, el 16 Ejército desde el Distrito Transbaikal a Shepetovka, en Ucrania centro-occidental, y el XXV Cuerpo de Fusileros desde el Distrito de Kharkov al río Dvina.
Cuando estas fuerzas se unieron al 22, 24 y 28 Ejércitos ya en las reservas de los cuatro distritos occidentales, aumentaron el
tamaño del escalón operacional a alrededor de noventa y seis divisiones, sin embargo no todas serían completamente desplegadas antes del 22 de junio. Además, once divisiones más fueron mantenidas atrás como una reserva directamente bajo el Mando Supremo.
Si estos datos son ciertos (y por su concreción y exactitud lo parecen) significaria que a un mes vista del comienzo de la invasión el alto mando del ER estaba situando importantes fuerzas en Ucrania Occidental y los Paises Bálticos, justo donde podía golpearse el flanco de los panzergruppe alemanes cuando se internaran en la URRS. Pienso que estos datos son elocuentes por sí mismos.
Este Fugate va a acaban contigo

. Es que estos datos tampoco son ciertos, te voy a demostrar por qué.
Esos ejércitos 16, 19, 21, 22 (y otros más), eran para el 2° escalón estratégico.
No pertenecían al 1° como se dice aquí.
Eso lo puedes también ver en el mapa que ya puse (los cuatro mapas que puse ya tienen suficiente información que desmienten a Fugate, pero veo que hay que insistir). El mapa es de la época soviética, y reconoce la línea divisoria entre los escalones 1 y 2.
La frase "Escalón Estratégico" son las escritas en rojo verticalmente a toda la altura del mapa, de arriba a abajo.
Los ejércitos citados arriba en movimiento hacia occidente, se muestran en forma de 5 flechas rojas de oriente a occidente, a la derecha.
¿Ves todo esto?:
Allí también se ve claro que en los países bálticos casi no habrían tropas soviéticas. Compáralos con las enormes fuerzas de los otros 3 distritos.
Sin embargo, allí se ve claro que los salientes de Bielostok y Lvov están repletos de tropas...son los puntos con más concentración de tropas en toda la frontera.
Si los rusos quisieran golpear los flancos de las Panzergruppe, lo primero que harían es vaciar esos salientes para evitar su cerco, y colocar las tropas de choque aunque sea a no más cerca de 150-200km de la frontera. Así podrían contraatacar contra cualquier dirección escogida por el invasor, más todavía que el ER no tenía el Plan Barbarroja.
Pero los rusos hacen exactamente lo contrario. ¿Por qué?. Pues porque esos salientes son plataformas muy cómodas para lanzar sus tenazas acorazadas hacia occidente, como ya se vio en este otro mapa que puse:
Los planes ofensivos del ER antes y después de que Zhukov fuera jefe de EM.
El ER golpea a los alemanes hacia Polonia, Chequia y Rumania, bordeando Hungría y Eslovaquia.
Aquí se ve clarísimo:
-Que el 1 escalón realiza su ofensiva usando cómodamente ambos salientes.
-Que los ejércitos 16, 19, 22 están en la retaguardia y no participan en la ofensiva del 1 escalón...
Otro detalle. Estos ejércitos no se cuentan en las 170 divisiones que cité arriba.
Tampoco son 96 divisiones en total y 11 de reserva. Los ejércitos citados del 2 escalón, al comienzo de la guerra pasaron a la reserva de la Stavka, así que el cuadro total no era 96+11=107, sino unas 170+90=
260 divisiones.
260 divisiones del ER listas para el frente al 1 día de guerra.
No está mal, ¿verdad?
Este hecho poco se compagina con la tesis de la "mala preparación del ER". 260 divisiones en el mapa y Fugate hablando de 64 ó 96 divisiones, de líneas de profundidad...mejor bótalo.
Como ves, no hay ningún espacio para especular sobre posibles planes soviéticos de defensa en profundidad.
Sea en forma de contrataques a las panzergruppen por los flancos en la profundidad del territorio soviético, o de segunda líneas, o de salientes vaciándose, y otras cosas que imaginadas por la fantasía de Fugate. Todo indica lo contrario.
Por último, sobre si el ER estaba pensando o no en la defensa contra los panzergruppen con contraataques en su territorio, te recuerdo las palabras de
Mejlis, el jefe de los comisarios de toda la URSS, pronunciadas el 10 de mayo de 1940 ante los jefes militares de la URSS:
"El iniciador de la guerra justa, será nuestro estado y su Ejército Rojo de Obreros Y Campesinos".
Elocuente, ¿no?. De más está decir que Mejlis era uno de los favoritos de Stalin...
Bueno, y si esto no te basta tampoco, pues busca cuáles son las primeras frases del tan mentado por Fugate PU-36. Son también bastante elocuentes.
¿Las tienes o te las recuerdo?
saludos