Comparaciones y Curiosidades en Tanques II Guerra Mundial

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5741
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Llevo un par de días queriendo postear en este hilo y siempre termino dejándolo pasar. Vamos allá con el libro "Russian tanks of world war II - Stalin's armored might" (más bien seguimos):

Datos sobre el T-26 en Barbarroja:

However, despite these modifications, when the Germans attacked the Soviet Union in June 1941, the T-26 proved obsolete against modern antitank weapons, althought its 45mm (1.77in) gun could destroy all German armorured vehicles it faces except the Panzerkampfwagen IV. Many T-26s were also lost because of technical problems with gearboxes and chutch failures. Of course, lack of crew training, inept command, fuel - and ammunitions shortages, and woeful repair facilities exacerbated losses but, as the Soviets had already acknowledged by halting production in 1940, the T-26 was due for replacement.

De nuevo vuelve a insistir en la ineptitud de los comandantes para dirigir las acciones, basándose en el cambio de doctrina del combate en profundidad a una nueva táctica mal definida.

Sobre los BT da unos datos que me parece exagerados. Ya he visto en alguna fotografía decir tan a la ligera que el IS-2 fue el tanque más poderoso de la II Guerra Mundial, cuando es algo opinable y no queda bien poner eso en un libro. Veamos datos de los BT (ruedas/cadenas):

BT-1: 105/65 km/h
BT-2: 110/50 km/h
BT-5: 112/65 km/h
BT-7: 72/50 km/h

Los valores parecen algo elevados, excepto el BT-7 que durante unas pruebas bien documentadas dio casi 70km/h.

Por otra parte, habíamos hablado de la batalla de Khalkin-Gol, dando cifras. Estos autores también dan "las suyas":

Bando Soviético
100.000 hombres
498 tanques
Strong Artillery (!)
580 aviones

Bando Japonés
3 divisiones de infantería
180 tanques
500 cañones
450 aviones

Bajas:
Sobre 10.000 soviéticas y 18.000 japonesas.

Comparadas con las de Krivosheev, las diferencias son muy grandes, pero ya sabemos a quién hacer caso :wink:

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5741
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Seguimos con el mismo libro.

Que chasco de libro. Datos poco contrastados continuamente. Vamos con algunos más:

The A-32 was a far more primising design and a major development of the BT. The wheel/track system was dropped, althought the tank retained the Christie suspension system. As it did not have to move on wheels, the weight saving was considerable, and the amount of armor on the new hull shape coulb de increased to 30-60mm (1.2-2.4in) without violating the weight limit.

No dice que se pusieran 60mm en el futuro T-34, pero es que es un dato que conduce al error y Baryatanskiy cita en uno de sus libros que los 60mm se pensaron tras Barbarroja como contramedida hacia el KwK37 de 50mm L/60.

En la página 82 cita que los 45mm a 60º equivalían a 75mm a 0º. Este dato lo han copiado de un libro de Zaloga. No es que sea algo incorrecto, sino que es algo no probado y muy genérico como para ser tomado en serio.

Luego sigo que me tengo que ir.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5741
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Sigamos.

El libro trata brevemente al T-34-57 diciendo lo siguiente:

During 1941 a very small number of T-34s were fitted with the 57mm (2.24in) ZiS-4 long-barrelled high-velocity weapon, wich was intended for engaging lightly armed vehicles at long ranges. The high velocity of this weapon compensated for the loss of calibre, and the L-11 remained the standard gun on the Model 1940 production run, although it was not exactly uo ti the standard that Soviets were seeking for a gun, and the T-34 designers were not totally satisfied with the weapon.

El T-34-57 fue usado como cazatanque, no para enfrentarse a enemigos poco blindados a largas distancias. Para ello bastaría usar otro cañón, el L-11 no porque según tengo entendido, tenía problemas de precisión. Vemos que el libro se luce, pero no entiendo por qué hace referencia al 57mm y luego termina diciendo que el L-11 siguió siendo el arma principal del T-34 modelo 1940, cuando realmente el T-34-57 es de la época del T-34 modelo 1941. Del modelo 1940 (armado con el L-11 y con 45mm de blindaje en la torre), se fabricaron 115 unidades, por lo tanto, el texto debería haber obviado esa última parte y seguir explicando cómo llegaron al F-34, lo cual explican bastante mal, ya que dicen simplemente que en el KV-1 se probó el F-32 con mejores resultados y que en el T-34 se instaló el F-34 que era más largo que el F-32 y por lo tanto, penetraba más.

No nos estanquemos, en este libro también hablan de munición APDS, cuando en realidad ya hemos visto que era APCR, e incluso dan la penetración a 500m de 92mm, diciendo que los 500m es la distancia media de combate, algo que se sacan de la manga para explicar por qué dan la penetración a 500m y no a 1000m (que es un valor que no aparece muy a menudo).

Un poco más abajo dicen que el T-34 no podía penetrar al Tiger I o al Panther frontalmente y dicen que se arregló instalando el cañón de 85mm. Parece que se obvian los 80mm del Panzer IV y de otros cazacarros, que también tenían un buen blindaje frontal. Siempre se hace referencia a los mismos.

Venga, voy a seguir leyéndolo, que esto promete seguir dando mucho de sí.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5741
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Vamos de nuevo con el libro.

Da algunos datos sobre la evacuación industrial soviética de 1941, como que se produjo 2 días después de la Operación Barbarroja un comité de evacuación. Cita la cantidad de 1,5 millones de vagones de carga movieron a unos 16 millones de trabajadores necesarios para la industria (suponemos que hicieron varios viajes). También habla de 1523 empresas de acero, hierro e ingenierías evacuadas.

Las cifras de producciones no se de donde las sacan, pero están mal. La producción del T-34 (incluyendo al T-34-85) es de unas 57.000 unidades, mientras el libro las tasa en 40.000 y aun por encima, va dando datos confusos y poco precisos de las producciones por año. Dice: "while in 1942, T-34 production jumped to over 5000 tanks, more..."

Más de 5000... ¿qué pensar? Pues cinco mil y algo, pero es que en 1942, se produjeron algo más de 12.500 T-34, algo que no se asemeja nada a eso de más de 5000.

En la página 98 hace una comparación de los cañones... mejor dicho, de la velocidad de salida de los proyectiles de los cañones, diciendo que el T-34-85 disparaba a 780m/s mientras el Tiger I a 797m/s, que están cercanos... pero es que el Tiger I penetraba mucho más, por lo que esa comparación es ridícula.

En el peso también meten la gamba. El menor peso "estándar" de un T-34 eran 26,3tn, mientras ellos citan 27,3tn en varios sitios.

De nuevo vuelven a hacer una comparación cuestionable y sin sentido: "The T-34-85... it was only slightly less formidable than the Panther."

Otro dato más de producciones: "In 1943 of the 6000 T-34s built,"

En 1943 se produjeron más de 15.500 T-34 y en esta ocasión no dice más de, por lo que están afirmando que la producción rondó las 6.000 unidades.

Agarraos a los sillones, que se avecinan más errores gordos. Ahora hacen un resumen de las distintas versiones.

- Modelo 1940: Lo citan como que tenía la torre soldada, aunque según la información que poseo, también llevó alguna torre en fundición, algo que el libro obvia. Vuelven a repetir lo del T-34-57 creado para combatir a blindados ligeros enemigos a largas distancias, una incoherencia.

- Modelo 1942: Citan que en 1942 se diseñó el T-34M con un chasis similar al de un KV y una nueva barcaza y torre, pero que no fue aceptada para producción. Esto es falso. No se parecía al KV y ese proyecto se canceló al inicio de la guerra, por lo que no es un diseño de 1942. Una foto:

Imagen

Seguiremos.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5741
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

No me dio tiempo a terminar con los marcadores que tenía en el libro. Seré breve.

Aparte de los modelos de 1940 a 1943, en el libro añade 2 más que dicen ser de designación británica, aunque lo de poner letras lo hacían los alemanes. No se si será correcto o no, pero a lo que iba es al siguiente texto:

T-34/76F: By 1943 it was apparent that the 76,2mm (3in) gun on the T-34 was inadequate. The model incorporated many new design features, and had added armour protection, but it was still undergunned.

Esto no es cierto. El llamado modelo 1943 tenía la máxima protección de todos los T-34 con cañón de 76,2mm, mientras que en el T-34-85 se aumentó el blindaje de la torre. Sabiendo esto, ese modelo intermedio entre el T-34 con torre exagonal y el T-34-85 no lleva mayor protección. Sabemos que en el modelo con torre exagonal hubo algunas diferencias, como la cúpula instalada en unas pocas unidades, pero en ningún caso ese aumento de protección.

Otra cosa curiosa es que cuando citan al T-34-85, jamás hacen referencia al cañón ZiS-S-53, pero sin embargo sí la hacen al D-5T ¿Desconocimiento? Lo que no me quedó claro es cuando dicen que la torre del T-34-85 estaba diseñada para el KV-85 y otro error grave es decir que en el T-34-85 se consiguió una torre para 3 tripulantes, cuando la mayoría de los T-34 usaron torres de 3 tripulantes (el llamado modelo 1943, fabricado desde 1942 a 1944 llevaba 3 tripulantes). Yo me voy a dedicar a escribir libros sin informarme, como hacen estos personajes.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5741
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Seguimos, que todavía no hemos terminado. Ahora le toca el turno a los tanques pesados.

Citan en el libro que el T-35 costaba como 9 tanques BT. Parece un poco desproporcionado el asunto, aunque desconozco mucho sobre el T-35.

Luego citan un extracto del análisis estadounidense sobre un T-34 y un KV-1, hablando de sistemas obsoletos como la transmisión.

También recopian un extracto de un informe de la 1º División Panzer el 23 de Junio de 1943 en Lituania:

Our companies opened fire rom 700 meters. We got closer and closer ... Soon we were only about 50-100 metres from each other. A fantastic engaement opened up - without any German progress. The Soviet tanks continued their advance and our armour-piercing projectiles somply bounced off. The Soviet tanks withstood point-blnk fire from both our 50mm annd 75mm guns. A KV-2 was hit more than 70 times and not a single round penetrated. A very few Soviet tanks were immobilized and eventually destroyed as we managed to shoot at their tracks, and then brought up artillery to hammer them at close range. It was then attacked on foot with satchel charges.

Saludos

PD: Ahora van a empezar a contarnos cosas sobre los IS. A ver cuantos gazapos cometen.


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Gammenon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 166
Registrado: 07 Ago 2004, 20:51

Mensaje por Gammenon »

ACB, el Mutie escribió:
Otra cosa curiosa es que cuando citan al T-34-85, jamás hacen referencia al cañón ZiS-S-53, pero sin embargo sí la hacen al D-5T ¿Desconocimiento? Lo que no me quedó claro es cuando dicen que la torre del T-34-85 estaba diseñada para el KV-85 y otro error grave es decir que en el T-34-85 se consiguió una torre para 3 tripulantes, cuando la mayoría de los T-34 usaron torres de 3 tripulantes (el llamado modelo 1943, fabricado desde 1942 a 1944 llevaba 3 tripulantes). Yo me voy a dedicar a escribir libros sin informarme, como hacen estos personajes.

Saludos


Habia modelos de serie con el cañon de 76.2mm con torres de 3 tripulantes? Creia que solo las tenian los T34/85


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4379
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

Habia modelos de serie con el cañon de 76.2mm con torres de 3 tripulantes? Creia que solo las tenian los T34/85


Eso mismo estaba pensando.


Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5741
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Gammenon escribió:Habia modelos de serie con el cañon de 76.2mm con torres de 3 tripulantes? Creia que solo las tenian los T34/85

Ostras, que cagada por mi parte. Tenía en mente que la torre exagonal permitía 3 tripulantes, pero repasando mis notas no :shock: :shock: :shock:

Palo de agua fría.

Luego sigo con el libro.

Saludos :? :?


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5741
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Apenado por mi error... sigamos:

En la página 128-129 hacen un repaso a los tanques pesados alemanes, desde el Panther hasta el Tiger. En el Tiger I dicen así: ... and powerful 88mm (3.46in) KwK 43 L/56 gun.

Si es KwK43, no puede se L/56, pero el error está en la denominación del cañón, que era el KwK36 (el 43 era del Tiger II).

En la 129 vuelven a hacer incapié en el cambio de cañón del T-34, esta vez al DT-5S. Si no me equivoco, las ametralladoras eran llamdas DT, mientras que el cañón era el D-5T que luego pasó al ZiS-S-53.

Como en el History Channel, dicen una cosa y ponen otra. Tienen una especie de fichas (dibujo y 5 datos) donde ponen que el SU-152 tiene 75mm frontales y el ISU-122 90mm. Cuando leemos el texto nos dicen que el SU-152 tenía 60mm en comparación de los 90 del ISU-122.

Para terminar, como en la wiki, citan que el SU-152 y el SU-122 fueron diseñados para combatir a los Tigers, cuando obvian por completo el uso de artillería de 122mm y 152mm en épocas anteriores (así como el KV-2 de 152mm).

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Gammenon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 166
Registrado: 07 Ago 2004, 20:51

Mensaje por Gammenon »

ACB, el Mutie escribió:
Gammenon escribió:Habia modelos de serie con el cañon de 76.2mm con torres de 3 tripulantes? Creia que solo las tenian los T34/85

Ostras, que cagada por mi parte. Tenía en mente que la torre exagonal permitía 3 tripulantes, pero repasando mis notas no :shock: :shock: :shock:

Palo de agua fría.

Luego sigo con el libro.

Saludos :? :?


Creo que lei una vez que la torre del T43/85 fue originalmente diseñada para el T34M, asi que en cierta forma hubo un T34/76 con torre de tres tripulantes. No se si este desarrollo se hizo justo antes de Barbarroja pero lo tuvieron que desechar para producir a tope.


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4379
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

Creo que lei una vez que la torre del T43/85 fue originalmente diseñada para el T34M, asi que en cierta forma sí hubo un T34/76 con torre de tres tripulantes. No se si este desarrollo se hizo justo antes de Barbarroja pero lo tuvieron que desechar para producir a tope.


La torre estaba pensada para el T-43. Tienes un tema sobre el T-34 donde lo menciono, también está en mi blog. El desarrollo de la torre y armamento del T-34-85 es bien complicado.

Ostras, que cagada por mi parte. Tenía en mente que la torre exagonal permitía 3 tripulantes, pero repasando mis notas no


Jajaja no te preocupes hombre, a todos nos ha pasado.

Saludos.


Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5741
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

alejandro_ escribió:
Ostras, que cagada por mi parte. Tenía en mente que la torre exagonal permitía 3 tripulantes, pero repasando mis notas no


Jajaja no te preocupes hombre, a todos nos ha pasado.

No se pueden cometer esos errores gordos, pues el que falla una vez, puede fallar 1.000 :? :? .

Mañana terminaré el libro de Russian Tanks of World War II, ya sólo me queda leer "El legado de los Stalin", que he visto que meten de todo en esa sección. Luego pondré información sobre los tanques pesados, aunque antes tengo que hacer algunas comprobaciones de los datos que dan, que hay algunos que me producen dudas.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5741
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Vamos con el libro:

Tan "demasiado" bien que hablan de los soviéticos engrandeciendo cosas que no tienen, ahora van a decir otra burrada:

Test-firing of various gun calibres against a captured Tiger at the Kubinka testing ground showed that the 85mm (3.34in) 52-K model 1939 AA gun could penetrat the vehicle's 100mm (3.93in) frontal armor at up to 1000m (9144yd), although the low quality of Soviet telescopic sights meant that in practice, these long-distance rangeswere rarely achieved by the Soviet crews with any real consistency.

Están halando de 1943-1944. Primero, que 1000m no pueden ser nueve mil yardas, sino que 1000 yardas son 914,4m. Empiezan ya por equivocarse en las distancias y luego salen con que a 1km no había forma de acertarle a nada, mientras que en otras publicaciones se dice que los alemanes son muy listos y calculan distancias de más de 4.000m sin errar ni 1m. Incongruente.

Hablan del motivo por el cual se eligió el 122mm para el IS-2 diciendo que el 100mm era más potente, pero que como el 122mm atravesó el blindaje de un Panther, lo aceptaron. Tal cual, ni dice que fue a mayor distancia ni nada. Luego añade lo de que había excedentes de tubos de 122mm como motivo principal. Se nota que leyó a Zaloga.

Hablando del IS-2, dicen que podía resistir el impacto de un 88mm (no especifica si es del Tiger I o del II), mientras que añade que el IS-2 podía penetrar 160mm a 1000m (y vuelve a poner entre paréntesis las 9144 yardas!!). Eso sí, añade que penetraba eso a 1000m "if its gunners could hit the target". Pues si no aciertan, no penetra nada, aunque se ven las intenciones de repitir que es porque sus ópticas eran malas.

Saca algunos datos de informes que dicenq ue un IS-2 resistió el impacto de 5 disparos de un Elefant (lo escribió Elephant, que creo no es muy correcto) desde 1500-2000m (aquí pusieron bien las yardas). Luego relata los enfrentamientos del 72º Regimiento Indpendiente de la Guardia.

En la página 142 indican que los IS-3 fueron usados en el asalto a Berlín "it is reported that some saw action towards the end of the fighting in Berlin". Creo que estaba claro que es falso.

En los tanques del Lend and Lease, según Zaloga salen 14312 tanques enviados. En este libro dicen que USA, Britain and Canada suplied 22.800 armoured vehicles. Seguramente están incluyendo cifras de los "Universal Carriers" y otros más. En el libro de Zaloga, añadiendo estos salen 21491, a más de 1000 de la cifra que dan estos señores (seguramente cuentan también los hundidos).

Una cita curiosa:

"The Soviet crews disliked the M4A2 with its thin armour and high silhouette.

Eso, o está mal copiado, o mal expresado. El Sherman M4A2 tenía más blindaje, pero algunas versiones del Sherman tenían un blindaje defectuoso según algunos informes, por lo que su protección era menor. No obstante, la cantidad de blindaje era superior a la del T-34, lo que pasa es que no estaba tan inclinado en los laterales o en el frontal.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5741
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Como bien dije ayer, fin del libro, pero antes de nada, vamos a poner también la última parte del libro, al menos, algunas "inquietantes".

El último capítulo del libro se llama "Stalin's Legacy". Con este título, parece que vamos a hablar de lo que pasó después de la guerra, pero la realidad es que más de la mitad del capítulo es una retrospectiva, resumiendo de nuevo lo que ha venido pasando desde la I Guerra Mundial. Repiten las purgas, el combate en profundidad, que si los BT... y hablan un poco del T-54/T-55 y de los tanques pesados.

Citan que el T-44 usaba una suspensión Christie modificada, aunque lo que tengo en mis archivos es referente a barras de torsión, al igual que en el T-54/T-55, donde el libro vuelve a decir lo mismo, una suspensión Christie modificada con grandes ruedas.

Más adelante (en el final) ponen varias tablas. En una de ellas aparece la producción de carros de combate. Curiosamente, aparece el T-34 para contradecir las cifras que habían dado por el medio del libro. En la cifra total de producción ponen 99.150 tanques producidos. Yo tenía en mente, según otras fuentes, que se había llegado a unos 106.000 tanques. La wiki inglesa hace un recuento y anda sobre los 97.000 (incluyendo los SPG). Más interesante es ver que en una tabla más abajo con producción por años, salen 105.251 tanques producidos. La diferencia está en que sacaron las tablas de diferentes fuentes. La segunda fuente quizás tome todo 1945 en vez de la finalización de la guerra.

En las tablas viene la producción de crudo por año, producción por año de tanques y artillería autopropulsada (por países diferenciada), una tabla incompleta de la fuerza soviética en Septiembre de 1939, una tabla comparando los tanques soviéticos frente a los alemanes (en producción por años), etc, etc. Una de lasmás destacables es la de las causas de T-34 perdidos, aunque viene en porcentajes y en 1945 hace separaciones por frentes, por lo que nos podemos encontrar que en un sitio se perdió el 80% a causa del 88mm alemán y esa cifra ser menor que otra de un 70% por 75mm alemán. Habría que mirar con cuidado los frentes para evaluarla correctamente.

Pone una tabla de penetraciones. Lo extraño es que para 250 yardas pone que la penetración es "all", mientras que en 500 y 1000 yardas pone un número (mm). La tabla más rara de todas es una que pone a la distancia que habían sido noqueados los tanques y SPG soviéticos (en porcentaje) entre 1943-1944. A saber como habrán podido hacer esa tabla, que debe ser altamente imprecisa.

5 carillas con tablas puestas indiscriminadamente. Podrían haber puesto un poco de texto. En las 2 últimas ponen datos de cómo estaba equipada una brigada, un batallón independiente, etc.

Y con esto se termina el libro.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado