1º define esa"amistad" que se habia acabado en 1924
Por eso lo pongo entrecomillado. En cualquier caso, la alianza se acabaría en 1923 (bajo presión yanqui), pero no rompieron totalmente con Japón hasta 1939, y eso por presiones de Rosevelt hacia Churchill y a causa de del incidente de Tientsing.
2º la URSS si tenia previsto dos Portaviones por lo menos pusieron algo en grada y en los almanaques y que sin mas datos son
http://marinas1939.blogspot.com/2008/10 ... union.html http://marinas1939.blogspot.com/2008/10 ... -unin.html 3ºde hecho no recuerdas una conversaciobn de Tora,Tora,Tora (y que debio pasar enla realidad) y que dice que "mira esos aviones Rusos (por la escarapela roja) de un portaviones ruso que nos viene a hacer una visita" cuando confundieron a los aviones japoneses con los rusos , asi que algo se sospechaba de que existian (en les flottes de combat 1940,el jane's 1939 y el Taschenbusch 1940 aparecen estos portaviones)
Si lo recuerdo. También sale esa conversación en un libro que tengo sobre el ataque...pero eso no significa que existiesen.
De hecho, sobre la potencia militar de la URSS se conocía poco y casi todo eran elucubraciones.
La URSS de los años 30 no contemplaba construir portaaviones, sólo acorazados (la clase Sovietsky Soyuz) que serían tan poderosos como el Yamato japonés (fueron cancelados por la SGM). Esto lo hacían siguiendo la norma dominante de todas las marinas del momento, que decían que el navío rey era el acorazado, no el portaaviones.
Ni siquiera después de la SGM se contempló su construcción, también a causa de las destrucciones de la guerra.
Hasta 1973, no aparecería el primer portaaviones soviético: el Kiev.
4º los italianos para 1939 ya estaban pensando en portaviones , el problema es que llegaron muy tarde para algo
Hubo muchos proyectos en los 30, entre ellos un crucero-portaaviones capaz de unos 30 aviones (hablo de memoria, porque no tengo aquí el libro: La guerra naval en el Mediterráneo , de Luis de la Sierra) pero ninguno llegó a puerto. Esto era por culpa, sobre todo, de Mussolini, que decía que "Italia era un portaaviones sobre el Mediterráneo".
Hasta que empezaron los primeros reveses, no comenzaron a modificar unidades para usarlas como portaaviones (el Aquila y el Sparviero) ¡en 1941!
Por eso no creo que por esa parte los británicos se preocupasen mucho.
Esto sucedió durante la media desconocida incursión japonesa en el Índico, en la primavera de 1942, por todo el golfo de Bengala pero fundamentalmente en los alrededores de Ceilán. Pero más que una confrontación fue una huida de los ingleses delante de los japoneses.
Participaron aparte de destructores, cruceros, acorazados y submarinos, 6 portaaviones por la Rengo Kantai (Akagi, Ryujo, Hiryu, Soryu, Shokau y Zuikaku) y 3 por la parte de la Royal Navy (Hermes, Indomitable, Formidable)
Tienes razón que en conjunto, la batalla podría ser comparable. Los 6 portaaviones humillaron a los ingleses, que huyeron, no se enfrentaron a ellos.
Por cierto, muy interesantes tus enlaces
De hecho, en Midway, 3 portaaviones yanquis con ayuda de la aviación de tierra en Midway se enfrentaron a una flota mayor (a los 4 portaaviones, habría que sumar 2 más y los acorazados) y fueron totalmente derrotados.
Saludos