para Jorge ya que parece un hombre versado
por que has escogido a Eisenhower?
1ºcomo militar
2ºcomo coordinador de militares de todas las areas y paises posibles
3ºcomo organizador logistico-militar
me gusta tu eleccion

torpedo dw escribió:hola
para Jorge ya que parece un hombre versado
por que has escogido a Eisenhower?
1ºcomo militar
2ºcomo coordinador de militares de todas las areas y paises posibles
3ºcomo organizador logistico-militar
me gusta tu eleccion
¿Motivo?
El conde Helmuth James von Moltke fue una de las figuras más destacadas de la resistencia civil contra la dictadura nacionalsocialista en Alemania (1933-1945). Permanentemente procuró interponerse a los inhumanos planes del régimen y se convirtió en líder del foco de resistencia llamado «Círculo de Kreisau». En 1944 fue detenido y un año más tarde ejecutado. El 11 de marzo de este año Moltke cumpliría 100 años. En Berlín se lo recuerda con simposios, sellos conmemorativos y un servicio religioso.
Helmuth James von Moltke provenía de una familia de larga tradición: uno de sus tío- bisabuelos, el Mariscal de Campo Helmuth Karl Bernhard von Moltke, fue considerado el forjador militar del proceso de unificación del Imperio Alemán de 1871. Helmuth James sin embargo, criado bajo la influencia pacifista de sus padres, se decidió en contra de la carrera militar. Hijo de una inglesa oriunda de Sudáfrica, nunca correspondió a la imagen del típico noble prusiano: era una persona de pensamiento liberal contraria al autoritarismo de estado y, en cuestiones económicas, de orientación más bien socialdemócrata.
Helmuth von Moltke estudió Derecho y en 1929 se hizo cargo de la endeudada hacienda familiar ubicada en Kreisau, en lo que sería hoy la ciudad de Krzyzowa en Polonia. En 1931 contrajo matrimonio con Freya Deichmann. Tras haber asumido Hitler el poder, en 1933, hizo carrera como abogado y poco después de comenzar la guerra se convirtió en un asesor y comisionado en jurisprudencia militar e internacional en el Mando Supremo de la Wehrmacht, el ejército alemán.
Moltke nunca estuvo a favor del nacionalsocialismo. En su calidad de abogado pudo ayudar a muchos judíos a abandonar Alemania. Durante la guerra procuró impedir los fusilamientos de rehenes en los territorios ocupados y luchó permanentemente en favor de un trato humano de los prisioneros de guerra. Además, durante sus viajes al exterior se dedicó a obtener la colaboración de países como Noruega para trabajar conjuntamente con los países aliados. Rechazaba rotundamente la violencia y la manipulación de los instrumentos jurídicos. Sus acciones estuvieron constantemente motivadas por los principios humanitarios y la fe cristiana.
Moltke creó un foco de resistencia que agrupaba a protestantes y católicos, conservadores y socialdemócratas. En el «Círculo de Kreisau» sus miembros trazaban planes para la instauración de una Alemania democrática después de la guerra perdida. En un principio, Moltke se pronunció en contra de un atentado contra Hitler, tal como fue planeado y llevado a cabo posteriormente, el 20 de julio de 1944, por el grupo militar de resistencia liderado por Claus von Stauffenberg. Era cristiano por convicción y no deseaba terminar con un sistema de asesinatos y violencia sirviéndose de otro crimen. A fines de 1943 Moltke pareció cambiar de opinión y organizó un encuentro con Stauffenberg. El contenido de la conversación mantenida por los dos líderes de la resistencia alemana nunca se dio a conocer.
Seis meses después del atentado, en enero de 1944, Moltke fue detenido después de haber advertido a un amigo acerca de la Gestapo. La mayoría de sus actividades en contra del sistema nunca pudieron ser demostradas así como tampoco su participación en los planes de derrocamiento del gobierno. No obstante, el padre de dos niños fue ejecutado el 23 de enero de 1945 a la edad de 37 años.
Gracias, torpedo.
Todo un tema más que interesante el de los militares alemanes pertenecientes a la nobleza y los otros que no.
Un saludo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados