1) No fueron tomas de decisiones ágiles, sino graduales.
2) Fueron extemporáneas, porque en diciembre con la entrada en Guerra de EE.UU, la contienda ya estaba perdida.
3) Los burócratas del NSDAP, Göering, Bormman e industriales inescrupulosos le pusieron todo tipo de trabas a Speer. Y si bien en 1943 con la declaración de “Guerra Total” sí se tomaron decisiones drásticas y se liberó todo el potencial económico e industrial de Alemania, aún así Bormman y la NSDAP opusieron resistencia y mantuvieron su cuota de poder que entorpeció la “Toma de Decisiones”.
Mi pregunta y puntapié inicial de mi What IF es:
- ¿Qué hubiera pasado si toda esa energía era liberada tan pronto como mediados de 1941, se declaraba la “Guerra Total” y se destinaba cada obrero, cada tornillo y cada gramo de acero en la producción bélica?
Pues tengo la certeza de que otro hubiera sido el cantar.
La demostración está a la vista:
- A pesar del sistema caótico, de la burocracia y de la ineficiencia inherente al Sistema Totalitario del nazismo, dentro de ese “Sistema imperfecto” se triplicó y cuadruplicó la producción.
Y sino repito las tablas de producción de aviones y tanques:
PRODUCCIÓN DE TANQUES:

TABLA PRODUCCIÓN TOTAL DE AVIONES, DESDE 1939 A 1945:

Los números son más que elocuentes.
1.000% el aumento de la producción de Tanques entre 1940 y 1944!!! INCREÍBLE!!!

Es más, en 4 meses de 1945, con una Alemania colapsada, bombardeada e invadida, se produjeron casi 1.000 tanques más que en 1941!!! IMPRESIONANTE!!


Y yo (en mi carácter de Hilter) voy a liberar toda esa energía y voy a tomar todas esas drásticas medidas tan pronto como mediados de 1941.
Y con 3 grandes ventaja sobre la historia verdadera:
A) Son decisiones drásticas y no graduales.
B) Tomo esas decisiones 2 años antes (1941 en vez de 1943)
C) Me saco del camino al NSDAP, Göering, Bormman, industriales reticentes y todos los burócratas nazis que interfieran en la toma de decisiones.
Todas medidas reales, demostrables, que sucedieron en la “Historia real”, probables y posibles de llevarlas a la práctica, ya que no estoy planteando miles de Tigres, ni ME262, ni “Bombas atómicas”, ni miles de V2 aparecidas milagrosamente en 1941.
Tan sólo estoy planteando que para 1942 la Wehrmacht va a disponer en 1942 de miles de STUG, Panzer III y IV más que en la “Historia Verdadera” y miles de aviones, SDKFZ, cañones, fuel y camiones para iniciar su ofensiva final contra la URSS, lo que me va a permitir una “Operación Blau” más potente y amplia, con otra estrategia y otros objetivos, en donde obviamente no voy a cometer el error de Stalingrado. Y ni siquiera Paulus va a estar al frente del VI ejército.
Todas licencias permitidas y demostrables en una HA, desde no fabricar el Panther y el Tger y en su defecto producir un tanque más económico y sencillo, hasta no nombrar a Paulus al frente del VI ejército, o decidir no llevar el XI ejército de Manstein al Norte y usarlo en mi conquista del Cáucaso.
De la misma manera que voy a tomar todas las medidas económicas e industriales que me permitan aumentar la producción, valiéndome de mis conocimientos sobre las medidas que Speer tomó en 1942 y 1943.
Obviamente que varios me podrán decir:
- Las decisiones que tomó Speer en 1942 y las drásticas medidas que se tomaron en 1943 luego de la debacle de Stalingrado, tienen una razón de ser y se tomaron en ese momento por un motivo histórico y tienen una fundamentación. Pero que se hayan tomado en 1943, no quiere decir que se podían tomar las mismas decisiones en 1941. (Aparte si Stalingrado hubiera sido conquistada, el VI ejército no se hubiera destruido y jamás se hubiera desencadenado "Urano", seguramente no se hubieran tomado esas medidas draconianas.)
En parte es cierto. Pero yo no voy a tomar EXACTAMENTE las "Mismas" medidas, sino medidas "Similares" que se puedan llevar a cabo en 1941
A las medidas que yo me refiero son más genéricas y me refiero a lo siguiente:
- Cerrar fábricas civiles y llevar esos obreros y máquinas a las fábricas militares.
- Reconvertir fábricas civiles en militares (Las que se puedan reconvertir)
- Reclutar millones de burócratas para entrenarlos y convertirlos en obreros
- Sumar a millones de mujeres.
- Simplificar pasos de fabricación.
- Mecanizar y llevar procesos manuales o artesanales, en líneas de producción y fabricaciones en masa.
- Ajustar aún más el cinturón a la sociedad civil.
- Crear nuevas fábricas con procesos automatizados.
- Racionalizar recursos y procesos.
- Centralizar el mando.
- Generar turnos nocturnos para que las fábricas trabajen las 24 horas.
- Sacar el mayor potencial y rendimiento de las fábricas.
- Generar una política industrial proactiva, con objetivos claros y definiendo las necesidades de la Wehrmacht para evitar despilfarro de recursos.
Todas esa medidas se podían tomar sin importar si estamos en 1938, 1940 o 1943.
Y en definitiva son las medidas que Speer tomó entre 1942 y 1943.
Lamentablemente en 1942 lo hizo en forma gradual y no pudo reconvertir o confiscar muchas fábricas por la resistencia que tuvo de los Gaultiers, NSDAP, burócratas nazis y hasta de industriales.
Fue necesario el inútil sacrificio del VI ejército muriendo en Stalingrado para que Speer pueda avanzar y tomar medidas más drásticas. Pero insisto que aún así siguió teniendo resistencia del NSDAP, Bormman etc.
Saludos.
PD: En el siguiente Post explico con argumentos y fundamentos de que realmente en 1941 se podían tomar esas drásticas medidas para aumentar la producción.