Sabeis de alguna web con fotos de los airborne saltando a Normadia el Dia D? No me refiero a las famosas fotos de Exeter, ni upotery.... si no el después. Me gustaria saber si hay algúna aportación fotográfica de esa noche en terreno francés, gracias amigos.
caudete escribió:¿creis que si USA no hubiera entrado en la guerra, en un hipotético caso Stalin habria llegado a Portugal?
No lo creo si USA no hubiera entrado en la guerra los Nazis hubieran descubierto la Bomba atómica y ese régimen genocida se hubiera impuesto en Europa siguiendo con su brutal exterminio.
Pero gracias a dios y como les duele bastante a las viudas de los Nazis (Tienen un drama eterno) no paso
caudete escribió:¿creis que si USA no hubiera entrado en la guerra, en un hipotético caso Stalin habria llegado a Portugal?
una de las causas de la derrota alemana es el masivo bombardeo de las ciudades alemanas en especial las industriales, por aviones estadounidenses, quizas sin la intervencion americana los alemanes hubiesen tenido suficiente material para si no avanzar hasta los urales, al menos conquistar una buena parte de la Rusia europea, ademas de la posibilidad de tener mas tropas en el frente del este
Defendimos lo no escrito,
de conjuras y rencores.
Defendimos las conductas
donde no caben traiciones.
En el fragor de la batalla
en lo mas crudo del frío invierno,
Yo seré tu hermano de sangre
Tengo un a duda que siempre me carcomió: Si en vez de atacar a Rusia en 1941, esperaba 10 meses y atacaba en mayo de 1942, existía la posibilidad de derrotar a la URSS???
Voy a ampliar un poco más mi planteo: "En un rapto de sentido común Hitler mira detenidamente el mapa de la URSS y se da cuenta que con 17 div. Panzer y 14 motorizadas, más un centenar de divisiones de infantería hipomóviles, le va a resultar un poco dificil derrotar a los rusos en una blitz. Se baja de su pedestal y en un rapto de humildad se da cuenta que rusia es un bocado más grande que lo que su boca puede abarcar. Para peor en vez de comenzar el 15 de Mayo, por culpa de la campaña de los Balcanes y debido aun tardío deshielo que hizo desbordar los ríos, se ve en la obligación de postergarlo 4 semanas. Entonces reune a los generales y les dice: "Muchachos, me parece que nos hemos equivocado con las previsiones para barbarroja. Tiene 300 div. de infantería, más 12.000 tanques, más 15.000 aviones (según el informe de inteligencia del general Kinzel que sabemos que era erroneo). Tiene una población de 250.000 millons de habitantes, el quintuple de alemania, y una capacidad industrial que triplica a la de alemania. Por lo tanto, queridos generales, suspendamos Barbarroja para 1942. Mientras tanto hagamos lo siguiente: 1) Dupliquemos la producción militar y de pertrechos de todo tipo (tanques, aviones, ametralladoras, cañones etc) 2) Optimicemos y mejoremos los Panzer III, IV, STUG. 3) Creemos una docena más de div. Panzer y mecanizadas, como para tener 30 div. Panzer y 26 Div. Mecanizadas. 4) Diseñemos un tanque de unas 40 toneladas con un cañón de 75mm largo que pueda perforar a 1.000 mts una coraza de 100mm 5) Mientras tanto conquistamos el Norte de África, conquistamos turquia, siria, palestina, arabia saudita e irak. 6) Esto último nos permitirá ubicar para mayo de 1942 unas 20 divisiones en la frontera entre turquía y rusia, al sur del caucaso y a escasos 75 kilómetros de Bakú. 7) En el Oeste sigamos atosigando a Inglaterra desde el mar y el aire.
Teniendo en cuenta este planteo, mi pregunta es: ¿Se podía derrotar a la URSS?
Fijense que dije 30 semanas, lo cual estoy teniendo en cuenta no una Blitz como la de Francia y Polonia, sino que voy a tomar las previsiones como para una campaña en el invierno.
Una última cosita: No me vengan con la teoría rebuscada de que Rusia iba a atacar a Alemania.
He leido en varios Post y artículos sobre el plan de atacar de la Urss. Si bien no me parece una hipótesis disparatada, hay que ser realistas y tener en cuenta que para 1942 los ejércitos soviéticos no estaban capacitados ni para organizar un desfile militar.
Recién con Bragation los rusos demostraron que eran un ejército maduro y eso fue en 1944 y luego de las lecciones aprendidas en Barbarroja, Stalingrado y Kursk.
Aparte Stalin no se iba a atrever a atacar a Alemania, porque en el fondo les tenía cierto miedo o respeto y sabía (después de la vergonzosa campaña de Finlandia y Polonia) que sus ejércitos todavía era novatos.