Fácil de responder:
- Porque vengo años repitiendo que la única forma de que Alemania pueda salir victoriosa de la SGM, era poniendo en "Pie de Guerra", todos sus recursos humanos y fabriles al servicio de la producción bélica, destinando cada tornillo, cada obrero y cada plancha de acero en la fabricación de material para el esfuerzo de guerra.
Repetí mil veces en estas 250 páginas de mi HA que la "Pata chueca" de Alemania fue no haber destinado todos sus recursos industriales y humanos en el esfuerzo bélico.
Y no es algo que a mí se me ocurre, sino que lo he leído cientos de veces en libros, Foros, documentos históricos, análisis etc.
Muchos foristas serios se han preguntado qué hubiera pasado si en 1940 Alemania hubiera destinado todos sus recursos humanos y materiales en la producción bélica.
El mismísimo José Luis (insisto, para mí el mejor forista de la SGM) se ha hecho esa misma pregunta. Y no una vez, sino 2 veces.
Me tomo el atrevimiento de copiar y pegar el análisis de José Luis sobre el historiador Glasbiz:
Las opiniones de Glabisz son demasiado generales y se extienden a momentos de la guerra (después de la Operación Tifón) en los cuales Alemania ya no podía ganar la guerra. Así, por ejemplo:
a) la purga que hizo Hitler entre sus comandantes militares tuvo lugar tras la crisis siguiente a la ofensiva de Moscú, cuando ya todo estaba perdido.
b) Stalingrado no iba a determinar un cambio drástico en la situación alemana (con respecto a su posibilidad de ganar la guerra, posibilidad extirpada en el otoño del año anterior), aunque su resultado final fuese favorable a Alemania.
Y acá viene la parte IMPORTANTE:
c) La economía de guerra total, para que surtiera efectos decisivos, tendría que haber sido adoptada por Alemania en el verano de 1940, cuando comprobó que GB no se avenía a un armisticio y estaba determinada a continuar la guerra. Aun así, tampoco la adoptó tras el fracaso de la blitzkrieg del año siguiente en Rusia. Ahí se puede ver claramente la enorme laguna del nivel estratégico de la guerra por parte de Alemania (Hitler)
Fuente: http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?t=689
Y luego José Luis hace una reflexión personal que a mí me ha servido como "Brújula" o guia en mi HA:
El problema alemán era estructural, no coyuntural.
Se preparó para combatir una guerra corta, y cuando esa estrategia fracasó (en principio con Gran Bretaña en 1940 y luego con la Unión Soviética en 1941), no reestructuró completamente su sistema político y económico. Hitler no impuso a Alemania una economía de guerra total hasta febrero de 1943.
En cambio, sus oponentes (Gran Bretaña, URSS y EE.UU) se prepararon para una guerra prolongada desde el principio de las hostilidades. Este hecho fundamental sumado a una cantidad muy superior de recursos materiales y humanos a la que tenía el Tercer Reich decidió el destino final de la guerra. (Esto para mí es CLAVE y me brinda la información que necesito para revertir ese "Defecto").
Por eso, hacerse con los campos petrolíferos del Cáucaso sólo era un hecho coyuntural. Si hubieran conseguido apoderarse del Cáucaso y explotar adecuadamente sus recursos (un proceso de ninguna manera inmediato), sólo habrían mejorado una pequeña parte de su débil estructura político-económica.
En una guerra prolongada contra las tres potencias, Alemania no tenía chance.
Y acá viene lo IMPORTANTE:
La oportunidad de Hitler para ganar la guerra, primero contra Gran Bretaña, habría sido imponer a su país una economía de guerra total desde el momento que invadió Polonia. Unificar bajo un único mando la organización y dirección de la producción bélica y establecer coherentemente sus prioridades (en vez de dejar que las diferentes facciones dentro del Reich, luchando entre sí, desbarataran los esfuerzos económicos e industriales y las prioridades de armamentos).
Esto es información CLAVE para mi HA y lo expuse con letra roja porque quería resaltarlo. Esa información justamente me permite tomar las medidas contrarias para corregir ese "Vicio" y esos errores estratégicos (y hasta "Garrafales", ya que sólo el "Sistema Político nazi" fue capaz de semejante torpeza).
Luego José Luis hace una reflexión interesante:
Tendría que aplicar igual política en los territorios ocupados, brindando una paz honorable para los vencidos, ganándose de esa forma su colaboración y ahorrándose un montón de fuerzas de ocupación. Después debería ganarse a los gobiernos de los países neutrales e imponer a Gran Bretaña una guerra periférica para estrangular su economía y acabar con el gobierno de Churchill.
Y en la URSS debió desechar la quimera de una campaña relámpago para acabar con el Ejército Rojo y el Estado comunista. Lo que pretendió hacer en 1942 debió hacerlo en 1941, y sólo una vez conseguidos los territorios rusos indispensables por sus recursos materiales para armarse para la guerra, sólo entonces debió buscar derrotar definitivamente al régimen stalinista. Por no hablar de la política liberadora que debió ofrecer a las gentes de los territorios rusos ocupados.
Finalmente José Luis desestima su propia "Especulación":
Pero todo esto es pura ciencia-ficción. Para poder hacer todo lo que he dicho, Hitler tendría que ser no-Hitler y el nazismo, no-nazismo. (FUENTE: http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?t=689 )
Y justamente esa frase final: "Para poder hacer todo lo que he dicho, Hitler tendría que ser no-Hitler y el nazismo, no-nazismo". ha representado mi GUÍA, mi BRÚJULA y el "Leiv Motive" de mi HA.
De esa frase surge mis dos "Postulados Irrenunciables" que deben guiar toda HA:
1) Hitler debe desaparecer y somos nosotros los que debemos asumir el mando de la Wehrmacht y de toda Alemania, para poder tomar todo tipo de decisiones y de toda índole, desde suspender el Holocausto a declarar la Guerra Total en 1940 o '41.
2) Debemos valernos de nuestros conocimientos sobre la SGM para poder corregir todos los errores y vicios que cometió el nazismo y los Generales Alemanes. (Obviamente que las medidas más importante deben ser las Económicas/Industriales).
Sin esos 2 postulados, no hay forma de que Alemania salga victoriosa de la SGM. (Y eso es aplicable a cualquier HA, desde la "Estrategia periférica" a "Pequeña solución", porque jamás Hitler hubiera suspendido Zitadelle para llevar un Panzer Korps SS a Túnez o dejado Barbarroja para 1942 para centrar sus esfuerzos en el Mediterráneo).
Por eso para mí toda HA no es "Historia" sino CIENCIA FICCIÓN. (Y quizás por eso es más entretenida que la "Historia", en donde las cosas son como son y no se las puede modificar. Sin embargo en una HA podemos especular con infinitas "Reacciones", alternativas o posibilidades).
He dicho.
Salud.
