
Saludos, luego si puedo hablamos de esas 10 PzDv en Africa.

Saludos.
Algunos foristas hablaban de la necesidad de combustible ¿De dónde lo sacan?
Yorktown escribió:Un apunte,isocrates,con una Bomba A del 45 y una V2,consigues un estilizado cohete y al lado un mamotreto casi más grande que el, nada más.![]()
Saludos, luego si puedo hablamos de esas 10 PzDv en Africa.![]()
Saludos.
ACB, el Mutie escribió:En el desierto se toparon con tanques que no eran mejores que los suyos (en el caso real digo), como el M3 Grant Lee, Matilda, etc. Sí que tuvieron problemas con los carros británicos, pues tenían un buen blindaje, aunque tenían un armamento bastante escaso.
El blindaje inclinado no lo habrían descubierto, o me supongo que no y habrían tirado mucho del Tiger I seguramente, pues era un proyecto anterior.
Era un ejemplo lo de los cañones, pero a partir de 1942-1943, los tanques alemanes tenían superioridad en alcance efectivo, aunque eran susceptibles a ser penetrados también. A cortos alcances perdían todo su potencial, pero en un desierto tenían muchas de estas ventajas.
Sobre la V-2, recordar que su efectividad/costo fue bajo. Hubiera sido mejor invertir ese dinero en otros proyectos.
Sobre la bomba atómica, en fin, ya se ha hablado en otros tópicos, sobre todo que sus instalaciones eran bastante deficientes. Una vez lanzada la primera tardaría mucho en lanzar otra mientras los americanos también andaban a la procura de ella y no dudarían en usarla, contando con mejores instalaciones y dinero para su construcción.
Una bomba en Berlín y posiblemente se hubiera terminado el conflicto, pero... ¿cuántas bombas necesitarían los alemanes para doblegar a todos sus enemigos?
Respondido antes. Sobre el avión a reacción, la capacidad alemana a máxima potencia era bastante baja en relación a las necesidades. En este caso volveríamos a lo mismo. Recuerda que tanto EEUU como la URSS tenía una producción superior a la alemana en 1943, 1944 y 1945 a pesar de tantos esclavos que usaban y la "gran" economía que se suponía tenían.
Algunos foristas hablaban de la necesidad de combustible ¿De dónde lo sacan?
Saludos
Si bien los Ingleses no se rendian, la interrogante es distinta: Podrían los ingleses defender su islita sin presencia de URSS (o sea la necesidad de alemanes para prepararse para invadir URSS)??? Creo que no, no y otra vez no...
Eso sin contar que Roosewelt y Churchill pueden decir lo que quieren sobre sus intenciones de ser policia del mundo (según la carta de Atlántico), pero no creo que EE.UU después de Pearl Harbor seguiría viendo a los nazi como prioridad número uno.
Como mínimo los aliados de Atlantico tuvieran un percance por resolver en unos 4-5 años. Y mientras tanto los alemanes perfeccionando su tecnología... Incluyendo la cohetería y la energía atomica
Como mínimo los aliados de Atlantico tuvieran un percance por resolver en unos 4-5 años. Y mientras tanto los alemanes perfeccionando su tecnología... Incluyendo la cohetería y la energía atomica
Antes que nada permítanme aclarar la visión de este hilo. La condición de ese colóquio está contradiciendo la principal idea de Hitler de buscar espacio vital en el Este (lease Mein Kampf sin necesidad, creo, de recalcar la importancia que ese libro representa para entender los propósitos de Fürher). Dada esa condición sospecho que en ese hilo podemos suponer muuuchas cosas porque a priori ese hilo está lejos de la realidad histórica.
Stalin en la historia real no era para nada servicial con Hitler
Presten atención a lo siguiente: en URSS todavía no se vislumbra la participación en guerra, pero Alemania esta a punto de comenzarla. Es decir que ALemania va a mandar sus trabajadores al ejército, y va a sufrir un desgaste económico. Es Alemania la que necesita un acuerdo comerical y un préstamo. Un préstamo en palabras cortas es equivalente a participación de fuerza laboral de otro país en la indústria de tu país. Sería lógico que Alemania pidiera préstamo a URSS. En realidad sucede que Molotov no pide, sino exige un préstamo a Alemania(o sea, un medio para reforzar tu propio pais, incluyendo su defensa), dando entender que sin un acuerdo comercial no habrá pacto de no agresión.
Entonces el comentario es: pero si Alemania de esos materiales hacian armas???
POr supuesto que las hacian. Pero:
1 URSS podia hacer mas armas con la maquinaria que suministró Alemania.
2 Una parte de materiales que URSS suministraba a Alemania, los alemanes tenian que utilizar para producir los equipos comprados por URSS.
3 Con sus pedidos URSS distraía una parte de indústria alemana de la produccion de equipos de guerra.
4 URSS solamente era neutral hacia Alemania, la cual tenia también paises amistsos. Sin URSS ese mercado cubririan Francia y sus colonias, Italia, Rumania, Hungria, Bulgaria, Finlandia, España, Lituania, Letonia, Estonia...
En otras palabras con ese pacto URSS le "metía el rábano" a Alemania en terreno de preparación a la guerra, cargó industria alemana para directo beneficio de URSS, y produjo a cuesta alemana las armas con las cuales los mismos alemanes en el futuro serian aniquilados
Por lo tanto, para la pureza de experimento tendríamos que excluir la posibilidad de que URSS podría atacar a Alemania, porque claramente lo haría tarde o temprano. Por lo tanto quedaría bajo discusion solamente la participacion de EE.UU y Gran Bretaña (desde Canadá ) en la guerra cuando Alemania dominara ya todo el Viejo Continente.
Yorktown escribió:Isocrates no me olvido de tus Panzer amenazandome El Cairo
Estoy intentando encontrar cifras coherentes de necesidades de una división Pz, y además se me ocurre que también hay que mirar el posible frente que en el norte de Africa pueden desplegar, a lo mejor os amontonais un poco de mas
:mrgreen: Los piensas lanzar hacia Egipto todos, o al Oeste va algo? Por que si no los buenos podemos seguir desembarcando en Casablanca y demás mientras refuerzo a un Monty a la defensiva. El mar es mio.![]()
Carlo...petroleo ruso, si...pero,hasta cuando? La URSS más pronto que tarde aumentara exponencialmente sus necesidades, y la extracción de aquellos procelosos años no era la de hoy. Y Alemania cada vez pidiendo más y más...no termino de verlo, acabaría por poner de los nervios al Kremlin.
Mientras se me ha ocurrido algo que no solemos tomar en cuenta...y que os comento a ver que se os ocurre.
TURQUÍA.
Y si en vez de atacar a la URSS, presionan a Turquía los krauts?? O la atacan?? Es más que probable, o no? que esto colmase el vaso de la URSS, pero si no...si Turquía cae o diplomaticamente o por la fuerza de las armas en manos de Adolf, tenemos un problema y de los gordos.
Como andaba Turquía de FAS y de politica interna? La verdad es que mucha veces parece que ahí habia un agujero negro cuando hablamos de la SGM y ni la tenemos en cuenta.
Saludos.
Hombre, no lo creo. El desierto es MUY grande.
Estoy hablando de una ofensiva en toda regla en 1.940 o comienzos de 1.941
Estoy hablando de descargar en el sur de Europa, norte de África y Oriente medio 100 de las más de 200 divisiones que se lanzaron sobre la URSS y los recusros aéreos y materiales.
Yorktown escribió:Si, pero es eso, desierto....sin carreteras, sin ná de ná.
Finales del 40...como mucho, acabaron la campaña de Francia al limite. Y me vas a mandar casi toda tu fuerza acorazada y dejar Europa a su libre albedrio?![]()
Estoy hablando de descargar en el sur de Europa, norte de África y Oriente medio 100 de las más de 200 divisiones que se lanzaron sobre la URSS y los recusros aéreos y materiales.
Se te ha ido la mano un poco eh?....como como vas a abastecer 100 divisiones de infanteria, panzer, o de musicos a traves del Mediterraneo? Y donde las metes? pretendes hacerme un frente de todo el Sahara? No se yo eh?
Esta claro que esto es lo que mas temían los amis, a ver si os puedo poner el memorandum que cito arriba de FDR donde es su pesadilla, cayese o no cayese Rusia, el atauqe a OM digo claro, no el "frente saharaui"...me voy de puente,si puedo os lo copio.
rovercoupe escribió:pero pensad por un momento todos los medios tanto en hombres y material que tuvo que destinar Alemania entre 1939 y 1943 para luchar contra los aliados en Francia, Africa o Italia, es mas que suficiente para derrotar a la URSS en 1943, por lo menos hacerle capitular ocupando Moscu, ya que Hitler tan solo queria la Rusia europea y luego prepararse para lo que vendria despues: ¿los Estados Unidos?
Hitler hubiera podido preparar un ataque tan brutal a la URSS que ni invierno ruso ni historias, puede que no lo habria conseguido en 1941 ya que la cantidad de tropas destinadas a la campaña de Francia y a la de Inglaterra tampoco asegurarian una victoria total en en unos meses, pero pensad por un momento todos los medios tanto en hombres y material que tuvo que destinar Alemania entre 1939 y 1943 para luchar contra los aliados en Francia, Africa o Italia, es mas que suficiente para derrotar a la URSS en 1943, por lo menos hacerle capitular ocupando Moscu,
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados