la rubia de yate por defincion busca a la gente con dinero y/o poder y una de sus cualidades es que no se inmuta en los paseos en Yate aunque tenga unas ganas horribles de vomitar ( te lo digo por propia experencia por que yo soy la "rubia"

saludos
cuanta hechos de la SGM se resolvieron asi? muy pocos , es la excepcion que confirma la guerra, la mayoria de las veces llega tanta informacion falsa con verdera que es imposible discriminar y ante tal imposibilidad se toma la decision de no hacer caso a nada o a casi nada, por cierto de los mas credulos fueron los alemanessergiopl escribió:torpedo dw escribió:hola Sergio
no me seas quisquilloso![]()
![]()
no era una enumeracion exhaustiva , si no que la guerra la gano quien puso mas medios y los utilizo mejor, no que por que en una noche "loca" una rubia de yate sacara informacion a un general enemigo, informacion sin fuerzas no sirve de nada
saludos
Ya lo sé, pero estaba "juguetón" y me apetecía "meter baza"![]()
Cierto lo de la rubia... de hecho uno de los espías mas importantes y efectivos fue el tal Juán Pujol... que de "rubia de yate" tenía poco
PD: A mi una rubia me saca lo que quiera... bueno, y una morena también... menos mal que no soy general
Valerio escribió:Lucas de Escola escribió:Con respecto a Rommel, fue el mayor estratega militar de toda la II GM, corroborado por las opiniones de amigos y enemigos.
Pues estimado Lucas de Escola, va a ser que no. Fuente : Yo.
Te puedes ahorrar toda la palabrería barata sobre historia, que no cuela.
PD. Te ruego que no manipules mis citas.
A presto, caru amicu.
Lucas de Escola escribió:Resultas un poco soberbio, Valerio.
Valerio escribió:Lucas de Escola escribió:Resultas un poco soberbio, Valerio.
No, estimado Lucas de Escola, ni mucho menos:
http://www.youtube.com/watch?v=VUxxwhfNjzE
PD. Vanità di Vanità.![]()
A presto, caru amicu.
Con otros casos, no lo sé. Con respecto a Rommel, fue el mayor estratega militar de toda la II GM, corroborado por las opiniones de amigos y enemigos. Y lo que es más importante: por los hechos.
Mejor estratega de la guerra con diferencia Marshall, el si gano la guerra en Europa o Eisenhower que lo tenia todo como oficial planificador y buen relaciones publicas, justo lo que hacia falta, esos son estrategas, Montgomery,Patton ,Von Manstein ganan batallas pero no guerras, de ahí la diferencia entre táctica y estrategiaEntiendo perfectamente la diferencia entre táctico y estratégico. Y sigo pensando que Rommel fue, con sus aciertos y errores, el que mejor reunió ambas cualidades. Pero, lo que expones es, al menos, una opinión, y me gustaría saber, si te apetece, en qué la basas . Y ya, de paso, quíen crees que le superó. ¿Montgomery? ¿Patton? ¿Zhukov? Creéme que me interesa mucho escuchar otras opiniones al respecto, sobre todo en comparaciones con generales soviéticos, ya que lo de Patton o Montgomery está demasiado claro que pertenecían a otra división; muy alta también, pero que no le alcanzaban.
Lucas de Escola escribió:Errare è umano, perseverare è diabolico.
Lucas de Escola escribió:Entiendo perfectamente la diferencia entre táctico y estratégico.
Y sigo pensando que Rommel fue, con sus aciertos y errores, el que mejor reunió ambas cualidades.
Entiendo perfectamente la diferencia entre táctico y estratégico. Y sigo pensando que Rommel fue, con sus aciertos y errores, el que mejor reunió ambas cualidades. Pero, lo que expones es, al menos, una opinión, y me gustaría saber, si te apetece, en qué la basas . Y ya, de paso, quíen crees que le superó. ¿Montgomery? ¿Patton? ¿Zhukov? Creéme que me interesa mucho escuchar otras opiniones al respecto, sobre todo en comparaciones con generales soviéticos, ya que lo de Patton o Montgomery está demasiado claro que pertenecían a otra división; muy alta también, pero que no le alcanzaban.
¿Leclerc? ¿Nimithz? Grandes hombres, sin duda; excelentes estrategas...
Lucas de Escola escribió:no malgastes tu precioso tiempo conmigo. Ok?.
Lucas de Escola escribió:Incluso su retirada del Alameín, un viacrucis de más de 1000 Km, acosado por el 8º Ejercito Britanico, sin municiones, sin combustible, sin aliento, ha sido considerada una Obra Maestra de la Estrategia.
Valerio escribió:Lucas de Escola escribió:no malgastes tu precioso tiempo conmigo. Ok?.
Pues mira, estimado Lucas de Escola, lo voy a malgastar.
"Rommel no llegará a la base naval de Alejandría; no llegará al Canal de Suez; y jamás cenará en El Cairo, salvo que lo haga como turista cuando haya finalizado la guerra".
Palabras del General Dan Pienaar, jefe de la 1ª división sudafricana, a un corresponsal norteamericano.
Este señor, también había leído a Clausewitz y observó en su momento la llegada de carros Shermman al puerto de Alejandría. ¿Era un estratega o un adivino?.
Rommel atacó sin orden previa una vez que puso sus pies en Africa y sin tener al resto de sus tropas al completo. Como las cosas le fueron bien al principio, pues su amado Führer a aplaudirle. Su queridísimo Führer, el mismo que desechó la operación italiana C3 para la conquista de Malta, lo que le iba a costar la pérdida intolerable de más de medio millón de toneladas en el Mediterráneo entre julio de 1941 y 1942.
¿Que la toma de Malta no hubiera solucionado los problemas logísticos de Rommel?, quizás, aunque de ser buen estratega lo habría tenido en cuenta y no se hubiera lanzado a la carrera que lo llevó a El Alamein.Lucas de Escola escribió:Incluso su retirada del Alameín, un viacrucis de más de 1000 Km, acosado por el 8º Ejercito Britanico, sin municiones, sin combustible, sin aliento, ha sido considerada una Obra Maestra de la Estrategia.
Vaya "obra maestra", estimado Lucas de Escola. Cuando Rommel se retiraba hacia Libia, los ineficientes carros italianos se las tenían que ver con los carros pesados ingleses; la infantería italiana era arrollada para que tu gran genio estratega efectuara su "obra de arte".
"Tanques enemigos penetran sur Ariete. Ariete cercada".
Ultimo mensaje de la división Ariete.
Un saludo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados