Encontré un link muy interesante sobre los
"Beutepanzer" capturados a los rusos.
La información está muy buena porque brinda cantidad de tanques capturados, fechas, el tipo de tanque y el uso que le dieron. También hace referencia a las divisiones alemanas que usaron carros rusos, los períodos, su intervención en combate y los lugares en donde se hacía la reparación de los Carros Soviéticos.
También hace referencia al uso que le dieron a los
"Beutepanzer" en tareas de retaguardia y en divisiones de Policía.
El link es el siguiente:
http://beutepanzer.ru/Beutepanzer/su/su_trophy.htm
Está en inglés, pero usando el traductor del google me voy a tomar el atrevimiento de traducirlo.
Espero les resulte interesante:
Según los datos alemanes de que la localización en las divisiones de RKKA antes de comenzar la guerra, el Ejército soviético contaba con más de 28.000 tanques antes de comenzar la guerra. Luego de dos meses de combates, para el 22 de agosto de 1941 los rusos perdieron más de 14.079 tanques. Parte sustancial de estas máquinas se perdió en el curso de combate o fue destruida durante la retirada, pero quedó una enorme cantidad de equipos en los parques en pleno estado de funcionamiento, mientras estaba en camino debido a la escasez de combustible o quedaron varados debido a fallas, muchas de las cuales podrían repararse en el corto tiempo.
Según algunos datos en el período inicial de la guerra, los alemanes capturaron en el estado de funcionamiento de 900 a 1100 tanques T -26, 300-500 tanques BT, más de 40 tanques T-28 y más de 45 tanques T-34 y KV. (Habla de tan sólo 45 tanques T-34 y KV en estado de funcionamiento. Por lo tanto los 500 Tanques que pretendía llevar Obi Juan a África que totalmente descartado).
Los tanques incautados en buen estado fueron utilizados por sus subdivisiones tomadas y por lo general servían para la falla completa. Sin embargo, en 1941 el uso de la tecnología soviética capturada en la Wehrmacht tenía una naturaleza muy limitada, que fue causada por un lado con un personal aún más suficiente por la técnica regular de las partes alemanas y la confianza en el rápido final de la guerra, por el complejidad de la identificación de este máquinas en la lucha intensiva. Por ejemplo, el primer T-34 capturado, que entraron en las divisiones 1°, 8° y 11° Pz.Div. los alemanes decidieron no usarlos.
Además de esto, el papel significativo jugó la falta de voluntad de los comandantes de muchas unidades alemanas para encontrarse con la rutina de formulación y cuenta en los tanques capturados incautados, que no permite ahora determinar con precisión una cantidad de equipo usado. Considerablemente más simple fue el uso de tanques capturados sin quedar inventariado o registrado su uso. Tampoco se registraron los casos de daños graves o averías, y también la ausencia de combustible o municiones para poder usar las máquinas incautadas, sin preocuparse por qué o la formulación de los informes sobre la pérdida.
Al igual que el T-34 capturado, los tanques KV incautados en el estado de funcionamiento se usaron en las subdivisiones alemanas desde el comienzo de la guerra. Desde mediados de 1942 algunos KV-1 fueron enviados para las fábricas alemanas, comenzaron a regresar nuevamente al frente. Varios KV-1 fueron transferidos principalmente a las 1°, 8° y 22 Pz.Div. Las fuentes oficiales alemanas dan el número de 50 KV usados en la Wehrmacht.
Hasta octubre de 1941, en las unidades alemanas se utilizaron alrededor de cien tanques soviéticos incautados, solo máquinas completamente adecuadas surgieron en el sistema. Sin embargo, la masa básica de la tecnología abandonada permaneció en los campos fue el combate que llevó a cabo el invierno de 1941/42 años bajo el cielo abierto debido a la sobrecarga de las unidades de reparación y evacuación por la restauración de su propia tecnología, después de lo cual llegó en la incapacidad y luego se fue para la fusión. De las bases del informe en ese período Wehrmacht obtuvo solo varios T-26, BT y T-60.
Las pérdidas en 1941 y comienzos de 1942 con la incapacidad de las plantas alemanas para compensar las pérdidas llaman más la atención sobre la restauración y el uso de la tecnología capturada. A partir de finales de 1941 se incautaron T-34 que comenzaron a enviar a la planta de reparación en Riga para la restauración y las modernizaciones. (Recién para finales de 1941 se empezaron a reparar y adecuar los T-34)
Una de las unidades más conocidas en ese período que había capturado la tecnología en el arsenal de la compañía 2'nd se formó el 30 de mayo de 1942 en PzAbt zBV-66 que pretendía la intrusión cancelada en Malta. Este batallón constaba de muchas máquinas raras, como PzKpfw I Ausf F, PzKpfw I Ausf J, PzKpfw II ausf F2 (?) Con armadura delantera de 80 mm, tanques KV-1 y KV-2, y también T -34. (Esto sí que es INTERESANTE, porque habla de MALTA!!!

Es decir que se pensó el 30 de Mayo de 1942 en formar un Batallón formado por tanques rusos para usarlos en la malograda "Invasión A Malta" llamada
"Operación Hércules". Algo de lo que había sugerido Obi Juan.
Varios T-34 (9 T 34, 1 KW I, y 1 KW II el 31 de mayo 43) se transmitieron al grupo del ejército del "Centro"; y se integraron a la Brigada de Skies "Ski-Jaeger-Brigade 1°" (renombrado 1.Ski-Jaeger-Division el 15 de junio 44), el 2.Kp./Pz.Abt. (zbV) 66 fue renombrado 4. (Pz.) Kp./schw. Ski.Btl.1. El 30 de diciembre de 1944 el l.Ski.Jg.Div. informó una fuerza de 28 T 34, de los cuales 9 fueron operativos (T-34 y 5 T-43).
Numerosas Compañías fueron Usaron como trofeos los tanques capturados que fueron restaurados y aumentados desde 1943, a las plantas fabriles de Mercedes-Benz (Mrienfeld), Daimler-Benz (Berlín) y Wumag (Goerlitz). Después del combate en la primavera de 1943 por la ciudad de Kharkov y su repetida incautación, más de 50 T-34/76 completamente apropiados cayeron en manos de los alemanes (2 TK SS) principalmente de la liberación 1942/1943 de la cual se transfirieron 25 tanques a 2 Pz.Gr.Div. SS "Das Reich" (alguna fuente dice que 22 tanques fueron transferidos a 3 Pz.Gr.Div SS "Totenkopf").
La fábrica "Kharkov Lokomotiv Plant" (Planta No183 ahora llamada "Planta Malyshev") demostró estar bajo el control de la J-Staffel 2 SS Pz.Gr.Div "Das Reich" donde se organizó la unidad de reparación Panzer-Werkstaff SS ocupada prácticamente solo por restauración capturada T-34 y KV.
En el verano de 1943 se organizaron unidades enteras equipadas con tanques capturados, pero la aplicación más amplia fue en partes de SS. 25 tanques T-34 de diferentes tipos de producción (según otros datos a 33) se convirtieron en parte de 3 Pz.Jg.Abt. 2 Pz.Gr.Div. SS "Das Reich".
La verdad que MUY INTERESANTE.
En base a la información que nos brinda esa fuente, se puede apreciar lo siguiente:
1) Desde un primer momento se capturaron cientos de tanques en buen estado de uso.
2) Entre el 22/06 y el 22/08 se capturaron más de mil tanques rusos en buen estado de funcionamiento. Pero tan sólo 45 eran del tipo T-34 y KV. El resto era los desfasados T-26 y BT.
3) Al principio el Ejército Alemán decidió ignorar y no darles un uso a esos miles de tanque, porque se confiaba en una rápida victoria.
4) Pero a partir de 1942 cientos de tanques capturados fueron reequipados con radios y restaurados en los talleres de Riga.
5) Muchos de esos tanques sirvieron en varias divisiones Panzer como la 1°, 8°, 11° e inclusive la recién creada 22° División Panzer.
6) Los tanques livianos se usaron para tareas de policía en la retaguardia.
7) Algo CURIOSO: Se formó un Batallón formado por T-34 y KV para intervenir en la "Invasión a Malta".
8) Para 1943 muchos tanques T-34 eran usados en las divisiones Panzer e inclusive en la División SS "Grossdeutchland".
En el siguiente Post sigo traduciendo más información interesante que nos brinda el link que encontré.
Saludos.