La decisión que me motiva a proseguir son varias, a saber:
1) Amor propio.
2) Convencimiento de que voy por el camino correcto.
3) La certeza de que mi ucronía es viable, posible, entretenida y por sobre todas las cosas: Didáctica, Instructiva, Interesante e Ilustrativa.
4) La necesidad de demostrar mi hipótesis.
Nunca en estos 10 meses (del 14 de enero que se escribió el último Post y a la fecha) pensé en abandonar mi What IF o de rendirme ante las adversidades.
Lo que pasó fue que me vi en la necesidad de alejarme un poco de las discusiones y de la batalla dialéctica que estaba entablando, de enfriar mi cabeza. Pero por sobre todas las cosas me di cuenta de la necesidad de capacitarme y estudiar más sobre todo lo que concerniera a las batallas del Norte de África, Barbarroja, estrategias, doctrina defensiva, detalles y errores operacionales, estructura económica alemana, ratios de producción, metodología, vicios, errores etc.
Durante todos estos diez meses (del 14 de enero y a la fecha) me la he pasado leyendo libros, analizando información, participando en foros y leyendo blogs sobre la WWII, más que nada los temas referidos a Barbarroja, el Frente Oriental y el Norte de África con el fin de enriquecer mis conocimientos para estar mejor preparado para continuar con mi What IF.
Los libros que leí son los siguientes:
1) “ROMMEL” de Desmond Young - Libraire Arthéme Fayard – 1962 - © Antonio Pérez Traducción, 1967 - EDITORIAL BRUGUERA, S. A.
2) “La Gran derrota de Hitler” de Paul Aldair - © traducción: Mar Vidal – Editorial Tempus © de esta edición: Libros del Atril S.L.Marquès de l'Argentera, 17. Pral. 1.ª 08003 Barcelona
3) “Stalingrado, la batalla decisiva” de Geofrey Jukes – Traductor: José Luis García – Liberaría Editorial San Martín – Puerta del sol 6 – Madrid 14.
4) “Kursk – Encuentro de fuerzas acorazadas” - de Geofrey Jukes – Traductor: José Rincón Abadía – Liberaría Editorial San Martín – Puerta del sol 6 – Madrid 14.
5) “El último día de Adolf Hitler” de David Solar – Editorial Planeta D’Agostini.
6) “YO QUEMÉ A HITLER - 13 años al servicio del Führer” Por Erich Kempka - Título original: “ICH HABE ADOLF HITLER VERBRANNT” – Ediciones Sieghels.
7) “YO CREÍ EN HITLER” de Baldur Von Schirach - LUIS DE CARALT EDITOR - Titulo de la obra original “ICH GLAUBTE AN HITLER” - Documentación: Jochen von Lang - Versión española: J. Fernández de Castro.
8 ) “Memorias de Albert Speer” – Versión EPUB extraída de: http://www.epublibre.org
9) ”Luchamos y perdimos” de Otto Skorzeny – Editorial Acervo (General Mitre, 200) – Barcelona.
10) CUANDO CHOCAN LOS TITANES - CÓMO EL EJÉRCITO ROJO DETUVO A HITLER - Por David M. Glantz y Jonathan M. House – (Traducción por Francisco Medina)
11) BERLÍN LA CAÍDA: 1945 – Antony Beevor - Traducción castellana de David León Gómez - CRÍTICA BARCELONA.
12) La Batalla de Stalingrado – Antony Beevor - (Penguin Books Ltd., Londres) - traducción castellana para España y América: CRÍTICA, S.L. Diagonal, 662-664 – Barcelona.
13) “La última batalla” de Ray Cornelius - Edición original:THE LAST BATTLE - Copyright by Cornelius Ryan, 1964- SIMON & SCHUSTER, INC. New York - Traducción del inglés: Rafael Vázquez Zamora.
14) “Rommel Primer movimiento” de John Latimer – Osprey Publicaciones.
15) “Operación Barbarroja” – Caballero Carlos, García, Dionisio y Sanz, Ricardo – Editorial Serga.
16) La Segunda Guerra Mundial - Caranci Carlos - Sacado de: http://sgm.metropoliglobal.com/
17 ) “La campaña de Rusia” - León Degrelle - Luis de Caralt editor barcelona - Título de la obra original LA CAMPAGNE DE RUSSIE - Versión española de EUGENIO TEJADA - Impreso en España - Talleres Gráficos Hesperia - Diputación, 293, Barcelona
Salvo el libro de Osprey (que tengo la colección de 40 tomos), con cierta vergüenza debo reconocer que dichos libros no los compré, sino que “como buen pirata” los bajé en forma gratuita de una página llamada: http://Rebeliones.4shared.com
También me suscribí a las siguientes páginas de libros gratis como:
1) http://www.librosgratis.me/luchamos-y-p ... rzeny.html
2) http://www.compartelibros.com/
3) http://espanol.free-ebooks.net
4) ww.epublibre.org
5) ww.papyrefb2.net
También hace 7 u 8 años atrás estuve participando en un Grupo formado en Yahoo cuya dirección era:
http://es.groups.yahoo.com/group/frentedeleste
Dicha página abrevaba en el siguiente foro de Internet dedicado exclusivamente a la WWII:
http://www.de1939a1945.bravepages.com
De dichas páginas tuve la suerte de extraer y bajar a mi computadora más de 50 documentos en formatos PDF relacionados con todo tipo de temas sobre la WWII, de todos los frentes, desde África hasta la guerra en el pacífico entre Japón y EE.UU. Inclusive también bajé documentos relacionados con estructura de la Wehrmacht, del ejército rojo y hasta de China.
También bajé información sobre estructuras de producción militar de diferentes países, conformación de las industrias de preguerra y ratios de producción.
También bajé documentos relacionados con tipos de armas, tanques alemanes, aliados y rusos; aviones de todo tipo desde torpederos japoneses hasta bombarderos franceses, historia operacional de divisiones y un montón de información relacionada con todos los aspectos políticos, diplomáticos o militares de la WWII.
De dicha biblioteca virtual de la cual soy un afortunado dueño, extraje los siguientes documentos que me sirven para el desarrollo de mi ucronía:
1) “Barbarroja - Strategy and Tactics on the Eastern Front, 1941” de Bryan Fugate - Traducido por: Francisco Medina.
2) “Doctrina defensiva alemana” - Traducido por: Francisco Medina.
3) “Divisiones de las SS en Barbarroja” – Por Jesús Peinado (Extraído de la página http://www.de1939a1945.bravepages.com.
4 ) Punto muerto antes Moscú - Por Teniente Coronel Matías F. Roncero - Traducido por: Francisco Medina.
5) “Los panzer de Hitler en el Este” de Russel Stolfi - Traducido por: Francisco Medina.
6) EL EJÉRCITO ROJO Y LA CATÁSTROFE DE 1941. – Traducido por Cynthia A. Roberts (Título original, “Planing for war: the Red Army and the catastrophe of 1941”. Original publicadoen Europe‐Asia Studies, diciembre de 1995.
7) COMBATIENDO A LOS RUSOS EN INVIERNO: TRES CASOS DE ESTUDIO. Por Dr. Allen F. Chew - Traducido por: Francisco Medina.
8 ) Ganando batallas y perdiendo la guerra. Las operaciones del Grupo de Ejércitos Centro alemán, junio-diciembre de 1941. Por James J. Maye - Traducido por: Francisco Medina.
9) TACTICAS DEFENSIVAS ALEMANAS CONTRA PENETRACIONES RUSAS - Traducido por: Francisco Medina
También compré varios fascículos de la revista “Carros de Combate”, entre ellos los números 12 que habla del KonisTiger, el fascículo 11 que habla del Tigre, el Número 21 que habla del Panther y el 23 que habla sobre las variantes del Panther.
Como verás no me quedé de brazos cruzados estos 10 meses, sino que estudié, hice mis deberes, me capacité y traté de estar a la altura de las circunstancias porque sentía que el prestigio del Foro y el brillo de mis contrincantes me exigía estar mejor preparado y capacitado.
También deseaba consultarlo sobre lo siguiente:
De los libros, documentos y revistas que leí, saqué mucha información muy útil y vital para documentar y fundamentar mi What IF.
Deseo copiar y pegar dicha información, pero no la quiero pegar en mi What IF, (porque sino se va a hacer muy largo y se van a mezclar los temas) sino abrir otros Temas en otros Subforos de este Foro, para desarrollar dichos temas.
Más que nada me voy a basar en los siguientes libros:
1) “Rommel” de Desmond Young
2) “Memorias” de Albert Speer
3) “Doctrina defensiva alemana” - Traducido por: Francisco Medina.
4) TACTICAS DEFENSIVAS ALEMANAS CONTRA PENETRACIONES RUSAS - Traducido por: Francisco Medina.
5) Revista Nro. 11, 12 y 23 de “Carros de Combate”.
Mi idea es abrir en este distintos Temas referidos a esos libros para no copiar y pegar todo en el desarrollo de mi ucronía.
Los problemas que se me presentan son dos:
1) Tengo mucha información, más de 100 páginas de Word. Y si las copio y las pego en mi What IF, se va a hacer muy largo.
2) Quiero saber si se puede copiar y pegar dichos libros o si necesito autorización de sus autores.
Resumiendo:
- Yo deseo abrir distintos Temas para desarrollar el libro de Desmond Young, el libro de Speer, los documentos sobre “Doctrina defensiva alemana” y sobre la revista de “Carros de Combate”.
- Dichos Temas si bien van a ser independientes de mi What IF porque van a estar desarrollados en otros Subforo de militar.org.ua (e independientes entre sí), van a ser documentos que me van a servir como argumentos que fundamentan mi ucronía.
- Por lo tanto el desarrollo de mi Tema va a abrevar en dichos Temas.
- Y lo más importante: ¿Se pueden copiar extractos de libros sin violar el copyright o sin autorización de los escritores?. ¿O no está permitido copiar libros porque pueden haber problemas legales??.
- ¿Dentro del Foro de militar.org.ua, hay Subforos en los que se puede comentar libros o copiar en forma textual párrafos enteros??
- He visto que en el Foro se ha copiado y pegado mucha información sobre la revistas “Carros de Combate”. He inclusive se han copiado y pegado citas enteras de libros de Glantz o Beevor. Quizás yo pueda abrir un Tema que se llame “Las memorias de Rommel” en donde pueda copiar y pegar aspectos interesantes de ese libro. O quizás pueda abrir otro tema que se llame: “Doctrina defensiva alemana” y pueda copiar y pegar citas textuales del libro traducido por el señor Francisco Medina.
Seguramente sus años de experiencia en este prestigioso Foro podrán guiarme y ayudarme a desarrollar mi Tema.
Espero ansioso su respuesta.
PD: Si me quieren enviar su e-mal por MP, yo no tengo problemas en enviarles generosamente esos 50 documentos.
Saludos a todos y un abrazo cord
