El primer modelo de los rusos le denominaron 82-PM 36, que fue la copia del mortero francés. Posteriormente lo que hicieron para mejorar este modelo fue introducir unos amortiguadores de retroceso en el bípode (entre el collarín del cañón y el bípode) y una gran base circular (que con el pasar del tiempo fue adoptada por todos los países del mundo y usado hasta nuestros días) sobre la que girara el arma para facilitar cambios de dirección de fuego, a este modelo lo definieron como 82-PM 37.

Posteriormente al realizar un análisis y revisión de este modelo, encuentran las mejoras para facilitar la fabricación en serie de la siguiente serie de morteros, los rusos simplificaron todo lo posible el modelo, intentando sustituir todas las piezas por otras estampadas que pudieran fabricarse más rápida y económicamente. Este modelo lo llamaron 82-PM 41.
El 82-PM 43 le anexaron un chasis sobre el que podría ir montado el mortero y al cual le dotaron de ruedas para su facilidad en el transporte y despliegue para las tropas que lo usaran. Este modelo fue el estándar en el Pacto de Varsovia hasta los años noventas.
Los soviéticos habían pensado para el apoyo a nivel de batallón en el desarrollo de un mortero autóctono, a partir de experiencias previas con los 82mm pero de un calibre superior, con mayor peso de proyectil y mayor alcance. Adoptando el de calibre de 120mm. El modelo resultante, sin ningún cambio o característica excepcional ya que solo era una versión agrandada del 82mm) fue el 120-HM 38. Esta serie de morteros ya se le veía con la base circular inventada para el 82mm y la cureña sobre ruedas para transporte. Era un arma de muy buenas cualidades, fácil y rápida de desplegar en combate.
Los alemanes conforme avanzaban en territorio ruso, quedaban sorprendidos por la calidad del material enemigo con el que se iban topando y quedaron sorprendidos con la funcionalidad de 120-HM 38 ya que también fue una desagradable sorpresa para ellos. Hasta tal punto quedaron impresionados los alemanes que empezaron a utilizar alguno capturados y posteriormente decidieron fabricar una copia del mismo, el 12-cm Granatwerfer42 (12-cmGrW42) que fue muy bien recibido por la infantería germana. De hecho, hubo combates en que ambos bandos utilizaron la misma arma, la original soviética y la copia germana.
FUENTE
http://www.lonesentry.com/